¿Refrescos de cola light o zero en tu dieta para adelgazar?

Lo de la cocacola, pepsi y demás “colas” me tiene alucinada, imagínate que llego a tu casa con un “brebaje color marrón” y te digo que lo pruebes sin decirte que es, si me conoces y confias en mí lo probarás independientemente de que “mi brebaje” te guste o no, pero ¿cuanto tiempo serías capaz de seguir tomándotelo tranquilamente sin saber como lo he hecho? ¿Estarías confiado cuando lo tomases si me niego a decirte como lo he preparado o cuales son exactamente sus ingredientes?

Mis padres me criaron con cocacola, algún lumbreras les dijo que era buena para la digestión y allí me tuvieron enganchada al dulce veneno, no me dejaban beber café o te porque eran excitantes. Son los resultados que creer lo que dicen sin contrastar informaciones y si quien te lo dice lleva una bata blanca y tiene un cartel donde lees la palabra “médico”, entonces ya puede por las noches dedicarse a adorar a satán que para ti su palabra es ley.

Lo importante de una dieta es que te ayude a estar en buena forma física y mental, esto es: sano. La talla es una cuestión secundaria pues una persona sana con un metabolismo funcionando de forma eficiente estará naturalmente delgada. Por eso me inquietan esas dietas en las que el objetivo es adelgazar, al precio que sea y algunas de esas dietas incluyen entre sus “buenos” consejos el que consumas toda la cocacola ligth (diet coke) o zero o pepsi light que quieras, y además como aún hay personas que cuentan calorías te convencen diciendo que tienen menos de una caloría, ¿y de veras crees que eso no va a tener consecuencias a corto, medio y largo plazo?

El abuso de las bebidas light con gas, da lugar a varios problemas, sobre todo relacionados con el metabolismo y la función del calcio en el organismo. Los “refrescos” de cola contienen ácido fosfórico, que altera la absorción de calcio en el hueso pudiendo llegar a provocar problemas de densidad ósea. Y su composición incrementa la disolución del esmalte de los dientes. Su consumo habitual en cantidades elevadas tienen efecto desmineralizante del hueso y es un enlace directo a la descalcificación y osteoporosis. Pero no lo confundas con el fósforo presente en carnes, huevos y marisco, ese es necesario e imprescindible.

Recordemos que estas bebidas si bien carecen de azúcar, y por eso son light pero no están exentas de tener otro tipo de aditivos que no son precisamente beneficiosos para la salud como la cafeína, que en altas concentraciones puede provocar estrés en los riñones taquicardias y ansiedad. Y si hablamos de los edulcorantes, el aspartamo es de los más controvertidos apenas hay estudios pero sí hay indicios que lo relacionancon dolores de cabeza, ataques de pánico, taquicárdias y mareos, no hay estudios porque realmente nos están usando de cobayas para probarlo y habrá que esperar un par de generaciones para que empresas independientes soliciten y paguen esas investigaciones, cocacola company y pepsi co obviamente no están interesadas en poner en riesgo su gallina de  los huevos de oro.

Otro aditivo es el benzoato de potasio usado como conservante (E212) que combinado con ácido ascórbico (vitamina c) y dependiendo de la luz y calor pueden formar benceno, una sustancia cancerígena, por supuesto está totalmente desaconsejado para niños!!!

Además este tipo de refrescos son del todo adictivos, se les conoce como “metadona del azúcar”, porque es exactamente lo mismo pero más suave y realmente da igual que tenga o no calorías, el gusto dulce hará que te apetezca tomar cosas dulces y seguramente no te apetecerá fruta, lo que te va a apetecer es comida basura y dulces en general, fíjate la próxima vez que tomes una y no es de extrañar que este tipo de bebidas sean las habituales de las personas con sobrepeso. Por no hablar de las flatulencias que producen las aguas carbonatadas.

Una lata de cola una vez al día o de vez en cuando no va a matarte, pero siguiendo los consejos de esas dietas donde tomas todas la bebidas de cola light que quieras adelgazarás seguramente pero adelgazarías de manera más sana y rápida si no tomases este tipo de “brebajes color marrón”

Si quieres algo light de verdad bebe un vaso de agua, un té frío con limón o cualquier otra infusión en lugar de este tipo de bebidas, calmarán tu sed, no te aportarán calorías y sí unos minerales muy preciados.

Como conclusión: Lo mejor que cocacola (y empresas similares) puede hacer por ti y por el medio ambiente es reciclar sus envases para hacer sillas como esta.

3 comentarios

  1. Buenísimo el artículo Ana!!! y cuánta razón tienes.

    Mis amigas están regañándome todo el tiempo, por seguir las pautas que aquí en tu blog expones…pues los tópicos son los tópicos

    Qué no tomas nada de azucar?????

    pues el azucar es imprescindible para el funcionamiento del cerebro!!!

    Me dicen…

    Pues mi experiencia,desde que no tomo azucar, es que el cansancio tan atroz que me tenía SIEMPRE!!! me ha desaparecido

    La dichosa cándida qué tenía crónica…habrá desaparecido porque no tengo síntomas

    Yo estoy muy contenta con tus consejos…además son hábitos muy cómodos de seguir.

    GRACIAS…nunca dejes de hacerlo porque te leo a diario.

    Otra cosa Ana…yo tomo por la mañana un café y en el trabajo suelo tomar otro..con muy poca leche (por supuesto entera y fresca), pero…podría añadirle en vez de leche…nata?

    Y por último…en mercadona tienen una manteca para cocinar expresamente.

    Un beso enorme

    Comentario por Susana el 30 mayo, 2011 a las 11:24

  2. Tengo una palabra para tus amigas: GLUCONEOGÉNESIS Es el proceso mediante el cual nuestro organismo metaboliza la glucosa a partir de alimentos no glucídicos como la carne. Pero no es necesario que llegue a utilizarse si en tu dieta aportas carbohidratos, ¿o es que no saben que la lechuga, espinacas, tomate etc. se convierte en glucosa?

    Siguiendo esta dieta tu cándida es historia y el acné, y el estreñimiento..etc. Pero los mejores y más importantes resultados vienen a largo plazo, nada de obesidad, diabetes, artritis..etc Además alejamos el cáncer, parkinson, demencia senil, alzheimer.. etc.

    Me alegro muchísimo que te sientas bien y si empecé con el blog fue porque necesitaba desmentir ese tipo de informaciones estaba harta de vivir de tópicos saludables cuando mis análisis de sangre no reflejaban tanta salud al seguirlos y si ayudo a que personas simplemente duden de lo que creen que es lo correcto, me doy por satisfecha.

    A veces la gente sigue directrices que no saben de donde vienen ni tienen datos para apoyar sus afirmaciones, dan por válidas frases hechas que llevan toda la vida escuchando sin parar a reflexionar si realmente eso es así o no (vease el ejemplo de: el pan es bueno, necesitas azúcar para vivir, la fruta es imprescindible) si les preguntas porqué creen eso que defienden, verás que no sostienen en absoluto sus creencias.
    Hay un tópico por ahí circulando que dice que solo utilizamos el 10% del cerebro, quizás sea así en las personas que viven de tópicos y no contrastan informaciones que les llegan 😛

    Sobre añadir nata al café, hazlo sin dudar, hay unas capsulas (creo que en el mercadona las tienen) que son las mismas que ponen en los aviones cuando les pides un cafe con leche, para hacer un cortado es la medida ideal, pero comprueba los ingredientes que sea nata y solo nata.
    Tengo que acercarme al mercadona a ver esa manteca, gracias por la información!!
    Un beso muy fuerte.

    Comentario por Ana Muñiz el 30 mayo, 2011 a las 14:49

  3. Lo de las flatulencias provocadas por esas bebidas de color marrón me ha encantado.

    Comentario por Anonimo el 31 mayo, 2011 a las 02:06

Trackbacks

  1. Si no sabes como hacer margarina, haz mantequilla!! | Me gusta estar bien
  2. San Valentín 2012, mi regalo: 10 kilos menos y algunos años de vida | Me gusta estar bien
  3. Las 7 peores cosas de las que no debes alimentarte | Me gusta estar bien
  4. Refrescos de verano: Tes, batidos, infusiones | Me gusta estar bien
  5. ¿Refrescos de cola light o zero en una dieta para adelgazar? - RealFitness.es

Hacer un comentario