Una paleo en la Adega de Emilio

En España se come bien, de eso no hay duda, allá donde vayas es fácil adaptarte a los productos que te ofrecen y seguir la dieta paleolítica-antiinflamatoria.

Me encanta comer fuera de casa, es toda una experiencia. Descubro sabores, formas de preparación y presentación (admitámoslo comemos con los ojos), aunque la mayoría de las veces también descubro como no hay que hacer las cosas.

Y de regalo me traigo retos de recetas para adaptar a la dieta paleolítica!

Empecemos a destripar los platos que he descubierto:

Pastel de verduras con crema de champiñones

Espinacas, coliflor, zanahoria, judías verdes, puerro, champiñones, nata, huevos. Cualquiera te diría que es un plato sano, sano.

Problema: la zanahoria en crudo tiene un IG de 30 pero cuando las cocemos o guisamos pasa a un ÍG de 85, así que si quisieramos reproducir esta receta en casa evitaremos las zanahorias cocidas.

Ensalada de pescado y langostinos

Endivias, lechuga, col lombarda, brotes de soja, lomos de merluza, langostinos y almejas.  Y de aliño una jugosa vinagreta de cebolla, tomate, aceite y sal.

Hasta ahora todo genial, más que una ensalada parece un plato único, pero nos sobra el maíz dulce.  Este cereal es un ingrediente considerado “relleno barato” y en esta ensalada tan cuidada nos sobra al igual que en nuestra dieta. Una idea sería cambiarlo por unas nueces o almendra picadas, así el plato gana enteros y mantiene el nivel.

Del entrecot que vino después no hay fotos, pero doy fe que estaba en su punto. Bendita ternera gallega!!

Estos platos podeis degustarlos en Adega do Emilio en Ourense, me ha encantado su carta, así que habrá que volver…

 

 

 

No hay comentarios todavía. Podrías ser el primero en añadir uno!

Hacer un comentario