La dieta paleolítica y el menú del día

Es sencillo seguir una dieta paleolítica y antiinflamatoria cuando tienes que salir a comer fuera, solo hay que escoger con un poco de cabeza y resistirse al postre (esto va a ser seguramente lo más complicado)

Y si crees que es una dieta cara, te equivocas en los platos que ofrecen con el menú del día normalmente hay buenas opciones y para muestra os comento dos ejemplos:

Pongamos una ciudad: Palencia, un día cualquiera de la semana, búscamos un menú del día, uno de los restaurantes que más me gustan en esta ciudad es La Abadía ofrecen un menú por 13€ de lo más variado y completo.

Esta vez escogí:

Coliflor al ajo arriero

Esta receta es tan sencilla como cocer la coliflor en agua salada y mientras freir unos ajos fileteados en aceite cuando empiecen a dorarse se echa pimentón dulce (a mí me gusta también con una pizquita de picante) y sofreímos un minuto, pasado ese tiempo retiramos del fuego y echamos una cucharada de vinagre. Ponemos la coliflor en una fuente y echamos esta salsa por encima. Fácil y sabrosa receta!!

 

Codillo

El codillo es una de las especialidades del restaurante y no me extraña,  lo he probado en Alemania y en la Alsacia en distintas ocasiones y os juro que, salvo por el chucrut (col agria) que es un poco escaso, es el más rico que he encontrado. La carne se deshace en la boca. Impresionante!!

El puré de patata y la col lombarda confitada no son lo más sano del plato, así que mejor dedícate al codillo.

En Carrión de los condes un asador que merece una visita es El doblón que los fines de semana tienen un menú por 18€ muy recomendable.

 

Ensalada de langostinos y espárragos

Para comenzar una ensalada, la mayonesa casera, una bendición en estos tiempos que corren donde los huevos ya no son huevos y las salsas son pseudoalimentos que jamás se pudren,  porque con tantos conservantes son “alimentos embalsamados

 

Bacalao a la vizcaína

De segundo un pescado, tengo que decir que la salsa del tomate era casera, una delicia.

Solomillo adobado

Pero si prefieres una carne, aquí uno de los básicos en la dieta paleolítica.

Y a la hora del postre, sorpresa!!

 

Yogur de oveja con arándanos

Este yogur ha sido todo un descubrimiento!! Es cierto que este en particular tiene azúcar en su composición, es complicado hacer una mermelada sin azúcar, pero también lo hay natural sin azúcares añadidos.

No es habitual encontrar este tipo de postres en los menús, pero si en algo ha ayudado la crisis económica que padecemos es que cada vez más en la hostelería se apuesta por la calidad (al igual que en nuestra dieta) que es lo que atrae y fideliza al cliente.

Añadir en la carta postres naturales y sanos, fidelizará a aquellos clientes sensibilizados y responsables con su salud. Además en este caso se ayuda a la economía local, todo son ventajas. Ojalá esta sea una práctica común en poco tiempo.

Mientras tanto, a veces me dan ganas de llevar mi propio postre de casa…

 

 

 

 

9 comentarios

  1. Estoy aprendiendo de esta dieta si me pueden ayudar con menus y tips,

    se los agradecería mucho. Adriana

    Comentario por Adriana Garcia el 13 octubre, 2011 a las 06:36

  2. Hola Adriana, en twiiter suelo compartir aquello que como esta es mi cuenta: https://twitter.com/#!/megustastarbien
    Y también lo verás en una sección que tenemos en el blog: https://megustaestarbien.com/category/paleo-receta
    Pero si te surge alguna duda, coméntalo y te ayudaremos en lo posible, esta dieta es muy sencilla de llevar una vez tienes bien identficados aquellos alimentos que no te convienen, el resto es disfrutar!!!!!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 13 octubre, 2011 a las 14:38

  3. Hola,

    yo diría que el yogur no es muy paleo. Y las patatas no sé yo.
    Yo acabo de empezar una pseudo dieta paleo con el objetivo cumplido de curar el acné de mi espalda (con 36 años). Intento seguir los principios de la dieta paleo pero en general podría decir que la dieta que intento seguir es una dieta anti inflamatoria.

    Un saludo

    Comentario por Dani el 17 agosto, 2012 a las 22:23

  4. Hola Dani, bienvenido!!
    La dieta paleo es antiinflamatoria, es la más anti inflamatoria que existe.

    Tengo una pregunta, ¿porque no crees que las patatas o el yogur no son paleos?

    Comentario por megustaestarbien el 17 agosto, 2012 a las 22:41

  5. El yogur és un lacteo y los lacteos no entran dentro de la dieta paleolitica. Recuerda que en la epoca paleolitica no había ramaderia.

    Comentario por dani g. el 3 septiembre, 2012 a las 18:13

  6. Tampoco había ordenadores ni ropa ni sillas, y supongo que usas todos esos objetos, no?
    Lo siento pero no es un argumento válido el tuyo, a ver si encuentras otro con una base científica y por lo tanto: REAL!!! https://megustaestarbien.com/2012/08/26/y-para-ti-

    Comentario por megustaestarbien el 3 septiembre, 2012 a las 19:13

  7. Dani tiene razón, si investigas sobre esta dieta verás que no están incluidos los lácteos. ¿No te parece bastante evidencia: “Que en la epoca paleolitica no había ramaderia”?

    Comentario por Maika el 4 febrero, 2016 a las 12:41

  8. Pero a que paleolítico te refieres? Inferior, medio , superior? Y en que zona concreta? Porque dependiendo de donde me digas tampoco habría fruta, o pescado …

    Comentario por AnaMuniz el 4 febrero, 2016 a las 13:16

  9. Hola me estoy enterando de esta dieta y la quiero hacer por que ago otras dietas y pparesco un globo me inflo y me desinflo

    Comentario por zenaida el 11 enero, 2013 a las 02:25

Hacer un comentario