Paleo receta: Abadejo en crema de leche
Una receta fácil, rápida y sabrosa, se puede hacer con cualquier pescado blanco fileteado. La receta que más me gusta lleva nata, pero puede hacerse sin lácteos, voy a poner ambas recetas. Empezamos por mi preferida.
Abadejo en crema de leche. Necesitamos:
1 cebolla
Filetes de abadejo
200ml de nata o crema de leche
Semillas de sésamo
Perejil
Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego no demasiado fuerte y le echamos la cebolla para que vaya pochando.
Mientras cortamos los filetes en cuadraditos y los colocamos sobre la cebolla, ponemos un poco de perejil.
Dejamos que se haga un poco y le añadimos las semillas de sésamo.
Cuando empiece a dorarse se le añade la nata o crema de leche (se hace añadiendo una cucharada de limón a un vaso de leche entera y dejando que repose 15 minutos) hasta cubrir el pescado y dejamos que reduzca a fuego lento en prácticamente su totalidad.
Servir inmediatamente, en este caso lo he acompañado de brécol guisado. Buen apetito!!!
Si no tomas lácteos sigue todos los pasos hasta justo antes de añadir la nata y en su lugar añadimos un vaso de vino blanco dulce.
También puedes tostar las semillas de sésamo antes de añadir el aceite y no usar cebolla. Delicioso!!
Otras opciones: se pueden añadir trocitos de almendra o nuez. Semillas de lino…etc.
Déjate llevar por tu imaginación y lo que haya en tu despensa!! Cocinar es creatividad y diversión!!
Si vas a realizar esta receta e incorporas nuevos ingredientes, me encantaría conocer tus sugerencias…
5 comentarios
Ya las preparé, de las dos maneras, con unos medallones de merluza congelada que tenía. No conocía el truco de poner limón en la leche.
Quedaron muy ricas.
Hola Mercedes.
La leche agria o buttermilk suele usarse en reposteria, pero también se pueden hacer aliños y salsas, ahora que se acerca el verano, con una receta un poco más elaborada, puede ser una muy buena alternativa a las mayonesas.
Has probado a descongelar el pescado en leche?? Queda muy jugoso y le aporta más sabor, Prúebalo si es que no lo haces ya y me cuentas!!
Sé que esta entrada es antigua, pero no quiero dejar de comentar qué deliciosa es esta receta, que he preparado de dos formas:
La primera tal y como indica Ana con la buttermilch y añadiendo también puerro al sofrito de cebolla.
La segunda, más freestyle, es igual a la primera, pero sustutuyendo el abadejo por brócoli al vapor y un buen puñado de gambas.
Mil gracias Ana como siempre.
por cierto también añado un poco de sal y pimienta que no dice nada la receta al respecto, y yo que suelo comer la comida sosa, no encuentro que sobren en el plato.
Dejad el pescado y la carne, liberan altas dósis de histamina
Hacer un comentario