Paleoreceta: Salmón a la chermoula

La chermoula es una salsa para marinar que se usa en el norte de áfrica y de la que hay muchas variedades según donde estés y quien cocine pero los ingredientes comunes son el ajo y el cilantro (dos ingredientes muy recomendables y antiinflamatorios), y a pesar que puede hacerse para carnes es con pescado y marisco donde más se utiliza.

Confieso que el salmón no es de mis pescados favoritos (pese a que es de los más beneficiosos) así que me esmero en prepararlo y siempre lo presento con mucha salsa. La que he hecho esta vez tiene una base de zumo de limón así que el resultado es muy fresco, ideal para días de verano.

Otra ventaja es que esta receta puede prepararse de un día para otro o incluso tener preparada la salsa y dejarla marinando por la mañana para cuando llegues a casa tengas una comida lista en 20 minutos.

Para la salsa he usado:

El zumo de 2 limones

2 dientes de ajo picados

Un puñado de perejil, cilantro y laurel frescos

Cayena, curry, sal, pimienta y albahaca al gusto (también puedes añadir pimentón dulce y comino que aportan color y un sabor intenso)

2 clavos en grano

4 aceitunas negras

Aceite de oliva

El resto de ingredientes son:

2 rodajas de salmón fresco (pueden ser en filetes)

1 limón cortado en rodajas

Lo primero es hacer la salsa, para ello exprime los limones y pica las hierbas frescas (perejil, cilantro y laurel), añade el ajo picado, las especias y las aceitunas y un poco de aceite de oliva, pásalo todo por la batidora y ve añadiendo más aceite poco a poco hasta que tengas la cantidad que consideres necesaria para cubrir el salmón.

Pon el salmón en una bandeja que pueda ir al horno, sal y pimienta al gusto y echa la chermoula por encima que cubra bien el pescado déjalo marinar al menos 20 minutos.

Enciende el horno a 150º calor arriba y abajo y mientras calienta pon unas rodajas de limón sobre el pescado (el limón le sienta de lujo a este pescado) una vez esté caliente metemos la bandeja y le damos 10 minutos de calor, pasado este tiempo dale la vuelta , no es un paso imprescindible pero nos aseguramos que quede jugoso y hecho igualmente por ambos lados (si son filetes este paso no es necesario).

Déjalo otros 8 ó 10 minutos según el grosor del pescado hasta que esté bien hecho. Y sírvelo acompañado de mucha salsa.

Espero que os guste, comer sano no significa comer de forma insípida o aburrida. A disfrutar!!

Más fotos en Flickr

 

8 comentarios

  1. Tiene que estar buenísimo, lo probaré seguro,:)

    Un beso, guapa,

    Teresa

    Comentario por teresa el 16 mayo, 2011 a las 04:49

  2. Ana…como siempre tan atenta con las recetas…gracias.

    Quería hacerte una pregunta que a lo mejor no cuadra mucho con el tema de hoy,pero siempre es más cómodo leer los comentarios recientes.

    Yo,como suplemento,tomo dos cápsulas de O3 de life extension y Vit.D3

    Pero tb como recomendación de la gine, me tomo una cápula de onagra de 500mg (que es lo mínimo que se comercializa)…es por el tema de desarreglos con la regla…tengo 39 años y me pongo cada 24 días,ahora estoy consiguiendo cada 26…

    Estoy haciendo mal?…si te digo que mi dieta está muy controlada en cuanto a las grasas omega 6

    Otra pregunta,sería que estas cápsulas de onagra tienen 0.25% de la cant recomendada de Vit E…puede ser perjudicial y que se vuelva pre-oxidante de tomarla todos los días?

    Gracias Ana…tu sabiduría es importantísima para todos nosotros.

    Comentario por Susana el 16 mayo, 2011 a las 15:04

  3. Hola Susana el otro día estuve en el Alcampo y me temo que su chocolate al 85% tampoco nos vale, demasiado azúcar, aún no me he acercado al carrefour pero lo tengo pendiente.

    Sobre tu comentario me ha recordado dos frases, la primera es de JK Lavater y dice: Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir. Y en este caso voy a ser muy sabia y callarme porque realmente no se nada de la onagra salvo que está de moda y que es basicamente omega 6.

    Soy muy escéptica frente a los suplementos, a veces tomo O3 (cuando no estoy en casa y no puedo alimentarme como me gustaría) y Vit D3 (durante el invierno) pero no estoy enganchada a las "pastillas mágicas" que prometen maravillas, no veo más que negocio y beneficios de unos cuantos, que con muy buen marketing nos crean necesidades desconociendo las consecuencias tendrán a largo plazo. Tengo muy presente los errores cometidos en el pasado por ejemplo gente que consumía vitamina A para mejorar la piel y no se como quedaría su piel pero terminaron con la salud de su hígado, y es que somos un equilibrio de hormonas, vitaminas, minerales…etc y es un equilibrio muy sensible de mantener. Y a veces buscando la salud más óptima terminamos perjudicándonos gravemente como sucede con los veganos que creen seguir la dieta más sana (pero que no contiene vit b12)

    Si te excedes con la vitamina E tendrás deficit de vitamina K, mantener los equilibrios cuando suplementas se me hace complicado así que uso el método de Hipócrates: Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina. Y es que la alimentación tiene que usarse como herramienta de salud, nuestra alimentación nos debe proveer de todo lo necesario y nuestro intestino tiene que estar libre de toxinas y funcionando de manera efectiva para poder aprovechar los nutrientes de nuestros alimentos.

    Siento no poder ayudarte en este tema, pero de estar en tu caso no me quedaría con el parche de la onagra y preguntaría a la gine cual es el origen de esos desarreglos (la edad no me parece un factor determinante, aún eres joven) y se moderada con la cantidad de frutos secos y semillas que estás consumiendo que también son fuentes naturales de omega 6. Desde luego que creo que para deshacer un nudo antes necesitamos saber como se ha hecho.
    Un abrazo muy fuerte.

    Comentario por Ana Muñiz el 17 mayo, 2011 a las 05:54

  4. Tiene muy buena pinta esa receta pero en mi casa el salmón… Aunque podría ser con cualquier otro pescado, no? Gracias por tus recetas, poco a poco voy recuperando la costumbre de cocinar, ya estaba harta de lechuguitas, pollo a la placha y demás recetas insípidas. Un beso.

    Comentario por Encarni el 16 mayo, 2011 a las 21:25

  5. El hecho de que fracasen nuestros intentos por comer sano suele ser que nos cansamos de siempre lo mismo y que a veces no hay tiempo ni ganas para cocinar y acudimos a lo más facil que siempre es lo que menos nos conviene. Pero si varias en los ingredientes que usas no tienes sensación de estar "castigada" a comer sano y se convierte en un placer y una necesidad.

    Te animo a que lo pruebes y me cuentas que si te ha gustado , échale las especias que más te gusten y tanto se puede usar para marinar cualquier carne blanca (pollo, pavo) como pescado o marisco.

    Comentario por Ana Muñiz el 17 mayo, 2011 a las 03:24

  6. Ana…de nuevo gracias.

    Creo que tienes toda la razón del mundo…a veces por intentar hacerlo bien…te creas un problema.

    Yo siempre he sido adicta a cualquier suplemento…el que sea…creo que he probado todo, porque pienso que la alimentación de hoy día deja mucho que desear en cuanto a calidad…

    De momento seguiré con omega 3 y tb por la noche tomo una cucharilla de carbonato de magnesio…lo recomendó Alvaro de la wiki y ahí estoy yo tomándolo también…jejeje…es que soy terrible.

    lo de la regla me preocupa a parte de ser un incordio…en cierta ocasión me puse a los 18 días…leí en internet que posiblemente sería un desajuste entre (+ estrógeno – progesterona)…inmediatamente me compré (como no) la progesterona natural en crema…pero me ha dado miedo utilizarla y no lo he hecho.

    Muchas gracias por tu sapiencia y dedicación Ana…me ayudas mucho.

    Buen martes

    P.D: compré lind 85%…gracias…2 onzas diarias

    Comentario por Susana el 17 mayo, 2011 a las 11:04

  7. Las mujeres somos maquinarias muy complejas nos afecta muchisimo el estres ya no el físico sino el emocional, algo que me enfada especialmente del biggest loser o peso pesado es que comparan por igual la pérdida de peso en hombres y mujeres cuando no es verdad, las mujeres estamos sometidas biológicamente a nuestra labor reproductiva y engordamos en ciertas semanas porque estamos aprovisionando para una posible fecundación, eso es así y si una dietista no tiene en cuenta esas fechas sal corriendo porque no tiene ni idea.

    En mi caso la pelea fue (y es) con la prolactina causada por un estres crónico de tipo emocional y es que hay que relajarse y tomar chocolate y almendras (fuentes naturales de magnesio) pero es fácil saber si te pasas con el magnesio porque es laxante.

    Eliminando las toxinas más comunes de nuestra dieta (azúcares en exceso, aceites vegetales, grasas trans, gluten.. etc) tu alimentación no tiene porque ser de mala calidad y comer todos los días "fast food" eso no es alimentarse es algo más parecido a rellenarse 😛

    Comentario por Ana Muñiz el 17 mayo, 2011 a las 15:45

  8. está espectacular!! gracias…. yo hoy repito. 😉

    Comentario por laura el 14 febrero, 2012 a las 23:40

Trackbacks

  1. Fiambre de pollo y pavo al vino tinto | Me gusta estar bien

Hacer un comentario