Monasterio los capuchos en Monçao-Portugal
Cuando quieres comer un buen bacalao lo mejor es desplazarse a Portugal y dejar que te deleiten con su buen hacer. Como siempre el boca a boca es la mejor publicidad y así descubrí este restaurante situado en Monçao que me ha dejado muy buen sabor de boca (nunca mejor dicho)
Para comenzar una ensalada de esparragos verdes con cama de brotes y lascas de queso de cabra. Una delicia, el aliño estaba riquísimo, sabía a cebollino, pero no pude reconocer que más ingredientes llevaba, me sabía dulce espero que no usen esos aliños-postre que vemos ultimamente.
A por bacalao fuimos y bacalao comimos, y menuda ración de bacalao, IMPRESIONANTE!! Y como no podía ser de otra forma delicioso, sobre una base de patatas asadas una buena capa de acelgas guisadas y coronando al bacalao lo que ellos llaman “broa” que es una harina de maíz frita. Da igual que no te guste el pescado, este plato te gustará sí o sí, en Portugal tienen el secreto del mejor bacalao.
Por mi parte tenía día carnívoro (a veces pasa) y añorando mi tierra palentina me pedí cordero, que sorpresa, que delícia!! Jugoso y aunque no se aprecia en la imagen porque está debajo, venía con una guarnición de champiñones y setas conformando una especie de paté que he añadido a mi lista de “recetas pendientes“, sin embargo la otra guarnición consistía en un milhojas de patata y zanahoria que no triunfó a pesar de pasar de plato en plato.
Pero donde me quedé gratamente sorprendida fue con el café que tomamos en la zona de lounge-bar, en Portugal es difícil encontrarte un mal café pero si encima de ser un café rico y aromático me lo ponen con canela en rama, ahí me hacen la mujer más feliz del mundo.
Me suele pasar muy a menudo que a veces pido canela y no tienen, menudo chasco!! ¿Como es posible que en locales de restauración no tengan canela? Pues aquí no hizo falta pedirlo, y la use a modo de cucharilla!!
10 comentarios
Hola,
No me he resistido a comentarte el post! Ya no es la primera vez que se habla de mi país por este fantastico blog! Que buena publicidad nos haces! Es un placer visitar este espacio y amenudo uno atoparse con que hablan de tu país..no se puede pedir mejor.
Enhorabuena por el blog, es muy personal y criativo, cada post una sorpresa.
saludos,
Luis
Hola Luis!!
Muchas gracias por tu comentario, vivo a 60km de Portugal, es mi segunda casa. Solo sé que he cambiado de país cuando tomo café, que malo es el café en España comparado con el vuestro!! Y de la comida, que te voy a contar que no sepas, maravillosa al igual que su gente, quien hable mal de Portugal es que no conoce ese país.
Me he suscrito a tu blog http://paleo-dream.blogspot.com/ es fantástico comprobar que cada vez somos más las personas concienciadas hacia la manera adecuada de alimentarnos.
Mucho ánimo e muito obrigada pela sua visita. 😀
Muchas gracias por hablar tan bien de Portugal, yo opino lo mismo de España y si que es verdad que mucha gente habla bien de nuestro café. Tambien estoy cerca de la frontera, bien cerca, a unos 15 km de Galicia.
Mi blog esta muy parado, la razon, aun no me veo con conocimiento suficiente para hablar mucho más de estos temas, blogs como el tuyo me dejan boquiabierto.
un saludo,
=)
Luis no te desanimes y dedícate a leer mucho y a ser crítico con lo que lees. Yo comence por Michael Pollan, Gary Taubes, Colpo..etc. http://paleodiet.com/ En este enlace tienes libros recomendados y yo te puedo pasar alguno en pdf y no es más que echarle horas al tema. Y en tu idioma sigo a http://www.canibaisereis.com Ahí también encontrarás mucha información y algunos libros.
Te aviso la próxima vez que cruce el Minho, te parece?
Yo me hecho algun tiempo a este tipo de lecturas, sigo blogs casi a diário, hay que tener las ideas bien claras y una capacidad de asimalacion de conceptos muy buena, es mucho mas confortable leer que escribir sobre el tema. Gracias por el animo!
Yo no estoy en la zona del Minho, es um poco más al lado =)
Gracias por la cordialidad,
Ay!! Perdona Luis pensé que eras del norte. Cuando tenga la nueva plantilla voy a poner una pestaña con las fuentes de información que sigo, espero te sea de utilidad. Pero te animo a que sigas escribiendo, piensa que siempre puedes volver a editar los artículos para completarlos y además escribiendo se te hará más sencillo.
Un truco que uso es escribir para alguien que conozco, pienso en personas concretas, así es mucho más fácil porque te diriges a esa persona como si le estuvieras explicando una idea. Oye y si necesitas fotos para ilustrar usa las que necesites.
Un abrazo, y mucho ánimo compañero 😛
Hola Ana!
yo tambien quiero volver a felicitarte por tu Blog, le doy una ojeada todos los dias y estoy siempre muy pendiente de las actualizaciones, gracias por cuidar un poquito de nosotros! Aun no consigo seguir al 100% este tipo de alimentacion pero espero librarme poco a poco de todas las tentaciones. Tienes algun consejo especial en este tipo de alimentacion para la gente deportista?
Saludos y que tengas bien finde!!!
Hola y muchas gracias Elena.
No te preocupes por estar al 100% lo importante es ir adquiriendo buenos hábitos y que nuestra salud dependa de nuestras elecciones y no de estar desinformados.
A los deportistas les diría que no se dejen maltratar. Lo más habitual es que les conviertan en "sacos de pasta" y muchas veces ese tipo de alimentación les lleva a problemas muy graves como diabetes e hígado graso (por mencionar solo dos) Y si lo unimos a dietas bajas en grasa, tienes el coctel ideal para no llegar a disfrutar de tu jubilación.
Si es verdad que necesitan un aporte extra de energía por el desgaste calórico pero las fuentes deben ser de calidad y no pasta y uvas pasas, así que mejor carne, pescado, huevos, fruta, verduras y frutos secos.
Hay demasiada variedad como para limitar la dieta a esas masas glúcidas.
Que maravilla de platos, que envidia,:-))
Un saludo guapa!!
Un sitio muy recomendable pero mucho mucho 😀
Hacer un comentario