El mejor consejo si quieres perder peso

 

21 comentarios

  1. Buenos dias Ana!!

    Unas dudas mas sobre alimentos concretos, es optimo comer…

    -mejillones en escabeche? ( hechos con 100% aceite d oliva)

    -bacon? panceta?

    -compro una salsa de alioli q en sus ingredientes solo figura ajo, zumo d limón y

    aceite d oliva, es la única q he encontrado q no lleva azúcar y aceite vegetal, q fuerte!!

    Me ha encantado tu ultima entrada sobre la feria, q envidia!!! Jiji

    Comentario por Elena el 23 junio, 2011 a las 09:57

  2. Hola Elena, estuvo muy bien la feria espero volver el año que viene y en septiembre hacen la del jamón en Lugo http://www.congresomundialjamonlugo.com/ esa sí que sería interesante!!

    – Mejillones en escabeche sí, y te agradecería que pusieras la marca, porque no conozco ninguna. Hacer el escabeche es muy fácil cuando te sobren mejillones (esto último es lo más complicado, nunca sobran) Comprueba que no lleve otros aditivos.
    – Bacon, panceta, pues claro que puedes (debes) añadir a tu dieta. Con las comprobaciones de siempre en el tema de aditivos y otros ingredientes que no deban contener (dextrosa)
    – La salsa alioli, no lleva Es? Es decir E-955 (Sucralosa) o E-322 (lecitina)..etc. Dependiendo del tipo de aditivos (E) que lleven los alimentos podríamos consumirlos o no. Luego está el hecho de que la industria que fabrica ese alimento sea sincera y ponga la lista completa de ingredientes o haga como estamos viendo ahora con la leche UHT que añaden estabilizantes y no lo reflejan en la etiqueta. De todas formas si te inspira confianza y ves que una vez abierto se pudre en pocos días (a pesar del ajo que funciona como conservante) señal de que es un alimento vivo. A la cesta y dinos la marca para comprarlo.

    Aunque entre tu y yo ahora que nadie nos oye… hacer salsa alioli (o mayonesa) es la cosa más sencilla del mundo, batidora ajo picado, aceite y un poco de zumo de limón pones en marcha la batidora y vas añadiendo más zumo (o vinagre si lo prefieres) hasta conseguir la textura que más te guste, además haciendola en casa puedes añadir orégano o cilantro, perejil, aceitunas (las negras sobre todo) alcaparras, pimienta. Uff lo dejo que me entra hambre solo de imaginarla!!

    Comentario por Ana Muñiz el 23 junio, 2011 a las 14:25

  3. Hola Ana, llevo varios días sin poder escribir, liadísima con el fin de curso….. Me gustó lo que dijiste sobre esa feria a laque has ido. Ahora hay que encontrar esos productos por aquí en el Sur.

    No es por hacer publicidad, pero cuando alguien encuentre cosas interesantes podría indicar la marcas y sitios dónde se compra. A mí en la herboristería no consiguen traerme la harina de coco, por ejemplo… AH! No veas la de huevos, de campo eh?, y de aceite de oliva de primera prensada, eh? que llevo tirados porque no hay forma de hacer ni mayonesa ni ali- oli ni ná con ese aceite. Ayer compré uno en Mercadona que no es de primera prensada, a ver si lo consigo.

    Espero con ganas las recetas de helados, mi hija medice si puede sin azúcar y yo le digo que no por los edulcorantes …. Las pechuguitas de pollo para el desayuno tampoco sé cómo hacerlas…. Bueno ya no pido más…. Un besito y gracias por estar tan pendiente. Encarni

    Comentario por Encarni el 23 junio, 2011 a las 14:58

  4. Hola Encarni, a ver si hacemos una buena lista de marcas y productos, iré colocandolos en la paleo-despensa que tengo a puntito de publicar.

    Estoy con la harina de coco a vueltas y sí que resulta complicado encontrarla, estoy buscando proveedores que traigan tambien azúcar de coco, parece que va a ser el edulcorante perfecto, pero no acabo de encontrar una buena relación precio, seguiremos intentándolo.

    No tires esos huevos, picas un pimiento, o troceas un calabacin, un poco de harina de trigo sarraceno y te haces unas magdalenas para desayunar.

    A mi sobrina le hago helados con yogur griego, canela y trocitos de chocolate. O trituro unas fresas y se las añado al yogur griego. Le encanta la nata así que usándola como base le hago diferentes helados con macedonias trituradas, pistacho..etc. Un helado fácil fácil es cuando los platanos están maduros se cortan en trocitos se congelan y el día que quieras helado bates los trocitos y helado de plátano!!

    Gracias por recordarme el fiambre de pechuga, se me había olvidado!! 🙁 verás que fácil y que resultonas, tengo también que hacerle los crepes a Gala… las recetas me llevan tiempo, es hacerlas que queden fotogénicas y tener buena luz para las fotos… creo que voy a hacer una agenda de recetas 😛

    Comentario por Ana Muñiz el 23 junio, 2011 a las 23:08

  5. Hola otra vez Ana!!!

    Mil gracias x tus respuestas, eres un sol y este blog me tiene

    totalmente viciada.

    Me estaba riendo ahora pq pensaba q os debe pasar igual q a mi,

    q desde q te leo a ti y otros blogs tardo el triple en hacer la compra!!

    venga a leer etiquetas y desecharlo casi todo! Lo d comprar según el precio ya

    paso a la historia, y la d cosas inimaginables q le llegan a echar a la comida!

    Bueno q me lío, vamos allá:

    – los mejillones q compre son d la marca CUCA, pero han d ser los q pone

    con aceite d oliva, según su etiquetado no llevan gluten, ni conservantes ni colorantes, tan solo mejillones,

    aceite d oliva, vinagre, especias y sal. Aunq la mayoría d otras marcas llevan aceite vegetal hay

    alguna otra q tiene la versión en aceite d oliva.

    – el alioli q te digo según su etiqueta no tiene gluten, ni huevo, ni colorantes ni conservantes. Según sus ingredientes:

    aceite d oliva, zumo d limón y sal. Caduca en 2012.

    Marca "feliubadalo", y citan esta web q luego le echare un ojo( ahora estoy con el móvil):
    http://www.rebost.com

    Ana el alioli no lo hago yo pq lo d cocinar, no es lo mío! Y viviendo sola da mas pereza aun!

    Algo q aun no he conseguido encontrar son boquerones en vinagre q sean 100% con aceite d oliva,

    si alguien conoce alguna marca q me la diga porfi!!!

    Feliz verbena d san Juan a todos!!!

    Comentario por Elena el 23 junio, 2011 a las 19:17

  6. Elena eso va a pasarte al principio luego tardarás mucho menos que antes, hay pasillos enteros que ni pisarás. Solo pierdo tiempo comprando cuando me recreo en buscar nuevos productos o en saber que nuevas sustancias les han añadido. Para la compra diaria o semanal, sección de frescos y las marcas y productos ya conocidos. Y a veces te llevas sorpresas como la receta mejorada con lactosa de los yogures del mercadona, pero con buscar otra (larsa,dia) está solucionado.

    Apunto esas marcas y voy a echarle un vistazo a esa web. No entiendo porque las empresas al etiquetar no ponen directamente "SIN ADITIVOS" nos facilitarían la vida!!
    Decir cocinar no es lo mío es como decir comer no es lo mío, pero te entiendo perfectamente cuando vives sola tiras de rápido y cómodo pero la cocina es técnica y práctica igual que limpiarse los dientes xD

    Comentario por Ana Muñiz el 23 junio, 2011 a las 23:46

  7. Gracias por tus recomendaciones Ana, la verdad es que aún no he comprado trigo sarraceno pero lo tengo en cuenta…. Chica veo cómo te fluyen las ideas!!! Enhorabuena por esa creatividad!!! Un beso Encarni.

    Comentario por Encarni el 23 junio, 2011 a las 23:24

  8. Ana y demás amigas que comparten esta gran información…que yogures consumís?

    Yo, normalmente…nestle, danone ó hacendado (el griego)…todos natural sin azucar,pero a ver si voy a estar metiendo la pata…

    un jamóm que consumo mucho es el de trevelez…viene empaquetado y en ingredientes…jamón ibérico y sal marina en _Mercadona

    Y también…unas chistorras riquisimas de allí que sonde carne de cerdo.pimentón y especias.

    Puede que así nos ayudemos mutuamente

    Comentario por Susana el 24 junio, 2011 a las 17:42

  9. A mi me encantan los del Dia, Danone y Larsa!! Con un consumo moderado. Fíjate que los del hacendado llevan lactosa a mayores seguramente no para endulzar sino para espesar, mala práctica! Tengo pendiente un artículo sobre ello.

    Comentario por Ana Muñiz el 25 junio, 2011 a las 12:17

  10. Susana yo también tomo el griego de danone, sin azúcar; creo que no estamos metiendo la pata. La verdad es que cuanto más ecológico mejor, pero entonces tengo que desplazarme y a veces no tengo tanto tiempo. También compro la leche pasteurizada en Mercadona; ha obtenido uno de los mejores puestos en el último estudio sobre leche de la OCU, esté en la zona de los yogures, tb la tomamos entera.En casa solemos comprar un jamón; ibérico y nos lo envasan al vacío en paquetitos.

    Ana, hoy he visto en Mercadona, donde las salsas, unas botellitas con salsas picantes, otras con pimentón y no ví ni rastro de azúcar. Tb había una chimichurri pero ésta sí llevaba aunque se anuncia con muy pocas calorías; ¿llevará mucha? Para mí que algunos días llego a lo justo de poner algo a la plancha, sería muy cómodo. Ya cuando voy a la compra no paro de leer… Me parece genial esa idea de la paleo-despensa; será de mucha ayuda. Un beso para todas y a disfrutar el caluroso finde que dicen se avecina. Encarni

    Comentario por Encarni el 25 junio, 2011 a las 00:25

  11. Hola Encarni, pues ya está tanto la despensa como los productos recomendados, seguro que me he olvidado de algo pero confío en que me lo digais e iremos añadiendo.

    Con las salsas hay que tener cuidado por los aceites, pero si las encuentras con aceite de oliva, sin problema.

    A ver que te parece la lista.. y vamos a hacer que crezca!!

    Ahh una cosa, el estudio de Ocu ha sido sobre leches uperisadas UHT siempre recomedamos que de tomar leche (cuidado con la lactosa) sea pasteurizada, es decir leche fresca!! La UHT tiene un periodo de caducidad mayor y por lo tanto necesita mayor tratamiento.

    Comentario por Ana Muñiz el 25 junio, 2011 a las 09:29

  12. Hola Ana, sabía que era sobre leche UHT,pensé que podía exterderse a la pasteurizada que es la que consumimos. He revisado la despensa, ahora entre tod@s tenemos que ir añadiendo lo que vayamos descubriendo. Una pregunta si no se tiene ningún problema con la leche, ¿tampoco es muy recomendable? Yo la tomo en el desayuno; con el café. ¿Por qué no recomiendas tomar griegos si se intenta perder peso? Mis cuatro kilos de más se han instalado que ni un gramo.. Una chica dijo que había perdido 11 kilos ¿cómo lo ha hecho? Bueno yo sigo comiendo bien….

    Comentario por Encarni el 25 junio, 2011 a las 19:42

  13. Hola Encarni!!
    La leche pasteurizada es leche fresca, no podemos afirmar que no hagan ese tipo de prácticas con ella pero al menos es un alimento "más vivo" y mejor con más bacterias beneficiosas y con un tratamiento que es menos agresivo. Lo explico en el post de hoy.

    Yogures y leche hay que consumirlos de forma muy moderada en dietas de adelgazamiento por la lactosa que contienen.
    En personas sanas la pérdida de peso es más evidente cuanto mayor es su sobrepeso que no cuando lo que nos sobran son cuatro kilos. Mucha de esa pérdida es desinflamación no hay que olvidar que un kilo de grasa ocupa mucho más volumen que un kilo de músculo, así que hay personas que se pesan y ven que no adelgazan en kilos de peso pero que sí están tonificando y creando músculo sobre todo si hacen ejercicio de resistencia. No te quedes solo en la báscula, mídete el contorno de cuello, cintura y cadera tendrás mucha más información.
    En mi caso no he perdido peso porque no lo necesitaba y en periodos de mucho estres o ansiedad he aumentado de peso, también hay que tener en cuenta el propio equilibrio de nuestro cuerpo.

    Comentario por Ana Muñiz el 27 junio, 2011 a las 20:28

  14. ¿Y algo respecto al kefir?

    Comentario por Josan el 25 junio, 2011 a las 20:17

  15. El kefir es aún mejor que los lacteos porque contiene más bacterias (lactobacillus acidophilus y saccharomyces) , bueno para la digestión y regenerador de la flora intestinal, una cura contra el estreñimiento.
    Los intolerantes a la lactosa podrían tomarlo hecho de agua o leche de cabra que es menos alergénica.

    Si tuvieramos que hacer un ranking de alimentos saludables, kefir y aguacate se disputarian el segundo puesto, el primero sería el huevo.
    Y ya si podemos hacerlo en casa con el hongo, ahorramos ese sobreprecio que tiene por ser un producto poco comercial. Pero a veces es complicado conseguirlo, se distribuye no se compra, pregunta en tu herbolario de confianza.

    Comentario por Ana Muñiz el 27 junio, 2011 a las 20:41

  16. Josan, tomo kéfir a la hora del desayuno, 100ml, como fuente de proteínas. Un saludo.

    Comentario por Encarni el 26 junio, 2011 a las 12:57

  17. Yo tomo kefir de leche de cabra y me sienta genial. Menos mal, porque los lácteos no me van muy bien que digamos…

    Comentario por Silvia el 4 julio, 2011 a las 19:12

  18. Hola Silvia el kefir es fantástico aporta los probioticos de la leche más las propias del hongo, pero las intolerancias a la leche suelen ser temporales por alteraciones en la flora (antibioticos, infecciones) inflamación del intestino por entre otras causas sensibilidad al gluten… etc. Curando tu intestino, los lacteos (salvo que tengas una alergia en toda regla) volverán a sentarte bien.

    Comentario por Ana Muñiz el 5 julio, 2011 a las 02:42

  19. Yo también de leche de cabra, lo compré en CI, se llama El cantero de Letur, es un poco caro. Ahora encontré unos tarritos en Mercadona que sale a unos 0,90 los 200ml. Pero estoy experimentando, como no consigo hacerme con el hongo, he colado el que compré y los grumitos los he vuelto a poner en leche 24H, así va creciendo. Ya os contaré. Un saludo Encarni.

    Comentario por Encarni el 4 julio, 2011 a las 21:18

  20. Una anotación al mensaje que nos das Ana, decirte que tienes toda la razón, desde que como de esta manera, nada de gases, nada de ardores, piel estupenda y aunque la báscula marca lo mismo, la ropa está más holgada y todos afirman que estoy más delgada; es que la inflamación ha desaparecido. Encarni.

    Comentario por Encarni el 4 julio, 2011 a las 21:22

  21. Felicidades guapa!! Y no te notas más relajada, más feliz con más energía y duermes mejor??? Comer bien también es sentirse bien.

    Para la pérdida de peso hay que controlar el estres y dormir bien, no tomar fruta y limitar mucho los carbohidratos (no más de 100g al día) limitar al máximo la lactosa y otros azúcares. Una idea que funciona es tomar en el desayuno proteína y grasas sin carbohidratos. Y lo mismo para después de haber entrenado.

    Pero no te obsesiones con el peso, pongamos dos mujeres, misma edad y misma altura y talla, una pesa más porque tiene unos huesos densos y buena musculatura y la otra pesa menos entre otras cosas porque tiene osteoporosis.
    Cual prefieres ser? Hay que estar sana, no solo delgada.
    Si estás perdiendo esa inflamación es señal que lo estás haciendo bien, sigue así!!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 5 julio, 2011 a las 03:26

Hacer un comentario