Razones para añadir proteína a tu desayuno

Si desayunas tostadas, zumo y café, estás haciendolo mal, te apunto 2 razones por las cuales debes añadir proteína en tu desayuno, a saber:

1.-Tardarás más en sentir hambre. Las proteínas te sacian, no desequilibran tu nivel hormonal como hacen los carbohidratos, en especial los refinados que pasan al torrente sanguíneo en forma de glucosa con la consabida necesidad de segregar insulina por parte del páncreas para reequilibrar el nivel de glucosa en sangre, podrás evitar el tentempié a media mañana, mantendrás el nivel de energía durante más tiempo al no haber subidas y bajadas en tu nivel de glucosa y podrás centrarte en lo que tengas que hacer sin necesidad de parar a “recargar”

2.- Ayuda a la pérdida de peso. Confirmado por estudios científicos, pero con un poco de sentido común es fácil darse cuenta que  cuando tu metabolismo está más activo que es después de un ayuno de mínimo 6 horas (des-ayuno) si en ese momento lo único que aportamos es energía en forma de carbohidrato el resultado es: pico de insulina en sangre y estar hambriento a las 3 horas de haber desayunado. Mala manera de comenzar el día!!

Sin embargo digerir las proteínas supone un gasto energético que activa el metabolismo y el hecho de que las proteínas no se conviertan en glucosa y luego en grasa como sucede con las harinas refinadas de las que están hechas la mayoría de bolleria industrial, además de evitar las dañinas grasas trans.

 

Siempre hay opciones:

Huevos, tortilla, jamón, fiambre, queso, yogures, salmón, jamón asado, lomo, bacon… tienes muchas opciones a tu disposición.

Así que no seas vago/a y trata de no solo rellenarte sino de alimentarte.

Comienza el día aportando nutrientes y no solo energía!!

2 comentarios

  1. Hola Ana, leo atentamente todas tus entradas y trato en mayor o menor medida de seguir tus recomendaciones. El desayuno es quizás para mi lo más difícil, hablas de comer huevos, jamón, salmón, queso, etc…. En un principio no es muy complicado pero si profundizas si q lo es, sobre todo cuando tienes una economía limitada y vives en una ciudad pequeña como Granada donde no hay demasiadas opciones. Quiero decir q el jamón sin azúcar es dificilísimo de encontrar, aparte de q supongo q será carísimo y yo no puedo gastar semanalmanente tanto dinero en un sólo producto. Respecto al salmón tb he leído múltiples comentarios negativos, los huevos, si los desayunas por las mañanas no vas a comerlos tb de cena con lo cual la cosa se limita en mi caso mucho…. Lo bueno de los desayunos glucémicos es q son muy asequibles y fáciles de preparar. Es preferible en cualquier caso tomar jamón con algo de azúcar a un vaso de leche con tostadas?

    Por último quería comentarte q a mis 38 años estoy recién operada de un quiste en el páncreas de 17 cm, como estaba muy próximo al bazo me han tenido q extirpar tb este órgano porque el quiste lo había envuelto. Me han confirmado q es benigno pero aún así muchas veces pienso q este "engendro" ha podido desarrollarse debido a mi pésima alimentación pasada, todo light, nada de grasas, toneladas de edulcorante para evitar el azúcar…… en el hospital me dijeron q están aumentando las afecciones de páncreas en gente joven, tienes alguna opinión al respecto? La dieta q me recomendaron seguir al salir del hospital es por supuesto la de evitar las grasas, comer sólo 2 huevos en semana y aparte de esto no tomar productos q puedan producirme demasiados gases con lo q fuera verduras… Agradecería infinitamente tu opinión aunque sé q no eres médico (creo..)

    Gracias y saludos.

    Comentario por roseva el 6 julio, 2011 a las 13:39

  2. Hola Roseva, me acuerdo que te debo una receta de tarta de queso… a ver si cae pronto queso por casa y te la hago!!

    Espero que ya estés recuperada de la operación y menudo alivio que el quiste haya sido benigno, es una suerte que tengamos tanta tecnología a nuestra disposición antes hubieras estado años con ese quiste creciendo hasta el día que se volviese maligno y te sentenciase. Ahora toca cuidarse y mimarse mucho.
    En el tema de la economía siempre recordaré una frase que es común en el mundo anglosajón: ¿comes mal porque estas arruinado o estás arruinado porque comes mal? (entendiendo arruinado como roto: broke) y ¿a que conoces personas que en el supermercado van a solo a las ofertas pero a la hora de comprar un coche, casa, ropa… etc. buscan la mejor calidad (a veces marcas) que pueden permitirse e incluso a veces tiran la casa por la ventana pero siguen regateando en la compra del super que no en los precios de las copas???

    Vayamos a lo práctico, en esta dieta hay que tirar siempre de productos de temporada cenar champiñones con gambas al ajillo puede salirte por 2€, creo que han sido muy injustos con los huevos y les culpan sin razón, pero si te preocupa el tomar demasiados, puedes quedarte más tranquila si usas más claras que yemas (no hagas esto con los huevos camperos que sería una pena) calamares, sepia y chipirones comprados congelados a granel salen muy bien de precio.
    El jamón serrano no debería llevar azúcares, pero el que compramos ya cortado suele tener muchos conservantes quizás el que cortan directamente de la pieza tenga menos por ser una pieza entera que no necesita estar bonita detrás de un plástico. Hazte amiga del carnicero, el mío me hace ofertas especiales porque dice que me llevo lo que nadie quiere, y es que los corazones e higadillos de pollo de corral, hígado, mollejas, carne de cerdo, huesos..etc son unos incomprendidos!! Y con eso podemos hacer fiambre para tomar en frío, o hacer una cena rápida.
    Sigo tomando salmón, pongo en una balanza lo bueno que me aporta y lo malo y he decidido que lo tomo, aunque no hago de el la base de mi alimentación.
    Dedícate a las conservas, que tal una ensalada riojana: atún, anchoas y pimiento del piquillo? O prefieres una de queso fresco aguacate y tomate (uno de mis desayunos)

    No creo que todas las verduras te produzcan gases, vale que el brécol, coliflor, repollo y coles de Bruselas, cebolla alcachofa y espárragos sí, pero suelen ser los almidones y azúcares (también lactosa y fructosa) quienes lo provocan, piensa que las recomendaciones que te han hecho vienen de la perspectiva de una alimentación donde dan por sentado que tomas azúcares, deja las legumbres y abre la puerta al arroz (salvo que tengas obesidad)
    Siempre es mejor tomar jamón aunque tenga algo de azúcar a tostadas eso por descontado. Si te es más cómodo tomar huevos en el desayuno, lo que tienes que variar son las cenas, además ahora en verano puedes tomar muchas ensaladas de muchos tipos.

    Nuestra generación (que estoy a puntito de pasarme a los 37) ha sido la primera donde nos han criado con azúcares y trigo como base de la dieta, en mi caso he pasado de jugar con mi abuelo ordeñando vacas a preguntarme si algo de vaca quedaba en las hamburguesas y cuanto menos tiempo tenían en las familias para cocinar más comida precocinada, además nos ha tocado de lleno la moda margarina, sacarina, light, y las grasas trans no se evaporan haciendo yoga… y sin culpar del todo a la alimentación es normal que cada día haya más enfermedades, cuenta la cantidad de químicos que tienes para limpiar tu casa, o todos los que usas para asearte, súmale la contaminación ambiental y electromagnética. Pero lo que más ha cambiado en los últimos 30 años sin duda es la calidad de nuestros alimentos y también es lo que más nos afecta, pero podemos controlarlo, el cáncer se alimenta de glucosa, mantenla baja y alejarás esa posibilidad.

    Sobre todo Roseva no te martirices con el pasado, estás ante los próximos 40 años de tu vida y querrás vivirlos lo mejor posible. El pasado solo sirve de experiencia, y para darle charlas a las amigas que toman margarina. Mucho ánimo y muchos besos.
    A ver si alguien nos da más ideas para cenas y desayunos…

    Comentario por Ana Muñiz el 6 julio, 2011 a las 22:23

Trackbacks

  1. Desayuno en la dieta paleolítica: pechugas marinadas | Me gusta estar bien
  2. 8 pequeños cambios para perder peso | Me gusta estar bien
  3. ¿Quieres adelgazar? No desayunes leche desnatada con pan | Me gusta estar bien

Hacer un comentario