Un menú paleo y de lujo por 9€

Alguna vez me han dicho que la dieta paleo es cara o que es dificil de seguir cuando tienes que comer fuera, están equivocados!!!!. Comer paleo es la forma natural de comer e incluso un menú puede adaptarse sin problemas a nuesta dieta.

En Olaño cobran 9€ por un menú del día y es un menú especial como todo lo que cocina Oscar, prepárate para que se te haga la boca agua!!

Comenzamos con unas mini brochetas de vieiras con langostinos a la plancha y su salsa de ajo y perejil.

Luego tomamos unos chipirones fríos y muy bien aliñados.

El plato principal fue un churrasco al horno con guarnición de patatas fritas.

Y de postre un café negro sin azúcar, comer paleo es la mejor manera que conozco de volver al trabajo sin sentir la modorra típica de después de haber comido, otra de las ventajas añadidas al sano hábito de comer sin que los alimentos glúcidos sean los protagonistas.

 

27 comentarios

  1. Que buen menú!

    Lo peor no es comer fuera sino en casa de la familia: "-Pero si el chocolate negro es bueno…"

    -"Si, pero la tartaleta sobre la que lo has puesto no!!!"

    -"Pongo esta carne sin nada de grasa" (Si, y además te comes media barra de pan, claro, claro…)

    UF! he tenido mal dia, ¿se nota?

    Menos mal que os tengo a vosotr@s!!!

    Comentario por Anónimo el 7 agosto, 2011 a las 00:53

  2. Bego eres tú??? Tenemos que hacer algo para que salgan las fotos de vuestro perfil, me pondré a tocar botones..

    Oye, yo creía que era la única que tenía ese tipo de charlas familiares!! Se que eso de mal de muchos consuelo de tontos, pero al menos ahora cuando las tenga me reiré pensando que seguro que vosotros también sufrís a:
    – Don yonotomopostrequeengorda, y es que la media barra de pan blanco que has usado para hacer submarinos adelgaza…
    – Doña nopuedocomeresoqueestoyadieta, y entonces porque estás tomando un aquarius?
    – Don perosinazucarelcerebronofunciona, no te preocupes por eso a ti no te afecta que en tu caso olvidaron ponertelo.
    – Doña comovaaengordarlafrutasiessana, tienes razón, la fruta no engorda, pero tu culo va necesitando dos sillas
    – Don aynomeechesmantequillaqueamilagrasamedacosa, joer no veo que te de cosa cuando tomas esos boles de fresas con nata
    – Doña estoypensandoenhacerladietadukan, y yo en pedir traslado de familia.

    Lo mejor es tomárselo con mucho humor Bego. Ahh y hoy somos 7 de comida familiar!! Creo que si escribo esto a las 7 la lista sería interminable!!

    Comentario por Ana Muñiz el 7 agosto, 2011 a las 14:22

  3. Hya mucha ignorancia… Mi papá prefiere comer milanesas de soja "porque es más sano" y evita la carne porque "no es bueno comer carne todos los días" PERO TOOOODOS LOS DÍAS come galletas de cereal, milhojas, pan, dulces… Es flaquísimo parece Cristo pero tiene muy mala salud: las gripes le duran semanas, se agarra infecciones a menudo, está débil… Almuerza un yogur con sucaritas!!!!!

    Comentario por Dana el 18 marzo, 2013 a las 06:39

  4. Si soy yo Ana si… jajaja lo que me he reido con tus comentarios, mejor tomárselo así, con sentido del humor.

    Que digo yo que pá qué preguntan!!! Cómo es que no tienes nada de tripa???… Ya he aprendido a contestar: me hago una lipo cada año antes de que empiece el verano… jajaja

    Quien quiera aprender que busque! Frases del tipo: "hay que comer de todo pero poca grasa", "el médico me ha dado esta dieta y puedo comer 50g de esto y 100 de lo otro!", "cuando me dicen que no comen pan, pasta ni cereales, uf, ya paso, eso no es sano, estan locos"… me sacan de quicio, sé que muchos el dia de reparto de cerebros no estaban… jejeje

    Si es que encima te juzgan y se piensan que pasas hambre para estar delgada. Luego te ven comer y se sorprenden pero piensan que es sólo ese día. Aunque a mi lo que digan o piensen me la repanpinfla ampliamente!

    Ana, como ves, no estás sola. Y yo tampoco ya que me sirvió de mucho, poderme desahogar ayer aquí!

    (Esto de la familia, política en el caso que os comento, merece post própio, "La familia: oda a la inflamación"). 😉

    Besotes

    Comentario por Bego el 7 agosto, 2011 a las 16:45

  5. Ni en los médicos se puede confiar!!! El otro día leyendo alimentación durante el embarazo recomendaba una página: "comer de manera equilibrada, lácteos siempre desnatados, carnes magras y cereales integrales" Yo antes de embarazarme seguía esta dieta y estaba bien, me sentía bien, embarazada probé comer galletas, tostadas y terminaba corriendo al baño!!!! No sé si tendré sensibilidad al trigo, pero me sentía re mal… hace un mes dejé los derivados de cereales y me siento mucho mejor de nuevo!!!! Sufro colon irritable y ese consejo de consumir cereal integral no me hace ningún bien… Lo malo que tampoco tolero demasiada grasa!!! Me enfermo del hígado no sé que hacer…

    Comentario por Dana el 18 marzo, 2013 a las 06:54

  6. Yo también sufro con:

    -Doña lagrasamesientafatal, no será el pan, las galletitas, el colacao que te zampas cada día,…

    -Don tecreestodoloqueleeseninternet, pues en la tele los médicos dicen que hay que comer de todo y con moderación.

    Y los Don hayquedejarlamesaconunpocodehambre, los peores.

    Besitos

    Comentario por Mercedes el 7 agosto, 2011 a las 19:05

  7. Sin duda, para mi, la siguiente es pá enmarcarla: "No sé como estoy tan gord@ con lo poco que como"… (pues por eso precisamente, comes poco y mal!!! jejeje) 🙂

    Comentario por Bego el 7 agosto, 2011 a las 22:47

  8. Ana, chicas, a ver si podéis aclararme un par de dudas:

    – Siempre he creído que los huevos no se deben tomar a diario por el colesterol y por el acido araquidoníco. ¿Que dice la dieta paleo en ese sentido?

    – La carne y pollo, ¿la compráis ecológica o la del supermecado en el que comprais habitualmente?

    Gracias por vuestra ayuda y un saludo

    Comentario por Mónica el 8 agosto, 2011 a las 15:37

  9. Hola Mónica sobre los huevos comenté hace tiempo esto:

    Los huevos desde mi perspectiva son el alimento más completo que podemos consumir, son proteínas de alta calidad y fácil digestión, aminoácidos esenciales,vitaminas, minerales (entre ellos el necesario yodo) y grasas, si nos diesen a escoger un solo alimento los huevos serían la opción más óptima.

    En principio eran criticados por su colesterol (hasta que han descubierto que el colesterol que comemos no es el mismo que miden los análisis de lípidos) y luego por su ácido araquidónico (un tipo de omega 6) presente en sus grasas que es un precursor de las prostaglandinas, presentes en procesos inflamatorios pero que al igual que el colesterol nos protegen de daños y ayudan a regenerar lo dañado (que estén en el accidente no significan que lo hayan provocado)

    Yendo a lo práctico, no le tengas miedo a los huevos, el omega 6 realmente dañino es el de origen vegetal presente sobre todo en los aceites vegetales porque nos cuesta metabolizarlo, estamos “diseñados” para consumir productos de origen animal (somos una especie carnívora y depredadora, no rumiantes)

    Yo consumo mínimo dos huevos enteros al día, de gallinas que veo crecer y alimentarse desde mi ventana (no se nota en el color de las tortillas de las recetas???) lo que sí hay que saber es que si cocinas a temperatura muy alta las yemas por la combustión de las grasas se crean sustancias tóxicas así que intenta cocinar la yema lo mínimo imprescindible que cuaje y punto.

    A los pollos comprados es mejor sacarle la piel, es donde más se concentra el omega 6.

    Sobre carne eco o no, pues comprando al productor el precio es a veces un 50 ó 60% inferior pero claro te venden al por mayor y eso es mucha carne para uno solo.

    Lo que sí te aconsejo es que busques cerca de tu casa cooperativas de productores así evitas intermediarios que son los que incrementan el precio.

    Comentario por Ana Muñiz el 8 agosto, 2011 a las 18:22

  10. Yo consumo huevos hervidos y también dos enteros al día con verdura y creo que son muy nutritivos mas estando embarazada!!!! pero si consumo mucha grasa ej crema de leche, yogur griego, cacao, manteca… me enfermo del hígado!!!! Si alguien me aconseja que hacer!!!!

    Comentario por Dana el 18 marzo, 2013 a las 07:01

  11. Cuánta razón tenéis!! Tengo amigas que apenas comen y están gorditas, otras delgadas pero a costa de no comer …y con una mala cara!! Hay de todo. Algunas han perdido tanto con la Dukan que están hechas un flan…. y ahora viene la segunda parte; a ver cómo siguen manteniendo el peso.

    El tema de comer fuera, lo hago todos los finde, lo llevo muy bien; claro a veces se cuela alguna salsa que han ligado con harina pero la evito. En todas partes te ponen una buena carne o un buen pescado … Pero, una duda, en la calle tomo una o dos copitas de Ribera del Duero ¿estoy metiendo la pata???? Un besito.

    Comentario por Encarni el 8 agosto, 2011 a las 15:48

  12. Mónica, los huevos los compro de campo y aunque no los tomo a diaro, a veces hay días que me como tres. Según el leído no son dañinos pero esperemos el comentario de Ana.

    La carne de ternera según me dicen sí es ecológica pero el pollo, lo compro en Mercadona, estoy viendo para este otoño comprar pollo de campo, pero tengo que limpiarlo yo y ….. eos es mucha tela. Un saludo Mónica.

    Comentario por Encarni el 8 agosto, 2011 a las 16:57

  13. Gracias Encarni, a ver si Ana nos ilumina un poquito más.

    Qué valiente eres con lo de comprar el pollo y limpiarlo tú, yo tengo que buscar otra opción más sencilla.

    Un beso.

    Comentario por Mónica el 8 agosto, 2011 a las 17:12

  14. Pues yo compro el pollo y la ternera en el mercado. Los huevos camperos de gallinas criadas al aire libre están ya en muchos sitios.

    Para mi la dieta tiene que ser sostenible y asequible, y claro, lo ecológico tiene un precio… que te tienes que pensar cuántas veces lo puedes poner a la semana. En casa somos tres, a veces cuatro, hay que economizar! En lo que no me lo miro por ejemplo es en el salmón salvaje (mercadona), la tagatosa o los huevos camperos. Para todo lo demás voy a lo práctico.

    No me privo de huevos la verdad, no sé si será bueno o no, pero yo los consumo casí a diario.

    Os pongo un comentario del blog Juventud y Belleza en el que habla del tema:

    "Para disgusto de los vegetarianos, consumir huevos no sólo no parece negativo para los diabéticos, e incluso puede ser muy beneficioso dentro de una dieta alta en proteína. Bien, para mayor satisfacción vegana, consumir yemas de huevo previene la degeneración macular. Y al menos si durante 5 semanas se consumen a razón de 4 diarias, parece mejor que sólo 2 diarias. Lo publicó en 2009 el American Journal of Clinical Nutrition"

    Comentario por Bego el 8 agosto, 2011 a las 17:29

  15. Perdón, no era un comentario sino parte de un post del autor de Juventud y Belleza…

    Comentario por Bego el 8 agosto, 2011 a las 17:30

  16. Eso de limpiar el pollo fue de las primeras cosas que me tocó aprender de mi madre, limpiarlos es fácil, matarlos es otra cosa.

    Voy a ir contestando los comentarios, a ver si no me dejo nada en el tintero.

    Alguna idea o sugerencia de postre para esta semana?

    Voy a poner la versión paleo de las patatas chips (con calabacín) y los huevos benedictine (mis favoritos) seguro que hay más recetas pendientes pero ahora mismo estoy en blanco (pocas horas de sueño esta semana) me decís que falta?

    Comentario por Ana Muñiz el 8 agosto, 2011 a las 18:43

  17. Aunque no sea muy veraniego, ¿qué tal Tarta de Santiago?, creo que se puede adaptar.

    Mis padres me proveen de calabacín y berenjena de su huerto, eso de la versión chips será genial! Los huevos benedictine no los he hecho nunca.

    Recetas pendientes: el ghee (aunque es fácil de encontrar seguro que tu nos das truquillos útiles), otro helado aparte del de aguacate…

    Por pedir…jejeje 😉

    Yo no tengo por desgracia cerca productores de carne ecológica, sólo tiendas dietéticas y naturistas, donde te clavan por un trocito de lo que sea. De todas formas leí hace tiempo que no hay tanta diferencia en cuanto a beneficios para la salud entre eco y no eco (en la carne).

    Además mi congelador no me permitiría grandes compras.

    Igual más adelante me lo planteo si encuentro algún lugar que no quede lejos y que no esté mal de precio.

    Comentario por Anónimo el 8 agosto, 2011 a las 19:18

  18. No era anónimo, era yo! jejeje

    Comentario por Bego el 8 agosto, 2011 a las 19:19

  19. Gracias Bego, Ana, Encarni. Queda aclarado!! Qué alegría me daís poder comer huevos sin pensar que hago mal!

    Comentario por Mónica el 8 agosto, 2011 a las 19:21

  20. Bego el agosto en el norte tampoco está siendo veraniego…

    Las chips ya están hechas (tengo la cesta a tope de calabacines) también hay tomates, va a caer la receta paleo de tomate casero.

    Casi que me apetece más un helado que la tarta, pero acabo de abrir un fichero de recetas pendientes, la harina de coco también está pendiente!!

    Voy a pasar de los huevos benedictine y poner el ghee, que se va a aprovechar mucho más.

    Y a partir de mañana estaré algo ausente, ingresan a mi padre para operarle de la próstata….. Veremos que le dan de comer

    Comentario por Ana Muñiz el 8 agosto, 2011 a las 19:24

  21. Yo ya te digo: tostadas con mermelada para desayunar y sopa de fideos de comer.
    A mi abuela en el asilo le dan tostadas con dulce de desayuno y merienda y a veces de comer fideos con salsa!!!! "Come muy bien" según mi papá…

    Comentario por Dana el 18 marzo, 2013 a las 07:06

  22. Bueno Ana tú no te preocupes que tal como anda el tema pocos dias le tocará comer en el hospital. Qué vaya muy bien todo, ahora tocan más mimos de lo acostumbrado y prontito como un roble otra vez.

    Besotes

    Comentario por Bego el 8 agosto, 2011 a las 22:15

  23. Sí, como un roble seguro tenemos buena genética y a poco que te cuidas.. a veces bromeo con él y le digo, papá voy a dejar de cuidarte y de darte bien de comer porque tienes 80 parece que tengas 60 y a este paso vas a durar más que Fraga y Carrillo juntos y vas a heredar tu mi patrimonio en vez de al revés.

    Lo complicado del tema es que se rie de lado suponiendo que seguramente sea así.

    Comentario por Ana Muñiz el 8 agosto, 2011 a las 23:24

  24. Suerte vos que él te hace caso… El mío me cree una obsesiva y hace lo que se le da la gana…

    Comentario por Dana el 18 marzo, 2013 a las 07:08

  25. Hola Ana, desde aquí mucha suerte, seguro que sale prontito; la genéica está a su favor.

    A mí tb me traen, ahora en verano los calabacines, los tomates, y las berenjenas del campo. Con la carne y berenjenas, hago un pastel paleo que me soluciona muchas veces el qué comer, también hago la salsa de tomate casera. Yo uso la Termomix por eso de que se mancha menos, todavía recuerdo a mi abuela… la que se liaba en la cocina de los salpicones del tomates…. El truco para la acidez del tomate es ponerle algo de azúcar; nosotros tagatosa.

    Hoy voy a preparar un lomo a la sal pero lo voy a embadurnar con manteca de cerdo; ya comentaré cómo a salido. Ahora, en vacaciones este tipo de platos me ayudan mucho.

    Un besito y otro para tu padre. Ánimo.

    Comentario por Encarni el 9 agosto, 2011 a las 11:52

  26. Muchas gracias Encarni, no espero otra cosa. Al señor Manolo los hospitales le gustan tan poco como a su hija.

    Oye, pastel de berenjena y carne, ¿es como las berenjenas rellenas? me encantan!!
    En el blog, Mercedes ha colgado un asado de cerdo especiado http://bit.ly/oLtwwk y un estofado de canela http://bit.ly/oiUE3G que no puedo dejar de verme preparándolos!!

    Comentario por Ana Muñiz el 9 agosto, 2011 a las 13:00

  27. Sí, es algo parecido y tardo menos que en ir rellenando una a una las berenjenas…. sólo es cuestión de logística.

    Me voy a pasar por el blog de Mercedes, estuve hace unos días y ví que ella come tres veces por semana legumbres. Yo desde abril no las pruebo pero alguna vez que otra no pasaría nada si la comemos todos en casa; no? Quiero recomendarle unos garbanzos con langostinos que nos comemos por aquí que están de muerte…. Un besito.

    Comentario por Encarni el 9 agosto, 2011 a las 14:13

Hacer un comentario