Marisco y buen pescado en: El ancla

Es muy extraño que siendo gallega y de las rias baixas no hayamos visto por aquí una mariscada. Me he dado cuenta a tiempo, así que vamos a subsanar ese pequeño despiste.

El ancla es uno de esos restaurantes donde voy cuando quiero comer bien, sin más. Si alguien me pregunta donde ir a comer marisco, solo se me ocurre el ancla. Y alguna vez he oído quejas de que si es muy cutre con sus manteles de papel o si deberían cambiar la decoración, paparruchas. La comida es excelente, el vino es excelente y el trato es excelente y es inmejorable en la relación calidad-precio. Odio esos restaurantes donde ves mucha copa brillante, mucho mantel de tela, mucha pajarita y protocolo pero la merluza es congelada o la mayonesa es de bote. En el ancla eso no pasa.

Comenzamos el tour, id preparando los baberos!!

Siempre pedimos lo mismo, a saber, para beber una botella de albariño de la casa, el de este año es mmmmm delicioso y una botella de agua bien fresquita.

Variado de marisco con camarones, langostinos, cigalas y nécoras, a veces hay centollas, depende de lo que haya ese día en el mercado. Hay que recordar que el mejor marisco es el de los meses con R (enero, febrero, marzo…) esto es en julio así que no hay mucha variedad y la calidad del marisco desciende.

Después del marisco que se come frío, viene el que hay que comer caliente. Los percebes esta temporada son más pequeños que la anterior, ¿a estos bichos tan ricos, les afectará la crisis mundial?

Un consejo, si alguna vez vas a un restaurante y te ponen las vieiras o los percebes al mismo tiempo que las cigalas, langosta, nécoras.. etc. mal asunto, no tienen ni idea!!

Almejas a la marinera, me gusta sobre todo que usen patata para espesar la salsa y no harinas. Pasamos a la parte fuerte, toca pescado sí o sí, por algo la familia del dueño y el propio dueño son marineros. Da igual el que pidas, lubina, rodaballo, lenguado, lo bordan y es fresco de verdad!!

Esta vez pedimos rodaballo y lenguado. Y cómo la materia prima es de calidad el aceite y patatas que lo acompañan no son menos, comenzamos a visitar este restaurante por el marisco, pero lo que verdaderamente hace que vuelvas es el pescado.

Rodaballo en detalle

Lenguado en detalle.

Y para aquellos que no hayan visto un percebe o no sepan cómo  se abren, ahí va un video:

httpv://youtu.be/OtTgiL95yhI

Las uñas para comer marisco son muy útiles, no tanto para teclear en una pantalla táctil!!

Bueno repasemos:

Botella de albariño, botella de agua 1.5l, variado de marisco, almejas a la marinera, percebes, un robadaballo, un lenguado con patatas, degustación de postres (compuesto de 3 tipos de tartas industriales, es el único fallo) cafés y chupitos de licor café o aguardiente tostada. Tartas y chupitos por cuenta de la casa.

Suman un total de 50€. Creo que no es necesario decir más….. Ah bueno sí, que reserves porque siempre está a tope!!

Restaurante: El Ancla
Dirección: PO 308 Pontevedra- Sanxenxo, a la altura de Chancelas.
Teléfono: 986 741 173

9 comentarios

  1. Tengo pendientes unas vacaciones por esa zona, todos los que van vuelven comentando lo bien que se come, y no me voy a quedar con las ganas!

    No soy muy de pescado y marisco (aunque me obligo a comerlo) pero he de reconocer que entre tus descripciones y las fotos… me han entrado muchas muchas ganas de viajar 🙂

    salu2

    Comentario por Bego el 16 agosto, 2011 a las 15:52

  2. Bien!! Si te acercas por esta zona yo te hago de guia 😀
    Que es lo que no te gusta del pescado? Hay que identificar que es lo que no te gusta para modificar ese aspecto.
    Eso hago con mi sobrina (6 años) así aprende a especificar y no generalizar, si es la textura se puede cambiar, si es el sabor échale cantidades ingentes de mantequilla o marínalo en especias. Que no te gustan las espinas pues hay algunos pescados que apenas tienen… etc.
    A la gente no le gustan las verduras porque las hacen insípidas, y a los niños algunas verduras porque son amargas. Entonces no fallan las verduras, falla el hecho de no probar nuevas formas de prepararlas. Averigua que es exactamente que no te gusta del pescado y buscamos la manera de hacer que te guste.

    Comentario por Ana Muñiz el 18 agosto, 2011 a las 21:22

  3. Estupendo, si me haces de guía más motivo para visitar tu tierra!!!

    En general me gusta el pescado, pero es que no sé prepararlo!!! Sobretodo el marisco se me dan bastante mal.

    Cuando como fuera es cuando aprovecho y lo pido. En casa hago pero no marisco. A ver si me das algunas ideas.

    Besotes

    Comentario por Bego el 18 agosto, 2011 a las 22:16

  4. Pues ya estas tardando en pillar vacaciones, Bego!!

    Y que marisco tienes a mano? Vieiras, langostinos, eran los que mas hacia cuando vivia en castilla
    Oh acabo de recordar una receta de langostinos con crujiente de almendra y salsa de cafe que lei en un libro, esa fijo que te gustaria.
    Dime que encuentras en la plaza y preparamos algo.

    Comentario por Ana Muñiz el 19 agosto, 2011 a las 01:25

  5. Estoy en Barcelona, hay casí de tó! Pero esa recetilla…tiene de todo lo que nos gusta! crujiente de almendra y salsa de café, se me hace la boca langostino…digo agua 🙂 !!!

    Langosta, langostinos, almejas, cigalas, gambas…eso es lo que más he visto en el mercado. Lo demás no sé ni el nombre 😉 jajaja

    De pescado si sé que hay de todo.

    Qué ganitas le tengo a tú tienda. Por cierto el aceite de coco tanto para cocinar como para aliñar en crudo? qué me dices? El "jefe" ha subido algo su colesterol (tanto viaje!!!) aunque ha procurado seguir la dieta, siempre hay cosas que no se pueden controlar. De todas formas no se especifica HDL ni LDL, sólo colesterol total, así que alomejor ha subido el bueno… ni idea, pero según he leído el aceite de coco ayuda con esto también. Según lo que me digas este es el primer "capricho" para cuando abras puertas 😉

    Comentario por Bego el 19 agosto, 2011 a las 02:29

  6. Pensaba darme una vuelta por Galicia y después de leer y ver las fotos creo que ya sé a dónde ir. Lo que no tengo claro es dónde alojarme(casa rural o similar)con 3 niños de 6, 4 y 2 años, ¿podrías indicarme algún sitio de confianza para 3-4 noches? Gracias y saludos.

    Comentario por Cristina el 25 agosto, 2011 a las 04:11

  7. Uy, pues así a bote pronto no se me ocurre ningún sitio, para que fechas sería? Quieres playa o interior?
    Cristina, mejor me envías un correo a megustaestarbien@gmail.com y te paso un par de teléfonos.

    Un abrazo

    Comentario por Ana Muñiz el 26 agosto, 2011 a las 14:21

  8. Acabamos de pasar todo el puente de vacaciones en Galicia. Nos alojábamos en Portonovo y unos amigos nos recomendaron El Ancla para ir a comer. Sólo podemos decir que fue increible, qué marisco, qué pescado!!!!, ya nos gustaría en Castilla tener esa calidad más a menudo… no tenemos ni un pero, la atención, la calidad, el precio… es que hasta es una gozada que la mesa tenga mantel de papel, todo muy sencillo, pero en las cosas sencillas es donde está la felicidad. Disfrutamos muchísimo y estamos seguros de que volveremos a Galicia y a comer a El Ancla.

    Comentario por Lia el 14 diciembre, 2011 a las 14:28

  9. Dicen que el marisco sólo debe comenrse en los meses con R, luego en mayo, junio, julio y agosto,no debería ir al Ancla, porque probablemente estarán los bichos delgaditos y con poco sabor, además los de la zona estarán en veda. Pero estamos a finales de mayo y no se si aguantaré tanto tiempo… viendo esa bandeja de mix de mariscos ya estoy salivando. Serán las horas? 🙂

    Comentario por Miguel el 24 mayo, 2012 a las 15:39

Hacer un comentario