¿Tu excusa para no comer sano es que no tienes tiempo?

 

12 comentarios

  1. Nada de excusas, y menos ahora, en verano. No hay que meterse horas en la cocina para hacer cosas ricas y saludables. Sólo hacen falta ganas de estar bien… a mi me gusta estar bien 😉

    Comentario por Bego el 16 agosto, 2011 a las 15:55

  2. Ay Bego, te voy a nombrar embajadora de este blog!!!

    Eres un encanto!!!!!!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 18 agosto, 2011 a las 21:24

  3. Hola Ana, ¿que tal tu padre? ¿está ya en casa? Espero que sí. Un besazo!

    Comentario por Mónica el 17 agosto, 2011 a las 23:27

  4. Hola Mónica, ya nos han dado el alta, por fin!!!
    Además con la mejor de las noticias: No hay rastro de cáncer.
    Y mi señor padre dice que no come más esas porquerías dulces (natillas, yogures de sabores) que como el yogur griego no hay nada.
    Muchas gracias por preguntar, a partir de ahora nos toca ponernos al día con la web!!!

    Un besote muy fuerte.

    Comentario por Ana Muñiz el 18 agosto, 2011 a las 21:42

  5. Buenos días…!!!!!

    Quería consultarte una duda Ana…el vinagre de módena…desterrado de nuestra dieta?…en el caso de que así sea…cual te parece más recomendable para usar…el de vino blanco, de jeréz ó manzana?…ó el limón?

    Muchas gracias y buen jueves a todos

    Comentario por Anónimo el 18 agosto, 2011 a las 10:33

  6. Hola!!

    Lo peor del vinagre de Módena no es el caramelo, es que te timan cuando lo compras. Esta semana escribo sobre ello que hay mucha gente que no lo sabe.
    Tanto el zumo del limón o de lima, como el vinagre , siempre que no contengan maltodextrina y similares, son perfectos.
    Usa el que más te guste, y combínalos. Así nunca nos aburrimos de la ensalada.

    Buen jueves, ya se huele el fin de semana!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 18 agosto, 2011 a las 21:47

  7. Hola, Ana:

    Soy paleodebutante, sólo soy infiel en el tema de las legumbres ;-), y me gusta estar bien. He llegado a tu blog a través del del doctor bromatólogo y me encanta. Divertido, creativo y muy útil…Enhorabuena.

    Un abrazo

    Begoña

    Comentario por Begoña el 18 agosto, 2011 a las 22:21

  8. Hola Begoña, muchas gracias por tus comentarios y se bienvenida!!

    Sobre las legumbres aún no he tratado el tema (no me dan las horas) pero ya discutiremos sobre ello. Aunque quede claro que siempre es mejor ser infiel con ellas que no con la bolleria industrial. En alimentación como en todo hay que sopesar pros y contras y así siempre acertaremos.

    Un besote muy fuerte.

    Comentario por Ana Muñiz el 19 agosto, 2011 a las 18:41

  9. jajaja grácias Ana! Me ofrezco mejor como catadora oficial de los platos del blog! 😉

    Me alegro de lo de tu papi, estupendo!!! A mi padre no hace mucho le hicieron biopsia y tampoco nada, menos mal que se cuidan!

    El lunes me voy de vacas un par de semanitas pero intentaré seguiros, si no entro aquí es como que falta algo!

    Besotes

    Comentario por Bego el 18 agosto, 2011 a las 22:24

  10. Qué bien Ana, como me alegra saber que ya lo tienes en casa y estupendo. Mi padre pasó por lo mismo hace más de diez años y después de tanto tiempo sigue como una rosa. Ahora a tope con la web y con tu tienda que nos tienes a todas expectantes. Un beso fuerte!!

    Comentario por Mónica el 19 agosto, 2011 a las 00:12

  11. Hola, soy nueva aquí y he leído de hacer tres comidas al día y ayunos, lo de las tres comidas a veces lo puedo hacer, que después del entreno me pode el cuerpo comida y cae algo pero lo del ayuno aguanto máximo de doce a trece horas, como pudo prolongarlo sin marearme? Gracias

    Comentario por Helen el 9 febrero, 2012 a las 14:07

  12. Hola Helen, se logra poco a poco acostumbrándote lentamente, en la comida anterior al ayuno no te prives y que sea saciante, así te será más fácil y también depende de tu estado emocional, a mi en verano me resulta sencillo, en invierno me cuesta más y a diferencia tuya no me mareo, me genera dolor de cabeza, por eso prefiero ayunar por la tarde noche y no saltarme el desayuno.

    Tienes que buscar el mejor momento para ti y piensa que 14h está muy bien para comenzar. Un beso y bienvenida, siéntete como en tu propia casa!!

    Comentario por Ana Muñiz el 11 febrero, 2012 a las 01:12

Hacer un comentario