Milhojas de salmón y merluza

La receta de hoy está compuesta de 3 recetas y es ideal para inciar en el consumo de pescado a aquellas personas que les cuesta tomar pescado por las espinas, también conlleva la sorpresa de unos crepes que es la manera de añadir hidratos de una forma muy divertida y además una salsa que podrás adaptar a tus gustos.

Tanto en las crepes como en la salsa he usado harina de mandioca, que me ha resultado muy util y sabrosa, es ideal para espesar salsas y a la hora de hacer crepes, estos quedan especialmente densos.

Milhojas de salmón y merluza

Ingredientes para 2 crepes:
2 huevos
100ml de nata o leche de coco
2 cucharadas de harina de mandioca
2 cucharadas de coco rallado
Una pizca de sal y nuez moscada

 

Ingredientes para el pescado:
200g de salmón
200g de merluza u otro pescado blanco
1 diente de ajo
Aceite de oliva o ghee

 

Ingredientes para la salsa:
1/2 cebolla dulce
3 cebollitas (opcional)
1 diente de ajo
Agua
100ml de nata o leche kefirada
 
receta milhojas de salmon y merluza
 

Paso 1: Primero lavamos el pescado, lo ponemos en una cazuela con un diente de ajo fileteado y un buen chorro de aceite de oliva o ghee. Lo tapamos y dejamos que se vaya haciendo.

Sabemos que el pescado está hecho cuando las lascas que lo forman comienzan a separarse, se ve perfectamente en el salmón, bacalao y demás pescados de tamaño grande. Ese es el punto exacto, hecho pero no deshecho!!

Paso 2: Preparamos las crepes, batiendo 2 huevos con 100ml de nata u otra leche (coco, almendra) una pizca de sal y una de nuez moscada, añade la mandioca y el coco rallado, hay que procurar que quede líquida, para eso no dudes en añadir más leche si es necesario. Hazlas en una sartén con un poco de mantequilla.

Paso 3: Para la salsa ponemos a pochar una cebolla y un diente de ajo bien picaditos con un poco de ghee, mantequilla o aceite de oliva, cuando veas que están transparentes, añade la harina de mandioca y rehógala un par de minutos y cuando veas que comienza a quedarse seca añade la nata o leche y remueve bien, deja que se haga a fuego bajo unos 5 minutos.

La harina de mandioca tiende a espesar mucho, añade agua a la salsa si ves que te queda demasiado espesa.

 Paso 4: A la hora de emplatar usa un aro de cocina, primero cortas las crepes. Luego deshacemos el pescado y picamos la carne del tamaño que prefieras, para niños más pequeño, para mayores unos trozos más visibles.

Paso 5: Como la salsa ya estará hecha podemos añadirle, perejil, orégano o la especie que prefieras, he añadido también unas cebollitas en vinagre para aportar más sabor. Una vez esté a tu gusto, pásala por un pasapurés o usa una batidora si no te gusta encontrar grumos.

Paso 6: Pon el aro de cocina en el plato, una crepe, encima una capa de salmón y cubre con la salsa, otra crepe, otra capa de merluza y más salsa, termínalo con una crepe y una capa generosa de salsa.

Decora el plato con un poco de cariño y ya puedes presumir de estar a dieta!!!!

Milhojas de salmon y merluza dieta paleo

Extras:
– Para decorar he puesto unas gambas junto con el pescado, podrías ponerlas también en el relleno.
– Si quieres unas crepes menos “amarillas”, prueba a usar una yema y dos claras.
– Con el sobrante de las crepes puedes picarlo muy fino y usarlo como un ingrediente más en ensaladas o a modo decorativo en el mismo plato, eso si consigues no comértelos mientras estás preparando el plato….
– Las cebollitas en vinagre las he usado para dar sabor pero puedes usar otro ingrediente a tu gusto.
 
Si quieres perder perder peso la harina de mandioca no es la harina más favorable tiene un 97% de hidratos y poco valor nutricional, mejor sustitúyela por harina de coco, que te aportará más fibra y grasas saludables.

 

Espero que te guste!! Si tienes alguna duda, compártela con nosotros no te la guardes!!!

 

4 comentarios

  1. Ese plato ha debido estar buenísimo, para chuparse los dedos, vamos. Y las crepes… uhmmm, de vicio.

    Comentario por Emprendedor el 14 octubre, 2011 a las 22:27

  2. Que original y que pinta tan buena! Voy a probarlo pero con harina de coco, para ver si resulta igual.

    Besitos, guapi!!

    Comentario por teresa el 15 octubre, 2011 a las 03:15

  3. Ana, qué buena pinta!!! Tengo que probar a hacerlo, por supuesto. Una duda, ¿la harina de mandioca es tan buena como la de sarraceno, almendra…? entiendo que es libre de gluten, no? perdona mi ignorancia. Un beso!!

    Comentario por Mónica el 15 octubre, 2011 a las 12:27

  4. harina de peach palm fruit?

    Comentario por Anónimo el 16 octubre, 2011 a las 07:14

Trackbacks

  1. Crepe de coco y mandioca con salsa de chocolate | Me gusta estar bien

Hacer un comentario