¿Quieres un vientre plano?

Pues no va a servirte el activia, ni tampoco matarte a hacer abdominales, no sirve comer fibra a todas horas, frutas y verduras sin parar y menos aún zumos de frutas.

Pastillas, cremas y máquinas “electrocutadorasson un gasto inútil.

Realmente lo único que funciona es que:

dieta vientre plano

Evita azúcares de todo tipo, sacarosa, alcoholes, exceso de fruta (fructosa), harinas refinadas cuyo efecto es casi igual, los productos lácteos desnatados tampoco ayudan son solo agua con azúcar (lactosa)

Y sobre todo no te fíes de quien da consejos para tener un vientre plano, sin enseñarte su ombligo…..

Y esta es la dieta que sigue mi ombligo: Hazte paleo!! Aprende a comer!!

(No está mal para tener 37 años, verdad?)

23 comentarios

  1. Jajaja, ¿ese es tu ombligo Ana?… madre mia!!!! tal vez no tengas novio o marido? es que yo estoy soltero…:) y lo mismo…

    Comentario por Pedro el 28 noviembre, 2011 a las 15:38

  2. jejeje anda por donde me has salido!!! Yo intentando dar ejemplo y dejar mal a Carmen Machi con su desafío activia, (fijo que lleva faja por debajo del jersey) mientras se toca la tripita y tu… ejem:

    Lo siento mucho pero la plaza que solicita no está actualmente disponible, le tendremos en cuenta en caso que haya vacante.
    ;P

    Comentario por Ana Muñiz el 28 noviembre, 2011 a las 16:03

  3. Aunque no tiene nada que ver con este post quiero decirte Ana que ya he encontrado la forma de tomarme el kefir, con media cucharadita de tagatosa lo tolero bastante bien. Ahora, voy a intentar reducir la cantidad de tagatosa hasta dejarlo en nada, a ver si lo consigo. Lo gracioso es que los yogures naturales de oveja y cabra me los tomo tal cual y me gustan , pero el kefir no se por qué no.

    En cuanto al tema de hoy, a mi me pasa algo curioso. Yo nunca he tenido tripa y ha sido empezar con la dieta paleo y aparecer. Al principio me levantaba plana, como siempre, y a lo largo del día se me iba formando, especialmente después de cada comida. Ahora la tengo todo el día, más acusada después de comer y menos al levantarme por la mañana.

    Como dices no tomo ningún edulcorante, excepto la tagatosa para el kefir (pero eso hace dos días), no tomo harinas refinadas, ni desntados, ni fruta, ni mucho menos alcohol. Así que no se qué estoy haciendo mal.

    Si algún alma caritativa me pudiera iluminar, lo agradecería. Por cierto, no vayais a pensar que tengo tripa de embarazada, como soy muy delgada la mía es pequeña, pero se nota.

    Comentario por María Luisa el 28 noviembre, 2011 a las 16:00

  4. Hola guapa!! Si así te va bien perfecto, al principio a mi también me costó adaptarme al sabor ácido pero ahora me encanta. Personas que conozco y que antes de que les "diese charlas" no toleraban el sabor de los productos lácteos derivados de la cabra u oveja, ni el chocolate negro y ahora les encantan. El sabor tiene una parte racional(como esto porque es bueno) y otra adaptativa (como esto porque lo conozco), si tu madre te hubiese dado kefir de pequeña ahora lo tomarías sin problemas. La alimentación es cultura. Aquí el sushi erróneamente es pescado crudo pero el jamón no es cerdo crudo.

    No tienes porqué estar haciendo nada mal, si no es por un estreñimiento severo quizás, afortunadamente, solo estas engordando. En personas de constitución delgada suele pasar de ese modo. Estás incómoda o te sientes hinchada? Dependiendo de la persona algunos lácteos pueden ser los culpables de inflamación, especialmente leche y yogures (los que tienen más presencia de lactosa)

    La mayoría de personas ven la dieta paleo como una dieta de adelgazamiento y no es cierto. Consumir alimentos frescos y eliminar aquellos que jamás debieron formar parte de "la dieta humana" es una dieta de salud independientemente del peso y edad que tenga quien la siga.

    Comentario por Ana Muñiz el 28 noviembre, 2011 a las 18:52

  5. Ana lee el título del post que publicaste. Ahora lee esto: "La mayoría de personas ven la dieta paleo como una dieta de adelgazamiento y no es cierto."

    Jaja, me dio risa eso. Se te ve genial :")

    Comentario por Isaac el 29 noviembre, 2011 a las 03:23

  6. Gracias :$ pero no lo veo incoherente, yo llegué a esta dieta para bajar el colesterol, el hecho de conseguir y mantener un vientre plano es una consecuencia inesperada (pero muy agradable).

    Y el objeto del post era criticar aquellos que nos venden un vientre plano que no es tal. Al menos en mi caso queda claro que no hay trampa, ¿puede Carmen Machi y el lobby Danone decir lo mismo?

    Comentario por Ana Muñiz el 29 noviembre, 2011 a las 03:30

  7. Totalmente de acuerdo contigo Ana, adelgazar y vientre plano son consecuencias de la dieta paleo, que en muchos casos -como nosotras- aunque no es el fin perseguido, hace sentirnos bien. Menudo tipin Ana, se te ve genial. Seguro que a muchos de tus seguidores le va a servir de aliciente para perseverar en esta dieta.

    En cuánto a los sabores, que razón tienes, al principio no me gustó mucho la harina de trigo sarraceno y tampoco el chocolate negro, ahora desayuno casi a diario tortitas de esta harina con su mantequilla, ricas ricas, y el chocolate negro de 85 o 90% es mi medicina diaria, me encanta.

    Un beso de una seguidora aplicada.

    Comentario por Mónica el 29 noviembre, 2011 a las 10:26

  8. Pues va a ser el estreñimiento, porque aunque tomo lácteos, no abuso de ellos. Sin embargo, otro de los efectos secundarios desde que empecé la dieta es el estreñimiento, por eso estoy poniendo tanto empeño en acostumbrarme al kefir, porque quiero combatirlo de una forma natural y, tengo que decir, que aunque sólo llevo cuatro días tomándolo de manera continuada parece que "algo" voy notando.

    Comentario por Maria Luisa el 29 noviembre, 2011 a las 15:32

  9. María Luisa, yo te aconsejo un probiótico y un multivitamíco en el desayuno que de vez en cuando siempre viene bien alimentar a los intestinos. Los alimentos de hoy en día estan muy carentes de vitaminas y minerales debido a los terrenos saturados de tantas producciones.

    Saludos.

    Comentario por Pedro el 29 noviembre, 2011 a las 16:13

  10. Hola Ana, llevo leyendo tu web hace un par de meses y te queria preguntar sobre el post de los 12 pasos de la paleodieta, una duda que tengo es sobre el punto 11, porque es necesario separar la fruta del resto de comida? si realizo if de 17h, es decir de 22:00 hasta las 15-16:00 del dia siguiente y luego vuelvo a comer en la cena a eso de las 22:00 cuando podria meter una como mucho dos piezas de fruta y siempre despues de entrenar. Gracias un saludo

    Comentario por David el 29 noviembre, 2011 a las 18:52

  11. Hola David, quizás hay que matizar esa parte porque se basa en la cantidad de fructosa que tenga tu fruta, no es lo mismo comer arándanos que plátanos. Cuanto más azucarada menos aconsejable y si encima la cocinas, debido al calor y la fermentación de sus azúcares, incrementa mucho su índice glucémico, lo mismo pasa con la zanahoria y eso que no es una fruta. Pero no con el aguacate cuya mayor proporción es de grasa y sí es una fruta. Ya ves que toca matizar mucho.

    Desde la hora en que terminas de comer y dependiendo del tipo de comida tardas entre 1,5 y 3 horas en hacer la digestión, dale 3 horas y te aseguras que no influye en el proceso.

    Siendo teóricos tomar fruta después de entrenar es contraproducente (estresas el cuerpo con el ejercicio y luego con la asimilación de la fructosa) , mejor sería tomarla antes (quemarías esa glucosa antes de que sea almacenada) Pero eso es teoría pura, dura y abstracta, en tu cuerpo las cosas funcionan dependiendo de otras muchas variables no solo de como reacciona la fructosa.

    Andrés ha puesto un enlace a una web muy interesante: http://nutritiondata.self.com/ ahí puedes comparar frutas y así escoger las que tengan menor carga glucémica.
    Un abrazo.

    Comentario por Ana Muñiz el 1 diciembre, 2011 a las 15:59

  12. Gracias por tus recomendaciones Pedro, pero qué mejor probiótico que el kefir, ¿No crees?, y eso que un día que le comenté a mi médico lo de tomar probióticos no me puso muy buena cara, aunque tampoco me dijo que no. Pero, vamos, entusiasmado no estaba…

    Un saludo,

    Comentario por Maria Luisa el 30 noviembre, 2011 a las 10:34

  13. Maria Luisa!! como dice Ana de los médicos no me hables… cada vez tengo mas claro que no tienen ni idea, estan obsoletos y saturados de pacientes…

    Tengo por ahí un artículo sobre la disbiosia intestinal y como produce también esos problemas que padeces. Un día lo paso a word y a ver si puedo ponerlo.

    Saludos.

    Comentario por Pedro el 1 diciembre, 2011 a las 16:00

  14. Muchas gracias Ana por contestar! Entiendo entonces, que lo recomendable sería tomar algo de fruta sobre las 19:00-19:30 (3h mas menos despues de la primera comida) y luego cenar sobre las 22:00-22:30. Las frutas serian manzana, pera, naranaja, melocotones (dependiendo la temporada) no suelo tomar plátanos, por lo menos no con frecuencia. Tomarla antes no me hace mucho, mas que nada por no romper el If que realizo todos los dias de unas 17h. De todas maneras en el libre de Cordain no discrima la fruta con otros alimentos, es mas, en el apartado de recetas, las mezcla y usa como aliños? No se que opinas al respecto. Un saludo Ana y muchas gracias

    Comentario por David el 1 diciembre, 2011 a las 18:56

  15. No le tengo aprecio a Cordain, se contradice en muchas cosas, ¿carnes magras en el paleolítico?. Quiso ser políticamente correcto y se quedó en publicar un libro. Las frutas actuales son productos de diseño que hemos escogido durante siglos, siempre las más dulces, si comparas una manzana de la frutería con una del árbol te darás cuenta de lo que digo.

    Cordain tampoco discrimina el alcohol, verdad? Alcohol es lo que se produce cuando tomas fruta de postre. No se es más sano por tomar productos naturales, el estramonio también es natural y mata. Se trata de saber que comes y como interactua con los otros alimentos y con los procesos digestivos y endocrino. Y en este caso es preferible tomar la fruta separada de la comida para evitar que sus azúcares te consigan una digestión complicada.

    Comentario por Ana Muñiz el 3 diciembre, 2011 a las 23:16

  16. Por llevar la contraria ;-)… parece poco sólida la hipótesis de que la fruta que teníamos al alcance a lo largo de nuestra evolución temprana como especie (cuando todos éramos negros) fuese menos dulce: revisión bibliográfica al respecto de la brillante Denise Minger. Aún así, al contrario de algunos veganos con procesos mentales perjudicados, no parece que hayamos desarrollado un mayor cerebro y menor hígado (el que tiene que lidiar con la fructosa) que otros primates a base de buscar y comer principalmente fruta.

    Un abrazo.

    Comentario por Andrés el 8 diciembre, 2011 a las 16:07

  17. No me llevas la contraria Andrés (aunque lo intentes) 😛 estamos diciendo lo mismo, la fruta original del árbol no tiene porque haber cambiado salvo en aquello que la polución le afecte. Pero quien no tiene una huerta va a comprar no fruta sino "productos de diseño" y no hace falta siglos de escoger la especie más dulce, quien sabe de vinos te dirá que en 20 años los gustos van cambiando adaptándose a la moda del momento. Así como también sucede con otros alimentos, mira ahora por ejemplo se han puesto de moda el gintonic, hace 10 años casi nadie lo tomaba. Las marcas, la publicidad y el marketing nos llevan por donde quieren.

    Y no he dicho en ningún momento que la fruta antes fuera menos dulce, he dicho que las que compramos están diseñadas (escogidas, maduradas y tratadas) para que nos gusten, dulces, sin embargo la fruta verdaderamente natural se presenta en especies que no son precisamente las dulces las más abundantes.

    Si tienes una hora te aconsejo este documental: http://www.youtube.com/watch?v=LRRTGNqCrro
    En alimentación ahora se estudia hasta el sonido al romper… es muy interesante ver "el proceso de creación de alimentos"

    Lo cierto es que cuanto más estudio más tengo claro que lo que me interesa no es el pasado de la humanidad sino su presente y futuro. La visión paleo-antropológica me suena a "estudiar fósiles" (tostón) cuando están usando papel para darnos de comer (y no precisamente a precio de folio) cuando el pan nuestro de cada día es más un cancerígeno que un alimento y cuando veo que los cánceres, alergias e intolerancias alimenticias campan a sus anchas limitando la vida y la libertad de mi familia y amigos. Que si no nos ha crecido el hígado, genial, lo que quiero es que el mío llegue a los 80 sin tener que transplantármelo, me interesa lo que están haciendo HOY con la comida, me interesan estudios que me indiquen que alimento debo incluir en mi dieta (como combinarlo y como tratarlo para poder nutrirme de él) y cuales desmitificar. No vamos a "inventar la rueda" en alimentación humana, ya está claro que nos daña, entonces paleo para mí es intentar evitar lo que nunca debió existir y buscar alternativas para enmendar ese error, a la vez que critico toda forma de "rellenado humano" que proponga la industria.

    Oye!! Esta noche cenamos patata asada, recetita que voy a dedicarte…. para chuparse los paleo-dedos 😀

    Comentario por Ana Muñiz el 8 diciembre, 2011 a las 20:01

  18. Hola Ana! Muy interesante tu blog, lo he descubierto hoy y llevo toda la tarde leyendo. El caso es que he pinchado en el enlace de youtube que indicas en el comentario anterior y pone que el vídeo ha sido eliminado "por ser demasiado largo". ¿Podrías por favor indicar el título del documental para que los que aparezcamos por aquí a partir de ahora lo busquemos por otras vías? ¡Muchas gracias!

    Comentario por Irene el 7 abril, 2012 a las 22:04

  19. "Y sobre todo no te fíes de quien da consejos para tener un vientre plano, sin enseñarte su ombligo….." Una verdad como un templo; por eso me encantó tu articulo despiadadirónicoaplastante sobre el catedrático gordo de dietética y nutrición, te aburres de discutir con amigos del colesterol, sobre la obesisdad, sobre los trigricèridos y al final tienes que decir, " a ver , ¿ cuanto tiempo llevas medicandote? o ¿ cuanto pesas? y tienes 300 de colesterol , pesas 18 kilos de
    mas, ¿ entonces que me estas contando? mírame plano, con 230 de colesterol y 50 de triglicéridos y ahí tienes la respuesta…

    Comentario por Gabriel el 15 noviembre, 2012 a las 16:51

  20. El otro día en clase fuimos a una conferencia sobre adelgazamiento de un médico que no conocía, entré por la puerta vi su aspecto me di la vuelta y dije: quien se viene a tomar un café?? Mis compañeras decían: pero que haces hemos venido a oir la conferencia¿?¿? Ejem… el viejo dicho de: consejos vendo y para mi no tengo. Pero la sala estaba a tope!!! TRISTE y CRÉDULA sociedad en la que vivimos.

    Comentario por megustaestarbien el 22 noviembre, 2012 a las 11:34

  21. Lo malo es que tenemos en nuestro insconsciente patrio tan incrustada la imagen del médico con bata, sentado , gordo ( y los mas talluditos incluso fumando) , que ya no nos llama ni la atención.
    Hace no mucho ví una entrevista ( en canal surU de algun presidente de alguna sociedad española de Nutrición o algo así , y se ve que lo pillaban en un congreso y detrás se veía el hito de las fotos lleno de , Kellog's, galletas, y otras marcas que patrocinaban el evento, y claro dijo que había que tomar cereales no se cuantas veces al día y que si eran bajos en grasa mejor que mejor; y así tan pancho pero con el bolsillo ancho ( al me acabo de inventar un dicho )
    Por cierto me encanta tu conocimiento del refranero , jeje me estas enseñando unos cuantos, ese de los consejos no lo conocía

    Comentario por Gabriel el 22 noviembre, 2012 a las 11:47

  22. Jejeje cuando oigo hablar de "la casta política" se que parte son los que dictan las normas dietéticas, ya no hay vergüenza. en según que profesiones o profesionales.
    Te va a encantar este enlace que tenía ahí guardado para hacer un artículo: http://www.eatright.org/corporatesponsors/#.UK3vn
    Estos son los que subvencionan a los dietistas en EEUU, y no hay vergüenza en mostrarlos….

    Comentario por megustaestarbien el 22 noviembre, 2012 a las 12:54

  23. Pa llorá Ana, cocacola, pepsi, kellog's,Mars, vendedores de Soya, y hasta los que ponen las maquinitas de refrescos y Snacks en todos los colegios e institutos.
    Joder que duro es tu propósito Ana, pero cuenta con mi ayuda en lo que necesites, que esto es casi una guerra…

    Comentario por Gabriel el 22 noviembre, 2012 a las 13:22

Trackbacks

  1. San Valentín 2012, mi regalo: 10 kilos menos y algunos años de vida | Me gusta estar bien

Hacer un comentario