Forum gastronómico 2012, marisco, carne y alguna sorpresa

Ayer nos acercamos a Santiago de Compostela a ver el Forum Gastronómico. Llevan tantos meses hablando de ello que me crearon una enorme expectativa que luego se chafó bastante. Hay que decir que fuimos el día que no era para profesionales (el único que me podía desplazar a Santiago), quizás en las fechas restantes sea más enfocado a verdadera gastronomía, pero me pareció que la gastronomía brillaba por su ausencia y en su lugar habían puesto un mercado enfocado a quien teniendo un restaurante necesita proveedores.

Mucho vino, mucha maquinaria industrial, pero poco más, aunque descubrimos alguna joyita que ha hecho que el viaje no fuera en balde como esta infusión de stevia ecológica que podéis encontrar en Alma junto con otras variedades también ecológicas y muchas otras que sin tener sello eco me parecieron de muy buena calidad.

infusion stevia alma

Aquí ya habíamos puesto la receta de la infusión de stevia y alguna receta que puedes hacer con ella como base, como la mermelada de arándanos, y espero seguir haciendo más recetas con ella porque me parece un sustituto muy aceptable para las recetas donde necesites usar almíbar o diluir agua con azúcar. Es muy interesante que cada vez haya más productos de este tipo a la venta en hostelería y también para disfrutar en casa.

Pescados y mariscos en forum 2012

Celebrándose en Galicia lo más abundante, además del vino, fueron los stands de pescado marisco y conservas. Junto con algún afortunado que podía probar el género, lo más destacable eran las charlas que se ofrecían, coincidió que hablaban de bateas, esas fincas acuáticas que veo desde mi ventana.

Carne jamon forun gastronomico

Pero también había cabida para carne y derivados. Tal como se aprecia en la foto tanto las piezas como la maquinaria no están pensadas para el hogar, por muy grande que sea tu cocina.

stands forum gastronomico

Me resultaron muy interesantes las sales de SOSA, vainilla, jengibre, cebolla, trufa o vino tinto. Flores para cocinar y decorar, además vendían material para cocineros. Abril presentaba su aceite ecológico y conservas cuca su variedad también ecológica. Lo eco tiene tirón!!

Donde me quedé un ratito charlando fue en el stand de Chocolate academy, donde preparan cursos para quienes quieran deleitarse cocinando con chocolate. Y eso es justamente a lo que se están apuntando las marcas, haciendo aulas y talleres para vender sus productos enseñando como sacarles provecho. Así sucede con Portomuiños que comercializa algas y productos derivados. Y en Santiago se ha creado un taller de cocina HelloCooking para que quienes estén interesados reciban cursos de cocina o los realicen y una de las profesoras es Marian Rodriguez con la que ya asistí a un curso de comida exótica que resultó muy entretenido.

Pero tanto hablar de comida, tanto stand y tanta gente nos abrió el apetito, así que nos escapamos al Hotel San Lázaro a degustar un delicioso rodaballo

rodaballo fresco

Porque hablar de comida no está mal, pero no llena el estómago……

4 comentarios

  1. Hola Ana:

    He intentado probar con la estevia. La compré líquida, para usar en gotas, (me parecio cara) y es que no he podido con el sabor…sabe a edulcorante que echa "p´atrás" y yo es que no puedo con ese sabor (antes de tomar una cocacola zero o light preferiría morir de sed, ni ningún producto de esos "sin azúcar añadido", llenos de aspartame). Pero sin embargo veo que al parecer, la estevia es el mejor endulzante y acalórico…¿A caso tiene mejor sabor en polvo o en infusión? ¿Hay variación del sabor de unas marcas a otras?.

    Muchas gracias. Mayte.

    Comentario por Mayte el 27 febrero, 2012 a las 17:55

  2. El sabor del extracto de stevia no está muy logrado, prefiero la hoja al natural, endulza mucho y es como todo, hay que acostumbrarse, cuando la preparo me recuerda a la hierba Luisa, luego el sabor es totalmente diferente, mucho más dulce y es complicado dar con la cantidad exacta, siempre prefiero quedarme corta y añadir a pasarme. Lo mejor es probarla y ver si te gusta, ir mezclándola con otras para no notar excesivo sabor dulce, por ejemplo ahora mismo me estoy tomando una de manzanilla, te verde y stevia no puedo con el te verde solo y así está muy rica.

    Comentario por Ana Muñiz el 27 febrero, 2012 a las 19:25

  3. He leído en alguna parte que la stevia está relacionada con la esterilidad, ¿qué sabes de esto?
    Gracias por tu blog. Ana.

    Comentario por Ana el 16 septiembre, 2012 a las 13:45

  4. Sí en los años 70 se hicieron estudios con ratas usando grandes dosis de stevia que parecía sí producía menos esperma, pero son 2 estudios que estaban mal planteados con dosis que llegaban a ser tóxicas. Además no dijeron que tipo de stevia ni que forma de extracción usaron.
    Estudios más recientes de 1999 y 2008 en primates y ratas no reportaron esos efectos y por eso ha sido aprobada para consumo humano.

    Un enlace donde lo explican de manera sencilla es este (en inglés) http://natural-fertility-info.com/does-stevia-cau

    Comentario por megustaestarbien el 18 septiembre, 2012 a las 13:43

Hacer un comentario