Barbacoa paleo, hazla tu mismo
Ahora que se acerca el buen tiempo (o eso espero) es el momento de preparar barbacoas y no me vale que no tengas barbacoa o parrilla, atento solo necesitas:
Buen fin de semana!!!
Nos vemos el lunes…
10 comentarios
Realmente bueno… ¡en cuanto deje de llover estreno barbacoa!
Jajajaja… ¿y la cara de los vecinos?
A los vecinos les dejas deslumbrados con el poderío mental jejejeje
Uff el mundo de las sartenes, no se si prefiero una buenísima o cambiar de sarten cada poco tiempo. Las sartenes de Titanio son las mejores, y también las más caras. Es el único material que no suelta ninguna sustancia nociva y luego el acero de más alta calidad (quirurgico T-304) otra opción son las cazuelas de cerámica y de vidrio SIEMPRE PRODUCTOS LIBRES DE PFOA (ácido perfluoroctánico). Aunque a mí las que más me gustan son las de hierro (que al calentarlas le pasan hierro a la comida), pero por sensiblería nostálgica no porque sean prácticas, me revientan las muñecas con el peso.
Me parece un tema interesantísimo, pero para mi tienen que valer para inducción y me han regalado alguna de teflón que mientras esté nueva la uso.
Mmm… yo no le tengo confianza al teflón, he leido que puede contener subproductos tóxicos y podría soltar flúor al calentarse demasiado
Sí, realmente bueno.
Por cierto, he de comprar sartenes. ¿Cuáles recomendáis para una cocina de vitrocerámica? Gracias.
Aunque no tiene relación con el post, ahí va la última "joya" de Sportlife:
http://www.sportlife.es/Puedo-acelerar-mi-metabol…
Sportlife, uff menudas perlitas, se contradicen ellos mismos, y es un desconocimiento total (casi ignorancia) respecto a macronutrientes y metabolismo. No está firmado por nadie, así que debe haberlo escrito el becario o uno que pasaba por la calle…. ejem!!
Hola Ana, aunque no tiene que ver con el tema de hoy, tengo un familiar muy cercano en fase terminal tras un proceso largo de Alzeimer y eso me está llevando a leer bastante sobre el tema. He encontrado mucha información sobre el aceite de coco y sus efectos beneficiosos en esa y otras enfermedades. Me gustaría, si pudieras ,para un futuro post nos hablaras de los beneficios de este aceite (perdona si lo has hecho ya pero no lo he encontrado).
Ana, menuda barbacoa!! No se estropea el suelo?? A mi marido le ha encantado….. habrá que pensarlo para el veranito….. Qué bueno tb lo que pones en la sartén ….. a ese plato me apunto uno de estos días….
A ver si me respondes a lo del café aunque creo que va a ser que no; y si lo hago con aceite de coco?? Un besito y buena semana a tod@s!!
@Mónica por ahora sobre el aceite de coco solo he escrito esto http://bit.ly/zHsad2 aunque me va a tocar investigar para tener argumentos. El otro día en clase tocó grasas y aceites y se dijo que este aceite es teratogénico (que provoca malformaciones) y es debido a que en los estudios el aceite usado es refinado pero solo hay que mirar a poblaciones donde el consumo de aceite de coco es norma para ver que no tienen malformaciones ni infartos.
@Encarni, no había visto ese comentario, voy a contestarte rauda y veloz.
¿ Habéis visto que he cambiado la pregunta? Le estoy dando vueltas a los desayunos.. y creo que tengo uno que a los cafetero-hueveros nos va a encantar :$
Gracias Ana, esta mañana me hice ese café con canela y mantequilla, ¡Qué rico! Ahora lo probaré con aceite de coco!! Mañana lo desayunaré y espero pasar con él todo el día hasta la hora de la cena…. ya contaré si aguanta mi hambre que ultimamente anda disparatada….
Un besito Encarni.
Hacer un comentario