Como se hace: Puré de calabaza
El puré de calabaza es mucho más sencillo hacerlo en el horno porque a la vez que aprovechamos para tostar las pipas de calabaza (aquí la receta) no necesitamos pasar por el engorro de pelar la calabaza, con lo que se ahorra tiempo y da menos pereza.
Procura escoger calabazas pequeñas, su carne es más dulce y tierna, cuanto más grandes más seca y fibrosa será su carne y menos aprovechable.
– Precalienta el horno a 70ºC
– Corta la calabaza en trozos y vacía las pepitas.
– Pon los trozos en una fuente para hornear y echa una taza de agua. Tápa la fuente con papel de aluminio.
– Deja que cueza hasta que esté tan tierna que puedas pincharla con un tenedor y se deshaga, serán aproximadamente 60 minutos.
– Saca la fuente del horno y retira la carne facilmente con una cuchara separándola de la piel.
– Machaca la carne con un tenedor o si ves que te quedan muchas fibras puedes pasarla por una picadora, o por un pasapurés.
Puedes tener el puré en la nevera hasta 3 días. Pero si tienes mucha cantidad y quieres almacenarlo por más tiempo colócalo en bolsas para congelar y te durará hasta 6 meses.
Si te has fijado no hemos añadido sal o pimienta y es mejor que lo salpimientes una vez vayas a usarlo, dependiendo de si es en recetas dulces o saladas, es un puré todoterreno que tiene multitud de usos.
Un par de recetas rápidas:
– Puré de calabaza Savory: Añade al puré mantequilla, sal y pimienta al gusto y podrás usarlo como sustituto del puré de patata.
– Puré de calabaza especiado: Agrega al puré, canela, nuez moscada y clavo molido, podrás usarlo como relleno para carnes y fiambres, es perfecto para tomar con carnes blancas y suavizar el sabor de las carnes más fuertes.
Y más recetas que están al caer….
11 comentarios
Yo siempre lo hago en cazuela…pero voy a probar de esta forma también 🙂
En puré me gusta mucho con un poco de cebolla, chalota y añadiéndole también jengibre, canela, nuez moscada y pimentón. O si no con curry o curcuma queda delicioso!
Es genial poder dar un giro a la comida con sólo cambiar la especias que utilizas.
Ana, qué buena idea meterlo en el horno sin pelar previamente, ahora sí que no hay excusas para hacerlo.
Gracias también por tu contestación sobre las carnes, han salido estos dias -imagino que a raíz de los estudios que comentas- muchos artículos sobre las carne rojas y una ya no sabe para dónde "tirar".
Por cierto, qué bonita tu web, en cuánto pueda caerá el aceite de coco para probarlo.
Un beso guapa!!
Hola Ana, qué lista eres!! Y yo que me pelé una calabaza que por lo menos tenía 7 kilos!! Aquí no son tan pequeñas como dices, ya se me estaba empezando a estropear…..
Gracias por estas combinaciones que creas, a mí no se me ocurriría, tengo cúrcuma pero aún no me atrevo a echarla en la comida por temor a que no guste su sabor….Un besito y feliz semana……
Hola Ana, me intereso bastante tu receta, una regunta, el indice glucemico de la calabaza horneada que tan elevada es??
Saludos desde Mexico!
Hola Martin, la calabaza en las listas de índice glucémico tiene un 75 lo que es bastante alto, pero más indicativo en la práctica es la carga glucémica que tiene por cada 100g, entre 1 y 3 por 100g consumidos. Junto con poca carga calórica (20 calorias por 100g) la hacen un alimento ideal para controlar la glucosa en sangre y a la vez tener una sensación dulce al paladar.
Las listas de índice glucémico pueden llevar a error, es mejor fijarse en la carga glucémica que es como afecta ese índice sobre el metabolismo dependiendo de la fibra, agua etc. que contenga el alimento al ser consumido.
Para tener un pico de insulina con calabaza, tendrías que comer más de lo humanamente posible.
En la olla, 5 min. y luego unas cucharadas de leche de coco, y un chorro de aceite virgen extra de oliva, exquisito. Lo como 2 veces x semana….
que chida esta esta pajina berdadddddddddddddd yose que es un camentario absurdo pero nadamas lo ago para dibertirme
Hola, acabo de sacar la calabaza del horno y la piel sale muy bien, pero hay algunas bolitas blancas por encima que no se que son… son unas bolitas pequeñitas blandas que antes no estaban claro… que puede ser?
Gracias
alejo no se a que te refieres, necesitaría ver una foto para poder decirte algo, pero si la calabaza estaba en buen estado no te preocupes
Dos horas que lleva la calabaza en el horno y aún está dura… será mi horno? Ya he subido la temperatura hasta 140ºC.
Debe hervir el agua que le ponemos?
Hola Isa, recordaste tapar la bandeja??
Si ves necesario subir la temperatura hazlo hasta los 180°C
Pero sobre todo tapa la bandeja con papel de aluminio
Trackbacks
Hacer un comentario