Tarta de queso y chocolate con base de amaranto
Una tarta muy sencilla de hacer, sin horno y muy resultona que puedes presentar también en forma de copa. Para la base utilicé una capa de amaranto cocido con mantequilla, le da un sabor muy característico que ha gustado mucho en casa. No pude detenerme mucho a decorarla, pero no hubo quejas.
Vamos a la cocina!!
– Comenzamos por poner el amaranto en una olla, cubrirlo de agua y con una pizca de sal dejamos que se haga a fuego medio unos 15 minutos.
– Una vez el agua se haya evaporado, bajamos el fuego, añadimos la mantequilla y canela al gusto y le damos un par de vueltas hasta que obtengamos una pasta. Pasta que echaremos en un molde que antes hemos forrado con papel vegetal, aplastamos con fuerza y en cuanto enfríe la reservamos en la nevera.
– Vamos con el relleno, ponemos en un cazo a fuego medio la nata. Mientras calienta, hidratamos la gelatina en un vaso de agua caliente. En cuanto la nata comience a calentarse, sin llegar a hervir, añadimos el queso y mantenemos la temperatura para que se disuelva sin dejar grumos.
A esta mezcla de queso y nata puedes añadir unas semillas de amapola, stevia muy rallada, ralladura de chocolate, canela, semillas de vainilla, zumo de arándanos, ralladura de lima, trocitos de nueces o coco rallado, así de cada vez harás una diferente.
– Una vez esté todo el queso bien disuelto añadimos la gelatina escurriéndole bien el agua. Removemos con energía y un batidor para que se disuelva, puedes usar la batidora si lo crees necesario, y el edulcorante que necesites . Vuelca esta mezcla sobre la base de amaranto y en cuanto esté fría a la nevera. Debes dejarla al menos 3 horas en la parte baja para que quede consistente.
– Es preferible decorarla una vez esté bien cuajada y dura. Entonces ponemos el chocolate con la mantequilla y calentamos ligeramente. Si tienes un microondas es muy sencillo, pones en un recipiente y le das 30 segundos a máxima potencia. Lo mezclamos bien dejamos que temple (enfríe) y lo ponemos en un biberón o en una manga pastelera y decoramos (espero que tengas mejor mano que de la que yo tuve)
A disfrutar!!!!!!!!
Esta receta no es precisamente el mejor postre para aquellos que estén intentando perder peso, el amaranto es hidrato en un 80% pero sí una forma mucho más saludable de celebrar un cumpleaños.
Felices 32 Zaixe!!!!
3 comentarios
Esto lo tengo que hacer cuando me lo permita el peso y tenga tiempo 😀 Se me ocurre cubrir la tarta de ganache y poner algunos trocitos de fresa, por ejemplo.
Por cierto, ¿dónde soléis comprar las vainas de vainilla o el extracto? Vivo en una ciudad pequeña y no lo traen los herbolarios ni el hipermercado… Sólo se encuentra el azúcar vainillado.
Encuentras la vainilla en rama en gadis a muy buen precio (0.99€), también en carrefour (1.30€) y en la sección de especias del mercadona (1.24€). A veces las tienen escondidas, lo mejor es preguntar. Se amortiza muy bien porque luego usas las vainas para aromatizar nata o leche de cualquier tipo.
Y las semillas se pueden usar también en la sal, le dan un contraste muy interesante.
Y ya que te tengo por aquí un enlace interesante: http://www.hoymujer.com/Salud/Guia-enfermedades/D…
Ni caso a la parte de grasas saturadas :/
A ver si cuando me vaya a estudiar a Granada puedo conseguir la vainilla (y carne, fruta y verdura de calidad) y la aprovecho 🙂
Jeje, veo que te has acordado de mí. Siguiendo esta dieta y comprobando sus beneficios, me he decidido a prevenir la diabetes y demás enfermedades ahora que aún soy jovencita.
Por desgracia, en mi familia generalmente no quieren ver enlaces y asumir la información (para ver que no son tonterías mías) porque no quieren cambiar su concepción de nutrición, no sé si creen que es demasiado tarde o qué… 🙁 (Y critican mis recetas paleo, snif snif… A mí me gustaron estas galletas 😉 aunque igual les faltaba yema o mantequilla en la masa).
Hacer un comentario