CHOCOLATE PARA PERDER PESO

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego, sobre más de 1000 personas sanas con edades comprendidas entre 20 a 85 años, ha demostrado que las que consumen chocolate pesan menos que aquellas que lo consumen con menos frecuencia o no acostumbran a tomarlo.
Las personas que tomaban chocolate al menos 5 veces a la semana tenían un índice de masa corporal (IMC) alrededor de un punto menos, en promedio, que las personas que dijeron que comían chocolate con menos frecuencia. Y eso a pesar de que estaban consumiendo más calorías y más grasas saturadas. También mostraron menos presión arterial, mejor respuesta a la insulina, menos colesterol. Y estos resultados se mantenían cuando se tenía en cuenta la edad, género o cantidad de ejercicio que practicaban, lo cierto era que cuanto más a menudo tomaban chocolate, más delgados estaban.
Estos resultados han dejado descolocados a los científicos, que buscaron otras explicaciones para explicar las diferencias de peso, pero no sirvió el hecho de realizar ejercicio o no u otras conductas. Al final han se han resignado y dicen que puede ser debido a que las calorías extra del chocolate pueden estar siendo contrarrestadas por otras sustancias (catequinas flavonoides antioxidantes) que aumentan el metabolismo. Y afortunadamente sugieren que la composición de las calorías, y no sólo el número, tiene importancia para determinar su impacto final sobre el peso.
Pero siguen manteniéndose escépticos diciendo que el estudio es meramente observacional y aún no pueden sentirse libres para recomendar a la gente comer chocolate para perder peso. o_O
Otros investigadores (los de Nestle) aluden al tipo de persona, suponiendo que se son de las que se dejan llevar por la tentación de comer chocolate y por ello son personas menos estresadas, con una actitud relajada ante la comida.
Pero algunos admiten que el chocolate tiene muchas cualidades que lo convierten en una buena opción para las personas que se preocupan por su peso.
En Yale dicen que el chocolate negro es una elección muy inteligente para personas que hacen dieta porque su sabor agridulce suprime el apetito. Y como tiene alto contenido de grasa, hace más lenta la digestión y te mantiene saciado. Lo que provoca beneficios a la larga. Además tiene un poco de cafeína lo que estimula el metabolismo aumentando el número de calorías que se queman en reposo. Esto no significa que las calorías del chocolate no se deban tener en cuenta. El realmente beneficioso debe ser negro y tomarlo en pequeñas porciones.
Francisco Villarreal profesor de medicina en la Universidad de California en San Diego que estudia los efectos del chocolate sobre el metabolismo, cree que el chocolate puede aumentar el metabolismo y en su estudio con ratones alimentados con pequeñas cantidades de epicatequina, uno de los principales antioxidantes en el chocolate, estos ratones fueron capaces de correr el doble de distancia en una cinta que aquellos que solo recibieron agua.
Y mira que dan vueltas estos científicos para no admitir que las grasas saturadas no solo son beneficiosas para la pérdida de peso sino que aportan otros beneficios añadidos sobre presión arterial, respuesta a la insulina y niveles lipídicos. A ver si a base de estudios que lo demuestren se pasan al lado oscuro del chocolate negro, grasas saturadas y salud.
Así que ya sabes, si quieres mantener al doctor lejos de tu puerta, pasa de manzanas y toma una porción de chocolate negro con un porcentaje muy alto de cacao (de 85% en adelante) y con la menor cantidad posible de azúcar (mejor si está de cuarto o quinto ingrediente)
Más información: Association Between More Frequent Chocolate Consumption and Lower Body Mass Index
10 comentarios
Madre miaaaaaaa!! Que ganas inmensas me entraron de comer chocolate, voy a buscar entre tus recetas las de las magdalenas ó los creps a ver si tengo los ingredientes en casa y las preparo para el finde.
Salivando estoy por tu culpita!
Las magdalenas son coulants de chocolate que se pasaron de cocción: http://bit.ly/H2u5Fh La masa es la misma y puedes evitar el paso de congelación y cocerlos directamente.
Sí, yo también voy a prohibirme entrar a ciertas horas!!!
Jo!! Tengo que rehacer esa receta y fotos que ahora, me salen mejor, (estoy fotografiando el pan de calabaza… (fotografiando y comiéndolo…)
hey ana, si tienes tiempo lee esto aver que opinas.
http://evonutricion.com/forums/index.php/topic/23…
Hola Ana, me encanta tu blog!!
Quería preguntarte que opinas de los chocolates valor sin azúcar que ahora están anunciando en la tele. Son los que yo tomo porque estoy en guerra con el azúcar desde hace mucho tiempo, y no la quiero comer.
Gracias!!
Fabian! en respuesta al post de esa persona de los carbohidratos, me suena a que no lo hizo bien. Los carbohidratos pertenecen exclusivamente al mundo vegetal, decir que comiendo verdura no comia carbos me temo que es la primera cosa que interpreta a su aire, y segundo al reducir ciertos carbos parece que uno retiene menos agua en el cuerpo, asi que esa persona no se estaba hidratando bien posiblemente; osea que no aporta gran cosa su caso.
Y tema CHOCOLATE, pienso que se deberia usar la palabra CACAO, que es lo que realmente tiene buenas propiedades y lo que usaban sus descubridores, el chocolate es un invento reciente al mirar de manipular y darle el toque de cocina que siempre debe darle la mente humana; pero si la encuesta se la hacisien a personas que solo les gustara el chocolate blanco, por ejemplo; se sorprenderian de resultado diferentes; el chocolate blanco es oootro invento manipulativo en el que cacao poco y azucar el que quieras. En paleo se permite chocolate con un alto indice de cacao; pensad que los subidones de insulina en alimentos muy azucarados no quitan el hambre, más bien te dejan con ansia (sobretodo mental) de más; y el cacao es amargo, no tiene ese efecto. Creo que no se dicen las cosas al completo, solo nos quedamos en el detalle sensacionalista.
La verdad es que en mi caso que me gustan mucho los dulces el chocolate negro, el de Lindt de 85%, me ha ayudado mucho a reducir ese ansia. Me propuse dejar tanto azúcar y como alguna onza después de comer o cenar y ya me sabe hasta bien. Cuando he probado el de chocolate con leche de Nestle me ha sabido demasiado azucarado.
No se qué pasa, he reducido considerablemente las harinas, cereales…. Antes me comía una barra de pan diaria y ahora nada de nada, alguna vez pico algo si voy a cenar fuera. Y alguna pasta pero muy poco comparado con lo que ingería antes. He reducido algo de cintura pero la barriga, sobre todo la parte inferior ahí sigue. Claro está no me muevo mucho y ahora mismo es una asignatura pendiente pero creo que podría haber bajado algo más esa zona.
¿Podrá ser consecuencia de tener cándida? Creo que la tengo, a veces tengo picores por el cuerpo, alguna uña del pie que ha tardado más de un año en regenerar, e inflamación en los ojos que últimamente va mejor pero de vez en cuando me enrojecen muchos los párpados, me pican y se me irritan los ojos. Y esto ya me empezó con orzuelos y blefaritis en junio del año pasado. Además al lado de la boca se me engrosa la piel y se me forma una costra que luego me pela. Parece como si algo que comiera me fuera mal y aunque luego parece areglarse al final llevo así bastante tiempo.
Además tengo la piel de la cara bastante seca comparado con como la tenía ya que siempre he padecido acné. ¿Qué opinas Ana?
Pues nada, habrá que comer chocolate, nos sacrificaremos, pero solo por tenerte contenta. 😉
Hola Ana , se que no viene a cuento de este post , pero por si lo lees y me ayudas , en mi casa es muy dificil quitar la leche y la he empezado a comprar sin lactosa de pascual , y quería saber si vale de algo ……gracias
Pilar si cuesta cambiar la leche es mejor tomarla entera pasteurizada (la que se vende en frío) las bajas en lactosa eliminan esa lactosa y añaden azúcares, pero son más caras, compruébalo mirando en las etiquetas los porcentajes de hidratos. Las leches UHT vienen tratadas de tal manera que un alimento que fresco y refrigerado dura máximo 6 días pueda durar meses sin frío. Ahí ya no queda mucho alimento…
Hola Ana!
Te vuelvo a hacer la pregunta que hice hace tiempo, pero no me debes haber leído: que te parecen los chocolates sin azúcar de la marca Valor?
Yo es que procuro no tomar nada de azúcar. Gracias!!!!
Hacer un comentario