Ajo, un alimento lleno de beneficios
El ajo es uno de los alimentos más valiosos y versátiles que existen. Con propiedades antioxidantes, ayuda a mantener saludable la circulación sanguínea promoviendo el bienestar del corazón y sobre todo es importante por mejorar la actividad de nuestras células inmunitarias y reforzar las defensas del organismo contra hongos, virus y también contra alergias.
Y todas sus propiedades derivan de un único compuesto de azufre: la alicina que es la que le aporta propiedades antibióticas que inhiben la capacidad de los gérmenes (cándida, salmonella, E.coli) para crecer y reproducirse y se produce cuando cortamos, aplastamos o machacamos un ajo.
Además resulta beneficiosa por su capacidad de eliminar radicales libres, antitrombos de efecto similar al de la aspirina disminuye la agregación plaquetaria, reguladora de la glucosa y los lípidos (reduce el colesterol) y retardar el crecimiento de tumoral. Ayuda a regular la presión sanguínea manteniendo la flexibilidad de los vasos sanguíneos estimulando la producción de óxido nítrico en el revestimiento de las paredes de los vasos, esta sustancia les ayuda a relajarse.
Contiene varios compuestos anticancerígenos y antioxidantes, compuestos de gran alcance como la quercetina, el sulfuro de dialil, Allin y ajoeno capaces de bloquear los agentes detonantes de algunos cánceres, como nitrosaminas y las aflatoxinas, que se han vinculado específicamente con el estómago, de pulmón y cáncer de hígado.
Arma antienvejecimiento
Una dosis diaria de peso corporal 1 ml / kg de extracto de ajo durante un período de 6 meses resultó en una reducción significativa en oxidantes (radicales libres). Ese efecto positivo sobre el sistema circulatorio, mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo
Dos o tres dientes de ajo al día, han reducido el riesgo de ataques cardíacos a la mitad en los pacientes con antecedentes de enfermedad cardíaca.
Pero para aprovechar estas propiedades no se debe calentar el ajo más allá de los 60ºC o el efecto beneficioso puede convertirse en irritante de la pared intestinal.
Usa el jugo de ajo crudo sobre erupciones cutáneas y picaduras de insectos, detiene el picor de inmediato.
Ideas y trucos
Para un sabor más suave, usa cantidades pequeñas y cuécelo durante largo tiempo.
Recuerda que el ajo y la cebolla son tóxicos para los gatos y perros.
No lo tomes con kefir o probióticos y/o lácteos matará todas sus bacterias.
Suplementos
Tanto el aceite de ajo como los polvos se producen destilando el ajo fresco y se diluye con otras sustancias, este proceso destruye la mayor parte de alicina del ajo. Lo más óptimo sería tomar el ajo fresco o cocido y en su defecto suplementos que contengan alicina y no derivados del ajo.
Y si te pasas con el ajo
Tomando entre 2 a 4 gramos no hay problema, pero si te pasas de cantidad dejará un olor característico en la piel y la respiración, puede causar ardor de estómago, malestar estomacal y reacciones alérgicas. Especial atención a las personas que tengan problemas de coagulación, el ajo “adelgaza la sangre”
El remedio para el mal olor después de comer ajo, es tan sencillo como beber zumo de limón o comer unas rebanadas de limón.
Si quieres saber más: http://www.umm.edu/altmed/articles/garlic-000245.htm
6 comentarios
Me encanta el ajo!
Me gusta que te guste Fabian!! El siguiente a estudiar es el jengibre…
Oye!! No me he leído el enlace del otro día, hoy en clase igual puedo hacerlo, lo leo y te contesto, ok?!?!
…Y ahuyenta a los vampiros. 😛
Dices que para suavizar el sabor, se hierva bastante, pero antes habías dicho que a más de 60º pierde propiedades. Y el saber popular dice aquello de "ajo hervido, ajo perdido", ¿mejor crudo, entonces?
El saber popular es sabio (a veces), en este caso sí lo es!! Ajo hervido ajo perdido, mucho mejor crudo pero mucho, mucho mejor porque hervido mantiene algunas sustancias activas pero pierde la alicina. Lo de hervirlo bastante es con calor bajo mucho tiempo, igual que al confitarlos.
Me estoy leyendo el libro de Campillo: comer sano para vivir más y mejor, y me tiene frita con tanto refrán. Pero tiene alguno que me encanta:
DE LO QUE COME EL GRILLO POQUILLO!!
En lo amargo está lo bueno en lo dulce el veneno!!
Se puede comer entero pero salteado con manteca a fuego minimo leentamente largo tiempo?? Me encanta pero no se si podre comerlo crudo!
Claro que puedes, pero también prueba a hacer una mayonesa poniendo el ajo picado, lo que se conoce como alioli, si además añades perejil fresco o cilantro mucha más vitamina C y ese alioli se come con patatas o con pollo cocido, con sepia, bueno una delicia, además con el ajo solo hay que acostumbrarse. Comienza echando medio, y si quieres evitar que de reflujos saca el germen interior,
La receta de la mahonesa https://megustaestarbien.com/2011/10/05/mahonesa-d… y nunca se corta si no mueves la batidora los primeros 30 segundos, o hasta que espese.
Hacer un comentario