Mira atrás cuando vayas al baño y sabrás algo más sobre tu salud

Mira atras cuando vayas al baño

Este es un resumen gráfico muy básico sobre el color y forma de las heces, colores anormales pueden estar provocados por un exceso en el consumo de algunos vegetales ya sean estos rojos o verdes, algo normalmente temporal. Cuando ese color se mantiene por más días se puede empezar a sospechar de algún trastorno al que tener en cuenta.

 

 

10 comentarios

  1. En la tira de colores en la pastilla más oscura, donde pone: Dieta de carne ¿que quiere decir?

    Comentario por dani el 15 abril, 2012 a las 10:06

  2. Hola Dani!! En el color negro la causa es la misma un exceso de hierro digerido, tanto si el sangrado es de la parte alta del aparato digestivo (esófago, estómago..etc) sangre que luego digerimos, como si estás suplementando con hierro o si estás comiendo mucha cantidad de carne especialmente cordero, hígado, pato, ricas en este mineral. Pero también en el ranking de comidas ricas en hierro están las especias y el cacao.Aunque es más fácil comer 100g de carne que no 100g de especias o cacao. Lo habitual haciendo este tipo de dieta es que vayan del marrón al negro. En mi caso ese color me indica que no tengo deficiencia en hierro y que la anemia ferropénica que padecí toda mi vida pasó al olvido. Tengo que contaros una conversación muy simpática que he tenido con mi médico al respecto…..

    Comentario por Ana Muñiz el 15 abril, 2012 a las 13:02

  3. Hola Ana el otro día te pregunté algunas cosilla y como no me respondiste, ya veo que no paras, estás en un período de pura productividad; te vuelvo a preguntar:

    Sobre el kéfir: si decido dejar de tomarlo un tiempo, ¿cómo puedo guardar el hongo? me acuedo que el que me enviaste parecía seco!! ¿qué puedo hacer?

    Otra cosita, he leído en JYB que la cefeína no es muy conveniente en las dietas antiinflamatorias. ¿hay una cantidad que se pueda tomar sin considerarse abuso? Opinan que mejor el té blanco y verde y cómo no el chocolate…. me gusta el cafelito por la mañana pero con todo lo que intento cuidarme no sé si estoy metiendo la pata. Ya me volvía a leer lo que escribiste sobre el café pero me quedan dudas.

    Repecto a tu entrada en Twiter sobre el azúcar y las arrugas, opino lo mismo. Ya llevo un año desde que te conozco, eh? cómo pasa el tiempo…. bueno pues la piel la tengo bastante bien, es inclreíble cuando algún día me ha dado por tomar algo dulce, cómo me despierto por la mañana!! hasta ojeras y sobre todo gran dolor de cabeza como si fuera una resaca… La alimentación es el mejor tratamiento de belleza que conozco….

    Un besito y otra cosíta ¿qué pasa con la tienda?? Respondeme porfa lo del kéfir!! Otro besito. Encarni.

    Comentario por Encarni el 15 abril, 2012 a las 12:18

  4. Hola Encarni!! Has hecho bien en repetírmelo en un post nuevo, a veces me llega mucho spam en los comentarios y he detectado que si borro uno de esos mensajes el gmail me tira todos los siguientes o al spam o a la papelera. Y con tantos correos por contestar :$ a veces ni miro el spam.

    Para guardar el kefir lo lavas con agua que no contenga cloro y lo dejas secar en un colador plástico al aire (ponlo sobre un recipiente) también vale sobre papel de cocina pero es más sucio. De vez en cuando lo mueves hasta que veas que está húmedo pero no mojado, entonces puedes congelarlo sin más en un tupper plástico o envuelto en papel de film. Yo el mío ahora lo tengo congelado que en verano produce demasiado. Cuando toque descongelarlo se le añade leche y volvemos a reactivarlo sin consumir el yogur hasta que hayan pasado varios cambios esté blanco y no sepa excesivamente ácido.

    Sobre la cafeína me quedé pillada con aquello de que afecta a la tiroides y estuve mirando más información, y no encontré más que un estudio en ratas (los estudios sobre ratas pueden darnos pistas pero nunca son concluyentes, porque por ejemplo las ratas producen vitamina C en el hígado y nosotros no, esos estudios que tanto publicitan y a veces usan como guía para manipular nuestros hábitos hay que demostrarlos en humanos para que podamos tenerlos en cuenta, a veces como el resultado en humanos es negativo ya ni siquiera nos llega el resultado,pero siguen hablando del que se hizo con ratas, NI CASO!!!)
    Siempre ha habido un desprestigio del café frente al te que no tiene sentido por orden de cantidad lo que más cafeína tiene es té, café y luego cacao. El te aporta teína y cafeína doblando su efecto estimulante. Además de otras sustancias como fluor, aluminio,oxalatos etc. Tengo amigas que viven pegadas a una taza de te, como la mejor bebida y desoyen estudios que comparando te y café este sale perdiendo http://bit.ly/bSlryp
    Sobre la cantidad de cafeína depende de la persona y la tolerancia que tenga. También del tipo de café y como se prepare pero 3 tazas al día o 300mg no tienen que suponer un problema para nadie. Sí en los estudios que realizan en EEUU usan su café que es casi agua nosotros podemos tomar barreños de él que no nos afectaría. Pero salvo que la cafeína te la inyecten directamente no tiene que hacerte daño y lo que ocasiona es menor apetito como sustancia estimulante que es, eso sí hay que conocer la dosis que a tí personalmente te puede ocasionar nerviosismo, insomnio o taquicardia y no llegar a ella.
    Con las embarazadas es otra cosa, el feto no metaboliza la cafeína ni teína, mejor evitarla.

    La alimentación es el mejor tratamiento de belleza que conozco… QUE FRASE!! Merece una ovación!!
    La tienda está ya lista me queda dar de alta la pasarela de pagos y firmar contrato con un proveedor portugués/brasileño para la mandioca y cacao. Esta semana tengo 2 exámenes en los que quiero sacar nota alta así que tendré que aplicarme (estoy deseando terminar el curso para poder aprender algo realmente útil)
    Voy a ir diversificando los productos e igual incluyo utensilios para cocina, alimentación infantil o cuidado personal pero poco a poco que me aturullo.

    Creo que está todo contestado. De todas formas quería hablar de la cafeína de una manera más amplia a ver si esta semana me organizo bien y puedo terminar el artículo….. 😀
    Muchos besos y a seguir GUAPA!! y sin ojeras.

    Comentario por Ana Muñiz el 15 abril, 2012 a las 14:17

  5. "El te aporta teína y cafeína "

    – ¿Lo cualo?

    http://ende.cc/bk2/pivot/entry.php?id=284#body

    Comentario por Anonimo el 16 abril, 2012 a las 02:02

  6. Ostras!! http://bit.ly/HKQHhs

    La cafeína se encuentra tanto en el café como en el té y el cacao. La teofilina se encuentra sólo de forma residual en el café y el té, y la teobromina se encuentra como alcaloide primario en el cacao y en baja proporción en el té. ¿Conclusión? Lo que diferencia al té del café no es, desde luego, la teofilina, que se encuentra en ambos en proporciones similares y nada significativas. La teobromina, presente en el té y no en el café, podría ser una diferencia, pero generalmente la proporción de cafeína del té suele ser mucho más alta que la de teobromina, por lo que los efectos de esta última pasan desapercibidos, aparte del hecho de que al metabolizar la cafeína, nuestro hígado tranforma parte de ella en teobromina. Tengo que añadir que el té contiene otra sustancia, la teanina que se podría confundir fácilmente con la teína. Sin embargo, la teanina no es un alcaloide, sino un aminoácido derivado de la glutamina.

    Comentario por Ana Muñiz el 16 abril, 2012 a las 04:54

  7. Hola a todos!

    ¿Sabéis si las cápsulas de Nesspreso son de café de buena calidad paleo? ¿alguna variedad es mejor que otra? Estoy enganchada a esta maquinita y sus capuchinos 🙂 espero poder seguir enganchada a ella y a mis tés verdes de la tarde 🙂

    Saludos!

    Comentario por Blanca el 17 abril, 2012 a las 04:02

  8. No se si el café de Nesspreso será de buena calidad o no, pero algo le deben echar porque parece que crea adicción. 🙂

    Este fin de semana tuve la ocasión de probar unas cápsulas que decían que el café era del tipo Bonka (una marca de Nestle) y en Portugal he visto cápsulas con variedades de marcas locales. Es como si trarran de ajustarse a los gustos de cada zona. Han tenido una idea muy rompedora, empresarialmente hablando. Ya se empiezan a ver un montón de marcas con el mismo sistemita. Sale mucho más caro que hacer el café de toda al vida pero la verdad es que es muy cómodo y rápido.

    Eso sí, menudo asquito las cápsulas de leche. Eso no era leche ni ná!!!!

    A ver si Ana se anima a hacer un pequeño análisis de estos productos. 😉

    Comentario por Miguel el 17 abril, 2012 a las 12:22

  9. Ojo con las capsulas que el envoltorio es de aluminio, con la presión pasa parte de ese metal a la bebida y es nocivo para el organismo, aunque claro, depende de la salud previa y del conjunto de hábitos porque el problema surge por lo sumativo, no por un café de capsula de vez en cuando.. http://www.concienciaeco.com/2011/02/24/nespresso

    Comentario por Cascabel el 17 julio, 2013 a las 14:42

  10. Y que pasa si las heces se hunden como el titanic y ni te da tiempo a verlas? xD

    Comentario por Laura - apartirdeya el 1 agosto, 2012 a las 17:13

Hacer un comentario