Magdalena mousse de chocolate

Nos vienen dos chicas de camino, así que mientras no llegan (ya me veo haciendo paleo-potitos), vamos a cuidar a su mamá!!

Magadalena mousse de chocolate

Las embarazadas deben cuidar mucho la alimentación y evitar posibles intoxicaciones, tomar el huevo crudo puede no ser lo más adecuado, no tiene que pasar nada si los huevos son de calidad y confianza, pero por si acaso, curémonos en salud.

Ingredientes para 6 magdalenas:
4 Huevos separa clara y yema: usaremos las 4 claras pero solo 2 yemas
4 pastillas o 50g de chocolate del bueno + 1 para añadir troceada
1 cucharada cacao puro (opcional para un sabor más intenso)
30 g de mantequilla, ghee o aceite de coco
Edulcorante al gusto

 

15 minutos preparar
12 hornear
Dificultad: muy fácil si consigues montar las claras.

 

receta magdalenas mousse de chocolate

Venga que es un momentín:

Precalentamos el horno a 150ºC

Ponemos las claras a punto de nieve.

Batimos las yemas con un poco de edulcorante (tagatosa) y canela (mucha canela)

Cuando las claras estén montadas añadimos las yemas batidas.

Derretimos el chocolate con la mantequilla, usando el microondas le damos intervalos de 30 segundos para poder revolverlo y hacerlo poco a poco, una vez disuelto añade el cacao (y si quieres, más canela)

Templa el chocolate (esto es, enfríarlo si tiene mucha temperatura) hasta que puedas meter un dedo sin quemarte (bueno ahora chúpate el dedo…si repites te puedes quedar sin chocolate) y añádelo a las claras.

Mezclamos sin batir en exceso para que no baje el volumen y ponemos la mezcla en moldes de horno. Puedes añadir unos trocitos de chocolate, se derriten y hace la magdalena más cremosa. 

12 minutos o hasta que veas que han subido ligeramente y comienzan a agrietarse y listo!! Al ataque!!

magdalenas de chocolate recien hechas

Tómalas recién hechas, calentitas, acompaña de un poco de nata montada o líquida bien fría, espolvorea un poco de cacao o canela o ambos!!

magdalenas mousse

Apuéstate que estas niñas serán una choco-adictas (como su madre!!) Que ganas de verlas!!

19 comentarios

  1. Unas magdalenas bien ricas, saludos!

    Comentario por Pepi el 20 abril, 2012 a las 09:00

  2. Casi se me caen las lágrimas al ver el post en Facebook, tanto por la primera frase como por la receta en sí.

    Tú si que vales!!! Mil gracias.

    Yo y mi futura prole te lo agradecemos enormemente!!!! De este finde no pasa.

    Besos

    Comentario por María Jes&uac el 20 abril, 2012 a las 12:08

  3. Estupendas, este finde caen!!!

    Enhorabuena María Jesús, con esto tu futura prole y tu tendréis energía para rato 😉

    Aprovecho para enviarte un besote fuerte, Encarni, que hace mucho que no coincidimos. Ya me he puesto al día, y mi hijo también, esta wapetón (que va a decir su mami ¿no?, jeje).

    Gracias Ana

    Comentario por Bego el 20 abril, 2012 a las 12:53

  4. Este finde caen!! que pinta…

    Comentario por David el 20 abril, 2012 a las 14:13

  5. Hacía tiempo que me dieron la receta de una mousse y no me decidía ha hacerlo, he probado ha hacer esta y sale bastante bien, pero tiene una pega, ¡Tarda mucho en enfriarse! 😛

    Comentario por piedra el 20 abril, 2012 a las 19:21

  6. El secreto está en la canela!!

    @María Jesús, abrimos nueva sección paleo-potitos y papillas¿¿??

    @Bego Te queda puré de calabaza¿? El otro día lo eché al café y me sorprendió, que batido más rico. Pero he parado de hacer recetas de calabaza que me parece que ya saturaban.

    @Piedra cómetelas calientes!!! Con un helado de nata o queso, almendra, pistacho , nuez, cacao…. prueba a hacerlas en microondas que enfrían antes

    Malditos exámenes!! Que terminen ya..

    Comentario por Ana Muñiz el 20 abril, 2012 a las 20:40

  7. Estas las tengo que hacer 😀

    Comentario por Mª Ángel el 20 abril, 2012 a las 22:16

  8. Ana, siguiendo una recomendación tuya incluyo a diario en mis desayunos coco rallado (un par de cucharadas soperas) y canela . Me ha incrementado bastante el colesterol. Se puede deber a ello? Tomo demasiado coco? También como dos porciones de chocolate negro lind 85% al día? El resto de la alimentación se acerca a la dieta paleo.

    Gracias como siempre por tu dedicación. Eres una gran persona y cocinas requetebien.

    Comentario por Carola el 21 abril, 2012 a las 01:06

  9. Con tu permiso Ana, pongo aquí la receta de un bizcocho

    http://ciencia.elcomercio.es/inulina-o-como-hacer

    ¿Qué opináis?

    Comentario por Io el 21 abril, 2012 a las 01:39

  10. Opino que es la nuevo forma de publicidad 2.0, te presentan un nuevo producto como avance científico para que quien no conozca la inulina piense que es la panacea..

    Comentario por Ana Muñiz el 21 abril, 2012 a las 16:56

  11. Nota a mi mismo: ¡ Revisar mi "Hortografia" !

    Comentario por piedra el 21 abril, 2012 a las 14:15

  12. @Carola, gracias! Me pones roja.

    Es normal un aumento en el colesterol con esta dieta, solo sucede al principio, como una forma que tiene el cuerpo de curarse (normalmente del hígado graso) ¿Que colesterol te ha subido total LDL, HDL?,

    Divide tus Triglicéridos entre el HDL si te da un valor por debajo de 2, no hay problema: http://chriskresser.com/5-reasons-not-to-worry-ab

    Comentario por Ana Muñiz el 21 abril, 2012 a las 19:03

  13. Si Ana aún tengo muuuucha calabaza para hacer inventos…bueno, copiártelos!!!

    Jamás se me hubiese ocurrido con el café!!! Hay que probarlo!!!

    😉

    Comentario por Bego el 21 abril, 2012 a las 22:33

  14. Yo también vi ese artículo del bizcocho, "no engorda porque no lleva grasas", "pocas calorías"… 🙁 ummmmm, no gracias

    Comentario por Bego el 21 abril, 2012 a las 22:35

  15. Acabo de hacerlas, hace unas semanas que estoy ansiosa por los dulces…. Son espectaculares, lo mejor comerlas recien hechas, luego se me han " desinflao" un poquito
    Pero bueniiiiiisimas de verdad. Gracias Ana!

    Comentario por Pilar el 31 enero, 2013 a las 20:12

  16. Rectifico, al día siguiente un poco fresquitas de la nevera también están que te mueres 🙂

    Comentario por Pilar el 1 febrero, 2013 a las 09:43

  17. Felicidades!!! Yo tambien estoy embarasada pero aun muy al principio – tu blog me motivo hace mas que 2 meses a cambiar mi estilo de ida y resulto bastante fertilizante 🙂 Soy una gran admiradora tuya de alemania( de padres rusos) y io actualmente en mexico. Me interesaria si sabes lo que seria la nata que mencionas en mexico? alguna idea si es como ua crema para batir o lo que yo encuentro aqui como nata es como un liquido grasoso con pielsita… Mucha suerta con esas dos nenas <3

    Comentario por Anna el 2 mayo, 2013 a las 18:41

  18. 😮 uff mare mía qué pinta… mañana las hago. Estoy pensando que… aprox. con el doble de cantidad o un pelín menos daría para un molde de bizcocho jeje :-p

    Comentario por magdaleniense el 20 julio, 2013 a las 02:15

  19. Ayer las hice y quedaron espectaculares!!!! Muy fácil (y lo dice una que nunca había montado claras al punto de nieve), pocos ingredientes y en un periquete. Además, se agradece no necesitar “harinas”. De verdad que estoy encantada, creo que se van a convertir en mi postre favorito.

    Ya me vengo arriba y probaré con el mousse, jeje. Mil gracias por estas recetas, nunca había tocado la repostería y llevo unos meses enganchada a la cocina por vuestra “culpa” :)) No sé si sois conscientes de cuánto ayudáis a la gente! Me apunto la idea de doblar cantidades y probar en molde de bizcocho…

    Comentario por Ibea el 13 abril, 2014 a las 16:40

Trackbacks

  1. Porqué el azucar aletarga y las proteínas te hacen estar alerta | Me gusta estar bien
  2. dietas cetogenicas, ketoadaptacion, basura del hidrato de carbono

Hacer un comentario