7 nuevos estudios científicos, poniéndonos al día!!

Un resumen de los estudios y noticias científicas de esta semana y empiezo con mis favoritos :

El chocolate negro reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular mediante la mejora de los niveles de glucosa y perfil lipídico. Contiene flavonoides con potente actividad antioxidante y anti-inflamatoria que disminuyen la presión arterial y el flujo de sangre, además de mejorar los niveles de lípidos en sangre, está ampliamente demostrada su relación con la salud cardiovascular.

31 afortunados asignados al azar para consumir una porción diaria (50 gramos) de cualquier chocolate con al menos 70% de cacao durante 15 días  resultaron tener menos glucosa, menos LDL y más HDL. Solo señalar que los afortunados pedían consumir más chocolate, y que se van a seguir realizando estudios esta vez durante un período de tiempo mayor. (¿Alguien puede enchufarme para participar?)

chocolate negro salud y felicidad

El hígado regula la cantidad de comida que comes, y lo hace comunicándose directamente con el cerebro con una enzima llamada “FBPase”, relacionada con la producción de glucosa. Probaron a aumentarla artificialmente en ratones creyendo que desarrollarían diabetes y resultó que perdían el apetito. Presumen que las personas muy obesas pueden tener inactiva esta enzima. Habrá que seguir investigando.

Un consumo moderado de alcohol, antes y después de un ataque al corazón,  asociado con menor riesgo de mortalidad cardiovascular. Este estudio que siguió las costumbres de 51.529 hombres desde 1986 a 2006 desvelo que el riesgo de mortalidad fue alrededor del 30% menor para los bebedores moderados (menos de 30g al día) que para los abstemios.

– Los ácidos grasos Omega-3 puede ayudar a reducir el daño físico causado por el tabaquismo. Se trataron a los pacientes fumadores con  suplementos y se encontró mejoría de la función arterial. 2 g / día de ácidos grasos omega-3 durante cuatro semanas resultaron en mejora la rigidez arterial. Lo primero que se recomienda es dejar de fumar y en personas con enfermedad coronaria consumir variedad de pescado y al menos dos veces por semana.

Los fibratos, medicamentos para bajar el colesterol, pueden afectar la salud de los riñones. Causa un aumento de la creatinina sérica hasta del 50% en uno de cada 10 usuarios. Si es recetado  hay que vigilar de cerca el riñón y parar la medicación si este falla.  Si es que ya lo decimos aquí, las drogas no son buenas salvo para los camellos que te las venden!!

cada semana una buena noticia

– El consumo de café puede ayudar en el síndrome del ojo seco. Ya que estimula  las glándulas lagrimales y por lo tanto la capacidad del ojo para producir lágrimas, bien es sabido, que aumenta otras secreciones como la saliva y los jugos digestivos.

El orégano protege frente al cáncer de próstata. El carvacrol, un componente de orégano induce la muerte celular programada en las células cancerosas. Sabíamos de sus propiedades anti-bacterianas y anti-inflamatorias, pero este nuevo descubrimiento lo convierte en una super especia.

Suena bien, buenas noticias, verdad?!?! ¿A que te apetece un chocolate con café y orégano (o menta) ?

8 comentarios

  1. Yo tomo chocolate y café todos los días, así que… estupendas noticias! 🙂

    Comentario por ser0t0nina el 26 abril, 2012 a las 12:01

  2. Mmm, es que un día sin café o chocolate no es un buen día!!
    Oye!! Me gusta tu blog (http://nutricionesceptica.blogspot.com.es/), ya estoy suscrita!!

    Comentario por Ana Muñiz el 26 abril, 2012 a las 15:43

  3. Hola Ana:

    ¿que chocolate recomiendas?

    Enhorabuena, cada día me tienes más enganchado con tu blog. Sigue así.

    Comentario por Pablete el 26 abril, 2012 a las 18:33

  4. Gracias Pablete!!

    Chocolate cualquiera que apenas tenga azúcar cuanto más negro mejor

    Tienes unos cuantos en la lista de la compra: https://megustaestarbien.com/paleo-despensa/
    Y el porqué debemos consumir ese tipo de chocolate aquí: https://megustaestarbien.com/2011/05/06/chocolates
    Besotes guapo!!

    Comentario por Ana Muñiz el 26 abril, 2012 a las 19:31

  5. Jaja, confieso que después de leerlo le puse orégano a los huevos del desayuno 😛

    Sobre las especias tengo una duda, muchas de ellas eran utilizadas como medicamentos en la antigüedad y hoy en día se sigue haciendo, si el jengibre es un medicamento, al igual que el ajo, la pimienta, el chocolate, etc. ¿No habrá problemas por combinar "medicamentos"? ¿Será mejor si limito las especias a dos por comida o algo por el estilo?

    Sobre el alcohol y el café … ¿Los que somos niños legalmente mejor no verdad? ¿Hasta que edad recomendarías tomar cada una de ellas (el café y el té los tomo diario, pero el vino de vez en cuando y no tengo problemas para tomar 1 o 2 copas)? ¿Será mejor si lo voy dejando poco a poco hasta que este "en edad"?

    Saludos

    Comentario por Isaac el 26 abril, 2012 a las 21:59

  6. Hola Ana, a mi el medico de cabecera me mandó secalip 145 un fibrato para bajar los trigliceridos, he estado tomandolo casi dos años, pero ahora por mi cuenta me los he quitado y en su lugar me estoy tomando omega 3. Me haré cuando lleve unas dos semanas tomando omega el analisis para ver como estan

    me he quitado la cerveza que me encantaba y los cereales sobre todo los del desayuno,( y el gluten) el pan procuro comer poco, y aqui en mi pueblo el pescado deja mucho que desear por eso he optado por tomarmelo en pastillas.No sé si hago bien, pero en mi ultima analitica tenia bien los trigliceridos( Por el fibrato supongo) pero la GGt alta. No se que hacer para que los trigliceridos esten bien sin tener que tomarme una pastilla de fibrato todos los dias de mi vida. Agradeceria me aconsejaras.Gracias,. Un saludo. Ana.

    Comentario por Ana el 26 abril, 2012 a las 22:26

  7. @Isaac, que buenas tus preguntas!!

    Yo me hago preguntas similares cuando veo a los padres dar cocacola a sus hijos, o comprarles golosinas plagadas de aditivos y colorantes dañinos. Cuando les llevan al mcdonalds y les compran helados… porque una cosa es tomar sustancias naturalmente presentes en algunas plantas que son beneficiosas y otra tomar sustancias artificiales claramente perjudiciales.

    En la antigüedad usaban las plantas como medicamentos (con mucho tino) porque usaban lo que tenían más a mano, también usaban piedras (minerales) y agua (hidroterapia), no iban desencaminados. No veo necesidad de limitar las especias, ¿cuanta cantidad usaste en esos huevos? 0.5 gramos? Los botes que se usan habitualmente tienen entre 7 a10 gramos y los que más sabor aportan como el curry se hacen eternos en la despensa…

    En niños las sustancias estimulantes cafeína y alcoholes es mejor limitarlas por un tema de toxicidad, a partir de los 12 años o una vez superada la pubertad el límite es según tolerancia como el resto de personas.

    @Ana, hola tocaya!! Espero que los hayas quitado poco a poco, este tipo de medicamentos a veces tienen efecto rebote. Los triglicéridos bajan eliminando azúcares, ya sean en forma de alcohol, fruta en exceso, te toca reducir los carbohidratos simples, ese pan que sea poquito de verdad, tampoco arroz o maíz, y si consumes pocas, aumenta las proteínas y durante estas semanas antes del análisis controla muy mucho cualquier dulce (el chocolate negro sin azúcar sí puedes tomarlo). Supongo que han descartado problemas de glucemia y tiroides antes de medicarte, ¿tenías el HDL bajo?? De glucosa como andabas?

    La GGT alta puede ser por causas diversas (entre ellas el consumo de alcohol), pero si te dan los otros marcadores normales (fosfatasa, bilirrubina) no te preocupes. Vigila en la próxima analítica que puede ser un falso positivo.

    Los que seguimos esta dieta solemos tener unos TG bajos mucho menos de 100, en la última que me hice daba 63. Te animo a que hagas un cambio de hábitos alimenticios, así no tendrás que atarte a pastillas.

    Comentario por Ana Muñiz el 27 abril, 2012 a las 20:07

  8. Gracias por las respuestas, a lo que más bien me refería era que no todo lo natural es precisamente inocuo, pero entiendo tu punto, hay peores cosas que ni aportan sabor ni son naturales, el cuerpo puede hacerle frente a alguna amenaza (si es que la hay) de alimentos naturales, basta con ver a esas enormes personas que ve a saber como siguen vivas.

    Con lo del vino se me quita un peso de encima, hoy es viernes y como con mi familia en El Diego, una parrilla argentina, podré disfrutar de la copa de vino sin culpas.

    Que tengas un excelente fin de semana, saludos.

    Comentario por Isaac el 27 abril, 2012 a las 21:26

Hacer un comentario