Desayunando huevos en modo sexy…
Un par de huevos en un vaso de leche caliente ….
No hay médico que pueda recomendar un desayuno más nutritivo para una chica….
A la hora de la cena bistec, costillas de cordero o hígado, con 4 o 5 zanahorias crudas….
¿Una dieta extraña? Si yo te contara querida Norma, si yo te contara…. lo malo es que para desayunar huevos tengo que levantarme y hacérmelos, aún no vienen con el servicio de habitaciones…..
8 comentarios
No me extraña que fuera un mito erótico… Intentando pensare en nutrición la leche sobra.
Gracias tocaya por contestarme, se que estas bastante liada.Me dices que debo quitarme los carbohidratos simples, supongo que te refieres a pan, pasta, azucar, ¿ cereales?, y todo lo que contenga gluten ¿no?.No tengo nada de tiroides y de glucemia estaba bien antes de medicarme.El HDL lo tenia en 54 mas o menos. El colesterol siempre ha estado bien. Una vez lo tuve en 200 y mi cardiologo me llamo la atención, (me dio la sensacion de que estaba pensando en las estatinas). Ojala pudiera comer chocolate, antes lo tomaba del mas amargo que es lo que me gustaba, pero como soy la pupas, por otro lado me diagnosticó mi cardiologo reflujo leve de la valvula mitral, consecuencia: una pastilla para ralentizar el latido y fuera además chocolates, café… en fin excitantes en general. De vez en cuando me dan extrasistoles y alguna que otra arritmia, estoy hecha un asco la verdad. Por eso no quiero más pastillas y queria quitarme el fibrato para reemplazarlo por algo mas natural.La alimentación estoy segura de que debe ayudar, y en esas estoy, buscando aquella que a mi me venga bien, y me haga ser una persona un poquitin más sana y a ser posible un poquito mas feliz. Encontré tu blog y lo sigo a diario, me encanta tu filosofia de vida y tus recetas. Gracias de nuevo. Ana.
Veo demasiado blanco, y no me refiero a la leche, sino a la sabana. Los hombres (paleo) queremos mas carne, mucha más.
Fuera de bromas, darle animos a Ana con sus problemas. Seguro que tu tocaya te ayuda y anima.
Los carbohidratos malos son los blancos, los de colores como frutas y verduras son los recomendados. Frutas menos porque tienen mas azucares. El gluten por supuesto fuera.
Saludos, Ana.
Lo pongo aquí aunque quizá por el tema iría mejor en la entrada anterior aunque como esta es la última quizá lo vea más gente.
Acabo de leer en el blog del Dr. Davis que el trigo sarraceno y la quinoa eleva el azúcar considerablemente. Exáctamente dice esto:
April 27, 2012 at 6:16 pm
Hi, Louise–
I stand by my list.
The alternatives you list, such as buckwheat and quinoa, will yield extravagant blood sugar rises if used. So I do not use them.
El tema está en este enlace: http://www.wheatbellyblog.com/2012/04/wheat-belly…
Yo desayuno bebida de quinoa con leche de almendras y tostadas de trigo sarraceno con mantequilla. ¿Puede ser que pensando en que estoy ingiriendo menos azúcar que antes al comer estas cosas no lo esté logrando realmente?
@Dani, podría ser aún peor y la leche podría ser desnatada…
@Io, tengo en casa una máquina medidora de glucosa (una humana que depende de una mecánica) a la que, a su pesar, uso para testear lo que aquí se dice, tanto como con las tostadas de trigo sarraceno como con cualquier postre. Es una de las razones porque no uso miel, ni dátiles o pasas, ni cocino fruta, ni tampoco he vuelto a usar boniatos y me corto mucho a la hora de cocinar zanahorias.
Puede ser que teóricamente esos granos tengan mucho hidrato, pero las harinas o los copos se hacen con todo el grano y la parte exterior aporta fibra que absorbe agua y ralentiza el impacto de las féculas, lo importante es, primero la proporción de hidrato en la comida y segundo con qué los acompañas, no he medido ese "extravagant blood sugar rises" ni tomando las tostadas solas. Las recomendaciones que dan son de harinas muy altas en fibra, sin duda ideales sobre todo para quienes quieran perder peso. Lo que más he notado que regula la glucosa es el ayuno y lo que más la sube, el estrés!!
@Ana, me uno a Juanma en animarte, al principio puede parecer complicado muchos datos muchas dudas, mucho ir en contra a lo que has creído y aún te dicen, pero el resultado merece la pena. Ya no solo por los análisis y esos triglicéridos que van a bajar seguro!! Sino porque se adquiere control sobre lo que afecta a nuestra salud y hoy en día que los médicos tienen prisas por atendernos porque hay recortes y porque no dan a basto y porque el poco tiempo que tienen lo dedican a buscar soluciones rápidas y no a prevenir a largo plazo, eso es un seguro de vida.
No subestimes el valor de la alimentación sobre las enfermedades, me escriben casi a diario personas comentando enfermedades que les tenían viviendo autenticas pesadillas y como mejorando la alimentación han mejorado a veces de forma increíble. No hay que olvidar que comer es meter químicos en el cuerpo un mínimo de 3 veces al día. Una frase que se repite es: me siento mejor que cuando tenía 20 años.
La inflamación (triglicéridos) en el cuerpo acaba pasando factura y es como si llevásemos el coche con el aceite sucio, manguitos y filtros se afectan.
Si en dos semanas te haces el análisis, limita todo lo que puedas, azúcar y alcohol, y todo lo que implique refinados, harinas y comida procesada, voy a buscar que creo que había algún chocolate bajo en cafeína.
Puedes comenzar el día con un gran vaso de agua con limón, y opta siempre por las verduras con más fibra. Las nueces tus nuevas amigas.
Para sentirte bien y olvidarte de las pupas hay que conseguir cambiar las proporciones y que tu HDL esté más alto que tus TG, vamos a por ello, vale??
Cualquier duda aquí estaremos!!
Gracias Ana por tu respuesta.
Hacer un comentario