20 comentarios

  1. Tal cual. Se podría añadir que los micronutrientes liposolubles hacen falta ysólo los pillas comiendo grasa

    Mi único problema en el desayuno es de saciedad. En comida y cena está claro que metes verdura, que además de imprescindible llena bastante, y si no eres un tragaldabas no vas a comer tanta grasa como para engordar; pero en el desayuno no me veo comiendo calabacines y demás, con lo que es más difícil saciarme y si me sacio con algo bastante graso, dada la carga calórica por gramo, luego no lo voy a quemar y engordaría igualmente. Por ahora me apaño con una pieza de fruta grande, aunque preferiría dejarla para entrehoras.

    Comentario por dennel el 12 mayo, 2012 a las 15:51

  2. Dennel justamente para eso hemos inventado las cocolenas y las almendrelenas
    En la sección de desayunos ya hay varias soluciones, intento hacerlas low carb, porque sé que el que quiera añadir hidratos sabe como hacerlo.
    A ver que te parecen

    Comentario por Ana Muñiz el 12 mayo, 2012 a las 16:13

  3. yo desde luego me quedo con las grasas…pero Ana desde el punto de vista evolutivo tiene sentido el desayuno?…cuanto más leo mas mitos se me derrumban…le tocara ahora al desayuno?…un saludito…

    Comentario por Paco el 12 mayo, 2012 a las 16:46

  4. Estoy contigo Paco (aunque no lo parezca) fíjate en la palabra des-ayuno (dejar de ayunar) en inglés es exactamente igual break-fast (romper el ayuno). Levantarse y ponerse a comer me parece más un trabajo impuesto socialmente que una costumbre saludable pero todos des-ayunamos en la primera comida que hacemos después de haber dormido. ¿A que ya te cuadra más?

    Mi madre me obligaba a desayunar cuando era pequeña, a las 7am no me entraba nada y terminaba vomitándolo, así que me metía en la bolsa del cole doble de almuerzo y yo comía cuando tenía hambre, pasados los años sigo igual, desayunando cuando me apetece!!!!!! 😀

    Comentario por Ana Muñiz el 12 mayo, 2012 a las 16:57

  5. Yo muchas veces, y aprovechando que me viene bien por temas laborales, tomo sobre las 6:30 o 7 am un vaso de leche de coco o una tazita muy pequeña de yogur griego. A eso de las 11:30-12 antes de ir al trabajo, hago una especie de brunch y voy del tiron hasta las 6 que "meriendo" unos frutos secos, alguna fresa o arandano,etc… Por supuesto todos me dicen que estoy mal de la cabeza y que hay que hacer 5 comidas al dia… eso si, sin justificarme el por qué…

    Comentario por Fer el 12 mayo, 2012 a las 22:58

  6. Acabo de mirar lo de las cocolenas y parece una solución perfecta, en micro y todo, sin hacer tandas de horno ni nada. Gracias.

    Comentario por dennel el 13 mayo, 2012 a las 00:12

  7. Yo estaba muy ilusionado con este tipo de alimentación, pero, tras los resultados de las analíticas que me dieron el viernes pasado (290 de colesterol y 450 de triglicéridos), pues como que me he asustado un poco. La médico, naturalmente, me pidió que eliminase todas las grasas y que perdiese peso, o sea, lo de siempre. Francamente, ya no sé qué camino seguir.

    Comentario por Jose Luis el 13 mayo, 2012 a las 16:31

  8. Pufff José Luis, quizá haya excepciones para esta dieta o quizá algo no lo llevas en condiciones y hay algo que se te escapa. A veces comemos cosas que no nos convienen sin saber que estamos haciendo algo mal. Como el consumo exagerado de frutas y cosas así. A ver qué nos dice Ana sobre el tema.

    Comentario por Io el 14 mayo, 2012 a las 05:00

  9. Jose Luis… ¡me ganas! (a falta de saber mis números este año) Lo feo no es el colesterol total (sin saber tu HDL… el número no sirve para nada), sino esos triglicéridos… que bien pueden ser consecuencia de que estés desatascando aún tu hígado de grasa (esa que viene del exceso de carbohidratos) si has aumentado el consumo de los sanos huevos (yo sí lo he hecho), por ejemplo. También, ya avisa el Dr. Davis que estos incrementos en las cifras mientras adelgazas no son síntomas sino de que estás mejorando: el contexto lo es todo.

    ¿Mi consejo?: haz lo que quieras (yo no soy médico), yo directamente ya no voy al médico para que me apalicen con su estúpida lista de recomendaciones dietéticas o se les dé por intentar estatinizarme. Les digo amén en la revisión por la empresa y sanseacabó.

    Un saludo.

    Comentario por Andrés el 14 mayo, 2012 a las 19:56

  10. Hola y muchas gracias por vuestros comentarios. En las analíticas, el HDL me sale 58, la médica me dijo que ese era el bueno y que estaba alto, con lo cual, bien. Del LDL no sabemos nada, al estar el hígado un poco tocado (GPT-ALT, GGT). El diagnóstico es "hipertrigliceridemia" y, a pesar de ello, la médico me prescribió las consabidas estatinas que, al menos por el momento, me niego a tomar (entre otras cosas, porque son para el colesterol, no para los triglicéridos). La verdad es que no es la primera vez que me pasa esto y siempre lo solucioné reduciendo el alcohol del fin de semana y bajando de peso (ahora me sobran como unos diez kilos, más o menos) y, aunque entiendo la lógica de la dieta paleo, pues me sigue dando un poco de miedo meter más grasa al organismo. Mis dos opciones ahora mismo son muy claras: o dieta convencional (lo cual significa hambre y privaciones) o dieta paleo. Si estuviera seguro de la eficacia de esta última para perder el peso que me sobra, haría esta sin dudarlo. Y, para echarle más leña al fuego, el entrenador que tengo en el gimnasio ya me ha dicho que de suprimir los carbos nada, que necesito energía para entrenar y que con solo proteína podía darme cualquier cosa en mitad de un entrenamiento. Uuuffff, ¡qué complicado es todo esto!!!.

    Saludos a todos.

    Comentario por Jose Luis el 14 mayo, 2012 a las 20:10

  11. Pues… del hígado ni idea. De los triglicéridos, quien los baja, mejorando la salud, es la restricción de carbohidratos (y sí, bajar el alcohol), por mal que le pese a la estupidez convencional de bajar grasas. El entrenador tiene razón, sólo con proteína vas a ir mal: añade grasa. ¿Sirve una dieta más o menos paleo para perder peso?: pásate por cualquier entrada de los viernes del blog de Mark Sisson. Por cierto… espero que no te centres en ejercicio aeróbico de ningún tipo. Y no, no es necesario hacer ejercicio para adelgazar.

    Un saludo.

    Comentario por Andrés el 14 mayo, 2012 a las 23:51

  12. Hola Andrés, justamente el ejercicio aeróbico es lo primero que me he puesto a hacer, sobre todo correr, de todos modos, ya he leído por ahí que dicho ejercicio no es necesario para adelgazar, que lo que realmente adelgaza es la alimentación y la dieta. Lo de añadir grasa sigue dándome un poco de miedo y los de los carbos eso sí que lo tengo claro, disminución radical. Gracias por tus comentarios, voy a visitar el blog de Mark Sisson. Creo que voy a empezar a hacer cambios importantes en mi estilo de vida.

    Muchas gracias y un saludo.

    Comentario por Jose Luis el 15 mayo, 2012 a las 02:40

  13. Hola Jose Luis y animo.

    Esos trigliceridos me parecen muy peligrosos. No soy experto pero te voy a dar mi opinión. Esto no es una dieta, es el estilo de vida paleo. Si sigues tomando granos y carbos blancos, es totalmente contraproducente que aumentes las grasas. El alcohol aparte de lo evidente es azúcar. Yo era un adicto al azúcar, y lo estoy dejando, tu seguro que tambien puedes.

    En cuanto que necesites carbos para entrenar no es cierto, muchos culturistas utilizan la cetosis y es muy conocido el crossfit entre los que siguen paleo (ejercicio anaerobico). Intenta ayunar mas (buena depuración), 2-3 comidas al dia, y las grasas más saludables que sean provenientes del pescado (omega 3) y del aguacate (monoinsaturadas).

    Saludos tio

    Comentario por Juanma el 15 mayo, 2012 a las 06:59

  14. Hola, Juanma, más razón que un santo. Efectivamente, pretender, como yo pretendo, disminuir los niveles de triglicéridos cuando los fines de semana consumo alcohol en abundancia, es una tontería (los viernes varias cervezas con unos amigos y los sábados de copas con otros, -definitivamente tengo que cambiar mi vida social-). Y, en cuanto a la mezcla de carebos y grasas, más de los mismo, ya sabemos que no es lo mismo comerse un huevo con patatas, que comérselo con ensalada, por ejemplo. Lo del ayuno es lo único que no creo que pudiese llevar bien, más por una cuestión psicológica que de verdadera necesidad alimenticia.

    Muchas gracias por tus comentarios.

    Un saludo.

    Comentario por Jose Luis el 15 mayo, 2012 a las 11:35

  15. José Luis yo también te animo, sabiendo que se puede seguro que te resulta más fácil. Te comento esto porque yo era muy "aficionada" al dulce, en exceso, con verdadera dependencia y ahora puedo pasar bastante de muchas cosas aunque a veces peco. Lo de los cereales lo tengo claro, ya están desterrados casi en su totalidad.

    Aunque en tu caso lo del alcohol de fines de semana entiendo que aunque quieras cuidarte y seguir alternando es difícil. Yo puedo prescindir fácilmente de cerveza y vino y en estas situaciones me veo a veces pidiendo un corto de cerveza porque no se qué pedir. Lo de los refrescos lo descarto, eso si que no me cuesta nada. Pero claro pedir un agua como que no pega a la hora del vermuth o por la noche de copas.

    ¿Qué bebida es la más saludable a la hora de tomarse algo cuando sales de copas?

    Comentario por Io el 15 mayo, 2012 a las 12:47

  16. Hombre, yo creo que todo depende de las cantidades. Un vermouth de vez en cuando no creo que sea muy perjudicial, hacerlo sistemáticamente ya es otra cosa. Yo nunca ataco a los dulces porque no es lo mío, o sea que el problema viene por el alcohol que, sistemáticamente, consumo todos los fines de semana. Ahí es donde debo atacar, aparte de la alimentación, claro. Ya me veo sustituyendo la cerveza por coca cola light (sí, ya sé que de paleo no tiene nda, pero es que algo hay que pedir, algo que no sea agua, desde luego).

    Comentario por Jose Luis el 15 mayo, 2012 a las 13:07

  17. La coca cola light es lo peor de lo peor, en vez de la maligna azúcar tienen los demoniacos edulcorantes. Y tambien al acido fosfórico. Aparte la cerveza y muchos alcoholes vienen de la destilación de cereales que no se si conservan el gluten.

    La verdad es que uno no sabe que copa pedir cuando sale porque si el alcohol es azúcar los refrescos que lo acompañan tambien. Secundo la moción de Lo para ver qué alcohol es el menos perjudicial. Wolf toma margaritas con tequila dorado, un zumo de lima y agua con gas.

    El cuerpo puede soportar excesos algunos dias, lo malo es el castigo diario.

    Jose Luis, olvidate de lo psicológico, la mente humana puede con todo. Como te comenté yo era un adicto al dulce, eso si es una droga de enganche físico y psicologico. Los ayunos intermitentes son muy sanos. Intenta no desayunar nada mas levantarte, y espera a moverte antes unas horas. La comida despues de moverte sienta muchisimo mejor. Y si sustituyes el azucar y los carbos blancos por grasas y vegetales quedarás saciado y contento.

    Comentario por Juanma el 15 mayo, 2012 a las 17:07

  18. Pues me temo que sólo me queda el agua, porque en una cervecería poco más hay que cervezas. Bueno, también hay vino, que puede que sea lo menos malo de todo. No sé, a ver si alguien nos da ideas al respecto.

    Sobre una cosa que has comentado, Juanma, el entrenador del gimnasio también coincide contigo en que podría ser conveniente ir al gym antes de desayunar e ingerir alimento después, así que puede que ese un camino más que correcto. Lo voy a considerar, a ver qué pasa.

    Muchas gracias por el aporte.

    Comentario por Jose Luis el 15 mayo, 2012 a las 19:22

  19. Sobre entrenar en ayunas hay un blog en castellano llamado my best challenge con varias entradas y de las buenas, nada de rellenismo y copypaste. Gracias al ramadán hay estudios para aburrir y es perfectamente compatible con la alimentación low-carb.

    Comentario por dennel el 15 mayo, 2012 a las 20:05

  20. jajajajaja, nada de rellenismo y copypaste, jajajajaja se nota que tu no sigues sites de crossfit

    Comentario por Pedro el 15 mayo, 2012 a las 20:48

Hacer un comentario