Ayuna 16 horas para mantenerte delgado y sano, seas una rata o no.

Si hasta ahora la “norma políticamente correcta” era comer 5 veces al día en pequeñas cantidades, quizás dentro de poco y viendo la repercusión que está teniendo el estudio que voy a comentar, la norma sea comer únicamente durante 8 horas y ayunar el resto del día.

ayuno 16horas

A pesar de ser un estudio realizado solo sobre ratones, parece que las hipótesis que plantean pueden ser del gusto del gran público porque es una alternativa a contar calorías y a la vez les permitiría comer lo que quisieran y aún así mantenerse alejados de la obesidad solamente cumpliendo una norma: ayunar 16 horas.

El estudio publicado en “Cell Metabolism” se ha realizado con ratones que durante 100 días siguieron diferentes regímenes alimentarios pero con el mismo tipo de dieta alta en grasas, se diferenciaban en que mientras que a uno de los grupos se les permitió comer lo que quisieran a todas horas y al otro grupo se les restringió la comida a 8 horas al día, comían lo que querían pero solo durante las 8 horas que estaban más activos.

El resultado sorprendió a los científicos y los ratones que ayunaban 16 horas estaban mucho más delgados a pesar de su dieta hipercalórica, mientras que los que podían comer a todas horas, a pesar que consumían una cantidad similar de calorías se volvieron obesos y además aumentaron sus niveles de glucosa en sangre, hígado graso y problemas metabólicos.

Los ratones que ayunaban las 16 horas a pesar de comer lo mismo no presentaban signos de inflamación o enfermedad hepática, y sus niveles de glucosa eran similares al grupo de control. Se aceleró el metabolismo y las reservas corporales de grasa parda, tejidos encargados de convertir las calorías en calor, a medida que quemaban grasa aumentaban su temperatura basal. Y a estos beneficios tuvieron que añadirle el hecho de que al practicar ejercicio presentaban mayor resistencia y una mejor motricidad que el resto de grupos.

Estudio ratones ayuno

Los científicos sugieren que estos resultados son debidos a que tanto el estómago como el cerebro y el sistema digestivo necesitan una pausa en la ingesta diaria para gestionar la energía y que comer durante mayor cantidad de horas es contraproducente al agotar el metabolismo, puesto que se pone en marcha cada vez que necesita iniciar la digestión. A la vez que suponen que los mismos resultados se esperan en cuanto sea probada esa teoría en humanos.

Pero esta teoría ya nos suena a muchos…

… y sabemos que el día que se decidan a llevarla a cabo los resultados van a ser los mismos sino mejores, porque parece que estos científicos no conozcan que el ayuno ya ha sido ampliamente estudiado y sus resultados son tan beneficiosos como evidentes. Sobre la pérdida de peso (año 2005, año 2011) regulación metabólica (año 1990año 1992, año 2001año 2002año 2007) enfermedades cardiovasculares (año 2011) nos hace más longevos (año 2008, año 2012)y mejora nuestro rendimiento intelectual (año 2011) hay infinidad de estudios para enlazar.

Lo que me lleva a preguntar: ¿si está tan estudiado, tan demostrado, si no perjudica a la salud y puede aportar tantos beneficios, y a la vez no está demostrado que comer 5 veces al día sea beneficioso a largo plazo y muy al contrario pueda resultar en problemas metabólicos como mayor resistencia a la insulina y obesidad? ¿Porqué el ayuno es tabú en nuestra sociedad? ¿Porqué una práctica que solo aporta beneficios está tan denostada y mal vista? ¿Que interés existe en tenernos comiendo 5 veces al día?

Que cada uno busque o comente sus propias conclusiones, pero en un mundo cada vez más obeso no se necesitan muchos estudios para saber que estamos sobrenutridos y que comer 3 veces al día puede ser más que suficiente para todos, ¿o no?

Enlace al estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1550413112001891
When You Eat Matters, Not Just What You Eat

74 comentarios

  1. Alma dejar de comer no es la solución, me refiero a que independientemente de que hagas ayunos o no, tienes que eliminar azúcares (el arroz blanco lo es) y aumentar proteína y buenas grasas en tu dieta. Esa flacidez de la que hablas son células con sobredosis de glucosa, y los ayunos si no se realizan sin estres engordan por efecto del cortisol https://megustaestarbien.com/2012/06/06/cortisol-y
    Todos los que estamos aquí y vemos resultados nos hemos ido adaptando a la dieta poco a poco cada uno a su ritmo y para llegar a los ayunos sin desfallecer antes tienes que haberte alimentado dejando de lado azúcares y usando la grasa como combustible para no tener estrés, hipoglucemias ni agotamiento.

    Lee bien el comentario anterior de Io, no es el ejercicio es la dieta lo más importante!! https://megustaestarbien.com/dieta-paleolitica-en-

    Comentario por Ana Muñiz el 19 julio, 2012 a las 19:34

  2. Alma, perdona pero no he podido responder antes, es que ahora con este formato no me aparecen los comentarios……
    Referente a la flacidez, con este tipo de alimentación lo vas a ir notando, claro poco a poco…. pero lo irás notando, te lo digo yo… Otra cosita referente a la celulitis, hacer sentadillas y ejercicios de piernas me está ayudando a "recoger" más las piernas. si te sirve te diré que llevo todo el verano tomando en ayunas Zumo de Abedul, de la casa Weleda…. parece que algo ha mejorado, claro también ahora mis piernas están morenas y el moreno disimula la celulitis…Un saludo

    Comentario por Encarni el 2 agosto, 2012 a las 14:18

  3. Yo estoy haciendo de 19 a 20 horas cada día y me es mas cómodo, así no tengo que pensar en 5 comidas al día, con 2 es suficiente, una a las 10 de la mañana y otra a las 15 h y ya esta, mas delgada no pero si menos hinchada.

    Comentario por Helen el 10 septiembre, 2012 a las 15:45

  4. Desayunar sano, almuerzo sano y no comer mas hasta la mañana del día siguiente. Este ciclo de lunes a viernes, y sábado y domingo ayuno total. Sera sorprendente los cambios desde la primera semana…

    Comentario por Martin Escalona el 15 marzo, 2013 a las 23:36

  5. Hola Sábados y Domingos no comes nada ni agua?

    Comentario por Gab el 18 junio, 2014 a las 05:07

  6. Se puede tomar agua o café, o es ayuno total

    Comentario por Idalia el 26 marzo, 2013 a las 15:37

  7. No es que puedas es que debes tomar agua, el café también está permitido siempre que no le añadas azúcar.

    Comentario por megustaestarbien el 26 marzo, 2013 a las 20:17

  8. Hola Ana :)!
    Lo primero de todo, felicitarte por tu blog! Me encantan tus recetas!
    Me gustaría plantearte un par de dudas que tengo sobre el ayuno y que me traen de cabeza, por más que busco y busco no encuentro información que me aclare estas dudas.
    He estado practicando el ayuno intermitente 16/8 durante una semana y media, incluso un dia practique un ayuno de 24h. No me ha costado un gran esfuerzo ni fisico ni mental, lo que asocio a que sigo una dieta alta en grasa, baja en ch…

    Mi problema es que he leido por ahi que este tipo de ayuno no es tan beneficioso en el caso de que seas mujer, que puede alterar tus ciclos menstruales (que efectivamente me ha sucedido, tengo un retraso del periodo que solo se me ocurre asociar al ayuno) y tambien he leido que en mujeres puede dar lugar a picos de glucosa alta he incluso resistencia a la insulina…

    Me sería de gran ayuda si me pudieras aclarar estas dudas, pues por más que ''investigo'' no encuentro nada que me saque de ellas…
    Gracias de antemano, saludos 🙂

    Comentario por Melanie el 6 agosto, 2013 a las 17:38

  9. Buena la dieta ya la estoy haciendo y me veo mas delgada que la dieta normal, yo la hago de las 21 pm hasta el otro dia en el ayuno solo como una taza de frutas y mucha agua! Y cuando como a las 21 como lo q quiera pero sin abusar 🙂

    Comentario por kakis el 12 agosto, 2013 a las 22:42

  10. Buena la dieta ya la estoy haciendo y me veo mas delgada que la dieta normal, yo la hago de las 21 pm hasta el otro dia. en el ayuno solo como una taza de frutas y mucha agua! Y cuando como a las 21pm del dia siguiente como lo q quiera pero sin abusar 🙂

    Comentario por kakis el 12 agosto, 2013 a las 22:48

  11. Yo tengo una pregunta hay un horario para el ayuno o puede ser a cualquier hora, solo con que se cumplan las 16 horas ??? Gracias por sus respuestas 😀 !!!

    Comentario por Elena Coronado el 14 enero, 2014 a las 19:46

  12. Deseo comentar que ayuno a diario unas 13 o 18 horas al dia de lunes a viernes, si bien comencé con esta actitud hace ya años, no he tenido basicamente inconvenientes en realizarlas es una cuestión de costumbre.
    El hecho de que comence a ayunar fue cuando comencé a trabajar , dado que mi trabjo se encontraba a unos 35 Km de mi casa , desayunar antes , muchas veces me hacia sentir mal en el bus.
    Con el ayuno los malestares terminaron de forma abrupta.
    Todos los comentarios anteriores, en verdad reflejan parte de mi vida, y creo que naturalmente muchas enfermedades se dan por el exceso de alimentos .
    Si persamos un poco, y suponemos un desarrollo evolutivo concreto , estos desarrollos no fueron casules , sino que se dieron a partir de una catastrofe natural ; glaciaciones, cambios buscos de clima, etc.
    Asi es como surgeron varias variantes el ser humanos ( la raza humana es una sola ) los caucasicos , que segun se desprende de un estudio ( Discovery Channel ) esta variante se dió a partir de sobrevivir sin sol , lo que tradujo geneticamente en el adn volviendolo al humano de piel clara para absorber con mayor facilidad los rayos solares. Otro tanto sufrío la variación genetica en los humanos sobreexpuesto a climas cálidos y volvió su piel oscura. precisamente para protegerlo. ( tambien explica lo de la piel de los asiaticos y demas , muy interesante) .
    Lo que vuelve nuestra piel bronceada no es mas que un mecanismo natural, que poseen todos los seres vivos , al sobreexponernos a alguna sustancia ( lëase como interaciones de todo tipo, fisicas químas y radioactiva) primeramente elcuerpo humano reacciona intetando crear una protección .
    El hecho de broncearnos en verano es que las células de la piel crean un paraguas para proteger al nucleo de la célula de posibles degeneraciones, por eso nos bronceamos.
    Luego de sobreexponernos mucho , y largamente , el cuerpo humano pierde la habilidad de protegerse y las ccélulas se degeneran.
    Asi pienso que tambíén , como en epocas pasadas comiamos cuando podiamos, no a cada hora , ni 5 veces al día , ni 3 , aveces con suerte una vez a la semana.
    estamos programados genéticamente para hacer eso que hicimos los seres humanos por milenios , este es el legado de la raza humana.
    Asi de mucho comer no solamente la obesidad , sino que tambien , el cancer de colon y otros transtornos digestivos , es lo mismo que estar sobreexpuestos a comida, y no soy anorexico, ni bulimico , me encanta comer .
    Pero seguramente esta sobreactividad gastrica , este exceso creo firmemente que termina en un desgaste generalizado del sistema digestivo , precisamente por exceso de uso .
    Claro las companias farmaceuticas no te lo van a decir , nadie te lo va a sugerir , y hacer sufrir un cuerpo humano, cuando los recursos estan tan cerca es como un pecado capital.
    Será por eso que las companias de medicamentos estan contra las medicinas alternativas , ?? quiza porque curan o ??? quiza porque no tienen casi costo ?? ( léase acupuntura, ( cuantos miles de agujas podes gastar en un año de acupuntura)????digitopuntura , reflexología , homeopatía, iridiología, etc)
    Y debo decir finalmente que como de todo , generalmente frutas , las que no me deben faltar, sino mi organismo no funciona.
    De hecho hace 35 años de mis ayunos diarios de lunes a viernes , y hasta a veces cuando hago alguna actividad de fin de semana, me paso sin comer casi todo el día.
    Creo firmemente ,por lo que pasó a mi , que el ayuno es una actividad preprogramada en el ser humano , precisamente por eso para protección, sino la gran controversia sería preguntarse , como pudimos sobrevivir a glaciaciones de períodos inmensos de tiempo, o a variacionas climaticas en mas o en menos .
    De donde obtuvimos la comida por tanto tiempo?? ,si no se podia plantar ni nada, y de hecho la agricultura era mas posterior y no habia medios de conservar comida fresca??.
    Piensen un poco a todos los que lean esto , y de hecho me ofrezco para analisis de sangre y que hagan un segimiento diario , para corroborar que es cierto lo que les digo, y tengo muchas fuentes confiables.
    Saluds cordiales

    Comentario por Bernard el 1 mayo, 2014 a las 02:43

  13. Muy bueno y tiene sentido

    Comentario por Olga Lidia Pizzorno el 14 junio, 2014 a las 04:03

  14. Yo comence el ayuno 16/8 hace un par de semanas y ya llevo 2″ de mi cintura menos, como 4 dias sano, los demas libre de perjuicios. Llevo una vida muy sedentaria ( 10 horas de escritorio ) y me siento mejor que nunca. Seguire para lograr bajar las 12″ que me faltan. Ya veremos el progreso 🙂 La clave: tomo agua a sorbos todo el dia.

    Cuando comienzo a quemar calorias siento mis manos muy frias y parece que me dan un shot de energia, alguien me puede explicar que pasa?

    Comentario por Norelian el 26 mayo, 2015 a las 19:02

  15. Yo creo que es bastante fácil seguir este método de alimentación… puedes terminar de comer por la tarde (17hs) después de unas horas hacer un poco de ejercicio para no pensar en comida, mirar alguna película e irte a dormir (22hs) y así se pasa todo muy rápido, después te despiertas, desayunas (09hs) y tadah, 16 horas completadas.

    Comentario por Agus el 10 febrero, 2016 a las 18:07

Hacer un comentario