¿Que son los polifenoles, nos podemos fiar de ellos?
Hay diferentes formas de medir estas sustancias químicas que se encuentran en las plantas, usando diferentes escalas (orac, Frap, Folin) se pueden obteber diferentes medidas, ese es el principal motivo por lo que el mundo de los polifenoles es tan controvertido y la misma planta ofrece resultados diferentes según se use un método u otro.
También puede variar el resultado dependiendo de la estación del año en que se mida y de la variedad específica de la planta. La mayoría de polifenoles son sustancias con gran poder antioxidante que pueden neutralizar los radicales libres, reducir la inflamación y disminuir el crecimiento de tumores. Nuestro organismo los metaboliza en taninos hidrolizables. Pero realmente es muy poco lo que se sabe de ellos por ahora.
En las listas de alimentos con más polifenoles aparecen habitualmente especias, bayas, hierbas, té, cacao y vino. Y se oye a diario hablar del resveratrol en el vino tinto, taninos del te, la capsaicina en el chile y el pimentón, el timol en el tomillo, el ácido cinámico en la canela, el ácido rosmarínico encuentra en el romero, el tomillo, el orégano, la salvia y la menta. Esas sustancias son las que usan las plantas para defenderse del ataque de insectos y/o dan a las plantas su color característico (antocianos).
Las listas de estos alimentos se pueden hacer midiendo la cantidad de polifenoles que contienen en 100g, o midiendo la cantidad que contienen por porción, con lo que muchas especias de las que solo usamos una pizca para condimentar no estarían presentes en la segunda lista pero sí en la primera. Así que lo más sensato es ver ambas listas y hacer lo que sería una lista cruzada para averiguar los alimentos que aparecen en ambas listas y así poder beneficiarnos de las propiedades de sus polifenoles. Así que aquí la tienes de mayor a menor en cantidad de polifenoles!!
Lista de alimentos ricos en polifenoles:
Especias: clavo de olor, anís estrellado, alcaparras, curry, jengibre, comino, canela, menta, orégano, salvia, romero, tomillo, albahaca, hierba luisa, perejil, mejorana
Bebidas: cacao, té verde, té negro, vino tinto
Bayas: grosellas, enebro, arándanos, cereza, mora, fresa, frambuesa, ciruela negra, uvas negras.
Semillas: lino, semillas de apio.
Frutos secos: nueces, avellanas, almendra.
Aceitunas negras y aceitunas verdes
Verduras: Alcachofas, cebolla roja, espinaca, brécol, escarola.
Frutas (la mayor parte se encuentran en la piel o cáscara): manzanas, granada, limón, albaricoque.
Aceite extra virgen de oliva.
Lo óptimo sería consumir los alimentos en temporada y de aquellos de los que disfrutamos todo el año, aumentar progresivamente la cantidad que tomamos. Pero no olvides incluir la mayor cantidad posible de los alimentos de esta lista a tu dieta, para asegurarte que es una dieta variada y nutritiva.
Más información: Phenol-Explorer: an online comprehensive database on polyphenol contents in foods
3 comentarios
Uff… como siga consumiéndolos voy a estar como Ray Kurzweil: a un paso de la inmortalidad.
En bayas repetiste "ciruela" supongo que unas son ciruelas frescas y otras ciruelas pasas. Ahora a las ciruelas pasa las baño en chocolate y ¡Bum! descuentenme otros dos años biológicos 😛
De chico mi mamá me daba aceite de oliva, jugo de uva y almendras en las mañanas, me molestaba el ardor que me provocaba el aceite de oliva y me sacrificaba por disfrutar del juego de uva, ahora me encanta el ardor del aceite de oliva y no tomo jugos ¿Quién iba pensar?
Que tengas un excelente inicio de semana. Saludos.
Jejejeje gracias Isaac por estar tan atento, no eran las pasas sino las ciruelas negras y las amarillas pero primero dudé en ponerlas por la cantidad de azúcar y luego las puse dos veces, desde luego la negra es mejor de las dos.
No te preocupes por la inmortalidad en el intestino se unen al hierro no hemo (de origen vegetal) y eso dificulta su absorción, y también las propias fibras de las plantas.
Y decir que a Kurzweil todo eso le viene de una diabetes tipo II… irónico no¿?
Genial, empiezo la semana aclarándome cosas, como siempre, gracias.
Trackbacks
Hacer un comentario