¿De que color desea hoy su salmón?
El otro día viendo un artículo de Saúl en ESTONOESCOMIDA sobre el salmón envasado que contiene azúcares, recordé un informe que había leído hace algún tiempo sobre el color del salmón y a que es debido. Agárrate que vienen curvas!!
Si conoces el dicho: “Somos lo que comemos” que sepas que en el caso del salmón es algo sumamente literal.
El salmón salvaje obtienen su color “rosa/anaranjado” de su dieta que está constituida en un alto porcentaje por krill, un crustáceo marino que el salmón consume en grandes cantidades y que contiene unos carotenoides que le proporcionan ese color naranja tan característico. Cuando es alimentado en piscifactorías a base de piensos de harina de pescado, la carne del salmón es en realidad gris mate y ese color no vende, los consumidores queremos un color de salmón rosa salvaje, así que los proveedores de salmón recurren al teñido para que sus piezas tengan ese color rosado tan “natural”.
Pero realmente van un paso más allá, el gigante farmacéutico Hoffman-La Roche, lo conoces como ROCHE, fabricante de los tintes, proporciona a los proveedores de salmón muestras de tonos rosas dispuestos en una paleta en forma de abanico llamado “SalmoFan“, sí como esas que usas cuando quieres pintar una pared, para que escojan el color salmón que más les guste o les combine.
No, no, no te escandalices ni mentes a la madre de nadie, piensa que son clásicos y comedidos en cuanto al color, si quisieran podrían vendernos salmones verde pistacho o amarillo limón.
Una vez han escogido el color que más les guste, solo tienen que añadir esos gránulos al pienso de los salmones y listo.
¿ Y que es ese tinte que usan? Cantaxantina( C40H52O2) o E-161g, un pigmento caratenoide elaborado de manera sintética a partir del caroteno y que se usa en algunos suplementos como pastillas para el bronceado. Me gustaría decir que es inocuo, pero cuando un aditivo está aprobado en unos países (EEUU y UE) pero no lo está en otros (Australia o Nueva Zelanda) mosquea bastante, ¿verdad?
La Cantaxantina está relacionada con la formación de depósitos de color amarillo en la retina que si se mantienen en el tiempo pueden derivar en una retinopatía. Normalmente desaparecen cuando dejas de tomarla. Eso sí, tranquilos todos que estos efectos son estudiados sobre personas que toman “pastillas autobronceadoras” (quienes abusan de este tipo de suplementos SÍ deberían de hacerse una revisión de las retinas) mucho salmón hay que tomar para que dañe el hígado o las retinas. El límite seguro está en 80 mg/kg.
Para quien quiera leer las lindezas que suelta ROCHE sobre las bondades de teñir salmones a base de químicos les dejo este enlace y una pregunta: Si realmente no hay problema y el tinte es tan inocuo, ¿Por qué no aparece en la etiqueta? Debería aparecer una frase similar a: “Coloreado artificialmente”. Pero técnicamente no has coloreado el salmón sino que le has dado de comer carotenos.
Claro, claro ya lo pillo ya…
21 comentarios
No conocía yo este tema… qué fuerte! si es que no nos podemos librar de aditivos ni en el pescado.
Genial post Ana, muy interesante.
Un saludo!
Lo de la alimentación a base de harinas en piscifactorias lo conocía pero lo del color ya…. casi como con la yema de los huevos.
Muy interesante la entrada Ana.
Me gustaría saber vuestra opinión: Suelo comprar un salmón salvaje congelado de una conocida marca, de pesca extractiva en el Oceano Pacífico. Investigando he comprobado que concretamente es extraído de la zona FAO 61.
Quería preguntaros ¿ creéis que es seguro tomarlo o tendrá residuos del desastre Fukushima?
Un saludo!
El último grito es el Salmón gotelé, super-fashion oiga.
😛
Buen artículo, Ana!! Es increíble que cada vez parece más difícil comer sin extraños en los alimentos!! No tenía ni idea de los del color del salmón!!
Un besito: Encarni
Me uno a la pregunta de Mónica, en mi caso sobre las gambas congeladas. No consigo encontrar ninguna que no provenga de China!!! Y además de la proximidad a Fukushima, en mi caso también son las reticencias a los controles sanitarios en China y a su uso y abuso de química para mejorar la productividad…
Agradecería me indicarais alguna marca que sea recomendable.
Gracias.
Sara S.
Mónica, la 61 parece zona segura por los análisis realizados, yo no me preocuparía más que cualquier otra persona que consuma pescado.
Sara, con lo de las gambas no puedo ayudarte, son cosas de la globalización, e igual te consuela saber que hoy en día en España cuesta encontrar cualquier tipo de marisco que sea español….
Muchas gracias Ana, me tranquilizas.
Un beso!!
Vaya sorpresita ver la carta de colores! Bueno yo ya voy aceptando que una pureza total como si vivieramos antes de la revolución industrial ya nunca va a ser posible para los que vivimos en ciudades, la quimica nos rodea, esperemos pocos choques con ella 🙂
En AlCampo y Carrefur hay aceitunas ecologicas en frascos de cristal. No llevan ingredientes extraños.
Me encanta el salmón y cuando lo hay ahumado en casa dura pocos días… ¿Cuánto salmón provocaría daños en la retina exactamente?
Habéis leído eso, va a ser que teníamos razón… 🙂
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/06/18/nut…
Dazed, justo me pillas escribiendo sobre el mito de comer 6 veces al día.. y me voy a poner superchula (porque yo lo valgo) y decir:
Claro que tenemos razón, y no solo en eso en mil cosas, prevenir la obesidad es de las cosas más sencillas. Y siguiendo las pautas y consejos de la nutrición de los medios de comunicación no solo engordamos sino que enfermamos.
Ultimamente han salido 2 estudios que nos contradicen, los he visto un poco por encima y adivina quien los financia (heinz y bloomberg) eso sí saltarán a los titulares a pesar que estén mal diseñados…..
Lo que espero es que algún día blogs como este no tengan sentido…
Conchi, te puedes creer que aún no he tenido tiempo de acercarme al alcampo a comprarlas¿?¿? A ver si hoy me acerco al carrefour las busco y subimos la foto!!
Mª Ángeles, tendrías que comer más salmón que el que puedas comprar con un sueldo de ministro 😛 No te preocupes, salvo que tomes pastillas autobronceadoras que ahí si que puedes tener complicaciones.
Dani la química nos rodea y las bacterias nos infectan, mirate este enlace http://www.hmpdacc.org/ ya vamos por las 10.000 especies de bacterias dentro del organismo (y subiendo)
Ya tenía reparos en comer salmón de piscifactoría,me da un poquitín de asquete saber como los alimentan y tal,pero ya después de leer esto,no lo pruebo mas¿,Ana me puedes decir donde podemos conseguir pescado de calidad?,el salmón salvaje fresco ya se que es una utopía,pero aunque sea congelado,envasado,alguna conserva de calidad,en fin da una pena conocer estas cosas..gracias Ana.
En casa, el salmón lo tomamos con moderación. Qué le vamos a hacer, somos carnívoros, je.
Nachete, en el Carrefour, zona congelados, puedes encontrar el salmón salvaje en lomos, paquetes de 4 un. en bolsa transparente. Es lo mejor que he encontrado hasta ahora. También lo hay en Mercadona, pero no nos gusta tanto, porque está cortado en filetes y es más seco.
Ana, buén trabajo, como siempre.☺
Muy bien, Ana, gracias; mandaré tu texto a todo el mundo, a ver si se convencen… Tb me ha sorprendido el hecho de que alimentaron algunos ratones con una dieta alta en grasas y no hubo diferencias con los que tenían una dieta "normal" en relación a la obesidad. Yo tb ahora como mucho más grasa que antes y mi peso no ha cambiado, jejeje.
Vale, Ana, gracias. Eso me tranquiliza. Me encanta el salmón ahumado, es como una golosina para mí xD
Pero digo yo, al fin y al cabo es un caroteno, como el que lleva el krill de manera natural. Habría que informarse si ese caroteno que le dan al salmón difiere mucho del compuesto natural, o si al tomarlo puro, le pasa algo al salmón, o nos puede pasar a nosotros. En fin, que habría que informarse no?
Yo no tengo problemas en encontrar buen pescado y vivo en Madrid. Mi pescadero es de confianza y me dice lo que es nacional y no nacional, además se nota en el precio.
También me dijo que ellos tienen un pescador de confianza al que le compran todo (gallego) porque muchos incluso en las lonjas venden gato por liebre. Él dice que lo que este hombre trae salvaje es salvaje y lo que no, es que no. Ya no puedo hacer más, no puedo ir a pescarlo yo misma para asegurarme de si es salvaje o no. De todas formas, entendiendo un pelín de pescado se ve, las doradas o las lubinas salvajes suelen ser tres veces el tamaño de las de piscifactoría.
El salmón lo compro salvaje de Alsaka y viene congelado, pero sin aditivos. Congelado tal cual en una pieza entera. A mí me lo corta en lomos y al horno SIN NADA está de la muerte, lo hago a menos de 90 grados. Eso sí, es caro de narices, 30 euros el kilo.
Gracias Ana,fantástico post!
No tenía ni idea de que se coloreaba a los salmones a voluntad…esto es muy fuerte,cuanta porquería comemos sin enterarnos.Ya leí hace tiempo que no se recomienda comer salmón a niños ni embarazadas,y los demás,no más de dos veces por semana,porque contiene demasiados contaminantes orgánicos y puede ser muy peligroso.Así que será mejor comer sardinas,boquerones,lubina,y demás peces pequeños,que no están tan cargados con tanto mercurio también.
Yo compro el salmón salvaje del Mercadona,pero no me gusta nada,no se parece en nada al de piscifactoria,que aunque debe ser una porquería,me gusta su sabor.Y debe ser al no ser congelado,porque los pescados azules al congelarse,les cambia el sabor,es como que su grasa se enrancia un poco.
Trackbacks
Hacer un comentario