Virus del papiloma humano vitaminas para combatirlo
El virus del papiloma humano es una enfermedad de contacto piel a piel que afecta a un gran porcentaje de la población humana. Dependiendo del tipo de cepa, las infecciones por VPH se resuelven por la regeneración celular natural en el cuerpo en la mayoría de casos casi el 90% de las infecciones por VPH, es el mismo sistema inmunológico quien elimina el virus del cuerpo, por lo que mantener un sistema inmunológico sano es fundamental. Aunque hay cepas mucho más agresivas que pueden causar crecimiento canceroso.
Con un sistema inmunológico debilitado se corre mayor riesgo de contraer y desarrollar la enfermedad. Un sistema inmunitario fuerte es lo que necesitas para defenderte de cualquier tipo de virus. La dieta ayuda mucho más en la prevención de cualquier tipo de enfermedad pero también es una herramienta que no va a curarte, aunque si puede ayudar a que la enfermedad se desarrolle más lentamente y mejoren los síntomas, siempre con el objetivo de evitar que las células muten a cancerosas.
La importancia de las proteínas, ácido fólico y B12
Comer cantidades adecuadas de proteínas (50 a 175 g por día, lo que supone de un 10 a 35% en el total de la dieta), supone un impulso a la función inmune, dicho aminoácidos ayudan a desencadenar la producción de anticuerpos para combatir los virus.
Es importante mantener un buen nivel de ácido fólico ya que está demostrado que las mujeres con niveles más bajos padecen infecciones de alto riesgo que pueden progresar a cáncer cervical. Aún no está claro que con la suplementación se pueda prevenir ese mayor riesgo ante el cáncer pero con una dieta donde no haya carencia de ácido fólico (espinacas, setas, brécol, plátano) es suficiente para que las infecciones más severas no tengan lugar.
Con la Vitamina B-12 sucede algo similar y es importante mantener un buen aporte en la dieta para prevenir el cáncer, ya que las mujeres que tenían menor cantidad de B12 también tenían más índices de infecciones de alto riesgo que derivaban en cáncer, a pesar que este estudio se realizó sobre mujeres indias se cree que es extrapolable a todas las mujeres y se recomienda añadir más carne de ave, mariscos y huevos en la dieta.
En general, todas las vitaminas del grupo B: Tiamina (B-1), Riboflavina (B-2), Niacina (B-3), Ácido pantoténico (B-5), Piridoxina (B-6), Biotina (B-7), Ácido fólico (B-9) y B12 (combinación de enzimas), están involucradas con los mecanismos que aúnan metabolismo celular y producción de energía. Energía celular necesaria que proporcionamos al sistema inmune para combatir infecciones.
La vitamina D, que producimos al exponernos al sol, es esencial para activar las células encargadas de eliminar patógenos y prevenir la proliferación de infecciones.
VPH y vitaminas antioxidantes:
Un estudio demostró que existe evidencia experimental y epidemiológica conforme las vitaminas antioxidantes A, C y E pueden inhibir la carcinogénesis contribuyendo a la reducción en sus células. Estas vitaminas promueven la curación, reparación de los tejidos y nos protegen de los daños ocasionados por los radicales libres . Pero en dicho estudio no se determinó la cantidad o la combinación ideal para suplementar dichas vitaminas, así que debemos asegurarnos de que estén presentes en nuestra dieta.
La Vitamina C en particular es un potenciador del sistema inmune que mantiene los tejidos sanos y fuertes. Tiene un efecto protector frente a los cambios del cuello uterino que pueden convertirse en cancerosos. Puedes consumirla en frutas cítricas y pimientos rojos. Es soluble en agua y no presenta toxicidad, lo que la hace ideal para suplementar hasta 2.000 a 5.000 mg al día. Sabiendo que una vez superado el límite de absorción de tu cuerpo es laxante o notarás malestar estomacal, lo que es un indicativo para bajar la dosis.
La vitamina E es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema inmune, pero más complicada a la hora de suplementar por su toxicidad. Las mejores fuentes de vitamina E son los frutos secos (almendras, avellanas) verdura de hoja verde (espinaca, aceitunas, espárragos trigueros y brécol) aguacates, calabaza y aceite de oliva virgen extra.
La vitamina A es importante para combatir infecciones ya que tiene un papel primordial en la producción de glóbulos blancos y linfocitos. En presencia de una infección el nivel de vitamina A (retinol) y carotenos, desciende rápidamente pudiendo causar deficiencias. Simplemente con aumentar las cantidades de verdura en la dieta podemos reducir ese riesgo en un amplio 54%.
A evitar:
Cualquier sustancia tipo inmunodepresora, desde el cloro del agua corriente hasta el azúcar y/o hidratos refinados también evita fumar o un exceso de alcohol o fruta. Evita los aceites de semillas altos en omega 6 con efecto proinflamatorio, mantener un bajo nivel en omega 6 evita la división de células cancerosas. Evitar la suplementación con hierro, si vas a consumir multivitamínicos busca aquellos que no tengan hierro en sus fórmulas, un exceso de hierro nutre las células equivocadas.
46 comentarios
Un millón de gracias Ana por este artículo,yo sufro de VPH más Cándida desde hace seis años, estoy intentando llevar una dieta "Paleodieta" tus consejos son muy buenos lo importante es ser positivo y no decaer mentalidad positiva.
Un beso
Podríamos decir que la dieta que evita la proliferación excesiva de cándida es muy similar a la del VPH.
Estuve leyendo que la cándida produce un desecho que es parecido al estrógeno y se envían señales al cerebro de que estamos produciendo mucho estrógeno. Hay que evitar sustitutivos hormonales y anticonceptivos orales para evitar las consecuencias de tener un exceso de estrógenos: síndrome premenstrual, hinchazón de mamas, sensibilidad en los senos, quistes de ovario, migrañas, sangrado abundante e irregular durante la menstruación, esterilidad, caída del cabello…
simplemente GRACIAS!!!
Muchas gracias! Esto tb sirve si el que tiene el virus es el hombre? Hay alguna manera de saber si lo contrajo o lo sigue teniendo? Mi novio estuvo con una chica que lo tenía y yo me acabo de enterar y aún estoy en shock (aunque siempre tomamos precauciones). Cualquier información será de gran ayuda. Muchas gracias.
En uno de los enlaces del artículo explican que en dos años con un sistema inmune sano el virus desaparece en la gran mayoría de casos, desde luego protegerte de mantener relaciones sexuales de alguien que tenga este tipo de verrugas en el pene o vagina es imprescindible, porque depende de tu sistema inmunitario el defenderte del virus o no.
Fíjate si tiene ese tipo de verrugas en mucosas boca, nariz, genitales, si no las tiene puede ser portador pero lo normal es que la haya superado o que incluso nunca se haya contagiado, las características del sistema reproductivo masculino les protege frente a muchas infecciones.
Cuidado con las fotos de los enlaces que pueden dar impresión (NSFW, no apto a niños) http://www.hpvtreatmentonline.com/hpv-in-men/ http://3.bp.blogspot.com/-9F_5ctp1_FA/T_h6hb9SSQI…
¿Que suplementos de vit. C recomiendas? Como últimamente evito un poco la fruta (no más de 2 al día), aunque se que los cítricos son las frutas que menos azúcar aportan, creo que no tomo la suficiente. Y el único alimento que no me gusta es el pimiento. Una pena, ya lo sé.
Hola Jesús, Ana tiene este suplemento de vitamina C en su tienda, seguro que está bien:
http://www.tutiendasana.com/es/suplementos-comple…
Un saludo
Toda la fruta o verdura tiene vitamina C, a poco que comas una ensalada, aliñes con orégano, perejil, etc estás tomando vitamina C, es raro que haya carencias en esos casos. Lo que hay que evitar es cocer demasiado la verdura, tiene que estar al dente, así guarda vitamina C, y lo peor es cocer verdura y tirar el agua, en esa agua van vitaminas y minerales, es mejor hacer sopas o potajes.
A la hora de suplementar si no es para saturar sino para tomar 1000 o 2000 mg diarios cualquier vitamina C te sirve (redoxon y similares no que tiene excipientes y sorbitol)
Gracias, acabo de hacerte el pedido en el que incluyo la Vit. C. Todo es probar a ver que tal me sienta.
Nosotros llevamos tomándola meses y muy bien, en verano menos porque tomamos más verduras y frutas crudas. Si no eres muy pastillero puedes disolverla en agua, es más fácil para tomar.
Hola Ana,
Una pregunta, ¿qué opinas de la leche sin lactosa? La venden varias marcas, ayer compré una y pone como ingredientes: leche semidesnata, lactasa y vitaminas. A ver si es una buena alternativa a la leche normal, no encuentro nada que me guste para el café, solo la leche de arroz, pero tampoco es muy aconsejable, no?
Gracias por tus consejos y tu tiempo.
Hola Clara, a ver qué te comenta Ana de la leche sin lactosa pero ¿probaste a echar al café mantequilla o aceite de coco o canela o cacao en polvo o disolver una pastilla de chocolate 90% o combinaciones de todo lo anterior? Tantea verás.
Chao
Clara esa leche que dices si esos son los ingredientes no es baja en lactosa, sino que añaden la enzima necesaria para poder metabolizar la lactosa en glucosa y galactosa (azúcares simples)
Si quisieras una leche baja en lactosa no tienes más que aguar nata y ya obtienes lo mejor de la leche sin sus azúcares. Añade agua a la nata hasta que obtengas la cantidad de espesura que quieras.
Además de las opciones que te ha dado Sara, si quieres saborizarla ponle un palo de canela o una vaina de vainilla, también puedes añadir nueces machacadas, semillas de cilantro o cardamomo machacadas, hasta una bolsa de té, déjala en la nevera por la noche y así cada día una leche diferente y esta es verdaderamente sin lactosa.
Genial lo de la nata, probaré! Hasta ahora todas las combinaciones que he hecho con el café (canela, leche de coco, leche de almendras…) me resultan repugnantes, una pena.
Gracias Ana por este artículo, nos podrías recomendar unos buenos suplementos?? ya sabes que hay muchas marcas y no todos son iguales.
Muchas gracias!!
Uy yo con los suplementos tengo mis más y mis menos. Suplementar me parece un error si es para poder seguir manteniendo una dieta incorrecta y si llevas la dieta correcta lo que puedes necesitar suplementar es determinadas sustancias por cortos períodos de tiempo.
Por ejemplo ahora con el embarazo (que palabra más fea) me toca suplementar ácido fólico y también tomaré aceite de pescado durante el primer trimestre al menos. Y a pesar que en este país no te dicen nada sobre la vitamina D y como tenemos verano inglés los días que no tomo el sol suplemento. Cuando no tomo ensalada ni mucha verdura, me tomo un par de vitaminas C y listo (me han convertido en una pastillera) :C
Bienvenida al lado oscuro… ¡je, je!
Pero que malvado (Vader) creéme que tengo auténticos problemas para tragarme las pastillas, las de pescado mejor que son blanditas, pero él ácido fólico se me queda en la garganta. Cuando era pequeña me pasaba lo mismo y mi madre me las envolvía en miga de pan (traga que solo es pan), ahora voy a tener que envolverlas en solomillo.
¡Tranquila! Los Sith tenemos varias técnicas secretas que nunca explicamos a nadie ni en público ni en privado, ni verbalmente ni por escrito, ni por señas ni por demostración en vivo… Son:
a) Si es una cápsula y no está diseñada para no disolverse ya en el estómago, siempre puedes verter el contenido en agua o en la comida (aquí me puse a probar con las cápsulas de pescado, rompiéndolas, por eso de ver de dárselas a mis hijas; conclusión: comprarlo en jarabe 😉 ).
b) Puede parecer extraño, pero en realidad parece que abrimos más la garganta al tragar comida que al beber: no tragues la pastilla mientras bebes, primero coge agua en la boca —con la pastilla dentro ya—, retira el vaso, y luego traga.
Si en realidad ya sabías todo esto… bueno, tendremos que ir pensando en localizar a quién de entre nosotros está filtrando la información (¿no eramos siempre sólo dos?) tan alegremente por el mundo adelante, ¡ja, ja!
¡Un abrazo!
Hola Ana! estoy embarazada de 4 meses y me han detectado anemia. Intento llevar una dieta sana (lease paleo) en la medida que puedo, ya que aqui el pescado es muy escaso, no muy fresco – llega una vez a la semana- y bastante limitado en cuanto a variedad ( vivo en Alemania). Claro que me han recetado suplemento de hierro. Despues de leer tu post y mas informacion sobre los suplemntos de hierro, no se si sera lo mas conveniente, aunque por otra parte con el embarazo, no puedo andar haciendo tonterias…..que opinas? Gracias!!!
Hola Bilma!!
Siempre digo que un análisis es la foto de un momento, si alguna vez te han sacado una foto con la boca abierta no quiere decir que siempre tengas la boca abierta sino que en ese momento sí la tenías, en este caso el hierro tiene 3 fases de agotamiento, si no tenías síntomas es que el nivel de hemoglobina no estaba afectado. Las embarazadas tenemos más necesidad de hierro una buena idea es cocinar en cacerolas de hierro que traspasan el hierro a los alimentos (suena raro pero es cierto). Vamos a suponer que la deficiencia sea debida solo al embarazo entonces si estás tomando suplementos de calcio o multivitamínicos con un exceso de minerales estos pueden fijarse a los sitios de absorción de hierro y competir con él. Una dieta muy alta en fibra o tomar gluten también impiden la absorción del hierro. Los antiácidos y fitatos también alteran esa absorción.
Necesitas aumentar el hierro hemo que es el de procedencia animal: carnes rojas (hígado de animales de pasto al menos una vez a la semana) marisco (almejas y mejillones tienen muchísimo hierro da igual que sean de lata) Si tienes a disposición carnes aún más rojas que las de ternera mejor aún.
Y a la vez aumentar el aporte de vitamina C para que mejore tu absorción. Para una embarazada es muy importante aumentar el nivel de hierro porque el que le des al feto es el que va a tener tu hijo/a durante los primeros 6 meses, la leche materna no es rica en hierro y el bebé tira de sus reservas.
Venga a buscar un buen hígado y a prepararlo con una buena ensalada.
gracias!!! si es verdad que carne roja me ha faltado en la dieta este ultimo mes!!!
me pondre con ello!!!!
Hola ana la verdad me emociona que shaya una persona que ayuda con nuestras preguntas, me acaban de detectar el virus al principio me asuste pero me doy cuentta cuenta que somos muchas, e investigado y eh aprendido mucho en la alimentacion pero aun tengo muchas dudas, por ejemplo yo tengo una hija me bano con ellaella se podria contagiar? Si yo tengo el virus mi esposo lo tiene. Se tiene que evitar el sexo oral en ambos? Que medidas debo tomar para con migo y mi familia ya ve que puede haber vph de boca! Espero pueda responderme muchas gracias por su comprencio 🙂
HOLA DESDE HACE 4 AÑOS TENGO VPH Y ESTOY EN TRATAMIENTO FUI CONTAGIADA POR MI ESPOSO PERO YO TUVE LESIONES FUERTES DE NIC 3…
PERO DESDE HACE 4 AÑOS CADA 6 MESES QUE ESTOY EN REVISION GRACIAS A DIOS SALEN MUY BIEN MIS RESULTADOS…YO ME DIVORCIE Y AHORA QUIERO REHACER MI VIDA EMPECE A SALIR CON UNA PERSONA Y COMO VI QUE IBA MUY FORMAL TODO NO TUVE MAS OPCION QUE DECIRLE …EL LO ENTENDIO PERO NO QUIERE ESTAR SIEMPRE CUIDANDONOS Y MENOS SI QUEREMOS ESTAR JUNTOS YA….FUIMOS CON UN UROLOGO Y DIJO QUE DEFINITIVAMENTE NO PODIAMOS ESTAR JUNTOS SIN PROTECCION…PERO NECESITO UNA SEGUNDA OPINION….PORQUE NO QUIERO SEPRARME DE EL…
norma yo sufro de esto hace 6 meses y esto es un caos mi doctora me dijo k mientras no aya lecciones puedes tener una vida sexual normal porque apesar de todo puedes tener hijos asi k consulta con un nuevo doctor .esto es muy horrible ami me kemaron y me vuelven a salir pero tengo mi pareja estable y tengo a otra persona con mi pareja estable deje de tener relaciones mientra me curaba y cuando me curaba tenia relaciones con la otra persona y volvia a infectarme ya hace poko le comente ala otra persona sobre lo k esta pasando y le dio igual pence k me dejaria y eso pero k va hay seguimos ahora me acabo d kemar yo sola con acido tricloroacetico en el ano xk antes me atacaba adelante y me las keme ya ay sale una k otra ahora es atras dond me esta atancando fuerte ya este 29 me toca colposcopia espero k me salga bien todo k no creo xk conese personaje no me he cuidado nunka esk lo amo tanto ufff pero pienso hacer las cosas bien desd este momento hablarle conla verdad y k sea lo k dios kiera sabes k pasa k mi sistema inmunologico esta debil ellos son fuetes y no precentan nada ojala y podamos seguir hablando yo estoy sola en este tema no le ghe contado a nadien solo mi esposo y yo y ahora ese personaje k le conte hace poko
AYUDAME
q hacer para tener tratamiento de pvh
Hola. Tenía la duda de saber si los estrogenos naturales aumentan la posibilidad de producir células cancerígenas en el vph?
hola tengo un año que me contagie de vph una vez ya me las quemaron con electricidad pero duele orrible queotro metodo puedo utilizar , como cremas o algo asi ,estoy tomando alga spirulina por las vitaminas esta bien que tome eso y que puedo hacer que ootro metodo me aconceja ?
su publicacion es exelente y muy instructivo era lo que buscaba gracias
HOLA BUENAS NOCHES SON ENRIQUE SABES YO ESTOY MUY PREOCUPADO POR QUE TENGO MUCHAS BERRUGAS EN LA PIEL Y CANADA DIA ME SALEN MAS YO ESTOY MUY PREOCUPADO POR TODO ESTE LA VERDAD TEMGO PENA EN DECIR TODO,
necesitas informacion sobre el virus papiloma humano? unete a este grupo secreto de facebook es confidencial toda la informacion y todos los comentarios que los miembros del grupo realizamos https://www.facebook.com/groups/192789170771920/?…
HOLA QUISIERA SABER SI ME PUEDEN AYUDAR SOBRE EL TEMA DE PAPILOMA EN BOCA YA QUE TENGO MUCHAS DUDAS Y ESTOY MUY PREOCUPADA NO SE QUE HACER YA QUE A MI ME DETECTARON PAPILOMA Y AUNQUE EN MIS ESTUDIOS DE PAPANICOLAU Y LA COLPOSCOPIA NO TENGO NINGUNA LESION ME ENCUENTRO MUY DESESPERADA POR EL ECHO DE QUE LO TENGA EN BOCA Y NO SABER QUE HACER ESPERO ALGUIEN ME PUEDA EXPLICAR
amiga unete a este grupo secreto de facebook ..aqui hay mucha informacion 🙂 https://www.facebook.com/groups/192789170771920/?…
Saludos Ana, Tengo dos preguntas.
Tengo 25 anios y acabo de ser diagnosticada con el virus del VPH. Estoy recién casada y aunque mi esposo no se ha sometido a ninguna prueba, presumo que el lo tiene porque lo más seguro lo contagié.
Mis preguntas son las siguientes: 1. Si mi sistema inmune ayuda a eliminar la infección, pero continuo teniendo relaciones con mi esposo, puede ser que no me pueda curar nunca? o ambos sistemas inmunes podrían hacer su trabajo? Entiendo que nos contagiariamos del virus sucesivamente por siempre :S :(.
2. Puedo darle sexo oral sin protección?, he leído que eso puede traer consecuencias de cáncer en la garganta!, lo cual seria mas difícil de detectar.
Estoy muy preocupada porque este virus, cambiaría por siempre la forma en la que tenemos relaciones, y nuestra vida de pareja.
Aprecio cualquier respuesta al respecto.
Gracias,
amiga unete a este grupo aqui hay mucha informacion saludos !! https://www.facebook.com/groups/192789170771920/?…
Verdaderamente la castidad es la mejor opción para no adquirir esas enfermedades de transmisión sexual asquerosas que el 98% de la humanidad padece. ¡Gracias! Tremenda lección de la naturaleza a los fornicadores.
hola es uy interesante todo para empezar kiero saber si el vph afecta en un embarazosi el feto se contajia tengo unos meses k me lo detectaron y kiero saber tambien si aun detectado puedo ponerme la inyeccion y en kk me puede ayudar ya k no tengo mucha informacion kiero saber puedo comer y k no me ayudan porfavor gracias
ola soy gina tengo 22 años a los 21 años y medio empiezo mi vida sexual, antes de cumplir los 22 voy can mi mama al ginecólogo y me doy cuenta que tengo vph, pero cuando tenia mas o menos 3 o 4 años ami me quemaron berrugas que tenia al rededor de mi ano era vph , pero segun los doctores era imposible que me llegara el cuello de la matriz todo gracias a mi papa que contagio a mi mama .
lo que kiero saber es si podre embarazarme , x k escuche que tener una enfermedad veneria por muxo tiempo y sin tratamiento las hace esteril
quien me podria ayudar?mi novio tiene hpv, obvio yo tambien, no sabemos lo que paso,ni el ni yo estuvimos con otras personas. ya estoy tomando todas las precauciones de higiene y ya comence los estudios para controlarme, todo paso muy rapido. me preocupa mucho, no quiero ser ignorante, pero no se como proteger a mi familia, creo que lo tengo en la boca porque se me hincho la lengua en la zona de la punta, nada de verrugas ni dolor, tengo que separar todos mis elementos personales?(elementos de cocina, mismo vaso, etc)perdon no quier ser ignorante es que todavia no logro ver al medico…gracias!!
hola soy oralndo tengo vph y eh estado leyendo y dicen q el ácido folico diariamente mas la vitamina C en agua y cítricos ayuda mucho también la uña de gato de corteza ayuda mucho ah subir la defenza en un litro de agua en la nevera y un vaso diariamente, dejar de fumar tomar bebidas alcohólica y hacer ejercicios así sea caminar todos los dias… les cuentos q lo haré me gusta mucho una chica y no la quiero perder lo haré por ella y sobre todo por mi salud. la quiero cuidar eh ido una vez al al medico y me dijo q para combatirla el ejercicio ayuda mucho y subir las defensas tambien
ah y otra cosa algo muy claro q me dijo el doctor del 100% de las personas todas se puede curar pero no con tratamientos hay q ayudar al cuerpo con vitamina
La solución al vph (por lo menos masculino): tomar 1 pastilla diaria de 1g de vitamina c ( dos pastillas de 500 mg) diarias y una pastilla diaria de suplemento alimentario, en mi caso tomo Bion 3. Espero les vaya bien!
Hola,
En el articulo explicas que es bueno comer muchos alimentos de hoja verde como espinacas, y más abajo, que no es bueno excederse con el hierro, pero la espinaca es rica en hierro. Entonces?
Gracias.
Los vegetales son ricos (de serlo) en hierro no hemo, la absorción es limitada a que existan otros co-factores como vitamina C, fosfatasa alcalina…etc. por eso las personas veganas suelen ir justas sino cortas de hierro y tienen que suplementar
Las vitamina c y ácido folico sera bueno para la eliminación del VHP
Trackbacks
Hacer un comentario