Colesterol: bueno según la ciencia, malo según la prensa
Así es, dependiendo a que sector le preguntes el colesterol es una sustancia indispensable para la vida y la salud o el mayor de los villanos. Y cuando las noticias son bien fundamentadas el colesterol es un valor a preservar, ya que en 2 estudios recientes se confirma la importancia vital de colesterol, tanto para la función cerebral como para mantener un sistema inmune efectivo y eficaz.
Colesterol y producción de neuronas
En Suecia, en estudios realizados en varias especies animales, se han identificado 2 moléculas de tipo esteroide (se sintetizan a partir de colesterol) que juegan un papel importante en el mantenimiento de la vida y la producción de células nerviosas en el cerebro. Estas sustancias son el ácido cólico (un ácido biliar) y 24S ,25-Epoxycholesterol (un derivado del colesterol) este último se puede usar para convertir células madre en neuronas productoras de dopamina, importantes en el control de movimiento y que ayudarían por ejemplo a combatir el Parkinson mediante la creación, reparación y mantenimiento de neuronas.
Mientras que muchos “profesionales sanitarios” se dedican a bajar indiscriminadamente el colesterol aún sin saber su causa, otros profesionales científicos están descubriendo nuevas funciones donde el colesterol se convierte en la sustancia principal involucrada en decisiones extremadamente importantes para las neuronas como que sus derivados controlan la producción de nuevas neuronas en el cerebro.
Cuando una decisión se toma el colesterol ayuda a crear estas nuevas células y también se ocupa de su mantenimiento y supervivencia, estas tareas corresponderían al ácido cólico. Teniendo claro este proceso el colesterol sería extremadamente importante para el organismo y en especial para el desarrollo y función del cerebro.
La mala noticia es que quienes toman estatinas bloquean la producción de 24S ,25-Epoxycholesterol que para producirse usa la vía bioquímica del mevalonato. En el futuro es posible que se usen derivados de colesterol en medicina regenerativa. Se crearán nuevas células productoras de dopamina que serán transplantadas a pacientes con Parkinson.
Colesterol y sistema inmune
En Alemania se investigaba la “memoria” del sistema inmunológico, para entender porqué sucede que cuando sistema inmune se expone por primera vez a un patógeno nuevo es menos sensible a este patógeno que cuando es expuesto una segunda vez y parece que la respuesta esté en los receptores de células T y su forma de agruparse. En este proceso el colesterol también juega un papel clave. La composición de los lípidos de la membrana de las células de sistema inmunitario es responsable de la agrupación de los receptores puesto que la composición de lípidos de una célula ingenua (no atacada anteriormente) difiere de la de una células con memoria (célula que ya ha sido atacada y es menos sensible al ataque defendiéndose más rápida y efectivamente). En las células con memoria el colesterol se presenta en mayor concentración y actúa agregándose a los receptores y uniéndose a ellos como un pegamento.

En una célula ingenua, los receptores en la membrana se disponen de forma individual, los patógenos tienen que unirse a muchos receptores para activar la defensa inmunitaria. En una célula memoria, los receptores están unidos entre sí por el colesterol. Cuando un patógeno se une a un receptor, todos los receptores dentro de la agrupación se activan.
A la vista de estos estudios quizás es más fácil entender porqué los efectos secundarios más adversos de quienes toman estatinas son el deterioro cognitivo y la correlación existente entre los niveles bajos de colesterol y el aumento de infecciones. Y pese a la mala prensa que tiene el colesterol, en los años venideros puede que nos inyecten colesterol para curarnos, incluso de tumores.
¿Y que dirán entonces los que hoy insisten en bajarte el colesterol?!?!?
Más información: Brain endogenous liver X receptor ligands selectively promote midbrain neurogenesis. Nature Chemical Biology 9, 126–133 (2013) Published online 23 December 2012 Cholesterol and Sphingomyelin Drive Ligand-independent T-cell Antigen Receptor Nanoclustering
23 comentarios
¡Así se habla, Ana!
Sería sano empezar a ver al colesterol como el gran "reparador" del cuerpo. Donde haya daño, allí aparece él para intentar regeneralo.
Por eso, cada uno tiene el colesterol que "se merece". Si tienes el colesterol elevado, pues entonces en vez de atacarlo a él, intenta ver qué le estás haciendo tu a tu cuerpo. ¿Lo estás llenando de granos pro inflamatorios? ¿Lo estás invadiendo con kilos y kilos de fructusa proveniente de las "sanísimas" frutas? ¿Vives estresado en tu trabajo? ¿Tienes hábitos de vida poco saludables? ¿Eres sedentario?
Atacar al colesterol es como atacar al mensajero de una mala noticia.
El colesterol elevado es sólo un síntoma, no es la enfermedad.
Y para cerrar, hay varios estudios que demuestran que el colesterol de la dieta es prácticamente despreciable con respecto al que puede llegar a producir el cuerpo.
¡A comer huevos sin miedo!
Saludos!
Mis 370 de colesterol atestiguan que no es mensajero de una mala noticia, al contrario lo es de que el nene tiene mucha materia prima para fabricarse un cerebro.
Si al final la mejor frase es aquella que decía: el mejor colesterol es el que nunca se ha medido.
¡A comer huevos sin miedo!
(hoy ya llevo 2)
Danacol para todos!! …
Lo que me doy cuenta es que detrás de la información que leemos hay que mirar si hay un desinterés y es información por amor al conocimiento o hay otros intereses. ¿colesterol? si defiendes el no comer animales, cuidaoooo! tan bueno no será, si defiendes la sanidad, médicos en especial, tan bueno no será (me quedo sin curro en la consulta, con lo facil que és decir tome estatinas y a ver si regulamos un poco ese colesterol señor/a gordito/a)
Recordando a esos vegan-friends que ven los huevos como el demonio pero no dicen de donde sacan los dato que exponen como verdades absolutas….
Danigrafic, siempre hay intereses. A éste sistema le conviene que consumas agricultura. La soja es más rentable que la carne, la margarina es más rentable que la manteca, los alimentos procesados son más rentables que la comida de verdad… Y tu eres mucho mejor negocio si estás enfermo que si estás sano. Ya vendrán a venderte la última droga que te curará de todos tus males…
Habéis visto lo que le están haciendo a la madre de jesulin de ubique en sálvame para adelgazar, le están quitando todas las grasas, ha cogido 100 gramos y la físico que tiene asignada le dice que el cuerpo se estanca ¡¡¡. Lo que hay que ver jejejeje
Hola Ana,
sé que estás liada a tope pero quería comentarte estos resultados míos. Empecé la paleo dieta en el 2011.
Por este orden años 2009, 2010, 2011 y 2012
triglicéridos: 42,44,53,64
HDL: 79,76,68,68
LDL: 125,131,111,148
Como ves, en mí no se refleja mucho la bajada sino al contrario. En un año de dieta paleo me ha aumentado el LDL de 111 a 148 y los triglicéridos de 53 a 64.
Ya sé que no son mcifras alarmantes, pero no debía haberse quedado igual por lo menos?
Gracias!
Bueno, como verduras y frutas (intento pocas frutas) en todas las comidas. Lo que he dejado de comer son cereales y azúcares.
Lo que me extraña es que, en mi búsqueda de la salud, hasta el 2011 hacía dieta macrobiótica (imagina cuántos cereales) y al cambiar a paleo ha venido el aumento….estoy pelín perdida.
Respondiendo la última pregunta del post, dirán como aznar en su día, "eso lo sabemos ahora"… hipócritas que solo buscan el beneficio del negocio, no la salud.
Hola ,quería hacerte una pregunta o alguien que quiera darme su opinión se lo agradezco,acabo de comprar el aceite de coco,y lo que pregunto es si vosotros lo utilizáis para freír carne en vez de utilizar aceite de oliva,si así fuese que resultado os da,pensaba tomarlo en crudo y también para saltear verduras pero si es adecuado para freír,en fin, gracias.
Ignacio.
En orden decreciente de sanidad (de más sano a más insano):
1. No hay nada que freir, pero bueno…
2. Las grasas de origen animal soportan mejor la temperatura antes de quemarse, intenta usarlas.
3. El aciete de coco y el aceite de palma son casi los dos únicos materiales grasos provenientes del reino vegetal que pueden reemplazar las grasas animales. Soportan el calor casi igual que las animales.
4. Freir con aceite de oliva es un desperdicio. Sus bondades se aprovechan (siempre que sea aceite de oliva Extra Virgen Primera Prensada en Frio) muchísimo mejor si está crudo.
5. Nunca, pero nunca utilices otra cosa para freir que no sea: grasa, mantequilla, aceite de coco o aceite de palma. El resto de los aceites vegetales tienen un perfil lipídico desastroso para el metabolismo, se queman y además "arrastran" químicos que fueron utilizados en el proceso de refinamiento (por eso siempre son taaan cristalinas).
Espero te sirva.
Saludos!
Para todos los que preguntan por qué haciendo dieta paleo no les bajó o les subió el colesterol, aquí tienen un artículo de Mark Sisson que explica por qué: https://www.marksdailyapple.com/why-did-my-choles…
Recuerden que el estilo de vida paleo va más allá de la dieta.
Para los que no saben inglés, se los resumo muy brevemente.
1) ¿Estás perdiendo peso? Si estás bajando de peso, puede ser que el colesterol y los triglicéridos aumenten debido a que el tejido adipo es un "reservorio" de colesterol y está siendo volcado a la sangre por la pérdida de peso.
2) ¿Estás "picoteando" todo el día? Nuestro estilo de vida ansioso nos lleva a tener ganas de comer siempre, aunque no tengamos hambre realmente. Evita los snacks.
3) ¿Tu nivel de actividad no se dondice con tu ingesta de carbohidratos?. Si eres una persona no muy activa (deberías hacer más actividad física) tal vez tengas que reducir aún más la ingesta de carbohidratos, aunque estos sean provenientes de fuentes "paleo" como los boniatos, las zanahorias, las frutas, etc.
4) ¿Haces la suficiente actividad física suave y prolongada? Caminatas largas de más de una hora, paseos tranquilos en bicicleta, trekking, etc.
5) ¿Estás haciendo actividad física corta e intensa? Sprints esporádicos, levantar objetos pesados, movilizar el propio peso corporal, sesiones en el gimnasio de 20' intensos 3 veces por semana, etc.
6) Puedes tener alguna deficiencia de micronutrientes como el cobre, el yodo o el selenio. Estos tres abundan en los frutos de mar.
Espero que les sea útil.
Agustín muchas gracias,me has servido de gran ayuda,un saludo.
Gracias tambien, hay varias cosas en las que fallo, me cuesta a veces dejar de picar y aunque no llevo una vida sedentaria puede que tampoco me mueva tanto para los hidratos que como….
Mi problema con la dieta paleo es que no puedo con el huevo. No soy alérgico pero no me gusta su sabor (me dan arcadas). ¿Como puedo sustituir sus nutrientes (sobre todo las proteínas)?
Tengo el mismo problema, no puedo con los huevos, a mi sí que me provoca náuseas y en cambio sí soy alérgica a la carne roja, qué podemos hacer en éstos casos?
Por cierto las judías verdes tienen almidón, se considera como si fuese una patata ó como si fuese coliflor?
Pienso en cocinarlas como si fuese pasta bolognesa, pero imitación penne. Espero me puedas dar luz Ana. Saludos con mucho cariño! 😀
Hola, hoy he ido a recoger los resultados de mi analítica.
La última que me hicieron fue hace 3 años… y, en toda mi vida, tengo 35 años, me habré hecho 4 ó 5 analíticas.
Pues bien, esta es la primera vez que me comunican que tengo elevado el nivel de colesterol. 245 mg/dl. Lo primero que pensé fue en la cena del día anterior a la toma de la muestra de sangre que consistióen una ensalada de lechuga, espinaca, rúcula, con 2 huevos cocidos, 1/2 aguacate y cebolla que acompañó al tiernísimo filete de potro que pasé por la sartén con una pizca de manteca.
Los rangos de normalidad que indica, está entre —/200. (es decir, no hay nivel mínimo de colesterol por debajo del cual, he leído por aquí que no es bueno… Y, el nivel máximo 200)
La verdad, no sé si estar asustado, pues el médico me ha dado un plazo de 1 año para repetir el análisis, que será más completo, teniendo en cuenta los niveles de triglicéridos, HDL, VLDL, LDL,.. que en este análisis no vienen reflejados, por ser muy básico; y me ha dejado caer que de seguir alto me empezará a medicar con estatinas (según su criterio, mano de santo)
No he querido discutir sobre lo sospechosa que se está convirtiendo dicha medicación… Me ha invitado a explicarle en qué me basaba yo para sospechar de los beneficios de las estatinas en los casos de hipercolesterolemia. Simplemente le he comentado que había oído/leído críticas sobre dicho medicamento.
En fin, mi plan para este año, es seguir adoptando cambios en mi dieta, como llevo haciendo desde hace 1 mes y medio, reduciendo los alimentos procesados, aceites vegetales, cereales, harinas, azucar… hasta eliminarlos completamente, con algunas pocas excepciones. Incluir y aumentar la ingesta de grasas, mantequilla (ghee), pescado azul, beicon, panceta, manteca, aguacates… empezar a consumir coco (aún no los he tocado), nueces, almendras,…
También, y esto lo considero fundamental, me he propuesto empezar a activarme físicamente (soy también fan de los blogs afines: fitness revolucionario y escucha tu cuerpo) dada su importancia y porque trabajo como taxista y la verdad es que me muevo bien poquito y debo darle la vuelta a mi sedentarismo laboral. Ya os imaginais, muchas horas sentado.
No me alargo más! Un saludo
Estás seguro de haber ido al médico?? Lo que cuentas suena más a un campo de concentración o un régimen dictatorial. Creo que el galeno está molesto porque no le visitas más a menudo.
– Los límites que consideran como normales (actualmente en Galicia) están entre 140 y 240mg/dL, es decir que te ha echado la bronca por un mísero 005. Hace un par de años estarías como una rosa.
– Sin conocer el tipo de colesterol que es (y aún conociéndolo) lo suyo es primero confirmar que sea un valor real (3 análisis consecutivos dando alto) o es resultado de algo temporal desde infecciones hasta heridas pueden subir el colesterol y antes te recomendaría dieta y ejercicio que hablar de medicación.
– Con el solo dato del colesterol y sin más datos es una tomadura de pelo que te asusten, te da plazo de un año, entonces donde está la urgencia¿?¿?
Si quieres quedarte más tranquilo haz un análisis en profundidad.
– En cuanto hagas un poco de ejercicio o simplemente camines más los niveles de colesterol total bajarán.
Creo que lo que más me preocuparía en tu caso es que tengas que padecer a un sanitario tan poco profesional. Los médicos están aleccionados por las farmacéuticas en todo lo relacionado con el colesterol ya en el 2008 hablaban de las maravillas de las estatinas no solo para el colesterol http://n.pr/bMflx6 pero hay que recordar, saber y tener suficientes conocimientos para poder argumentar que a día de hoy no hay ninguna prueba de que un colesterol como el tuyo implique cualquier tipo de riesgo para la salud. http://www.thincs.org/index.htm
Ánimo y no dejes que te droguen!!
Gracias, Ana, por tu respuesta! Por tu gran sentido del humor, que manejas con exquisita seriedad.
Hace unas semanas intercambiamos unos comentarios acerca de la acidosis y su relación con el cancer, no sé si te acuerdas.
El galeno que me ha tocado en suerte, realmente me asusta mucho más que el +5… Y leyéndote, tu coherencia, me tranquiliza.
Pregunta: Los 3 análisis consecutivos que propones para confirmar los datos, ¿con qué periodicidad recomiendas entre uno y el siguiente?
Me preocupa mucho más la situación de la mia Mamma… Ella lleva más de 7 años medicándose con estatinas. Le intento explicar y argumentar; le animo a que pruebe a dejar ese medicamento y adopte cambios en su alimentación. Me es difícil, he de admitir, hacerle cambiar de opinión y que rompa con sus creencias y su confianza en la medicina, a pesar de que, por otro lado, y en el fondo, no le haga gracia estar “drogandose” por el resto de su vida.
No desfalleceré hasta lograr que pruebe a reducir carbohidratos y observe los resultados.
Hablando de madres,, como creo que estás en los últimos días de la gestación de tu bebé; pues te mando un beso grande, y te deseo mucha feicidad.
Lo cierto es que hay colesterol bueno y malo, del malo hay mucha informacion, justo leia en colesterolldl.es algunos remedios para contrarestar la grasa maligna, hacer ejercicios es uno de ellos, yo ya he cambiado mis habitos y no estoy viviendo una vida sedentaria
Colesterol malo, grasa maligna.. el concepto de bueno y malo es religioso y nada tiene que ver con sustancias imprescindibles para la supervivencia. Librarte por completo del colesterol "malo" convertiría tu vida en un infierno…. no religioso.
Lee estadísticas y verás que quienes mueren de infarto a menudo tienen el colesterol bajo…. lo que está claro, les lleva a la tumba… no al cielo ni al infierno!!
Hoy me han dado los resultados del análisis por reconocimiento médico de empresa….
Colesterol total 249
HDL 61
LDL 172
Triglicéridos 81
Glucosa=98
Las ratios según la calculadora de la WEB.
TC/HDL=4,08
Trig/HDL=1,33
LDL/HDL=2,6
Pues el médico bastante joven por cierto se ha puesto pesadito ehhh, hay que bajarlo para el próximo año si no, estatinas… yo desde luego no pienso comprarlas. Pero que insistencia solo por los 249…
Trackbacks
Hacer un comentario