¿Que hace un bebé de 2 meses? Vitamina D y vacuna rotavirus

Ayer el bebé cumplió 2 meses, por ahora todo normal y sin mayores problemas que el agotamiento de los padres por no dormir las suficientes horas y un par de contracturas y tendinitis en las muñecas de estar todo el día con él en brazos.

Bebe 2 meses

Por ahora el desarrollo es el habitual, ha crecido hasta los 63 cms y pesa 6,050 kilos sigue con la lactancia materna en exclusiva y está tomando 400UI de vitamina D prescrita por el pediatra del Sergas.

Vitamina D en la seguridad social

Me llevé una grata sorpresa cuando le recetaron vitamina D sin tener que pedirla, me han ahorrado tener que convencerlos, además hemos tenido mucha suerte y la pediatra que nos ha tocado es partidaria de darle vitamina D  durante el primer año como mínimo. 

Las razones por las que considero que la vitamina D es imprescindible en bebés y niños son las que ya hemos explicado en antiguos artículos

(como bien ha matizado Piedra no es imprescindible sino recomendable pero habrá deficiencias si la madre no toma el sol cada día o no suplementa con 6400UI de vitD al día, yo estoy tomando 5000UI. Cuando la madre no suplementa al bebé no le llega suficiente, ver el estudio: http://1.usa.gov/1atizSp )

En Galicia, y más con este verano inexistente que estamos teniendo, no obtenemos la cantidad de sol necesario para mantener un buen nivel de vitamina D y era necesario incluirla en los protocolos médicos, ahora solo falta que las mediciones de vitamina D en sangre también sean lo habitual. Con esta medida tan sencilla (y barata) ahorramos futuros problemas y se ahorra en gasto sanitario. Bien por el sistema!!

Vacuna rotavirus y enfermedad gastrointestinal

Primero decir que soy totalmente partidaria de las vacunaciones siempre que estas sean necesarias, no solo protegemos al bebé, protegemos a toda la comunidad con las vacunas. A los 2 meses tocan las mayor cantidad de vacunas de todo el calendario: Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos ferina (DTPa), Polio, Hib (Haemophilus I.), Meningococo C, Antipneumocócica en estudio piloto. No quiero poner en duda si son demasiadas (que sí lo parece) y espero que no haya reacciones demasiado severas, cruzaremos los dedos en vista que mucho más no podemos hacer….

También nos han comentado que si queremos ponerle la vacuna contra el rotavirus (ROTATEQ) la compremos en la farmacia y ellos nos la inyectan pero que no está subvencionada por la seguridad social. Pregunté contra qué protegía y

la enfermera que es una de esas “funcionarias” que usa un ordenador como herramienta de trabajo pero que no se ha molestado en aprender mecanografía y tarda 3 eternos segundos en buscar la V en el teclado y otros 3 en buscar y pulsar la B,

me dijo que era para “enfermedades intestinales”

Y se queda tan pancha!!

He buscado información y he decidido que NO voy a vacunar a mi hijo con ROTATEQ porque es una vacuna del todo prescindible en un país desarrollado como el nuestro. Únicamente prevendría contra algunos tipos de gastroenteritis con diarrea, y esa misma vacuna ha tenido su polémica en el pasado. No quiero enlazar las noticias y estudios al respecto porque tampoco querría comenzar un debate donde se colasen anti-vacunas, simplemente las personas interesadas deben buscar información ya que no todas las vacunas que se prescriben en la actualidad son necesarias.

Quien necesite más información la web evalmed.es es un sitio a tener en cuenta.

Y ahora a cama que mañana va a ser un día muy largo….

25 comentarios

  1. El rotavirus y el neumococo son vacunas creadas por la indústria farmacéutica y son totalmente prescindibles.
    Mi experiencia con las enfermeras de pediatría es negativa. En mi caso, no entienden que mis hijos son paleo de forma natural,sus preferencias así me lo demuestran y la obsesión de seguir la pirámide de la oms imposibilita que vean una visión diferente sobre el origen de la obesidad infantil y de otras enfermedades.

    Comentario por beatrix el 18 junio, 2013 a las 07:41

  2. Todavía no he leído el artículo, pero no me podía resistir a comentar: ¡Qué guapooo!!!
    No te felicité en su día, pero lo hago ahora, enhorabuena.
    Un besazo

    Comentario por Horten el 18 junio, 2013 a las 07:48

  3. Gracias Horten el nene es un pesado (en el sentido literal, no veas lo que pesan 6kilos…)

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 16:41

  4. Juan Antonio Mata Tamboleo · Universidad de Murcia

    Gracias por estos post tan interesantes. Te quería consultar sobre mi hijo de 2 años y medio. Es muy blanquito de piel y no toma mucho el sol, me recomendarías administrarle vit D y en que formato y cantidad? Gracias de nuevo.

    Comentario por Juan Antonio el 18 junio, 2013 a las 08:55

  5. Juan Antonio recomendar recomendar yo te puedo comentar lo que se. En el sergas a los bebés se les da 400UI durante los primeros 6 meses luego ya es a criterio del médico.
    Las cantidades de las que mejor podemos fiarnos son las de quienes son expertos en vitamina D: http://www.vitamindcouncil.org/further-topics/vit

    Lo que se recomienda para bebés de menos de 11 kilos:
    Vitamin D Council1,000 IU/day
    Endocrine Society400-1,000 IU/day
    Food and Nutrition Board400 IU/day

    En Suecia, por ejemplo, lo habitual es 800-1000IU al día y recuerda que a mayor peso más cantidad puede manejar. http://www.dietdoctor.com/klara-celebrates-her-fi

    Para niños lo mejor es en líquido, pregunta en la farmacia y que sea D3 (colecalciferol)

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 17:06

  6. A ver , si le abrochamos la camisa hasta el cuello ¿ como quieres que tome el sol? 🙂 .
    Bueno yo en lo de las vacunas , soy partidario de las menos posibles, cada vez conozco mas personas vacunadas y que pasan la enfermedad y dónde haya millones de € de por medio , de entrada me fío poco. Mis hijos no estan vacunados y bueno es una decisión dificil porque el miedo te hace pensar mal, pero al final lo decidimos así.
    Con vacuna o sin ella , la vida paleo le va a ayudar mucho en su salud, eso seguro ¡.

    Comentario por Gabriel el 18 junio, 2013 a las 08:55

  7. Gabriel tu conoces los chistes de Pamplona digo Mordor??? https://www.facebook.com/pamplonaesmordor aquí sucede lo mismo pero sin tanta lluvia.

    Lo que protege a nuestros hijos (vacunados o no) es su sistema inmune, una buena flora intestinal, el que su intestino no sea un colador (permeabilidad por gluten) y el que no tengan deficiencias nutricionales. La leche materna es muy rica en colesterol por algo, algo de lo que carecen las leches artificiales

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 17:19

  8. Buenos días desde Mordor (hoy más Mordor, si cabe)… La verdad es que creo que mi recién nacida va a necesitar una dosis extra de D3. ¿En qué visita al pediatra se prescribe esta vitamina? ¿El hecho de que la madre suplemente durante la lactancia influye en el bebé?
    muchos besos, Ana

    Comentario por Begoña el 23 junio, 2013 a las 08:35

  9. upsss! He visto que habías respondido a mi pregunta más adelante. La necesidad de economizar tiempos entre toma y toma lleva a precipitarse

    Comentario por Begoña el 23 junio, 2013 a las 08:40

  10. Hola Begoña!! Hola Julia!! Que tal estais? Ha ido todo bien? Cuanto a pesado? Cuanto ha medido? Que tal duerme? Mucho pelo o poco pelo?
    La mamá está muy cansada? Más emocionada o nerviosa? Ya sientes la responsabilidad sobre los hombros? O simplemente la satisfaccion del trabajo bien hecho?
    Por lo de pronto no parece que Julia haya traído el verano bajo el brazo, pero ya habrá tiempo de disfrutarlo.
    Felicidades guapa. Descansa mucho!! (y bebe mucha agua)

    Comentario por megustaestarbien el 23 junio, 2013 a las 10:49

  11. Enhorabuena de nuevo y felicidades al pequeño!!

    Para lo de las contracturas y tendinitis, habeís probado con el porteo?? Ellos están encantados con el contacto y a vosotros también os da mucha libertad de movimiento. Hay mochilas ergonómicas bastante recomendables y que a nosotros nos han venido muy bien.

    Que siga yendo todo genial. Besos.

    Comentario por Maria Jesús el 18 junio, 2013 a las 09:07

  12. Sí tenemos una mochila y es genial sobre todo para evitar gases (según he leído) pero la tendinitis me la he provocado al cogerle de la cuna por las noches, me levanto como un relámpago para que no despierte a Miguel y a veces fuerzo posturas al dormir con él en cama o al darle de mamar. La almohada de lactancia ayuda pero si me levanto sonámbula a veces la coloco mal o me quedo dormida con él al pecho y contractura servida.
    Que duras son las madrugadas!!

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 17:26

  13. Me uno a las recomendaciones de María Jesús. Yo he usado foulares, pouches y bandoleras con mi segundo hijo: todo un descubrimiento y te facilita enormemente la vida cuando tienes que hacer alguna cosa. Hasta los castillos del Loira hemos visitado con el niño en el pouch mamando tranquilamente y sin sufrir las escaleras con el carrito!

    Comentario por Paloma el 18 junio, 2013 a las 10:50

  14. felicidades por esta preciosidad de hijo, es muy muy guapo, me alegro mucho que lo esteís disfrutando de esta manera.
    soy una enfermera, reconvertida en profesora. Me apena la imagen que se tiene de nosotras en algunas (merecidas) ocasiones.
    un beso y a seguir disfrutando de la VIDA.

    Comentario por maite el 18 junio, 2013 a las 11:05

  15. Maite, esta mujer a la que me refiero es todo un personaje, créeme. Y da igual su profesión es su personalidad/educación/valores lo que falla

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 17:29

  16. Felicidades por ese niño tan guapo.. el nuestro tiene 20 meses y se ha criado en brazos, con porteo, leche materna, etc

    El libro que mas nos ha inspirado o influenciado para criar de forma natural al niño ha sido "el concepto del continuum". Ha sido un antes y un después en la visión de la paternidad.

    Muchos animos, y a seguir así

    Comentario por rafa el 18 junio, 2013 a las 16:17

  17. Rafa muchas gracias por la recomendación, me encanta que recomienden libros. Y estoy de acuerdo en que es una soberana tontería dejar llorar a los bebes para no malcriarlos. Ahora estoy leyendo Brain rules for babies http://amzn.to/12bfSx2 y me encanta, es muy del estilo del blog. Voy a anotar el tuyo para cuando lo termine. Gracias!!

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 17:36

  18. Ana, por favor, dime qué vit D te dio el pediatra. A mí me dieron DHA VIT q lleva Omega 3 y D3 pero también llevaba aceites vegetales y se la dejé de dar.
    Ahora quiero darle el O3 q he comprado de Nordic Naturals, el líquido, lo ves bien?
    Y también quiero darle D3.
    Me vendría bien un post sobre alimentación después de la lactancia, ya tiene un año y cada vez produzco menos leche, pq lo me veo obligada a darle de continuación, pero todas están hechas de leche desnatada y llevan aceites vegetales … alguna recomendación?
    Gracias!!

    Comentario por Elena el 18 junio, 2013 a las 16:32

  19. Elena la que prescriben es la de Kern Pharma http://www.kernpharma.es/wp-content/uploads/2010/
    No es que su composición sea una joya, pero sería mucho peor que no lo prescribiesen. El que me dices es este? http://www.nordicnaturals.com/en/Products/Product
    Fíjate que ya tiene D3, viene en la composición natural del propio aceite de pescado.

    Lo de las leches de continuación es complicado son las mismas composiciones que solo cambian de marca, sobre lo de la alimentación empecé a hacer un artículo intentaré terminarlo antes de jubilarme :$

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 18:14

  20. ¿La vitamina la toma el crío directamente, no a través de la lactancia?
    Lo que está claro es que imprescindible como dices, no es, en todo caso aconsejable. :p
    Yo no soy partidario de ninguna vacuna ya que he sufrido enfermedades de las que supuestamente estaba inmunizado y conozco a personas que no han sido vacunadas de pequeños y tienen una salud envidiable. De cualquier modo, mi niña está vacunada, donde manda patrón… Pero cuanta más información encuentro, más convencido estoy de que no es tan simple la cosa.

    Ah, creo que no soy el único que agradecería algún post sobre alimentación en enanos, y al fin y al cabo, te va a venir bien dentro de, nada.

    Comentario por Piedra el 18 junio, 2013 a las 22:31

  21. Piedra gracias por el matiz, no es imprescindible cierto (si la madre toma el sol cada día o suplementa con 6400UI de vitD al día) yo estoy tomando 5000UI
    Cuando la madre no suplementa al bebé no le llega suficiente http://1.usa.gov/1atizSp
    El primer año de vida es muy importante para el sistema inmune, lo que ahora haga bien serán menos opciones de una diabetes 1 y 2 o padecer obesidad que son las que nos han tocado en la familia..

    Tomo nota sobre los post (por aclamación popular)

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 18:34

  22. Ana, quería preguntarte si sabes decirme algo acerca de las leches "artificiales" desde recién nacido. Estamos pensando en tener un bebé y lamentablemente no puedo dar el pecho (no entro en detalle pero fue por una intervención quirúrjica)….lo considero una desgracia pero es así. Alguna recomendación?

    Comentario por Pilar el 19 junio, 2013 a las 12:34

  23. Pilar no te justifiques, por favor, nadie debería juzgar a una mujer por no querer o no poder dar pecho. Siempre han existido nodrizas y en las tribus del amazonas las mujeres dan pecho a cada niño que se lo pide. Es una pena que no existan bancos de leche materna.

    Las leches que hasta ahora he visto contienen proteínas de soja, lo suyo sería buscar una que no las contenga (especialmente si el bebé es niño), papillas sí que tengo localizadas algunas pero en las leches es más complicado, a ver si encontramos algo.

    Comentario por megustaestarbien el 19 junio, 2013 a las 16:39

  24. GraGracias Ana, lo mío no es no querer, sino no poder. No sabes la pena que me da, pero no se puede hacer nada.__Hay bancos de leche (ya he investigado aquí en Madrid) pero son para uso excusivo de los recién nacidos que se les ingresa en cuidados intensivos por cualquier problema al nacer. No hay acceso a leche materna de ninguna manera.__Tendré que mirar mucho cuando me toque….

    Comentario por Pilar el 20 junio, 2013 a las 16:53

  25. Ana, perdona no es el de Nordic es el de Carlson y no lleva D3. No me has comentado q te parece ponerle unas gotitas en el bibe …
    Gracias por la vit D3! Se la compraré, pq ya tiene el año y he dejado de darle pecho, más q nada pq mi producción ha caído en picado! Pero se ha criado genial y gracias a Dios no hemos visitado al pediatra ni una sola vez fuera de revisiones rutinarias … toco madera para q siga así, q no creo!

    Comentario por Elena el 28 junio, 2013 a las 18:28

Trackbacks

  1. Gastroenteritis, fiebre, convulsiones : Vitamina C | Me gusta estar bien

Hacer un comentario