Bombones de manteca de almendra
Los bombones helados son una de las delicias del verano. Esta receta es una sorpresa para el paladar, tras el crujiente chocolate llega la crema de almendra que se deshace en la boca, la mezcla de texturas es una grata sorpresa que no debes perderte a cambio de un poco de tu tiempo y paciencia.
Una vez tengas hecha la manteca de almendra esta receta es muy rápida y sencilla. Solo hay que derretir un poco de chocolate y extenderlo con cuidado en los moldes para que los laterales queden del mismo grosor. Y esto es lo más complicado de la receta.
Vamos a preparar unos bombones!!
- 1 tableta de chocolate 85%mg
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 taza (125 g) de almendras molidas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas (15 g) de tagatosa (opcional)
- 1 pizca de salde sal
- 2 cucharadas (30 ml) manteca de coco
- En un baño maría a fuego medio-bajo, derrite el chocolate junto con el aceite de coco
- Coloca las blondas en el molde y pon 1 cucharada de chocolate en cada una (debes gastar aproximadamente ⅔ del chocolate)
- Mueve el molde para que el chocolate se extienda antes de que enfríe
- Lleva el molde al congelador hasta que el chocolate esté sólido.
- En una picadora mezcla la almendra molida con la vainilla, edulcorante, sal y manteca de coco en líquido.
- Una vez que el chocolate se haya enfriado, rellena los bombones con la mezcla de almendra.
- Enfría de nuevo el molde en el congelador
- Vuelve a calentar el chocolate restante.
- Saca el molde y rellena los bombones hasta que no se vea la almendra
- Y llévalo de vuelta al congelador, espera de 5 a 10 minutos y podrás desmoldarlos y chuparte los dedos
Si necesitas comprar algún ingrediente, los encontrarás en TuTiendaSana (enlace aquí)
14 comentarios
A tu marido le tocó la lotería conociéndote,con todos mis respetos lo digo,jejejejej,increíble las cosas ricas ricas y sanas que preparas ,un saludo .
Gracias Nacho, en cuanto se despierte de la siesta haré llegar tu comentario al señor consorte 😛
Hola,
que buena pinta.No tengo mantaca de coco,te quería preguntar si se pueda cambiar por mantequilla,y la proporción sería la misma?
Muchas gracias.
Un saludo.
Respecto a lo que dice Nacho,totalmente de acuerdo,a mi me hubiera encantado que fueras de mi familia 😉
Besinosss.
Noe.
Yo también quiero saber lo que pregunta.
No tienes manteca pero sí aceite de coco, para el relleno prueba con 3 cucharadas de mantequilla líquida o ghee, solo se usa para comenzar a batir ya que la almendra irá soltando su grasa según se vaya picando.
Lo que sí aconsejaría es hacerlo con más frutos secos, unas macadamias, o anacardos le quedan genial.
Jeje, estaba ahora haciendo la receta del arroz con leche pero con amaranto en grano, creo que va a ser un éxito…
Hola,
muchas gracias por responderme.Lo voy a intentar con la mantequilla a ver como queda, ya os contaré.
Besinosss.
Noe.
una duda, ¿dónde encontrais el extracto de vainilla?
ando mirando y remirando pero nada, solo encuentro vainas, y una cosa líquida que pensaba sería esto pero tiene 50% vainilla y… 50% azúcar (buajjjj).
Gracias!
magdaleniense uso el extracto sin azúcar, es una botellita minúscula que normalmente venden en tiendas donde se venden especias, no se si la tienen las grandes superficies. No llego a usar una cucharadita sino un chorrito de nada y es suficiente.
ah pues no se me había ocurrido pero es lógico, seguro que en alguna de las tiendas que conozco de ese tipo la tendrán.
Muchas gracias otra vez!!! me gustaría aportar algo más que repetir "gracias" pero es todo lo que puedo hacer, hace muy poco que conozco tu blog y este planteamiento de alimentarse y de vivir y estar bien. Gracias por tu generosidad, tu esfuerzo y tu rigor, tu sentido crítico y tu actitud abierta, gracias por estar ahí. Saludos
Jejeje no te preocupes (y no me pongas colorada)
Si no lo encuentras y tienes las semillas de vainilla puedes usarlas tal cual. Yo uso hasta las vainas que dejo en la nata o las pico muy finas y las mezclo con sal. No veas lo versatil que son las vainas.
mira pues otro uso que no conocía, las vainas. Lo probaré. saludos
Hola Ana!
Te quería hacer una preguntilla. Estoy embarazada de cuatro meses y llevo una alimentación bastante sana. A veces, por no decir casa siempre, me apetece comer algo dulce, y me compro algún paquete de madalenas 100% ecológicas, también el chocolate. El precio es bastanteeeeeeee elevado, así que… si lo hago yo en casa ¿es prácticamente lo mismo, no?
Hola.
He hecho tus bombones, muy ricos! pero más ricos si se le anade un par de gotas de almendras amargas o poner una almedra amarga cuando se va a picar los ingredientes,el sabor es a mazapán.
Hacer un comentario