Alzheimer y diabetes no diagnosticada

Hasta ahora esta enfermedad se asociaba a la edad, he leído “opiniones” que decían que era debido a que vivíamos más años de lo recomendable para nuestra especie (?¿) y hay quien ante la falta de información usa el fácil argumento de la genética. Pero el Alzheimer como otras enfermedades puede ser debida a un mal metabolismo de la glucosa y cada vez hay más datos que relacionan directamente el Alzheimer con la diabetes, algunos ya denominan esta dolencia como “diabetes tipo 3“.

alzheimer y diabetes

En la universidad de Georgetown el neurólogo R. Scott Turner pretendía estudiar el resveratrol y contó con 125 voluntarios diagnosticados con Alzheimer leve a moderado. Una de las condiciones era que esas personas no tuviesen diabetes. De estudios con animales se sabe que la restricción calórica previene enfermedades ligadas al envejecimiento, además la diabetes es uno de los factores de riesgo en el diagnostico de Alzheimer. 

Turner quería comprobar si el efecto del resveratrol sobre algunas proteínas del cerebro, imitando lo que sería una restricción calórica, podía mejorar su tolerancia a la glucosa. Realizó una prueba previa a los participantes consistente en un test de glucosa (Test de O´Sullivan) y esperaba encontrar algunos pacientes diagnosticados con intolerancia a la glucosa, pero se sorprendió de el 30% presentaban intolerancia a la glucosa y un 13% estaba en una situación de prediabetes, junto con 2 casos no diagnosticados de diabetes tipo 2 y 5 que presentaban glucosa elevada en ayunas. En total casi la mitad (43%) de los 125 afectados de Alzheimer.

Lo más llamativo es que estas personas estaban bajo supervisión médica y nadie había reparado en sus problemas con la glucosa.

Queda por descubrir, resalta el investigador, si la intolerancia a la glucosa o la diabetes conducen a la demencia de tipo Alzheimer, si es la inflamación asociada al Alzheimer la que dispara la intolerancia a la glucosa, o si ambas actúan como un círculo vicioso.

Actualmente cuando se sospecha demencia de tipo Alzheimer se realizan pruebas específicas de agilidad mental (Bicicleta, cuchara, manzana) y seguidamente se recetan parches de Rivastigmina (prometax). Si en el futuro se realizan más investigaciones en esta dirección los neurólogos deberán tener en cuenta el metabolismo de la glucosa, ya sea realizando cargas de glucosa o examinando la hemoglobina glicosilada (HbA1c). 

Cada especialista se encarga de estudiar y tratar ámbitos muy específicos, pero la salud es un todo y los hábitos alimentarios de toda una vida cuentan, solo que aún no sabemos calcular cuanto….

Más información:
 Undiagnosed Pre-diabetes Highly Prevalent in Early Alzheimer’s Disease
 
Estudio 23 February 2017 Macrophage Migration Inhibitory Factor is subjected to glucose modification and oxidation in Alzheimer’s Disease  (enlace artículo)

5 comentarios

  1. Ningún "especialista" tuvo en cuenta la relación con la glucosa, porque eso no está en el protocolo y estos autómatas se limitan a repetir mecánicamente lo que se les manda y lo que se les enseña. El sentido crítico es contrario a cualquier buen "profesional" de hecho, de tenerlo es difícil que lleguen a doctorarse, porque cuestionar dogmas pasa factura.

    Comentario por Piedra el 17 julio, 2013 a las 22:01

  2. Piedra, no se como funciona en EEUU pero aquí el médico de familia es quien tiene que estar pendiente de la salud del paciente. Mi padre en el último análisis ha dado 110 de glucosa y crees que alguien le ha dicho algo? En el próximo que supere los 115 le pondrán la etiqueta de diabético y a pastillear….

    Comentario por megustaestarbien el 18 julio, 2013 a las 18:16

  3. Mi abuelo padeció Alzheimer y justamente era diabético. Él tomaba medicación, no se pinchaba. Igualmente sí le apetecía un dulce se lo comía xD
    Claro entonces no tenía ni idea de todo esto. No me extraña que se le acelerase tanto en tan poco tiempo.

    Comentario por Laura el 18 julio, 2013 a las 16:32

  4. Hola Laura; siendo lo de tu abuelo. Mi padre tiene 80 años y no recuerda viejos que perdieran la memoria, algo hemos hecho mal estos 80 años…

    Comentario por megustaestarbien el 18 julio, 2013 a las 18:25

  5. Hola Mónica, pues ya me he apuntado a tu blog (aunque lo de manejo holístico me ha dado calambre) El tema de los empastes con mercurio lo conocía y tengo un sobrino al que acabo de pasarle tu artículo.
    Mucho ánimo y a seguir escribiendo que hay mucho polvo que limpiar!!

    Comentario por megustaestarbien el 18 julio, 2013 a las 18:22

Trackbacks

  1. Por La Vida Saludable Niveles de Glucosa Reducidos en el Cerebro de Obesos y Diabéticos Tipo2 - Por La Vida Saludable

Hacer un comentario