Helado de mora, textura perfecta y baja en hidratos
Mi abuela cocinaba sentada, en una cocina de carbón que tenía la altura justa para poder remover las cacerolas desde la silla. Y allí se podía pasar horas removiendo un flan a fuego lento para que espesase sin pegarse. Para hacer este helado, y ya que mi cocina es un poco más alta, me he sentado en un taburete, echando de menos a mi abuela y como me decía que a los muertos se les llora, mientras se sigue cuidando de los vivos…
Helado de mora
Preparación
Cocinado
Tiempo
Autor: Ana Muñiz
Raciones: 4
Ingredientes
- 200 ml leche de coco
- 200 ml nata 35% MG
- 600 ml leche de almendra
- 4 yemas de huevo
- 3 cucharadas de semillas de lino molido
- 1 piel de limón ecológico
- 1 vaina de vainilla
- 1 pizca de sal
- 3 cucharadas de tagatosa (opcional)
- 1 puñado de moras
Así se hace
- En una cacerola a fuego lento ponemos las leches y la nata, el lino molido, las moras, la vaina de vainilla y la piel de limón con una pizca de sal.
- Sin parar de remover dejamos que infusione por al menos 20 minutos.
- En otro recipiente mezclamos las yemas con el edulcorante y batimos enérgicamente
- Agregamos las yemas batidas sin parar de remover
- Cuando haya espesado, usa la batidora para triturar la mezcla
- Cuela y ponla en el frigorífico, toda la noche o al menos 3 horas
- Una vez esté bien fría, llévala a la heladera
- Decora (si quieres con moras) y disfruta!!
3 comentarios
Hola Ana, a mi que me flipan los helados y era lo que más echaba de menos, ahora puedo comerlos!! gracias por tus recetas!!
Quiero preguntarte por las semillas de lino molido. Hace un tiempo leí que había que molerlas en el momento de consumir para evitar que sus aceites se oxiden. ¿Qué sabes al respecto, es cierto? La verdad es que yo las tomo bastante seguido pero enteras porque no consigo molerlas… se me escapan y termino sembrando toda la casa!, ainssss Quizás me falte práctica o dar con un buen chisme de cocina para lograr el objetivo 🙁 A ver si me ayudas con tu consejo.
Ah, otra cosa, ¿se puede reemplazar la tagatosa por alguna miel de las buenas? y en tal caso qué cantidad? No sé tienes en tu tienda mieles 'aprobadas', echaré un vistazo ahora.
Bueno, pues eso, una vez más gracias por compartir tus alquimias saludables :))
Un abrazo!!
Cristina a mi costillar también le flipan los helados y procuro tener siempre en casa porque es una forma muy fácil de que "coma grasa" sin darse cuenta.
-A mi me pasaba como a ti a la hora de picarlas, así que me he pasado a las ya picadas http://bit.ly/19oUJIL
– La oxidación se produce en los dobles enlaces de los ácidos grasos a mayor cantidad más posibilidad de oxidación, pero para ello se necesita, calor, oxígeno, luz UV directa..etc. Si una vez picadas las guardas en un sitio fresco, seco, que no estén al aire y no les de el sol no tendrías mayor complicación, además las semillas traen de serie un antioxidante natural que es la vitamina E y C
– En casa no podemos usar miel (cosas de la diabetes) no soy muy fan de la miel (por muy sana que parezca) y no se como quedaría todo es probar y hacer un poco de alquimia deliciosa!!
– El truco de este helado es que se evapore parte del agua, así que paciencia…
Hola Ana, a mí tambn me flipan mucho los helados, y una de las razones por las que los como, es por la misma que le sucede a tu esposo. Así como la grasa sin darme cuenta, ya que me cuesta muchísimo introducirla… :(. No tengo cómo conseguir la leche de coco, ni la de almendras, y para hecerlas, no cuento con el tiempo que requiere, así que lo más fácil que hago es mezclar 2 cucharadas de yogur de kéfir tipo griego que dejo colando un día, al otro me sale como queso de untar, y ese es lo que uso, lo diluyo en agua fría, no mucha, y le pongo 1 cdita. de café descafeinado, 1 cdita. de cacao en polvo sin endulzar, canela en polvo (muuuucha) para que espese y 2 sobres de grenetina neutra en polvo (para que espese tambn), stevia, extracto de vainilla y todo eso lo revuelvo, más o menos me sale un helado de chocolate, no sé qué más puedo usar para hacer helados, porque es lo que me gusta comer, pues lo como después de cenar un caldito de verduras ligero con pescado, y de merienda antes de dormir, el helado de chocolate, quisiera otra idea pero que lo pueda comer de noche, por los carbos, me podrias sugerir otros ingredientes (el lino, no me gusta :/).
Saludos!
Hacer un comentario