Los 3 tipos de dieta cetogénica según Lyle McDonald

 

En torno a las dietas cetogénicas existe mucha falta de información. Lyle McDonald divide esta dieta en 3 diferentes versiones que, a pesar de tener resultados similares, (especialmente en la pérdida de peso) deben individualizarse según la cantidad y tipo de ejercicio que se realice y el estado de salud general de la persona que realice la dieta. Escoger cual es la adecuada para ti va a depender de las circunstancias. La dieta se ajusta a ti y tu modo de vida, no al revés. Los 3 tipos son:

dieta cetogenica

Dieta cetogénica estándar 

Para quienes no gustamos del ejercicio y mantenemos un nivel de actividad bajo o moderado del estilo: “La vida es el mejor deporte“, no necesitamos grandes cantidades de hidratos de carbono. También es el tipo que deben seguir aquellas personas que quieren controlar su resistencia a la insulina, tensión alta o dicho de otro modo quien usa esta dieta con un enfoque terapéutico  Se consumen en torno a 30g/día de hidratos de carbono a lo largo del día o en una sola ingesta y es también la variante a escoger para comenzar una dieta cetogénica.

Dieta cetogénica cíclica

Esta variante está indicada para quienes realizan entrenamientos intensos y continuados. No está indicada para quienes vayan al gimnasio un par de horitas un par de veces a la semana. Se alternan ciclos de cetosis con ciclos de alto consumo de hidratos de carbono, debiendo agotar totalmente las reservas de glucógeno antes de la carga de hidratos de carbono. A lo largo de una semana se harían 5-6 días de cetosis y 1 o 2 de carga de hidratos de carbono.

No está indicada para quienes tienen problemas con el manejo de la glucosa como puede ser una prediabetes, diabetes tipo 2 o insulinorresistencia (sean deportistas o no) las cargas de hidratos de carbono desencadenarían la respuesta hormonal que contrarrestaría los beneficios de la cetosis. Tampoco está indicada para personas que tengan desórdenes alimenticios, ni para quienes tiendan a excederse en el consumo de hidratos de carbono no saludables durante los días de carga, ya sea por cuestiones psicológicas o fisiológicas.

Dieta cetogénica específica

Apropiada para quienes realizan ejercicio intenso de entrenamiento o aeróbico mantenido en el tiempo, no deja de ser una dieta cetogénica estándar donde se consumen hidratos de carbono antes o después del entrenamiento. Esta variante es una mezcla entre la dieta estándar y la cíclica. Y lo habitual es tomar de 25 a 50 gramos de hidratos de carbono entre una hora o media hora antes del entrenamiento.

Más información
The Ketogenic Diet: A Complete Guide for the Dieter and Practitioner

 

9 comentarios

  1. Como siempre, a la última en nutrición.

    Yo sigo la dieta cetogénica cíclica, con 3 días por semana de recarga de hidratos (fundamentalmente arroz) tras los entrenamientos con pesas y me va fenomenal.

    Nunca he estado mejor de forma física, de hecho.

    Comentario por Paloma el 29 julio, 2013 a las 11:24

  2. Paloma te paso el book para que (si te apetece) profundices en el tema entrenamiento
    En casa seguimos la estándar. Y desde hace unos meses somos más estrictos, debido a una retinopatía pero en mi caso con la lactancia me toca meter hidratos sí o sí.

    Comentario por megustaestarbien el 29 julio, 2013 a las 13:16

  3. Gracias, Ana, lo estoy devorando (el libro, jejeje). Super interesante.
    Sí, durante la lactancia tienes que meter hidratos, pero a tu bebé le va a venir muy bien hacerse el gusto a las cosas saladas y sin endulzar :). Ese sí que va a ser un regalo para toda la vida.

    Comentario por Paloma el 30 julio, 2013 a las 09:21

  4. Me gustaría tener info del book que mencionas por favor!

    Comentario por Santos el 19 marzo, 2016 a las 01:10

  5. Ahora no lo tengo en este ordenador, por favor envíame un correo a gmail y te lo hago llegar

    Comentario por AnaMuniz el 21 marzo, 2016 a las 13:54

  6. Hola ana!! Estoy muy interesado en este tipo de dietas, ya te comente recientemente por el facebook… Entreno 5-6 veces a la semana, 3-4 aerobicos de baja intensidad de 40 a 60′ y 2-3 dias de calistenia de alta intensidada durante 30′. Acabo de leer el libro de Alvaro Campillo, Nutricion para deportistas, el cual avala la diera cetogenica, al igual qud tu. Yo vengo de la paleo, desde hace mas de dos años, pero voy a probar con las cetogenicas, despues de mi vuelta de vacaciones. Me recomendarias tomar hidratos en forma de fruta despues de mis entrenoe? Si fuera asi, cuanta…. Decir quetambien practico IF de 17/7h y entreno rompienfo el if… Un saludo Ana y Feliz verano

    Comentario por David zORe el 29 julio, 2013 a las 17:21

  7. Aún no he tenido ocasión de comprar el libro de Campillo (pero está pendiente)
    Yo creo que paleo/primal y cetogénica pueden mezclarse perfectamente las frutas para los días de carga pueden ser pasas, dátiles, plátanos, manzanas pero se obtiene más glucógeno si se usan almidones (patata, boniato, arroz)
    Aquí: http://nutritiondata.self.com/foods-0090080000000… tienes una lista de frutas con su contenido en azúcares por 100g no te fijes en las azucaradas 100g de dátiles son 66g de azúcar y no deberías pasarte mucho de los 50g (dependiendo de tu peso)

    Comentario por megustaestarbien el 31 julio, 2013 a las 00:49

  8. Gracias Ana!

    Comentario por David zORe el 31 julio, 2013 a las 21:22

  9. Me gusta mucho la cetogenica dirigida 🙂 el libro super interesante gracias a el entendi todo sobre las dietasbajas en carbs

    Comentario por robert el 1 agosto, 2013 a las 20:06

Hacer un comentario