Bacon Biscuits, las galletas de la fuerza (Yoda Biscuits)
Más ideas para desayunar!!
Esta vez unas galletas saladas, que harán las delicias de quien guste de la panceta o el bacon. Estas galletas son todo fibra y todo sabor, muy saciantes y con un sabor intenso. No hay quien después de tomarse 2 o 3 siga teniendo hambre….
La forma puede alterarse y aunque yo las he hecho a modo de panecillos puedes aplastarlas con un rodillo y hacerlas “más galleta” o incluso ponerlas en forma de cupcake. Como más te gusten.
La receta es muy sencilla y si pesas los ingredientes no habrá problema. Debes tener en cuenta que la harina de coco es una fibra que absorbe cualquier líquido, por eso para “manejarla” si te pasas de cantidad, y para que no quede como una piedra, es mejor que uses más aceite o huevo batido, aunque tengas la tentación de añadir líquidos, aguanta!!
- 50g panceta o bacon en trocitos
- 2 huevos medianos
- 30ml grasa de panceta o aceite de coco
- 1 pizca de sal
- 40g de harina de coco
- ½ cucharadita de levadura o impulsor
- Freímos la panceta o bacon, ve separando la grasa que suelte para luego batirla con los huevos.
- Mientras mezclamos la harina de coco con la levadura o impulsor
- Batimos los huevos con el aceite y la grasa sobrante de la panceta
- Añadimos a los huevos, poco a poco, la harina tamizada
- Agregamos los trocitos de panceta frita
- Precalienta el horno a 180ºC
- Damos forma a las galletas y las horneamos por 14-15 minutos, calor arriba y abajo con el ventilador del horno.
- Deja que se enfríen sobre una rejilla y a disfrutar!!

12 comentarios
Ana! Que buena pinta ! Me parecen ideales para llevar al trabajo . Gracias por la idea. Y ese niño, qué bonito está!
Las hice el otro día para ir de viaje y llevar algo de picar.Lo que sí voy a probarlas con arándanos que también tienen que quedar estupendas.
El niño pesa 8 kilos y mide 70cms… él está genial, mis muñecas no tanto (ais)
Mortal el muñequito, jajaja!!
La del anterior comentario era yo. No sé porqué no tiene guardados mis datos este móvil del infierno.
Gracias por la receta, Ana. Por cierto, tengo una pregunta, justo ahora que estoy medio comiendo mientras completo un trabajo. Bueno, quería preguntar que cuál es tu opinión sobre el consumo de hongos. No hablo de los alucinógenos, claro está. Tampoco de los champiñones en lata. Hablo del consumo de hongos silvestres.
Nunca consigo encontrar la harina de coco (ya sé que tienes tienda online, pero sinceramente me parece todo bastante caro…). ¿Me recomiendas algún sustituto, como por ejemplo la almendra molida (harina de almendra me cuesta mucho encontrar también)?
Hola Brenda, mira, Ana en sus entradas también nos explica cómo elaborar en casa productos que vende en su tienda.
Harina de coco: https://megustaestarbien.com/2011/09/26/harina-de-…
Harina de almendra: https://megustaestarbien.com/2012/08/24/como-se-ha…
Chao
Están riquísimas!
Cuál es la levadura/impulsor que se puede usar?
Tienen que estar buenísimas!
David, tanto levaduras de panadero como los impulsores para hacer gaseosas
Tienes una foto en la lista de la compra: https://megustaestarbien.com/paleo-despensa/
Cierto, ya ví la despensa.. Creo que me he leído ya el blog entero, haces un gran trabajo..
Aprovecho para preguntar por el extracto de vainilla…. No encuentro sin azúcar, en la tienda sana tampoco..
Saludos
Me salió buenísimo! No pude hacerlo como galletas…lo hice como un queque…lástima q no puedo poner la foto aquí. El olor va x todos los departamentos…creo q soy la envidia x hoy :-p
Hacer un comentario