Crumble de frutos rojos + Cupcakes de arándanos

El crumble es un postre crujiente hecho con frutas, muy sencillo de realizar puede variarse tanto como queramos con solo cambiar la fruta de relleno. En Inglaterra es muy habitual y por estos lares debería serlo…. siempre que no sigamos la receta original de harina con azúcar

Crumble de frutos rojos

En temporada de moras y arándanos se pueden comprar y congelar para poder consumirlas como pequeños helados o guardarlas para el invierno. Para esta receta se pueden usar congeladas o frescas.

receta crumble frutos rojos

He intentado simplificar la receta lo máximo que he podido. Las variaciones sobre la base o la cobertura las dejo a tu imaginación, para no extenderme en el texto de la receta yo he usado la misma mezcla, pero puedes separar un tercio de la masa para la cobertura y añadirle frutos secos o semillas para darle un toque diferente.

Crumble de frutos moras y arándanos
 
Preparación
Cocinado
Tiempo
 
Autor:
Tipo: Sin gluten, sin azúcar
Raciones: 10
Ingredientes
  • 150g harina de trigo sarraceno
  • 75g copos de trigo sarraceno
  • 30g harina de coco tamizada
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ cucharadita de sal
  • 3 huevos medianos
  • 50g aceite de coco
  • 75g ghee o mantequilla en pomada
  • 100g moras
  • 100g arándanos
  • Almendra triturada para decorar (opcional)
  • Edulcorante opcional
Así se hace
  1. - Precaliente el horno a 150ºC
  2. - Prepara el molde con papel o úntalo de mantequilla
  3. - Mezcla todos los ingredientes secos (harinas, copos, especias, levadura y sal)
  4. - Mezcla los huevos con el aceite de coco y ghee
  5. - Mezcla poco a poco las grasas con las harinas
  6. - Pon una capa de la mezcla resultante en el molde, lo más fina que puedas
  7. - Sobre ella coloca las moras y arándanos, que quede bien tupida
  8. - Coloca una segunda capa de la masa y decora con almendra picada
  9. - Al horno durante 45 minutos
  10. - Una vez hecho y tostadito por arriba sácalo y déjalo enfriar en una rejilla

Y si te sobra masa porque prefieres hacerlo más finito con la masa sobrante puedes hacer unos cupcakes!!

cupcakes de arandanos

A disfrutar!!!

 

5 comentarios

  1. ¡Hola de nuevo!
    Q tal? Me apetece mucho hacer este postre (y recordar mis tiempos en Edimburgo, ¡qué rico el crumble de ruibarbo!), pero no tengo copos de trigo sarraceno y se me ocurre ¿qué tal si lo sustituyo por amaranto hinchado? Aunque no tenga mucho que ver, pero es que lo tengo por ahí muerto de risa…Sí, ya sé que lo mejor es probar, pero para ver qué opinábais…¡Gracias!
    Saludos,
    Luz

    Comentario por Luz el 21 septiembre, 2013 a las 15:20

  2. Luz, muerto de risa el amaranto??? Noooo
    Tanto el amaranto como la quinoa o el trigo sarraceno hinchado puedes usarlos directamente sin tener que cocinarlos.
    En casa pongo la quinoa hinchada en los guisos justo al final con las especias y el trigo sarraceno queda genial en las guarniciones de todo tipo.
    El amaranto sirve tanto para dulce como para salado, lo echo en las cremas, ensaladas, el otro día llevé una macedonia a una comida y le añadí amaranto como toque exótico, todo un éxito aunque nadie sabía que era :C

    Y respondiendo a la pregunta, sí, perfectamente, si es solo para la parte de arriba puedes mezclarlo al final, así notas más su sabor

    Comentario por megustaestarbien el 23 septiembre, 2013 a las 14:10

  3. ¡Qué buena idea, Ana! Es que ciertamente yo solo lo 'veía' en preparaciones dulces, ahora le voy a sacar mucho más partido 😉
    Y sí, había pensado añadirlo a la mezcla para la parte de arriba, para darle un toque más crujiente; cuando dices 'mezclarlo al final', te refieres a antes de meterlo al horno, ¿verdad? Gracias de nuevo.
    Saludos,
    Luz

    Comentario por Luz el 24 septiembre, 2013 a las 13:25

  4. Hola!
    Yo tmabién tengo una duda de técnica culianria: se puede hacer con arándonos congelados???

    Gracias y un saludo!!
    Blanca
    PD: has dicho que tu amdre desayuna huevos gracias a los pancakes de café, pero no he encontrado la receta, los podrías colgar porfavor si tienes un momento?

    Comentario por Blanca el 23 septiembre, 2013 a las 12:41

  5. Blanca, la única diferencia si usas congelados es que va a tardar un poco más en hacerse (hay más agua que evaporar) si los descongelas la receta tal cual.
    Y ahora que hay muchos y están relativamente baratos, hay que llenar el congelador!!

    Los pancakes de mi madre no son nada del otro mundo, le hago la mezcla seca en casa con la picadora, así ella solo tiene que batir 1 o 2 huevos agregarle 2 o 3 cucharadas de la mezcla y hacer los pancakes en una sartén.
    No le agrego nada de edulcorante, porque según dice con la harina de coco y la canela ya le saben dulces.
    Teniendo la mezcla lista le da mucha menos pereza hacerlos, y cada poco le cambio algún ingrediente.
    Voy preparando la receta de la mezcla…. y la publico.

    Comentario por megustaestarbien el 23 septiembre, 2013 a las 14:20

Hacer un comentario

Valora esta receta: