Suecia, primer país en recomendar dieta alta en grasa para tratar la obesidad y la diabetes
Mientras en nuestro país estamos preocupados porque han descendido un 20% las ventas de pan y consumimos la mitad de la cantidad diaria recomendada, en Suecia han tomado la determinación de abandonar las viejas directrices bajas en grasa para posicionarse a favor de una dieta baja en hidratos de carbono y alta en grasas como tratamiento dietético para personas obesas y diabéticos.
Suecia se convierte así en el primer país de occidente que da la espalda a viejos dogmas nutricionales y lo hace basándose en los resultados que la “Swedish Council on Health Technology Assessment” ha publicado tras 2 años en los que han revisado más de 16,000 estudios realizados hasta mayo del 2013.
Entre los médicos que formaban parte del comité algunos de ellos al inicio de la investigación eran escépticos públicamente a las dietas bajas en hidratos de carbono, pero a la vista de los resultados indiscutibles de los estudios más recientes han tenido que cambiar de ideas en especial en lo relativo las enfermedades cardiovasculares ya que, déjame que lo ponga en negrita:
No hay ninguna conexión entre un alto consumo de grasas saturadas y enfermedades cardiovasculares.
Los viejos mantras ya no valen:
El sistema de salud sueco, al igual que el nuestro, aconsejaba evitar los alimentos muy calóricos y los altos en grasa, especialmente en grasas saturadas. A día de hoy a los diabéticos se les recomienda comer mucha fruta y alimentos bajos en grasa, que son por norma altos en azúcar y/o edulcorantes, lo que supone un paso atrás en el control de la glucosa en sangre.
Y cuando se trata de personas obesas las recomendaciones actuales fallan al no tener en cuenta la falta de saciedad que provoca comer alimentos sin grasa o desnatados. Culpándoles por falta de motivación y voluntad, si no hay pérdida de peso o esta no se mantiene.
Beneficios objetivos de la dieta LCHF:
- Aumento del colesterol HDL sin efectos adversos en el colesterol LDL
- Disminución significativa del nivel de triglicéridos
- Mejor control de los niveles de glucosa en personas con obesidad y diabetes
¿En que consiste? ¿Qué se come?
- Mantequilla, aceite de oliva, panceta, tocino, nata, aceite de coco, frutos secos han dejado de ser alimentos nocivos, y estas grasas son la mejor fuente de energía para quienes quieren adelgazar.
- Evitando alimentos ricos en hidratos de carbono con alto contenido en azúcar o almidón
- Ingesta moderada de hidratos de carbono del 40% al 20% de las calorías totales (según necesidades)
¿Es una moda?
Lo más llamativo es que hasta ahora a las dietas altas en grasa y bajas en hidratos de carbono se las ha tachado de “dietas de moda” y “dietas milagro” o “dietas sin base científica”, ahora parece que la “base científica” está de parte de la grasa.
Las dietas bajas en hidratos de carbono y altas en grasa, no son nada nuevo ni reciente han existido desde 1920, cuando la dieta cetogénica se desarrolló en el Hospital John Hopkins para “curar” la epilepsia en niños que no respondían a medicamentos. Fue en 1970 a partir del informe McGovern cuando las recomendaciones cambiaron aconsejando dietas bajas en grasa, con el resultado actual en cifras de obesidad y diabetes, entre otras afecciones.
Van a hacer algo al respecto nuestras autoridades sanitarias?
Va a ser que no, al menos por ahora. Cambiar un sistema por erróneas que sean las premisas en las que se basan lleva mucho tiempo. En Suecia nos llevaron ventaja al limitar las grasas trans, ahora nos llevan ventaja al reconocer que las dietas bajas en grasa no son las adecuadas.
Lo único que podemos hacer es responsabilizarnos de nuestra propia salud e informarnos de qué es realmente una “dieta saludable”, porque no tiene sentido esperar a que nuestras autoridades se den por enteradas y actúen en consecuencia.
El tiempo es oro y si padeces obesidad o diabetes nadie va a pedirte perdón más adelante, por los resultados que sobre tu salud sufras, al haber seguido las recomendaciones dietéticas equivocadas.
Más información: Enlace (en Sueco) al estudio completo Sweden touts low-carb diet as key to weight loss Dietdoctor.com The Ketogenic Diet Center
27 comentarios
El artículo del diario sueco no recomienda para nada comer grasas.
Lo que sí recomienda es bajar la ingesta de carbohidratos.
Las cosas como son, por favor
Juan, cuando bajas los hidratos subes las grasas, si te limitas a un 40% significa que la mayor % es en grasas por algo se llama LowCarbHighFat
Aquí tienes el enlace a las conclusiones: http://www.sbu.se/sv/Publicerat/Gul/Mat-vid-fetma…
Porque ya estoy bien casado y con hijo, sino allá me iba.
Teníais razón.
Jiji, como si hiciese falta irse para allá para comer bien.
Tengo entendido que en Malmö hacen una morcilla de reno exquisita.
No eres al único que se le ha ocurrido emigrar Kendrick ha pensado lo mismo http://bit.ly/1cL1q7j y yo también para que negarlo
La LCHF se pondrá de moda en ciertos círculos bien informados y sólo algunos seguiremos con ese tipo de alimentación en el tiempo. El resto seguirán tomando lo que diga la “tele”. El otro día fui al herbolario a por semillas de chia y me extrañé del precio pues había subido considerablemente. Le pregunte a la dueña si se habían puesto de moda y me dijo que si. Y que se le habían agotado y no le servían otro par de productos más para los gases que habían comentado en el programa de tv de Pablo Motos. Y así con todo, activias, danacoles y yogures de limpieza molecular.
Triste… como cuando se agota tal prenda de ropa porque la ha llevado tal celebrity… Todavía hace unos días llegó mi hermano con un horrendo tarro de margarina de maíz recomendado por su herbolario como la alternativa ideal a la mantequilla. Ese día me escuchó un sermón muuuuuy largo…
Como este es un estudio hecho por cientificos (supuestamente) habria que esperar lo que dice la otra comunidad cientifica que apoya lo contrario. al fin y al cabo los dos estudios son cientificos! … o no?
Tengo que inventar algo así como el JCJF (Just Carbs Just Fats) xDD
La relación entre lo que dice este post y las conclusiones del estudio sueco es cuasi inexistente. Qué barbaridad.
abelcq, pues de sueco ni papa y aún no me he leído las 539 páginas del estudio pero traduciendo párrafos (si confiamos en el traductor de google) y con las limitaciones de los estudios existentes (muchos de los estudios incluidos en la revisión sistemática de la literatura se ha medido la percepción subjetiva de la ingesta dietética, recordatorio 24h que por lo general subestiman la ingesta de alimentos) ( no es cierto que las personas obesas que eligen participar en experimentos dietéticos a largo plazo son representativos de todas las personas con obesidad) etc
– Las dietas bajas en hidratos de carbono en cantidad limitada en un corto plazo llevó a una mayor pérdida de peso que baja en grasas energía dietas restrictivas en varios estudios.
– Las conclusiones generales del informe muestran que la educación nutricional de la dieta baja en carbohidratos conduce a un mayor pérdida de peso que la dieta control y la dieta baja en grasas por lo general en un plazo de 6 meses
– Se encontraron un efecto beneficioso sobre los niveles de colesterol de HDL de las dietas bajas en carbohidratos hasta 12 meses. Con respecto a triglicéridos también un efecto beneficioso a los 12 meses, pero no a los 6 meses .
Es bien sabido que el nivel de triglicéridos se reduce cuando la ingesta de carbohidratos cae, sobre todo cuando se trata de la reducción de la ingesta de hidratos de carbono refinados .
Aumento de HDL también se ha visto anteriormente cuando carbohidratos refinados
ha sido sustituido por hortalizas. Para el colesterol LDL , sin estadísticamente
diferencias significativas entre baja en carbohidratos y
Los niveles bajos de colesterol HDL y triglicéridos altos son típicos
encuentra el síndrome metabólico que se caracteriza por la obesidad abdominal y resistencia a la insulina .
Me encantaría seguir traduciendo el informe pero ahora mismo no tengo más tiempo.
Solo unas palabras de uno de los investigadores: Fredrik Nyström
Como el informe SBU es publicado por una de nuestras agencias gubernamentales más importantes, el sistema de salud está casi obligado a seguir el informe SBU, ya que se considera "la ley" hasta ser refutado.
Sí, si yo lo he leído también antes de nada. Y de todo lo que pone ahí vuelvo a decir que no veo la relación con lo que se expone en el post. Es decir:
– "Suecia, el primer país en recomendar comer grasas para adelgazar y tratar a los diabéticos"
1) Suecia no recomienda nada. Es una organización la que lo hace, la SBU, por muy seria que sea. Lo que dice el artículo periodístico adjunto es que está teniendo repercusión en los medios del país, y que ha mandado recomendaciones al gobierno. Pero este ni ha recomendado ni ha cambiado nada aún.
2) En ningún momento recomienda la ingesta de grasas. Lo que dice es que reducir el consumo de glúcidos parece ser más eficaz que reducir la grasa en la dieta. De ahí a recomendar el consumo de grasa, o de que reducir el mismo no es eficaz para perder peso hay todo un mundo.
3) En cuanto a los diabéticos,la conclusión del estudio es la siguiente: no se han encontrado diferencias entre seguir una dieta baja en grasas para diabéticos con seguir una dieta normal en grasas entre mujeres+obesas+con menopausia. De ahí a declarar que hay que usar dietas ricas en grasa para diabéticos hay otro mundo y medio.
Lo que no se dice en el post es que la reducción de glúcidos la encamina el estudio sobre todo al alto consumo de bebidas azucaradas (refrescos). Que recomienda así mismo un mayor consumo de lácteos (algo que va en contra de uno de los mantras más actuales y estúpidos en nutrición). Que las grasas que nombran, son MONOINSATURADAS, nombrando específicamente el aceite de oliva o los frutos secos.
En cuanto a otras conclusiones que mete usted en su respuesta, sigo sin ver la relación entre ellas y su titular y sus conclusiones.
¿Esto quiere decir que no tiene valor el estudio presentado? En absoluto, lo que quiere decir es que las conclusiones sacadas en este post son a todas luces incorrectas, selectivas y exageradas.
Un saludo y gracias por su respuesta.
abelcq,
1) El gobierno sueco ha encargado el estudio al SBU para que ellos indiquen las directrices a seguir, es decir, lo que digan los expertos será lo que se haga. Por eso Nyström comenta que los resultados son considerados "ley".
Suecia no es un país donde se gasten el dinero en "comisiones de investigación" para luego tirarlas en un cajón. Eso hicieron con las grasas trans y ahora la historia se repite.
Tal como lo planteas parece que sean los investigadores los que han tomado la iniciativa y no es así.
Una consecuencia probable del informe SBU es que el cuidado de la salud en un futuro más activo ofrecerá dieta baja en carbohidratos para los pacientes obesos que lo deseen para la reducción de peso a corto plazo .
Es muy raro que se ofrezca una medida dietética baja en hidratos de carbono de forma oficial y eso es lo que se va a cambiar.
2) Siempre que hay reducción de glúcidos hay aumento de grasas:
pag 445 Una dieta baja en carbohidratos tiene efecto beneficioso para la obesidad. En la diabetes además, la estricta dieta baja en hidratos de carbono, especialmente tiene efectos beneficiosos en el azúcar en la sangre. Hay un riesgo teórico de un aumento de la ingesta de energía en
receptor sobre la dieta baja en carbohidratos, porque esta dieta es a menudo basada en alimentos grasos con alta densidad de energía. También existe la preocupación con la falta de ingesta de micronutrientes (vitaminas y minerales) y fibra dietética.
3) Lo que dice sobre diabéticos realmente es:
pag17: Los resultados para las personas con obesidad y los diabeticos apuntan en gran medida en la misma dirección.
Pag18 El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es menor entre los que
beben alcohol y los que beben mucho café, pero es mayor en las personas que beben bebidas azucaradas. Sin embargo, no hay menor riesgo en dietas bajas en grasas en comparación con una dieta estándar con grasa, entre las mujeres con obesidad que han pasado la menopausia. (derivado 1 solo estudio)
Pag443 La estricta dieta baja en carbohidratos también conduce , de acuerdo con el análisis, en el corto plazo para la mejora de los niveles de glucosa en las personas con obesidad y diabetes, y disminuyó marginalmente triglicéridos.
Acerca de las grasas:
A largo plazo (más de 1 año) no hay diferencias en la eficacia entre consejos para bajar de peso en estricta y moderada en carbohidratos, bajas en grasa , de bajo IG, dieta mediterránea , la dieta con una dieta de carga glucémica baja o una alta proporción de ácidos grasos monoinsaturados . Indicaciones para mayor ingesta de productos lácteos o la ingesta reducida de bebidas azucaradas también puede conducir a la pérdida de peso .
Como ves no dicen que se tomen grasas monoinsaturadas, lo que dicen es que a largo plazo la dieta mediterranea (alta en monoinsaturadas) también adelgaza y para ello han revisado el último estudio al respecto.
Los efectos a largo plazo en las personas con obesidad están mejor documentados en la dieta mediterránea que otras dietas, incluyendo baja en grasa o la lowcarb.
Si mis conclusiones son sesgadas, la tuyas son frases resultado del análisis de un solo estudio y no de una vista general.
Lo importante de las conclusiones:
– No hay alguna evidencia de que la dieta baja en carbohidratos podría aumentar el riesgo de enfermedades del corazón .
– Las dietas bajas en carbohidratos , incluso la estricta , dan una mayor pérdida de peso a los seis meses para las personas con obesidad , en comparación con las bajas en grasa sin que los investigadores identificaron algunos efectos negativos sobre los lípidos en la sangre , mientras que el peso sigue siendo inferior.
– No hay evidencia de que incluso una dieta baja en carbohidratos, alta en grasas saturadas conduciría a un mayor riesgo de enfermedades del corazón .
– No se han encontrado evidencias de un aumento de riesgo para la salud como resultado de las dietas bajas en hidratos de carbono
– No encontramos ningún apoyo en la investigación para decir que la dieta baja en carbohidratos podría conducir a mala salud del corazón o aumento de la mortalidad.
Si no te ha gustado el titular ya lo siento, pero sí Suecia, es el primer país en donde un estudio pagado por el gobierno recomienda usar una dieta alta en grasa y baja en hidratos de carbono para tratar la obesidad y la diabetes
Des de cuando los frutos secos son nocivos???!!!! Hombre si son llenos de glutamato, saborizantes, fritos y salados con sal de mesa si, pero los que sabemos de nutricion los comemos crudos, y en moderación y eso no es nada nuevo que son necesarios para la salud de nuestras celulas…
Yo a las suecas no les cambiaria la pitanza, las veo muy sanas jejeje
Cuando el sabio señala el cielo, el tonto mira el dedo. De lo que trata este articulo es que hay gente en el mundo que empieza a despertar y criticar la nutrición impuesta por el ministerio de agricultura useño. Nada nuevo que no se diga en este blog repetidas veces, que se jodan los hidratos. Pero bueno ahora a la gente le da por criticar titulos atractivos, la redacción del articulo o no pensar que si reducimos hidratos tendremos que aumentar lo demás. Y sip, useño es un palabro.
Ana, tú no cambies.
Muy guapeton Oliver por cierto.
Saludos digitales (de dedo) a los expertos cientificos tiquismiquis. Flipante. Esta es la generacion mejor preparada de la historia jajajjajajajajajjaja ni comprender lo leido…
Juanma, el día que no me ría con algunos comentarios comenzaré a preocuparme…
Oliver es el niño estrella del pediatra, vamos al control de los 6 meses y quienes salimos medidos somos los padres (que dicen que tienen nosequé fórmula para saber porqué el niño es tan largo sabiendo cuanto miden los padres) (74cm mide ya el angelito) y cuando me dicen eso de: pues tienes muy buena leche!! Miguel se parte de risa y dice: nono es mejor la mala leche que gasta
Podemos polemizar cuanto queramos sobre si el estudio dice "Digo" o dice "Diego", pero lo que está claro es que resulta tremendamente novedoso y esperanzador que un estudio "oficial" llegue a tales conclusiones (que cambian radicalmente la base de la piramide tradicional, basada en hidratos de carbono).
Tengo curiosidad por saber a dónde quiere llegar abelcq con sus discrepancias en la interpretación de los resultados, porque parece que se limita a entrenar el músculo del debate, sin aclarar su postura al respecto.
Ana, bien cazada la información, parece que se abre una luz al fondo del túnel…
Hola de nuevo. Lejos de mi intención polemizar o llegar a ningún sitio interesado por mi parte. De hecho estoy totalmente de acuerdo en cuestionar las bases nutricionales tradicionales.
La razón de mi reacción es que artículos como este, en mi opinión, resultan negativos para este avance. Porque tiran para atrás a gente que entiende medianamente cómo funciona un estudio y cómo se toman sus conclusiones.
El titular no "es que no me guste". Es que es falaz. Da a entender una cosa que no es tal. Hay que tener mucho cuidado con las conclusiones, como se puede comprobar en el mismo resumen del estudio.
Y el caso es que con citar textualmente algunas conclusiones del mismo, se tienen herramientas para apoyar la nueva dirección que puede tomar la nutrición, no hace falta alterarlas y acomodarlas.
@ Aixa, mi intención no es mostrar "mi postura", pero bueno. Mi postura se forja a través de las evidencias mostradas, a partir de lo que he estudiado y de lo que otras personas estudian y publican. Las teorías cambian poco a poco, según se investiga con el tiempo, y se van amoldando a nuevas evidencias. Los pasos deben ser lentos pero seguros. Puedo entender que la dirección es la correcta, pero se da un salto muy grande sin tener la seguridad de que hay suelo bajo los pies.
abelcq, pues verás la falacia donde quieras pero falaz es responder a lo que consideras es una falacia con otra falacia
Te repito que el estudio está pagado por el gobierno sueco.
Claro, abel, precisamente la gran mentira de la dieta llegó a partir de conclusiones erróneas: grasa saturada-colesterol alto = enfermedad cardiovascular, cuando no es así, y OJO que esta mentira se ha sostenido durante décadas con las consecuencias conocidas: que la dieta baja en grasas no es la solución, al contrario.
Por otro lado, tenemos una potente industria detrás del "baja tu colesterol, que el colesterol no avisa" (esteroles vegetales como Danacol, estatinas de farmacia…) que difícilmente dará su brazo a torcer para reconocer ésto que asoma ahora en Suecia. Llevará tiempo pero nos beneficiará a todos. Y Ana es nuestro ratoncillo de biblioteca, siempre atenta a novedades, y eso tiene mucho mérito!!!
yo llevo unos 2 años viviendo con pocos carbohidratos y me decian ke hiba a tener el higado mal y no se cuantas tonterias mas y estoy genial nunca tube mejor fisiko ni me encontre mejor y ya no me duelen los dientes, me crece mas pelo en la cabeza, desaparecieron los granos, mas energia mas ganas de hacer cosas, el azucar estupìdiza la mente, hay estudios referentes a ello, ademas de ser realmente adictivo, yo me hago bizcochos y uso almendra molida como harina y claras de huevo montadas para que hinche el bizcocho, chocolate negro y mantekilla y nata y me hago unos postres ke pake, Llora milka y nestle! Revolucion!!
yo kiero probar ese bizcocho… pasa receta jajajaj
Si esto es muy fácil. El que no lo crea que lo pruebe. Si no le funciona… que lo cuente.
Mi caso:
Llevo mucho tiempo dandole vueltas a la dieta LCHF (más debido a otros motivos que a la pérdida de peso) el caso es que mis conclusiones las limito a que
1) Me hace sentir mejor,
2) Mis análisis siguen siendo estupendo (incluso mejoran Colesterol)
3) Y sí… mis rodillas agradecen mi bajada de peso cada vez que aumento grasas y me quito hidratos de alto índice glucémico (y os diré que en corto plazo).
Que a otros igual les va diferente. pero a mi. Me va 😉
Exacto Pedro! el que no lo crea que lo pruebe. Vivo en Suecia y llevo una anno y dos meses con LCHF , no para adelgazar ya que soy delgada, ni por diabetes . Mi marido empezó hace 8 meses.Lo hago por salud y para tener estable la glucosa en sangre. Jamás me he sentido tan bien. Me costó convencer a mi hermana de que probase, al final lo ha hecho y piensa continuar.
Por cierto, fijo que lo leísteis ya pero lo mandi por si acaso alguno (y aviso, hay que saber filtrar…)
http://carlosabehsera.wordpress.com/2012/08/13/el…
Homer por favor la receta de ese bizcocho!!!!!!! Sube sólo montando las claras ????
Trackbacks
Hacer un comentario