Salud cerebral: 9 imprescindibles a la hora de pedir un análisis
Estos marcadores son los necesarios para conocer el riesgo potencial que está sufriendo nuestro cerebro. Lo que buscamos son resultados específicos derivados de un exceso de azúcar en sangre, inflamación crónica y sensibilidad al gluten, que son los factores que podemos prevenir para evitar la mayoría de enfermedades relacionadas con el buen funcionamiento cerebral.
Glucosa en ayunas: Mide el “azúcar en sangre” y sirve para conocer el riesgo de diabetes o pre-diabetes. Es común que la soliciten y para que sea un dato real es necesario un ayuno previo de al menos 8 horas. Los valores normales están entre 70 ó 75 y 100 ó 115 mg/dL, valores por encima es señal de resistencia a la insulina y diabetes.
Hemoglobina glicosilada (HbA1c): También mide la cantidad de “azúcar en sangre” pero es un marcador más específico debido a que es un promedio de la cantidad de glucosa en sangre en los últimos 90 días, lo que significa una evaluación a largo plazo. Lo que nos muestra es el control global del metabolismo de la glucosa. Valores normales
- No diabético menor o igual a 5,6%
- Prediabético: 5,7% a 6,4%
- Diabético: igual o mayor a 6,5%
Fructosamina: Es similar a la Hemoglobina glicosilada se diferencia en que mide el promedio de azúcar en la sangre en un período de tiempo más corto dos a tres semanas. Muy útil para el control del diabético cuando se ajusta la medicación. Valores normales oscilan entre 1.8 a 2.8 mmol/l.
Insulina en ayunas: Mucho antes de que el azúcar en sangre comience a subir y se mantenga alto como para llegar a ser diabético o pre-diabetico, el nivel de insulina en ayunas se incrementará, lo que indica que el páncreas está haciendo trabajo extra para corregir el exceso de carbohidratos de la dieta (exceso de glucosa). Es un sistema de aviso previo muy eficaz, si se sospecha problemas con glucosa y/o riesgo de diabetes. Marcador preventivo.
Proteína C-reactiva (CRP): Es un marcador de inflamación (para saber más de ella pulsa aquí)
Homocisteína: Es un aminoácido que produce el cuerpo y está implicado en numerosas enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular (ictus) y demencias, también en el desarrollo de aterosclerosis (estrechamiento y endurecimiento de las arterias). A mayor nivel más riesgo pero suele responder al uso de vitaminas del grupo B.
Vitamina D: Tener un nivel bajo de esta pre-hormona (mal llamada vitamina) es esencial para prácticamente todos los sistemas de nuestro organismo
Marcadores de sensibilidad al gluten (Cyrex array 3) aún no está disponible fuera de EEUU pero es hasta ahora la herramienta más específica para medir la sensibilidad al gluten a partir de 24 parámetros.
En las pruebas de alergia a las gramíneas y rinitis alérgica es probable que hallen los mismos anticuerpos.
- Trigo IgG
- Trigo IgA
- Aglutinina de germen de trigo IgG
- Aglutinina de germen de trigo IgA
- Alfa- gliadina -33 -mer IgG
- Alfa- gliadina -33 -mer IgA
- Alfa- gliadina – 17 -mer IgG
- Alfa- gliadina – 17 -mer IgA
- Gamma – gliadina – 15 -mer IgG
- Gamma – gliadina – 15 -mer IgA
- Omega – gliadina – 17 -mer IgG
- Omega – gliadina – 17 -mer IgA
- Glutenina – 21 -mer IgG
- Glutenina – 21 -mer IgA
- Gluteomorphin + prodinorfina IgG
- Gluteomorphin + prodinorfina IgA
- Gliadina – transglutaminasa IgG
- Gliadina – transglutaminasa IgA
- Transglutaminasa – 2 IgG
- Transglutaminasa IgA – 2
- Transglutaminasa – 3 IgG
- Transglutaminasa IgA – 3
- Transglutaminasa – 6 IgG
- 6 – Transglutaminasa IgA
Marcadores de alergia a alimentos o “reactividad cruzada” (Cyrex array 4) tampoco está disponible con ese nombre (comercial) fuera de EEUU pero no deja de ser la prueba a posibles alergias alimentarias, cuyas proteínas pueden dar reacciones cruzadas como por ejemplo comenzar siendo alérgico al sésamo y después serlo al lino, más tarde a la avena..etc. Normalmente enmascara la sensibilidad al gluten. Usan 24 alimentos:
- Centeno, Cebada , Espelta , Trigo, Avena
- Leche de vaca, Alfa- caseína y beta- caseína, Casomorfina, Leche, Proteína de suero
- Chocolate, Café
- Levadura
- Sésamo, Sorgo, Mijo, Cáñamo, Amaranto, Quinoa, Tapioca, Teff, Soja, Alforfón (trigo sarraceno)
- Huevo
- Maíz, Arroz, Patata
En posteriores artículos entraremos más en detalle de los marcadores que hasta ahora no se han tratado.
Más información:
Grain Brain: The Surprising Truth about Wheat, Carbs, and Sugar–Your Brain’s Silent Killers
http://www.cyrexlabs.com/cyrextestsarrays/tabid/136/default.aspx
9 comentarios
Un millón de gracias Ana, eres un fenómeno, tu blog es mi biblia.
Ana,¿crees que los dos últimos marcadores que mencionas se podría conseguir pedir previo pago claro está en algún laboratorio de análisis privado?,muy interesante como siempre lo que publicas,un saludo!
muy interesante Ana. Sabes si esos marcadores se pueden pedir en un análisis por lo privado? Como supongo que en la SS no los hacen a petición podria ser interesante pedirlo en un centro privado. ¿ será caro?
un abrazo!
Buenas, me parecen increibles tus post, una gran ayuda para todo el mundo.
Te queria comentar una cosita:
En una dieta low carbs, despues de entrenar (es cuando suelo meter el pico de insulina), que deberia comer?
habia pensado en meter los pocos HC de mi dieta justo en ese momento, y ya el resto del dia grasas-proteinas. Que piensas?
Otra cosita, si cuando meto un pico de insulina mediante HC, ingiero grasas tambien, será perjudicial?
Muchas gracias!
Un saludo, Ana. Genial, como siempre desde que te sigo.
Hace un año y tres meses comencé con el "estilo paleo". He perdido unos diez kilos y me encuentro genial. La cuestión es que he recibido los resultados de mi último análisis y me han desconcertado un poco. Resulta que me ha subido el colesterol (lógico), pero la subida ha sido sobre todo del HDL, aunque el LDL también ha subido algo. Los triglicéridos están prácticamente igual que hace un año, lo que me ha sorprendido bastante. Las transaminasas (GOT, GPT) han bajado radicalmente a niveles normales (tengo el hígado graso). Lo que de verdad me ha sorprendido es el nivel de glucosa en ayunas. 114 mg/dl. Me ha bajado desde el último análisis (121), pero sinceramente me esperaba un nivel mucho más bajo. ¿Estaré haciendo algo mal, o puede ser, como me han dicho por ahí, que esos niveles de glucosa y trigliceridos y el descenso de las transaminasas indiquen que el hígado se está regenerando soltando la grasa, fabricando glucosa?. ¿A tí que te parece?
Antonio tienes razón que sigue siendo un dato alto , tu médico no ha pedido la HbA1C? Quizás la paleo no sea la dieta más adecuada para ti y debes restringir los hidratos (no me das el dato de los TG) para bajar sensiblemente los TG y ver si la glucosa es una cuestión dietética o de resistencia.
Si el hígado suelta grasas no tendría que estar alta la glucosa después de un ayuno salvo que estés con el cortisol disparado.
Sería interesante repetir el análisis
Los Triglicéridos me parece recordar que los tengo en 174. Cuando dices restringir los hidratos, ¿te refieres a no ingerirlos en absoluto, no?
A raíz de esto, he estado repasando un enlace que publicó Andrés ("Diario de un pastillero", http://diariodeunpastillero.blogspot.com.es/2012/… sobre el aumento de los niveles de glucosa en ayuno a consecuencia de una dieta baja en HC, http://perfecthealthdiet.com/2011/11/safe-starche… pero, en su caso, los TG descendieron bastante. ¿Es posible que la analítica no fuese correcta? Yo seguí tus instrucciones acerca de ayuno de más de doce horas y nada de alcohol…
TENGO ALTA LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA ¿ DIGAME EN ESPAÑOL DE ESPAÑA QUE ALIMENTOS BAJAN ESO POR FAVOR? NO QUIERO SER UNA INSULINA DEPENDIENTE AYUDA SOY DE VALENCIA ESPAÑA
Esther, no se trata de que alimentos tengo que tomar para bajarla, es justo al contrario, hay alimentos que DEBES dejar de consumir para bajarla. Empezando por todo lo que lleve azúcar.
En un rato publico una lista. Mientras lee esto: https://megustaestarbien.com/dieta-paleolitica-en-…
Hacer un comentario