¿Canela o Cassia? menos toxinas, mayor precio.
El cumplimiento de una directiva de la UE que limita el consumo de canela ha montado un pequeño revuelo en Dinamarca. El límite que impone la UE está previsto en 15mg de canela por kilo de producto horneado, con una excepción a productos “tradicionales” o “de temporada” que pueden exceder 3 veces la cantidad máxima (hasta 45-50mg por kilo aproximadamente).
La canela es el ingrediente principal de un dulce tradicional llamado rollo de canela (kanelsnegle) y ahí es donde viene el problema porque el gobierno danés no ha reivindicado ese bollo como “tradicional” y los panaderos consideran que siendo un dulce que se ha hecho “siempre” deberían poder usar la cantidad de canela que quisieran.
¿Por qué se limita el uso de canela?
La limitación a la canela viene dada porque el tipo de canela que se vende mayoritariamente en Europa y EEUU es de la variedad china Cassia (Cinnamomum aromaticum) que contiene una toxina llamada cumarina que puede causar daños en el hígado. 1 kg de Cassia contiene de 2.1 a 4.4 g de cumarina.
Basándose en datos obtenidos de estudios con animales, se ha establecido una “ingesta diaria tolerable” (TDI) de cumarina de 0.1 mg por kg de peso del individuo al día (estudios actuales permiten 0,07 mg / kg de peso corporal /día). Beber grandes cantidades de té de canela o consumir suplementos alimenticios o comer suficientes rollos de canela, pueden hacernos superar con creces esta cantidad, especialmente en niños.
En estudios posteriores se descubrió que ciertas personas pueden ser muy sensibles a la cumarina y a sus efectos hepátóxicos sin tener muy claro aún cuales son los mecanismos implicados en esta mayor susceptibilidad.
La cumarina es un fitoquímico aromatizante natural de la canela y otras plantas, que una vez metabolizada tiene propiedades anticoagulantes pero también hepatotóxicas y cancerígenas en algunas especies de animales si se consume en cantidades altas durante períodos de tiempo superiores a 1 o 2 semanas.
La canela común (Cinnamomun verum) contiene muy poca cantidad de cumarina y al ser de mejor calidad también es mucho más cara. Algo a tener en cuenta es que no todas las canelas son iguales y aunque a la hora de regular la glucosa en sangre el efecto puede ser similar en ambas, si vas a consumirla a cucharadas igual te conviene pasarte a la variedad de mayor calidad de la que seguramente usarás menos cantidad porque aromatiza en mayor medida con menos cantidad.
Esta vez usar canela o cassia depende de la cantidad que vayas a usar y se cumple el viejo refrán que dice: Lo barato sale caro.
¿Sabes que variedad de canela tienes en casa?
Más información: Noticia Legislación danesa Toxicology and risk assessment of coumarin: focus on human data. -Anderson RA. Chromium and polyphenols from cinnamon improve insulin sensitivity. Proc Nutr Soc 2008;67(1):48-53. 2008.Mang B, Wolters – – M, Schmitt B, et al. Effects of a cinnamon extract on plasma glucose, HbA, and serum lipids in diabetes mellitus type 2. Eur J Clin Invest 2006;36(5):340-4. 2006.
52 comentarios
Ay madre, lo mismo que el azafrán, ¡serán canallas! (pa variar)…
¿Y cómo sabemos qué canela tenemos en casa? en la mía el bote suele ser el "Ducrós" de toda la vida y a veces "Carmencita",..
aixa, los productores no están obligados a decir de donde vienen sus productos, tu no estás obligada a comprarlos. Quien crees que manda?
Si sigo vivo es que debo usar la "buena" o que estoy vacunado. 😀
Piedra o que tenemos un hígado a prueba de balas y un paladar exquisito.
Fíjate que la cassia es justo la que al verla en el super decimos: esa no que no sabe a nada!!
Pues lo comprobé y aun siendo de "la barata", las que compro, tanto en rama como en polvo son de variedad cinnamomum zeylanicum que como todo el mundo sabe (jejeje) es mismamente como si decimos Cinnamomum verum.
Por curiosidad he mirado en la wikipedia y en google y carmencita usa la variedad C. Zeylanicum y ducros usa la corteza del canelo que se denomina Drimis winteri que es un arbolito con vitamina C en su corteza y se parece a la canela.
Que lio.
Sin líos, evita tomar altas cantidades de canela de Cassia (Cinnamomum aromaticum)
La canela es polvo embolsado… cuesta carísimo, pero para mí es un ingrediente esencial con el que usando una mínima cantidad obtienes muchos beneficios. Supongo que cuando tenemos que tener cuidado con la canela, sobre todo, es con la consumida "fuera de casa".
En el café o con postres con huevo y demás… mmmmmmmmm. Y ya no digo nada de la quinoa con leche (receta del arroz con leche). Que ahora mismo me estoy acordando de que tengo que hacer leche de coco para hacer quinoa con leche de coco ^^
Teresa, en el enlace de legislación danesa lo explican perfectamente, los restaurantes y productores de alimentos debido a la crisis se están pasando a las variedades más baratas. De ahí la precaución, sobre todo en niños
Lo suponía. Como pasa con casi todo, con lo que consumimos en casa podemos estar tranquilos… ahora, al comer fuera… puffff.
Jod*****rrr, ahora que la estoy consumiendo a saco. El otro día despues de 12 años di por debajo de 100 mg/dl en ayunas. Casi se me saltan las lágrimas. Nada, a buscar la variedad-segura. ¿Alguna sugerencia donde comprarla? ¿Esta variedad (la buena) tiene límites seguros?
De todos modos creo que la bajada de glucosa tb tiene que ver con el cambio al estilo de vida y alimentación evolutiva. (Con pérdida de peso significativa incluida). Por cierto, consumo diariamente una cucharadita de moka en la cazoleta junto al café, y otra igual en el kefir o yogur.
Jesús, felicidades!! Nosotros ayer conseguimos bajar a 6% de HbA1c
No he visto limitaciones a la canela que no provengan de la coumarina.
¡Enhorabuena! (a por el 5'5%, ¡je, je!)
Pues habrá que fijarse al comprar el siguiente bote de canela… aunque nuestro consumo es mínimo.
¡Un abrazo a los tres!
Andrés la educadora de diabetes nos ha dicho que bajar del 6% es peligroso porque causa daños cerebrales si mantienes esa bajada durante 6 meses. Incluso preguntó si habíamos notado esos daños (y entre tu y yo, juraría que cada día está más viejo y cada día es uno menos para morirnos….. tengo miedo)
Para cualquiera que lea este comentario y no entienda la retranca gallega decirle solamente que una persona sana está normalmente entre un 4 a 5,8%, lo de los daños es invención de quien no tiene ni idea
Bueno… quizás deberíais demostrar un poco más de empatía y subir a 6'5%… que como consigáis aparecerle con un 5'5% sí que se va a producir daño cerebral por cortocircuito disonante en la pobre.
Es impresionante como se retuercen los resultados negativos de venenos para culpar a la dieta.
Parece que C. zeylanicum es una variedad de la Verum… Menos mal, yo siempre uso Carmencita!
Mirad este enlace chicos: http://denikatessen.blogspot.com.es/2009/07/canel…
Yo sólo uso Carmencita Ecológica, creo que todo lo demás que venden por ahí es cassia, aunque lo etiqueten como canela.
Chao
En http://denikatessen.blogspot.com.es/2009/07/canel… dicen cómo diferenciarlas.
Me has dejado frita!! lo que aprende una! Pues ya decía yo que mi hijo mayor tiene últimamente un tono amarillento…por que tomamos los yogures con canela!!
Por dios! espero q no le pase nada!!
Blanca, no será por la canela, está tomando mucha zanahoria, calabaza o similar? El que tenga color amarillo (siempre que no sea una apreciación tuya) puede ser debido a carotenos y pasa en cuanto deja de tomarlos
Tranquila que si fuera algo malo lo primero es estar cansado a todas horas.
Gracias! bueno, ahora es temporada de calabaza, boniato y si van cayendo…
pero no cansado no lo está, si no paran!
Hola otra vez, tengo en casa la canela ecológica marca Carrefour y está etiquetada como Cinnamomum verum así que si no nos engañan esa también valdría.
Chao
Por cierto, qué rico huele la canela… En casa usamos esta, tiene un aroma delicioso, tiene poco que ver con la que venden en supermecardos;
http://www.iherb.com/Frontier-Natural-Products-Or…
Nos llevamos un susto al leer el otro día la noticia en la voz de Galicia: http://bit.ly/189U4LV
En casa la canela se consume mucho, mucho
Viendo los estudios en la Efsa los daños hepáticos y pulmonares se dan en mayor medida en animales, en personas puede hacer cierto riesgo de ahí que usen el ppio de precaución al limitar la variedad cassia.
También hay que decir que los daños son reversibles al dejar de consumir altas cantidades de cassia
Variedades de cinnamon hay infinidad pero no es la canela sino la cantidad de cumarina que contiene y es la variedad canela de Cassia (Cinnamomum aromaticum) la que hay que evitar en grandes cantidades.
Yo uso marca carrefour bio , y el jengibre también, y la diferencia con marca hacendado es muy grande.
La marca blanca de Hacendado es Carmencita
No lo sabía, pero en el envase no viene la variedad.
Pues va a tocar llamar o enviarles un email.
A ver si me fijo la pr'oxima que vaya al mercadona
¿Qué os parece si compráis canela eco carrefour y leéis: producto de la PRC? 🙁
Ni idea Zoraida, ta claro que casi todo nos viene de la "Popular Republic of China". Como decimos en Asturias: "Ye lo que hay".
Chao
Jajajajajja, Sara, otra tocaya por estos lares… Pues sí, China S.A. es como un agujero negro que todo lo absorbe. Hasta el ajo morado de las Pedroñeras es chino, de inferior calidad pero más barato para los agricultores y el mercado.
Ya nun podemos fianos de nadie…
¡Coño Aixa!, aquí una de la Cuenca, de Langreo para más señas.
¡Chao!
Si 🙁 teniendo en cuenta que pone cinnamomun verum!! pero todo puede ser, que la cultiven allí…
Hace un par de años circulaba un vídeo de unos noorteamericanos que pasaban la navidad sin productos de china. Estaba genial empezaban en un salón abarrotado de cosas que iban desapareciendo y al final se quedaban solos con el arbolito. China es el gran productor (que no el gran "ideador")
Pues yo, en teniendo otras opciones, dejaría de comprarla si es china. Lo siento por los chinos.
Por cierto Ana, ya sé que no es la via ortodoxa, pero que diferencia hay entre la leche de coco para cocinar y la de postres si las 2 son 60% coco y agua? Sabor?
Gracias!
Entonces que marca de canela hay que comprar
Confirmado por Ducrós en respuesta a mi consulta via e-mail: la canela molida y en rama Ducrós normal (no la variedad "de Saigon") es Cinammomum burmanii.
(¿Lo cualo?… vamos, que me quedé como estaba)
Caguen tó!!! Acabo de averiguarlo: http://fssai.gov.in/Portals/0/Pdf/CASSIA(20-05-20… la canela Ducrós es Cassia china!!! Y mira que les advertí que mi consulta era para saber si se trataba de Cassia china por el problema con la cumarina.
Ya me cayeron mal…
Hola a todos! Yo creo que toda canela es Cassia china, es un engaño general..hoy miré en la de mercadona y ni si quiera pone la variedad..solamente CANELA….todo en este mundo es asi ..a lo mas barato posible, y sie nos perjudica…da igual…
Chicos, acabo de moler canela en rama con el molinillo de café y queda muy bien. Además la canela en rama se distingue muy bien de la cassia en rama, mirad el pdf que nos manda Aixa.
Chao
Genial Sara, estaba pendiente de hacerlo. Bien!
Y ya puestos a mezclar, mezcla la canela con menta muy picadita, sirve tanto para hacer te, como para mezclar con chocolate y hacer bombones ingleses.
Y ya si desecas cáscara de naranja o vainilla y se la añades es una pasada, echas esa mezcla en cualquier harina y haces unas galletas deliciosas.
Me cuesta horrores no ponerme a hacer inventos cuando enciendo el molinillo :C (algunos desastrosos que uso para rellenar pollos, al pollo le vale todo)
Hola,
¿Alguien tiene información sobre la planta Cinnamomum sp. (Wild Palawan)? Es la que venden en Carrefour como eco.
Por favor, en cuanto sepáis si la canela de hacendado es realmente Canela o Cassia avisad.
Yo hasta ahora he venido comprando la de marca DIA que viendo el color que tiene, me da que no va a ser canela auténtica. lamentablemente no tengo molinillo y uso canela para muchas cosas.
Muchísimas gracias por adelantado
Pues… yo, si no especifica en los ingredientes qué canela lleva, tendería a pensar mal. Mira los enlaces para distinguir la canela en rama de la cassia en rama, es muy fácil. Luego para distinguir la molida es más difícil, tienes que fiarte de las etiquetas y no están obligados a dar esa información tan concreta.
Pero vamos, yo desconfiaría de todo lo que no especifique el tipo.
Que yo sepa, la canela de Hacendado es la de Jesús Navarro, la empresa que fabrica la de Carmencita
Yo ultimamente estuve comprando canela molida la del marca Artemis Bio en las tiendas bio y miré en la página web de ellos y ponía que es la buena, peeeero fui esta semana a la tienda y comprobé la canela entera y tiene aspecto de MALA!! vaya chasco!….resulta que comrobé canela entera Hacendado y parece que es buena y creo que utilizaré esta moliendola…..a lo mejor alguien tiene otras noticias…
Yo por si acaso les he escrito preguntándoles (a mercadona y a DÍA), de momento me han contestado -los de mercadona- que se lo preguntan al proveedor y me dicen. Ya os contaré qué contestan.
¡Qué tengáis buen finde!
Bicos,
Luz
Yo no puedo ponerme a hilar tan fino, por la celiaquía. Lo importante para mí es evitar las trazas de gluten. Por eso sé lo de Jesús Navarro y Hacendado
Hola, yo uso esta http://www.iherb.com/Frontier-Natural-Products-Or…
los gastos de envío son 4 $ , he hecho varios pedidos y todos me han llegado bien. También la tienen molida, pero prefiero moler la que voy a gastar, el aroma es fantástico.
Hace un tiempo compre canela en rama ecológica aquí, no recuerdo la marca, y era casia, no lo ponia, pero en rama se distingue perfectamente.
Un molinillo de café cuesta sobre los 20 euros, y yo creo que merece la pena.
Aqui se puede ver claramente la diferencia entre la de china y la de Ceylan que contiene muchisima menos cantidad de cumarina :
http://www.ceylon-cinnamon.com/Identify-Cinnamon.html?gclid=CJ7_o-nT_r0CFZShtAodjVEApg
Lo ideal es comprarla en palitos, porque asi no nos la podran dar con queso…
Gracias Luis, solo con ver la foto ya se aprecian las diferencias y es mucho más fácil.
Trackbacks
Hacer un comentario