Pudding de Algarroba y café #SinGluten #SinAzúcar #LowCarb
Para Helena
Aprovechando las yemas que sobran al hacer el pan de lino, y ya que tenemos el horno caliente, se me ocurrió hacer este pudding que es una receta sencilla y que podemos servir tanto en frío como en caliente (por si alguien tiene prisas a la hora de postrear)
Si no has probado nunca la algarroba, tiene un sabor un tanto fuerte e intenso, se puede decir que es un placer apto para paladares adultos.
Pudding de Algarroba #SinGluten #SinAzúcar #LowCarb
Preparación
Cocinado
Tiempo
Para un molde de 20cm
Raciones: 4
Ingredientes
- 5 a 7 yemas
- 2 huevos
- 200ml leche de coco
- ¼cda de esencia de vainilla
- 2cdas de xilitol
- 1cda café molido o soluble
- 50g de harina de algarroba
- 20g de semillas de lino molido
- 1pizca de sal
Así se hace
- Precalienta el horno a 160ºC
- Mezcla y bate todos los ingredientes
- Coloca la masa resultante en un molde engrasado
- Lleva al horno, con calor arriba y abajo por 45min
- Deja enfriar antes de desmoldar
- Disfruta!!
Por su sabor intenso es ideal servirlo con frutas de temporada bien frías y mi consejo es tomarlo al día siguiente después de 24h o más en la nevera.
Y recuerda que si necesitas comprar alguno de los ingredientes que he usado, harina de algarroba, leche de coco, semillas de lino molido o xilitol puedes hacerlo en nuestra tienda: www.TuTiendaSana.com
Espero que te guste tanto como a mí
6 comentarios
Yo sustiuiría el xilitol por stevia.
Gran-Hero al calentar la stevia líquida el sabor cambia, habría que bajar la temperatura y aumentar el tiempo de horneado, a ver que tal queda si lo haces
Que pinta tiene Ana ¡¡¡¡¡¡¡
Me imagino que debes estar triste por la muerte del Gran Gabo.
Saludos y gracias por este estupendo sitio, es uno de mis preferidos.
Ric, mi abuelo decía que cuando se iba un gran hombre otro se estaba gestando en el vientre de una mujer, esperemos que así sea
:_C
hola buenos días !! alguien podría ayudarme ¿cual es la mejor harina para hacer rebozados sobre todo para pescados?. muchas gracias.
Hola María, cualquier harina es buena, uso tanto la de quinoa como la de trigo sarraceno ambas con buenos resultados.
Hacer un comentario