Receta Salmón 3 salsas y 3 guarniciones
Durante todo el embarazo el pescado se convirtió en mi enemigo, era tal la repulsión que sentía que a veces solo con nombrarlo o pensar en comerlo se me revolvía el estómago. Parece que es algo habitual y que suele pasarse pero en mi caso, con un bebé que ya tiene un año tomar pescado sigue siendo una batalla.
Pero como comer pescado es muy saludable y pasar de comerlo no es negociable, tendré que armarme de paciencia e ingenio para volver a comerlo disfrutándolo (y no ponerme pinzas en la nariz).
En fin, en el carrefour he encontrado unos lomos de salmón congelados muy prácticos, vienen en porciones individuales. Y para evitar que se deshagan (son muy finos) los pincho con una brocheta. Así es más fácil darles la vuelta (si algo te da asco cuanto menos lo manipules mejor) Para tratar de enmascarar el olor a pescado uso salsas, muy especiadas y con mucho sabor. A ver que te parecen:
- -6 lomos de salmón
- - 3cdas ghee
- - Sal marina
- - Salsa 1: 2Cditas de cúrcuma - Ralladura y zumo de una naranja
- - Salsa 2: 1 rama de romero picada, 1 rama tomillo picada, Hierbabuena y orégano al gusto - Ralladura y zumo de un limón maduro
- - Salsa 3: 2cdas aceite de oliva, 2Cditas de paprika, 1cdita ajo en polvo, 1cdita cebolla en polvo
- Calienta el grill o sartén a fuego fuerte con una cucharada de ghee
- Mientras se calienta prepara las mezclas de salsas cada una con una cuchara
- Pinchamos los lomos y con una brocha los pintamos con el ghee
- Los colocamos sobre el grill y los marcamos 1 minuto por cada cara empezando por la que no tiene piel
- Los colocamos sobre la piel y bajamos el fuego
- Con una cuchara extendemos cada una de las salsas sobre 2 lomos haciendo un poco de presión para que quede una capa gruesa y bien pegada
- Tapamos y dejamos que se haga por 12 minutos a fuego bajo
- Pasado ese tiempo destapamos, subimos el fuego y dejamos que se haga 2 minutos a fuego vivo.
- Servir caliente y disfrutar a tope
Para las guarniciones puedes preparar con antelación unos papillotes de coles de Bruselas, zanahorias baby y/o patatas con parmesano, y se hacen al horno a 170ºC de 18 a 20 minutos
Si necesitas comprar cúrcuma, aceite de coco o ghee puedes comprarlo en nuestras tienda: www.TuTiendaSana.com
5 comentarios
Aunque ya hice mis preguntas en el hilo anterior, las vuelvo a repetir por si alguien puede contestarme.
Tengo 59 años, necesito bajar peso (bastante). Hace tiempo que te sigo y cocino para mi hija según tus recomendaciones. Ha perdido 7 kilos (le hacían falta) y ha mejorado mucho de su dermatitis. No quiere otra dieta porque pasa hambre. Yo hace 1 semana que he empezado a cambiar mis hábitos. Tengo dudas ¡cómo no!. Quisiera saber, por favor, si el embutido hecho en casa, sin aditivos de ninguna clase,…chorizo, jamón (aunque no sea ibérico) es un alimento procesado o no, y si se puede comer. ¿y las anchoas en lata? ¿y las conservas en aceite de oliva? ¿y las aceitunas, pepinillos y cebolletas en vinagre?. Pregunto muchas cosas, lo sé, pero agradecería una respuesta sino de Ana, que sé que siempre está muy ocupada, de alguno de los participantes en este foro que veo que están al día también.Gracias.
Pues yo no tengo la suerte de que los chorizos y jamón sean caseros… pero no veo por qué restringir su consumo aun así (más me pongo las botas últimamente a base de torreznos), ni del resto que comentas.
Un saludo.
Candi, todos los alimentos que mencionas me parecen adecuados para la dieta que seguimos los de aquí. Yo diría que estés tranquila, eso sí, fíjate si el aceite del que hablas es exclusivamente de oliva, porque a veces lo mezclan con otros vegetales… cuidado.
Hola Ana!!. Qué opinas de los pescados oreados? Los consumo a diario últimamente. A eso tmbn los pescados enteros como el pargo ó huachinango. A mi me sucede diferente que a ti, eso es lo que más me apetece y no ninguna otra carne más… Por qué será?
Besiños a toda la familia!! 🙂
muchas gracias Yopes. Sí, me he vuelto una obsesa de las etiquetas de alimento. El otro día fui a comprar un jamón ibérico y entre los ingredientes ponía: !azúcar! Mi marido no se lo podía creer. Después de eso, se tiró 10 minutos leyendo todas las etiquetas de los jamones y buena parte de ellos tenían azúcar. No lo entendemos. ¿Se la inyectan?
Hacer un comentario