Vesícula, cálculos biliares y dieta baja en grasa
Si será importante y necesaria para el ser humano, una dieta que contenga grasas que tenemos un órgano específico llamado vesícula biliar cuya única función es guardar una sustancia (bilis) que nos ayuda a digerir más fácil y rápidamente el contenido de grasa en la dieta y absorber sus nutrientes, en particular, las vitaminas liposolubles que contienen.
El hígado secreta bilis y es la vesícula biliar la encargada de almacenarla hasta que hagamos una comida con contenido graso y vaciemos el contenido de la vesícula para ayudarnos a digerirla y aprovechar sus nutrientes.
Mientras no comemos, ni estamos haciendo la digestión (ayuno), la vesícula recoge el 50% de la bilis secretada por el hígado.
Al comer segregamos hormonas en el intestino (colecistoquinina y otros péptidos) que produce una estimulación cuyo resultado es que la vesícula se contrae, vacía y suelta bilis en el intestino (duodeno) para disolver grasas y vitaminas liposolubles (A,D,E,K).
¿Por qué se producen piedras?
Dependiendo del tipo de cálculos biliares o piedras que se formen su causa puede ser diversa. Los 2 tipos principales son de colesterol, o de bilirrubina ya sean estas de pigmentos negros o marrones, también las hay mixtas y las formadas con calcio.
Es muy raro conocer el tipo de piedra que se forma porque para analizarla hay que extirparla y lo habitual es que al operarnos para quitar los cálculos, eliminen la vesícula, con lo que da igual el tipo de cálculo que tuvieras porque no se formarán más.
Aunque suene extraño, uno de los principales motivos por el que se producen cálculos biliares es por no usar la vesícula. (1)
Una pista: Llama la atención que se de un aumento de piedras debido a la pérdida de peso, en pocas semanas puede incrementarse entre un 15 a 25%. Lo que comentan es que se incrementa la producción de colesterol y que hay más ácidos grasos liberados del tejido adiposo, pero … espera un momento, ¿Cómo han perdido peso esas personas? Respuesta: Haciendo una dieta muy baja en grasas. (6) Es decir, aumento de piedras por no comer grasas y no vaciar la vesícula o vaciarla parcialmente. Tal cual:
In fasting associated with severely fat restricted diets, gallbladder contraction is reduced, and the accompanying gallbladder stasis favors gallstone formation. Enhancing gallbladder emptying by inclusion of a small amount of dietary fat inhibits gallstone formation in patients undergoing rapid weight loss. (2)
Ciertamente cuando perdemos peso de forma rápida se produce un aumento transitorio del colesterol de tipo LDL. Es el que absorbe el hígado y envía a la vesícula en forma de bilis para ser excretado al intestino. El que la vesícula se llene de bilis con colesterol no es problema si la vesícula recibe la señal apropiada para hacer su trabajo, contraerse y vaciarse. La señal se produce al comer grasas. Si la dieta que hacemos apenas contiene grasa (menos de 30g al día) no se estimula la contracción y vaciado, y se aumenta el riesgo de formación de cálculos biliares.
Los cálculos biliares más comunes en los países occidentales son formaciones que contienen colesterol. (1)
Si quieres perder peso de forma sana, asegúrate de que la dieta que sigues tenga al menos 30g de grasa al día para protegerte de la formación de cálculos biliares. No hay como hacer una dieta baja en grasas para tener piedras en la vesícula (7)
En relación a los hábitos dietéticos, a mayor cantidad de hidratos de carbono refinados y menor cantidad de fibra mayor es el riesgo. (5) Tener los triglicéridos altos también es un factor de riesgo. (1)
Pero hay buenas noticias para los amantes del café, ya que sus componentes, entre ellos la cafeína, estimulan la segregación de colescistoquinina, motilidad de la vesícula e intestino e inhibe la absorción de líquidos por la vesícula y si echas nata o leche mejor, la ingestión de alimentos ricos en calcio es inversamente proporcional a la aparición de piedras. (3,4)
Y si ya tengo piedras ¿qué hago?
La recomendación habitual es hacer una dieta baja en grasa para evitar la formación o expulsión de piedras, pero ya hemos visto que haciendo eso solo conseguiremos tener cada vez más piedras y terminar por operarnos para eliminar la vesícula.
Comenzar a tomar muchos alimentos ricos en grasa puede producir dolores porque al vaciar la vesícula se aumenta la posibilidad de explusar las piedras, así que depende de su tamaño. Si son pequeñas y asintomáticas, es mejor tomar grasas.
Fíjate que si tuviéramos piedras en el riñón, lo que nos recomendarían sería tomar mucha agua para intentar expulsar las piedras de forma natural (pasando dolor) el que recomienden justo lo contrario para las piedras de la vesícula solo se me ocure que pueda ser porque extirpar el riñon es más complicado y tiene muchas más funciones que la vesícula que solo sirve para almacenar bilis. Abren, cortan y problema solucionado.
Si las piedras son demasiado grandes nos quitarán la vesícula sí o sí. Siento que hayas llegado tarde a esta información.
Y si ya me han extirpado la vesícula?
La recomendación es que no se tomen grasas y normalmente se recetan antiácidos para las digestiones difíciles. La buena noticia es que el hígado aumentará la producción de bilis en las digestiones.
Quizás al principio sea necesario ir despacio con las comidas más grasas aumentando las cantidades poco a poco, y evitar comidas copiosas, la grasa no digerida aparecerá en las heces. Pero la grasa es imprescindible, así que no se te ocurra hacer una dieta sin grasa. Para estas personas el aceite de coco es ideal al no necesitar de digestión ni ácidos biliares para asimilarlo ya que la mayor parte pasa directamente al hígado a través de la vena porta.
Resumiendo, si tu cuerpo tiene un órgano úsalo, es la manera más eficaz de que no enferme….
1.- Njeze GE. Gallstones. Nigerian Journal of Surgery : Official Publication of the Nigerian Surgical Research Society. 2013;19(2):49-55. doi:10.4103/1117-6806.119236.
2.-Gebhard RL, Prigge WF, Ansel HJ, Schlasner L, Ketover SR, Sande D, et al. The role of gallbladder emptying in gallstone formation during diet-induced rapid weight loss. Hepatology. 1996;24:544–8.
3.-Douglas BR, Jansen JB, Tham RT, Lamers CB. Coffee stimulation of cholecystokinin release and gallbladder contraction in humans. Am J Clin Nutr. 1990;52:553–6
4.-Lillemoe KD, Magnuson TH, High RC, Peoples GE, Pitt HA. Caffeine prevents cholesterol gallstone formation. Surgery. 1989;106:400–6.
5.-Dietary carbohydrates and glycaemic load and the incidence of symptomatic gall stone disease in men (FullText http://gut.bmj.com/content/54/6/823.full)
6.-Gallbladder motility and gallstone formation in obese patients following very low calorie diets. Use it (fat) to lose it (well). Int J Obes Relat Metab Disord. 1998 Jun;22(6):592-600.
7.-Liddle RA, Goldstein RB, Saxton J. Gallstone formation during weight-reduction dieting. Arch Intern Med. 1989 Aug;149(8):1750-3.
15 comentarios
Y en determinados casos puede venir muy bien suplementar taurina.
Un saludo.
No he visto nada sobre taurina, volveré a echar un vistazo. Gracias vecino!
Sobre las infusiones no he visto que aparezca nada, su efecto vendría de estimular la vesícula exactamente igual que sucede con la cafeína no?
Sobre lo de Moritz es un bulo, salvo que quieran fabricar jabón en el intestino.
Hola Ana,
ya no sé en cuál de los últimos libros que he leído se recomendaba desayunar y hacerlo con grasa, para vaciar la vesícula tras el ayuno nocturno. Vamos, que a lo mejor cuando no desayuno más que un café con nata vale la pena convertir ese café en “bullet-proof” con mantequilla y aceite de coco.
Bueno la nata también es grasa (pero no lo digas muy alto que algunos/as dejarán de tomar fresas con nata)
Interesante.
Hace tiempo leí, por curiosidad, sobre los métodos naturales para eliminar piedras del riñón y contrastando encontré una página en que experimentan sobre uno de los métodos más conocidos. Yo entiendo que se trata más de piedras de la vesícula que del riñón, pero de cualquier modo por si a alguien le interesa…
http://astropuerto.com/a-vueltas-con-los-calculos-hepaticos/
Se mencionan cosas interesantes, como el uso de manzanas para no tener dolor, también se habla de evidencias clínicas con personas que han evitado pasar por quirófano, tras probar si “sonaba la flauta”.
Pringosos saludos.
No he podido ver tu enlace, me dice que no lo encuentra. :C
http://astropuerto.com/a-vueltas-con-los-calculos-hepaticos/
A ver esta vez. :-p
Lo que me parece interesante del enlace es que este hombre ha hecho lo que pocos hacen, aunque todos deberían: Experimentar y en base a eso sacar conclusiones, no hablar de lo que ha hecho o escrito otro. (siempre que esto sea posible, claro)
(A mi si me funciona el enlace, será que ya me conoce).
Muchìsimas gracias por este post, por fin luego de varios años entiendo lo que pasó conmigo, mi caso fue tal cual explicas, bajé unos 8 Kg en cosa de meses, por supuesto a punta de ensaladas, frutas y edulcorantes y terminé en el quirófano para extirpar la vesícula, las piedras eran negras (me las entregaron en una bolsita). Nunca entendì bien porque se suponía que estaba adquiriendo mejores hábitos alimenticios, resultó todo lo contrario, que tristeza de médicos que se gasta uno. Lo otro es que efectivamente, cuando ya estás llena de piedras, al comer grasas te vienen unos cólicos horribles y uno tiende a seguir evitando las grasas. Lo bueno del cuento: no tengo vesícula pero ahora si consumo grasas animales, aceite de oliva y yema de huevo y me siento GENIAL, como solo 3 veces al día no tengo ningún problema de digestión, el cuerpo es SABIO. Gracias de todo corazón, saludos desde Caracas, Venezuela.
Gracias Ari, como bien dices, el cuerpo es sabio
Gracias María
Hola a todos!! GENIAL post!!! y yo a la espera de la consulta del cirujano para que me la quiten jeje. Ayer me dieron el alta después de 1 semana ingresado por fiebres altas (se me infectó la vesicula), ahora estoy con Amoxicidina (Antibiotico muy fuerte) pero por lo menos no tengo dolores. Aunque si debo llevar una dieta baja en grasas por ahora, tengo algunas dudas. He oido acerca de los frutos secos son buenos, ya que son energéticos y no tienen grasa ¿es cierto? concretamente pregunto por las nueces, que me encantan jejejeje.
Puedo comer nueces? y queso bajo en grasas de esos para dieta?
Hola Ana, lo primero de todo felicitarte por el magnifico blog que tienes. Junto al de Vicente, sois mis dos blogs de referencia. Debido a una reciente operación de vesícula de una hermana mía, hace 5 días, he vuelto a releer este post para explicarle a ella cuál podría haber sido la causa de sus piedras. Como ya no tiene vesícula, me he acordado de los acidos grasos de cadena media y corta que puede ser una solución al principio para digerir las grasas. En tu artículo terminas diciendo “….ya que pasa directamenta la sistema linfático.” Creo que lo correcto sería que pasa al sistema porta hepático.
Sin querer abusar de tu amabilidad ¿conoces alguna pagina web, o algún tratado donde especifique como volver a comer grasas tras la operación de vesícula biliar? El médico le ha dicho que dieta sin grasas.. vaya que novedad
Saludos Ana
Dieta sin grasas, que novedad!!
En fin nos queda mucho :C
Lo que más vas a encontrar son maneras de prevenir la cirugía https://proteinpower.com/drmike/2014/01/26/get-rid-gallstones-without-surgery/
A la hora de volver a introducir grasas, es necesario hacerlo no tanto fijándonos en el tipo de grasa, sino en su cantidad, la bilis es una reserva para poder hacer frente a una cantidad elevada, lo más probable es que si se pasa de la cantidad que puede tolerar simplemente que no digiere algunas grasas y se verán en forma de “gelatina” en las heces.
Y sí los MCT pasan directamente al hígado ahora lo corrijo, gracias!!
https://megustaestarbien.com/2013/10/25/son-todas-las-grasas-saturadas-iguales-no-el-aceite-de-coco-es-la-excepcion/
Estoy atenta si veo alguna dieta recomendable, pero te comento que mi madre y mi padre están operados hace siglos y es grotesca la cantidad de comida que mi padre puede comer en una sentada, si se pasa toma sal de frutas y listo :C
Gracias Ana, eres un encanto. Seguiremos tus consejos.
Trackbacks
Hacer un comentario