En respuesta a Juan Revenga

Con el devenir de los años nos hemos vuelto muy sedentarios (…) y nos hemos vuelto terriblemente vaguetes y terriblemente comilones.” (enlace)

Nos hemos vuelto? Todos?
Así de la noche al día y en todas partes del mundo (epidemia) por que así lo hemos decidido?

¿Un supuesto experto en nutrición lo es si sus planteamientos de base son erróneos?

Culpar a la víctima de su problema es tan fácil.. y tan equivocado. (enlace)

la obesidad vista por juan revenga

Si basas tu discurso en epidemiología y esta a su vez da por válido como baremo el índice de masa corporal, tus estadísticas están mal, estás usando una herramienta que no discrimina entre kilos de músculo y kilos de grasa, es decir, un culturista puede tener el mismo índice de MASA corporal que un obeso mórbido, pero para las estadísticas ambos son obesos. (enlace pag 200)

Lo que realmente refleja dicha frase es un tópico que define el sedentarismo como la causa principal de obesidad, y que lleva más de 30 años circulando, promocionado y publicitado por los grandes lobbies de comida y bebida que consideran que da igual cuantas calorías ingieras y da igual el tipo de calorías que sean, mientras hagas la suficiente actividad física como para compensar la ingesta.

Estoy harta de leer como supuestos expertos pagados por empresas, y no digo que sea el caso de Revenga, nos sueltan el discurso de vagos y comilones porque es el que les conviene (véase un ejemplo)

Nos dicen textualmente:

Para combatir la obesidad lo mejor es mantener la balanza entre lo que comemos y la actividad diaria que consume calorías.”

Y si calculas mal? Y si te pasas?
Eres un comilón, no tienes control sobre ti mismo, eres débil de carácter, tienes lo que te has buscado.

Reto conseguido: La complejidad del metabolismo humano simplificado en sumar y restar (enlace)

Quienes defienden que la teoría de que lo que comemos y lo que gastamos decide nuestro peso, simplifican con variables exógenas (externas) algo que depende de variables endógenas (internas) y no prestan atención a que sean mecanismos homeostáticos (hormonales) los que regulen cuanto comemos y cuanto nos movemos.

Mi opinión sobre sus opiniones:
Expertos pagados son expertos con opiniones tremendamente sesgadas, es decir, nada confiables, quienes copian sus opiniones van al mismo saco.

No hay un solo estudio que demuestre que el ejercicio por si solo consigue una significativa pérdida de peso. En un meta-analisis de 43 estudios demostraron que como mucho perdemos 1,6kg y solo en caso de hacer ejercicio intenso. Y esto se debe a que la actividad física abre el apetito, aumenta la ingesta calórica, protege la masa ósea y aumenta la masa muscular. (enlace)

Y puestos a derribar tópicos:
¿El sedentarismo nos hace obesos o es justo al revés?

La obesidad provoca sedentarismo, el sedentarismo o la falta de actividad física no provocan obesidad. (enlace) y (enlace)

Recientemente se publicó un artículo titulado:
Es el momento de reventar el mito de la actividad física y obesidad: No puedes escapar de una mala dieta
publicado en la British Journal Sports Medicine (enlace) donde dice textualmente:

En los últimos 30 años, mientras la obesidad se ha disparado, ha habido pocos cambios en los niveles de actividad física en la población occidental.

¿Sabes lo que sí ha pasado en los últimos 30-40 años?, que expertos en nutrición y autoridades gubernamentales nos dijeron lo que teníamos que comer para estar sanos. Crearon una pirámide nutricional a partir de intereses económicos y basados en una débil hipótesis (la grasa es mala para la salud) apartaron de nuestra vida alimentos tradicionales (huevos, mantequilla, carne) sustituyéndolos por otros menos calóricos (cereales para desayuno, margarina, productos sin grasa) pero que con el tiempo hemos comprobado eran muy perjudiciales para nuestra salud.

Más de 30 años creando problemas y culpando a quienes los padecen, bonito eh?

Juan, cuando estés de cachondeo con tus colegas di lo que quieras, pero en un medio público no insultes llamándonos “vaguetes y comilones”.

Mezclar sedentarismo con obesidad es un error carente de fundamento. Pero sedentarismo define un estilo de vida que no implícitamente es acusatorio.
Mezclar vaguería con obesidad es un error mayor. Es insultante. Es afirmar que existe un defecto en la forma de ser, en la personalidad.

No te excuses en el contexto, porque el contexto es la entrevista y la promoción de tu libro. No se si llegas a darte cuenta pero “tus creencias” vertidas en la radio provocan que muchas personas que no sepan sobre nutrición, bioquímica y metabolismo humano, crean lo que dices, asuman su culpabilidad y es probable que como es lo que les ha tocado dejen de buscar una solución.

21 comentarios

  1. Hola Ana,
    “vago” es un calificativo despectivo, por lo que obviamente esta persona se ha pasado de la raya. Aparte de eso, me gustaría ver la evidencia científica que respalda que es así. Yo, como persona que estaba gorda y enferma mientras comía mal, no acepto tal insulto para mí, ni creo que sea aplicable a otras personas en esa misma situación.
    “comilón” es más suave, pero también me parece inapropiado. Soy la misma persona que cuando estaba gordo. Si antes comía “de más” no era por comilón, pues en tal caso seguiría haciéndolo ahora. Y no es así, nunca tengo excesiva hambre y nunca me quedo con sensación de haberme pasado.
    En fin, espero que te lea y reflexione.

    Comentario por Vicente el 7 junio, 2015 a las 23:42

  2. Me ha gustado el artículo y su punto de vista ofendido.
    Aunque ya no estoy enfadado con la sociedad en general (suena fuerte, pero llega a pasar…) sigo ofendido, y es fácil sentirse aludido frecuentemente, por el modo en que esta sociedad afronta la obesidad.

    Yo pasé de 130kg a algo más de 80 en tres años largos. Durante estos años hice muchas estupideces, normalmente en manos de médicos y profesionales, hasta que desaprendí a comer y empecé a experimentar con un único criterio: el científico.

    Lo que dicen los médicos y lo que dicen los estudios médicos dista mucho, demasiado.

    He sido siempre una persona con carácter inamobible y gracias a ello nunca sucumbí ante comentarios e insinuaciones. Pero la idea de que el gordo/a es perro, guarro y un tanto inútil es algo generalizado y aceptado, cuando no he conocido a personas más sacrificadas que a las obesas que quieren dejar de serlo.

    Me repatea oír como ignorantes como los que comentan en el enlace del Confidencial anuncian orgullosos que “es que son perretes, que coman menos, que no valen excusas…”

    Por suerte cada vez hay más noticias de profesionales de verdad que están trabajando por mejorar en temas de alimentación.

    Me gusta mucho seguir iniciativas como Dietética Sin Patrocinadores y leer que, cada vez más dietistas de los de verdad, apuestan por afrontar el problema de la obesidad como si de una adicción se tratase, que lo es,

    Gracias por compartir estas reflexiones.

    Comentario por Miguel Ángel R. el 8 junio, 2015 a las 09:50

  3. Bravo!!!!

    Comentario por Maria Pavòn el 8 junio, 2015 a las 10:28

  4. Yo estoy de acuerdo en aconsejar la actividad física, pero no como absurdo quemacalorías, y luego habría que ver qué tipo de actividad física, que con el acumular minutaje pisando huevos hay la misma tontería que con la grasofobia.

    Comentario por dennel el 8 junio, 2015 a las 12:18

  5. Mejor que reñir, informar. No es efectivo tratar a la gente como menores de edad y aplicar un correctivo absurdo: “come menos (comilón) muévete mas (vaguete)”.
    Ese tono jovial-paternal-graciosete no procede, y menos en un profesional de la salud.
    Ana, nuevamente das en el clavo, y nuevamente prepara el paraguas porque el chaparrón probablemente será torrencial.

    Comentario por Aixa el 8 junio, 2015 a las 16:29

  6. jejeje profecía cumplida, me ha llamada me ha insultado y me ha amenazado, pero sigo sin ver esas pruebas contundentes de que somos más vagos y comilones

    Comentario por AnaMuniz el 8 junio, 2015 a las 16:40

  7. pero qué me estás contando!!
    lo que le pasa es que es un amargao que solo come verduritas aburridas sin grasa ninguna y eso pone de malas a cualquiera jajajaja

    Comentario por Aldara el 8 junio, 2015 a las 17:08

  8. bueno parece que va a preparar un post para ponerme a caldo (espero que sea con huesos tuétano y eche alguna verdura)
    https://twitter.com/juan_revenga/status/607647981366616064

    Comentario por AnaMuniz el 8 junio, 2015 a las 17:40

  9. pues postea por aquí, q estaré pendiente para reir un rato

    Comentario por Aldara el 8 junio, 2015 a las 17:43

  10. Vaya la que se esta liando , bueno razón no te falta Ana, esta claro que en una entrevista para vender un libro hay que ser graciosillo, simpático y siempre queda bien decir esas frases de barra de bar que “casi” nadie rechaza nunca. “los políticos son todos iguales..” “Si esta gordo/a será porque se pone Pua…” “hay que comer de todo…” pero es bien cierto que un profesional con la capacidad de incidir en la opinión pública que tiene Revenga debería pensárselo un poco mas.
    Cada vez es mas difícil desembarazarse de la conspiranoia que te induce a pensar ¿pero porque puñetas pasan los años y no cambian apenas las directrices dietéticas para combatir la obesidad? Te cuesta ya no pensar que los patrocinadores de la publicidad ( o dueños de los periódicos) tengan su influencia para que “profesionales..” como Basulto por ejemplo sigan erre que erre , con que la dieta paleo te puede matar y es peligrosa.. En fin hay que seguir diciendo las cosas claras y el que se pique que coma lo que le apetezca..

    Comentario por Gabriel el 9 junio, 2015 a las 11:09

  11. Siempre me dio mala espina, ha sacao to lo q llevaba dentro. Iba de antisistema siendo uno de tantos prosistema.

    Comentario por Juanma el 10 junio, 2015 a las 19:59

  12. Vaya vaya la q se está kitcheando jeje…Un zas con cascarrillo doble!! Ana mecesito help. Algo me está pasando que sigo dieta paleo. Pero algo estoy haciendo mal…engordé 3 kilos y estoy super hinchada todo el dia…podria deberse algún tipo de intolerancia? Como arroz integral, aguacate, carne. Nada de legumbres dos dedos de leche con café. Nada de legumbres. Avena, Frutos secos sin tostar…el martes voy al digestivo..pero ya sabes q los médicos nada alternativos y yo no nos llevamos jajaja. Estoy un poco off. Alguna dieta de reajuste? Eva

    Comentario por Eva el 13 junio, 2015 a las 18:50

  13. La avena es lo q mas me chirria. La avena es un cereal y hay q evitarlos. Si lo q buscabas es proteina, mejor animal.

    Reducir arroz, mejor blanco.

    Leche out, prueba la mantequilla o leche de coco con ese cafe.

    Comentario por Juanma el 13 junio, 2015 a las 21:38

  14. Gracias Juanma. Pero alguna tortita de avena de vez en cuando ainnsss y la leche de coco cpn el café no es lo mismo ya probé. Lo del arroz es lo q me sorprende. Como muy poco. Pero creía q era mejor el integral…

    Comentario por Eva el 13 junio, 2015 a las 22:27

  15. ¿Te estarás pasando con los frutos secos? ¿Arroz y encima integral? Yo lo como, pero blanco y cada 15 días. Lo de la avena…!es un cereal! Supongo que un poco cada cierto tiempo…quizás. Y ¿cuántos cafés con leche tomas al día? Quizás, en todo esto, esté la respuesta.

    Comentario por Candy el 15 junio, 2015 a las 12:31

  16. Me gusta tu respuesta Ana. A mi no me gustan las etiquetas. Yo no soy paleo. Tuve la suerte de dar con tu blog y, simplemente, probé. Y hoy, con 57 años y 25 kilos menos tengo que decir !FUNCIONA! Mis análisis son estupendos, yo me encuentro bien animicamente, no paso nada de hambre, como 2 veces al día, y ahora puedo caminar sin apenas cansarme. Digo caminar, a mi paso y cuando me apetece. No hago ningún otro tipo de ejercicio (antes estaba torpe, no me movía apenas porque no podía, con una tristeza que no exteriorizaba, con miedo…). Me queda camino por recorrer pero no tengo prisa, quiero seguir comiendo así el resto de mi vida. Esto no es una dieta, es un estilo de vida que uno decide adoptar sin fanatismos, ni tonterías(aquí no hay gurús, sólo personas que informan y tratan de ayudarse) . Pero como es de bien nacidos ser agradecidos: Gracias Ana. Sólo lamento el daño que me hicieron y sigen haciendo personas como Revenga.

    Comentario por Candy el 15 junio, 2015 a las 13:45

  17. Pues , yo Candy pienso igual y siempre lo repito: no cambiaría por nada mi actual alimentación, es que me gusta estar bien!!! nadie, nadie me resolvió mis problemas con el estómago, huesos, cabeza, etc…hace cinco años no sabía por que médico empezar!…me busqué la vida y gracias a las personas como Ana, vivo! y con mas calidad!

    Comentario por MARGA el 16 junio, 2015 a las 13:20

  18. Que mala suerte! Justo le acabo de comprar el libro.
    Bueno… Ya he perdido el dinero, pero por lo menos no voy a perder mi valioso tiempo leyéndolo

    Comentario por El Mero Mero el 18 junio, 2015 a las 14:58

  19. Juan Revenga me produce escalofríos. Desconozco si está pagado hasta el tuétano por la industria, pero actúa como si lo estuviera. Gracias por el artículo

    Comentario por Alfonso Fernández el 5 septiembre, 2015 a las 14:04

  20. Yo, con este hombre, es que no puedo… A parte de sus recomendaciones dietéticas, que parecen bien ‘untadas’, tiene una forma de expresarse, a mi parecer, muy prepotente, muy ‘sobradilla’.

    Comentario por Estrella el 23 septiembre, 2015 a las 11:01

  21. Ese momento en le dicen a un amigo tuyo que coma menos y se mueva más. Ese momento en que él está en silla de ruedas, sin poder moverse y con un cambio de dieta baja igual de peso. Ese momento en el que dice: llamadme vago, si hay c….. que he bajado varios kilazos ¿Se ha movido más? No. ¿Ha comido menos? No. Ha cambiado de dieta y de especialista. Yo en realidad llamaría vagos a más de un bata blanca con titulillo al que no le interesa actualizarse.

    Comentario por Bata blancas paleolíticos el 10 julio, 2016 a las 20:18

Trackbacks

  1. ¿Contamos calorías o comemos bien? | No vuelvo a engordar
  2. ¿Siempre con hambre? Esta es tu dieta | Me gusta estar bien

Hacer un comentario