Hipotiroidismo Subclínico, factores que afectan al funcionamiento de la tiroides

Tener hipotiroidismo subclínico es una tortura moderna. Puedes pasarte años sintiéndote mal, cansancio, falta de concentración, incapacidad para perder peso, estreñimiento, sensación de frío, ansiedad, depresión, pérdida de pelo, infertilidad, menstruaciones abundantes, migraña, palidez, retención de líquidos, dolores musculares o de articulaciones…. y que nadie te haga caso.

En los análisis, a veces, sólo miden la TSH y sale bien. O puede que con suerte también midan la T4, pero también sale bien.

El médico te dice: No, no hay hipotiroidismo, ve a casa, come menos y haz más ejercicio. ¿Quieres un antidepresivo suave, laxantes, anti-inflamatorios?

A veces la TSH sale alta, pero la T4 sale bien. El médico el único medicamento que puede recetarte es Levotiroxina (Eutirox) que es un reemplazo hormonal para cuando la T4 sea deficiente, pero no mientras tu tiroides la segregue en cantidad suficiente.

-¿Y ya está? ¿Tengo que esperar a poder tratarme, tengo que seguir pasándolo mal?

Si la T4 está fuera de rango, te recetan la Levotiroxina, la tomas, la TSH se regula y tu T4 sale perfecta, pero sigues sintiéndote mal

-¿Es que la pastilla no funciona? ¿Pero qué estoy haciendo mal?

Culparnos a nosotros mismos es algo a lo que estamos acostumbrados y que hacemos realmente bien. Pero eso no soluciona los síntomas. Y desde luego hay varias cosas que puedes hacer, la primera es conocer el funcionamiento de la tiroides y entender qué factores le ayudan o cuales son los que perjudican su funcionamiento:

ASI FUNCIONA TU TIROIDES

La tiroides segrega T4, que convierte en T3 y en rT3, en el caso de que tomes Levotiroxina y sigas teniendo síntomas de hipotiroidismo es muy factible que sea un problema de conversión. La hormona activa (T3) no llega a las células, a pesar de la medicación sigues teniendo hipotiroidismo.

Hay factores que contribuyen a inhibir la producción de T4, quizás en la lista me faltó añadir falta de sueño, ejercicio extenuante, pasar hambre, alcohol, cafeína y todas las drogas y sustancias estimulantes, pero eso ya lo sabemos todos.

Por cierto donde pone flúor me refiero al agua de grifo fluorada, no a que dejes de usar pasta de dientes con fluor. Y si el agua del grifo trae cloro, tampoco la bebas.

También espero que se entienda que hablo de hipotiroidismo subclínico no de otros problemas de tiroides provocados por tumores.

Es importante conocer la causa del hipotiroidismo para tratarlo adecuadamente. Si la causa no es autoinmune, es más fácil tratarlo mediante dieta y/o suplementación. He visto hipotiroidismos remitir al suplementar con vitamina D3 y una dieta con mucho marisco.

Si tienes síntomas, no hay duda, tienes hipotiroidismo (ver). Pero a la hora de conocer su causa, para poder actuar en consecuencia necesitas mediciones. Eso sí necesitas las mediciones correctas, que son:

TSH, T4 Libre, T3 Libre, rT3, Anticuerpos TPO, Anti TG, Ferritina, B12 y Vitamina D3

Puedes descargar el esquema a un tamaño mayor en este enlace

Y obtener más información en estos libros:

2 comentarios

  1. Hola Ana,
    Genial el artículo. Tengo una duda respecto al lino y sus fitoestrógenos: leí que el lino suprimia la producción de estradiol generando más metabolitos de 2-hydroxy-estrone. Y lo incorporé a mi dieta diaria ldurante la primera mitad del ciclo menstrual.
    Sabes o has leído algo al respecto?
    Si tomo brassicas crudas (sobretodo germinado de brocoli lo puedo compensar con un poco de algas en la misma ensalada, no?
    Gracias!

    Comentario por Garoina el 15 mayo, 2016 a las 00:01

  2. Recientemente he pasado por una hepatitis por citomegalovirus. Ha supuesto tener que pasar por una serie de análisis, entre ellos uno de los primeros me dio un nivel de TSH y T4 dentro de rangos “normales” Según el laboratorio. El segundo, 15 días mas tarde muestra una TSH elevada.
    En estos días he cambiado mi dieta…ya que algunas digestiones me resultaban pesadas y porque he dependido más de otras personas para prepararme la comida: aumentando mi ingesta de carbohidratos y reduciendo las grasas del pescado y aguacate.
    Me hace sospechar que mi dieta durante mi convalecencia no ha sido muy fina.

    Comentario por Roberto el 8 agosto, 2016 a las 13:27

Hacer un comentario