Sal Yodada, ¿Amigo o enemigo de tu tiroides?
Aviso! Este tema es muy complejo: una deficiencia de yodo puede causar hipotiroidismo y un exceso de yodo puede causar hipotiroidismo.
–Deficiencia se asocia a bocio e hipotiroidismo NO autoinmune
–Exceso se asocia a hipotiroidismo autoinmune de Hashimoto (o hipertiroidismo Graves)
La inclusión de sal yodada ha sido muy eficaz para tratar el bocio en poblaciones susceptibles a deficiencias, pero a la vez el exceso de yodo dietético se reconoce como un detonante ambiental de Hashimoto en personas con predisposición genética (enlace).
Se han realizado estudios en Irán, Grecia, Sri Lanka, Italia y otros países, donde se ha registrado el aumento de anticuerpos TPOAb y TgAb y desarrollo de Hashimoto a lo largo de los años, tras el inicio del uso y promoción de sal yodada.
Y se ha comprobado que el aumento de anticuerpos está relacionado directamente con el aumento en la dosis de yodo.(enlace)
En personas que ya presentan anticuerpos TPO, una pequeña dosis de sal yodada (250mcg) aumentó los anticuerpos, desarrollaron hipotiroidismo (también subclínico y/o hipertiroidismo) estos signos cesaron una vez se eliminó la suplementación de sal yodada.(enlace)
¿Cómo afecta el exceso de yodo al desarrollo de Hashimoto?
Cuando se aumenta el nivel de yodo aparecen más células muertas en la tiroides. Al convertir el yodo a una forma más biodisponible para la tiroides se produce peróxido de hidrógeno (especie reactiva del oxígeno o ROS). El exceso de peróxido daña las células tiroideas matándolas.
La enzima peroxidasa (TPO) está implicada en la activación de liberación de peróxido de hidrógeno, por ello se cree que puede ser reconocida por el sistema inmune (linfocitos) como una sustancia dañina causante de la muerte de células y tejidos por la liberación de peróxido.
¿Cuanto yodo necesito y donde está?
La tiroides necesita una cantidad diaria muy moderada de yodo para mantener su función normal, 52 mcg es suficiente. Esta cantidad aumenta en mujeres embarazadas y lactantes.
Cuando la ingesta de yodo es alta, la TSH sube. Reducir el yodo en estas circunstancias hace que la TSH baje. (1)
En realidad nadie conoce exactamente la cantidad que toma cada día porque los productos envasados, a menudo, no indican la cantidad de sal, solo de sodio en el mejor de los casos. Lo mismo sucede si comemos fuera de casa, desconocemos si en la cocina han usado sal yodada.
Los alimentos que contienen yodo en mayor cantidad son las algas nori, kombu, spirulina y wakame, el marisco, los productos lácteos, cereales enriquecidos, huevos y en una gran cantidad de multivitamínicos. No se puede decir que exista un déficit de yodo si en la dieta diaria se encuentran estos productos.
Pero es necesario aclarar que no es lo mismo el yodo “añadido” que el que aparece de forma natural en los alimentos, en primer lugar por la presencia de sustancias que protegen a la tiroides como pueden ser otros minerales, especialmente el selenio (enlace)
Por ejemplo: 1 huevo de 50g contiene 27.00 mcg de yodo y 15.40 mcg de selenio y las vieiras contienen 135.00 mcg de yodo con 24.61 mcg de selenio.
No esperes encontrar selenio en la sal yodada u otros alimentos fortificados con yodo. Y esta ,a mi parecer, es la clave en este tema, no es lo mismo una dieta alta en yodo (mariscos, pescado, etc) que la mayor parte del yodo que ingieres sea añadido. En la gran mayoría de estudios esta diferenciación no se analiza, pero los estudios epidemiológicos que han recabado los datos antes y después de la instauración del programa de recomendación de sal yodada, no pueden ser obviados, más aún por aquellos que tengan predisposición genética que, por cierto, es mayor entre los caucásicos y parece proteger a los asiáticos.
En mi casa no encontrarás sal yodada, no gracias!
Referencias:
1.- Effects of chronic iodine excess in a cohort of long-term American workers in West Africa
2.-Iodine and Hashimoto’s Autoimmune Thyroid Disease
2 comentarios
A la sal le echamos yodo.
Fluoramos el agua o la sometemos a osmosis.
Injertamos la fruta.
A la leche le quitamos la grasa.
De noche encendemos las luces.
Construimos casas en mitad de un torrente.
Pedimos una cocacola para que nos suba la tensión, como decía una señora obesa el otro día en un bar.
Y como nos creemos mas listos que la naturaleza, así nos va.
Un saludo 🙂
Yo me pregunto por la calidad del agua de dónde se obtiene sal yodada….¿sal yodada barata cerca de Fukushima? por poner un hipotético ejemplo.
Hacer un comentario