#FERTILIDAD: La vitamina D3 aumenta el nivel de hormona antimulleriana (HAM)

Las mujeres creemos que mientras tengamos la menstruación somos fértiles, es un error. Conocer ciertos marcadores en un sencillo análisis de sangre puede evitar que quienes quieren tener hijos no se frustren a ciegas y quienes no los quieran estén usando anticonceptivos cuando, es posible, que ya no los necesiten. tabla hormona antimulleriana y fsh segun edad

La hormona anti mulleriana (HAM) es uno de los test más precisos para medir la reserva ovárica. Sobre los 24 años es cuando está más elevada y va disminuyendo con la edad. A los 40 años lo habitual es que se produzca poca HAM, pero no siempre es así, existiendo mujeres con 30 años que tienen una HAM muy reducida y son incapaces de quedarse embarazadas de forma natural. La HAM es medida para determinar si una fecundación in vitro (FIV) es posible con óvulos propios o se requiere “ovodonación” y, por otro lado tener una alta HAM es signo de ovario poliquístico (SOP), que disminuye con el uso de metformina. (estudio)

Los niveles de HAM también sirven para predecir la edad (aprox) en que tendremos la menopausia. (broer2011)

SI NO QUIERES TENER HIJOS

Mujeres de más de 40, e incluso de 50, a las que no les conviene usar métodos hormonales y se ponen un DIU, sufriendo hemorragias en cada ciclo, ferritina por el suelo, tienen que tomar suplementos de hierro que producen gastritis y estreñimiento, estar día tras día agotada con ojeras, irascible y/o deprimida, puedes evitar todo eso conociendo tus niveles hormonales, reserva ovárica, midiendo FSH y HAM y en caso que sigas teniendo opciones de quedarte embarazada evitando relaciones o usando preservativo los días de mayor riesgo.

Ojo!! No estoy diciendo que con 40 años o más no puedas quedarte embarazada, sólo que tienes menos probabilidades que cuando tienes 20 años.

SI QUIERES TENER HIJOS

Llevas un tiempo intentándolo, los análisis hormonales parecen normales pero no conoces tu reserva ovárica. El exceso de peso, uso de anticonceptivos orales, si fumas o has fumado y sobre todo tu edad marcan tu fertilidad.  nivel hormona anti mulleriana por edad

La gran mayoría de estudios al respecto solamente hallan relaciones entre diversos factores, apenas existen estudios de intervención para buscar qué aumenta o reduce la HAM y con ello la fertilidad de las mujeres.

¿QUÉ AUMENTA LA HAM?

La vitamina D3 se ha reconocido como regulador de la HAM, es una de las funciones endocrinas para la que es necesaria. Sus valores son estacionales siendo hasta un 18% superiores en primavera-verano. Nivel que se mantiene con una suplementación de 1000UI de colecalciferol. [1]

vitamina d3 y ham

Medir y suplementar vitamina D3, en caso necesario, puede marcar la diferencia al valorar el éxito de un tratamiento de fertilidad. Cuanto más baja tu HAM peor pronóstico (baja respondedora).

Por cierto, los niveles de HAM se pueden medir en cualquier momento del ciclo, es una prueba un poco cara pero merece la pena realizarla y tener claro el tiempo del que disponemos para esperar a ser madres o buscar ayuda y congelar óvulos en caso que queramos serlo más adelante.

Hasta ahora no he visto ningún caso en que hayan tenido en cuenta, medido y/o suplementado la vitamina D3 como parte de un tratamiento de fertilidad. 

REFERENCIAS:
1.-The level of serum anti-Müllerian hormone correlates with vitamin D status.
2.-Different ovarian response by age in AMH matched group undergoing IVF
3.-Relationship between obesity and anti-Müllerian hormone
4.-Niveles de HAM en suero y líquidos foliculares como marcadores predictivos de respuesta ovárica
5.-Normal serum concentrations of AMH in women with regular menstrual cycles

2 comentarios

  1. ¡Hola, Ana!
    Te sigo desde hace ya tiempo y nunca me había animado a escribirte un comentario en el blog.
    Este es para decirte que a mí la ginecóloga sí que me suplementó con D3 para mi problema de infertilidad. Con vitamina D y con melatonina, para ser exactos. Una médica fantástica (aunque no consiguiese por mí misma el deseo de ser madre).
    De paso que comento también te agradezco toda la información maravillosa que nos regalas en “Me gusta estar bien”. ¡Gracias!
    Helga.

    Comentario por Helga el 22 septiembre, 2017 a las 14:20

  2. Buenos días.
    Aunque no tiene que ver con el tema del post, utilizo este medio (el comentario a la última entrada) porque quería hacerte una pregunta muy concreta (y no sabía qué método sería más correcto).
    Hará casi un mes que comencé con una dieta LCHF a la que además le añado alguna especificación para evitar alimentos inflamatorios (tengo sarcoidosis). Como tengo un sobrepeso que pasa de los 30 kilos, y tras informarme todo lo que pude, estoy haciendo ayunos intermitentes, dos en semana. Las horas de ayuno que guardo, dependen. Al menos desde la cena hasta la comida del día siguiente. Pero si veo que puedo prolongar unas horas más porque resulta que ese día no tengo hambre, me veo con energía, etc., pues aguanto hasta la merienda. Ya empiezo a notar los efectos. Poco a poco y con constancia, como debe ser.

    Vale, la pregunta.
    ¿Rompe el ayuno si me tomo un café americano con una cucharada rasa de nata? No es por hambre, es por sueño. Para mí hay un antes y un después de tomarme un café. Y el café solo no lo soporto en ninguna de sus versiones.

    Yendo al tema de la entrada, y como el tema también me afecta, si no hay vitamina D3 que valga, pues se puede acudir a la adopción. Yo lo hice y estoy muy contenta con mis dos churumbelas. Ahí lo dejo…

    Gracias por tu atención.

    Comentario por Maica el 18 octubre, 2017 a las 10:11

Trackbacks

  1. Por La Vida Saludable #FERTILIDAD: La vitamina D3 aumenta el nivel de hormona antimulleriana (HAM) - Por La Vida Saludable

Hacer un comentario