#KETO Helado de Vainilla

Vamos a preparar helado, vamos a conjurar al espíritu del verano…. aunque en casa al helado no se le ponen pegas en ninguna fecha.

Esta es una receta muy sencilla, necesitas una cacerola, un molde para congelador y poco más. Es una de esas recetas a las que recurrir cuando nos sobren las yemas y no queramos cometer el sacrilegio de tirarlas.

Sobre el edulcorante: sabemos que el sabor de los alimentos dulces no se modifica con la temperatura, aunque el frío sí retrasa el tiempo necesario para alcanzar la intensidad máxima de sabor. Por lo tanto, se tiende a añadir edulcorante (sea del tipo que sea) en demasiada cantidad, cuando lo mejor sería “degustar con calma” el helado.

Que sí, que sí… con calma…. ja!
Después de la receta explico unos trucos para los edulcorantes que uso habitualmente.

Sería recomendable ir moviendo la mezcla cada 20 minutos, pero yo no tengo tiempo para eso, por eso la mezcla es tan grasa, para que no se vuelva hielo y puedas comerlo sacándolo directamente del congelador.
Quien tenga (y use) una heladera, sólo tiene que dejar enfriar la mezcla una vez se retira del fuego y listo.

El edulcorante que más me gusta para helados es el xilitol. Calentar la mezcla es clave para disolver el xilitol, no suelo añadir mucha cantidad, porque prefiero poner un poco por encima al servirlo. Al final lo que primero se disuelve en boca es lo que primero notan.

El xilitol es un polialcohol y funciona en las mezclas heladas como lo haría el alcohol, es decir, como un agente anticongelante, con ello conseguimos una consistencia suave que permanece así a pesar del congelador. Eso sumado al uso de nata sin añadir agua hace que se mantenga cremoso, sin tener que estar trabajándolo incluso después de días en el congelador. El sabor es muy natural, no tiene ese sabor amargo que a veces noto con los helados en los que se usa stevia.

Si vas a empezar a usar xilitol, lo mejor es empezar poco a poco porque puede producir gases o ser laxante si te pasas de la cantidad que personalmente toleras. En casa no notamos ese efecto, será que no llegamos a la cantidad necesaria o que no somos “sensibles”, pero el helado, esta receta en concreto, desaparece en una sentada como se me ocurra poner el molde en la mesa. Así que mejor servir a cada uno lo suyo.

Para comprar el xilitol usa este enlace: https://amzn.to/2Feqaux
Y lee el juego de las natas para saber que nata usar (enlace)

 

 

No hay comentarios todavía. Podrías ser el primero en añadir uno!

Hacer un comentario