3 mitos nutricionales que no deberías creerte

Los medios de comunicación nos venden ideas que habitualmente no contrastamos  muchos profesionales creen en esas ideas y siguen sin contrastarlas y tu crees a ambos y defiendes esas ideas como si estuvieran contrastadas. Es simpático ver a compañeras paseando una botella de agua de 2 litros y jurando que se obligará a terminarla antes que acabe el día. Tengo amigos amantes del gimnasio que solo comen pechuga de pollo y arroz para aumentar músculo. ¿Y que decir de mi suegra que no para de comer galletitas sin colesterol porque son más sanas?

A todos ellos y a todos los que siguen esas indicaciones solo he de decirles que:  “ESTÁN EQUIVOCADOS“, y las razones de porqué.

proteina musculo

Aumentar la proteína no significa aumentar tus músculos

Con una dieta hipocalórica (baja en calorías) parte de esa proteína va  a ser usada para que tengas energía, no músculo. Lo que realmente se necesita para aumentar la masa muscular es una buena ingesta calórica y un buen programa de entrenamiento de resistencia (ver vídeos de Mark Rippetoe). La cantidad de proteína que necesitas para construir músculo no es más que medio gramo por kilo de peso, las demás que ingieras te saciará y servirán como reserva de energía pero no van directamente a tu músculo.

galletas sin colesterol

Las galletas sin colesterol no son más sanas para tu corazón

Para tu corazón es mucho más importante que vigiles las grasas trans que la cantidad de colesterol que contengan, porque no está demostrado que sea el colesterol el culpable de la aterosclerosis, pero sí aumentan las enfermedades cardiovasculares en el momento en que consumimos más grasas trans. Si tienes delante unas galletas sin (azúcar, colesterol, grasa o calorías) puedes estar tentada a pensar que son más sanas y que puedes consumir más cantidad, pero caer en la tentación no solo va a engordarte, también afectará a tu salud, no creo que te merezca la pena.

mas agua mas salud

Obligarte a beber 2 litros de agua al día no significa que vayas a estar más sano

En realidad no necesitas medir el consumo de agua, más que nada porque dependerá de lo que hagas ese día, de la época del año y de muchos otros factores. Por supuesto que cuenta la cantidad de agua que contienen tus alimentos y siempre es una buena idea comenzar tu menú principal con una sopa. No te obligues a terminar tu botella de agua, pero sí es importante que bebas siempre que tengas sed.

Los mitos se crean por repetición, no lo olvides. No tiene nada que ver con el hecho de que sean verdad o no, ni tampoco con que estén contrastados. Mantenerlos o no es una cuestión de credulidad más que de realidad.

7 comentarios

  1. Hola Ana! Para crear músculo creo que es mejor ejercicios de fuerza más que de resistencia.

    Comentario por @EstoNoEsComida el 5 noviembre, 2012 a las 17:36

  2. Te corrijo una sola cosa ana, para crear musculo los entrenamientos de fuerza con mucho mas eficientes !

    Es importante diferenciar el concepto "crear musculo" (aumentar cantidad de fibras) del de aumentar el volumen muscular ( aumentar elementos no contractiles como liquido y glucogeno )

    Comentario por Fabian el 5 noviembre, 2012 a las 20:35

  3. Bien bien bien. Se nota que aquí hay gente que de crear músculo sabe un rato. Ni se me ocurrirá llevarles la contraria, a buen seguro me darán una lección. 🙂

    Comentario por Miguel el 6 noviembre, 2012 a las 11:48

  4. Después de unos meses de abandonar el gluten y seguir la sanisima dieta paleo, mi suegro ha venido de visita desde Argentina y quería comer churros… Así qué ayer fuimos a desayunar y me comí dos… En qué hora!! Llevo mala desde entonces, con diarrea, sin poder comer, como con una losa en el estómago. Nunca más!!!

    Comentario por Carlota el 6 noviembre, 2012 a las 11:54

  5. Bueno, yo ahora tomo cápsulas de alga fucus por la fibra y tal, total que cambié de la marca Mercadona a Santiveri, sin percatarme de que éste contenía "almidón de maíz" y lo mismo, retortijones abdominales y sin poder cenar… Nada mejor para desenmascarar un veneno que deshabituarse, volver a tomarlo y esperar.

    Comentario por aixa el 6 noviembre, 2012 a las 12:15

  6. Quisiera saber cuáles son aquellos alimentos para ganar peso y masa muscular que se permiten dentro de la alimentación paleo.

    Comentario por Pablo el 23 noviembre, 2012 a las 23:18

  7. Sé que esta entrada es antigua, pero acabo de llegar a ella y leo "La cantidad de proteína que necesitas para construir músculo no es más que medio gramo por kilo de peso". Supongo que viene por un cálculo de 1g por cada libra de peso, pero si lo pasamos a kilos sería de 2g por kilo de peso. Quizás estés en lo correcto pero pensar en 35g para una persona de 70kg me parece muy poco. ¡Saludos!

    Comentario por Carlos el 25 noviembre, 2013 a las 16:12

Hacer un comentario