Algas la mejor fuente de minerales, comienza a conocerlas

Comencemos por decir que has consumido algas en infinidad de ocasiones sin saberlo, al tomar un helado, flan, postre lácteo, paté, mayonesa, nata y en muchos más productos industriales. Los extractos de algas se usan en infinidad de productos en forma de agar, alginatos y carrageninos.

Las algas son de los alimentos más ricos en minerales y oligoelementos esenciales que pueden ayudarte a solucionar carencias nutricionales y ciertos déficits, especialmente de yodo. Otras de sus propiedades son sus características antibacterianas, antivirales, antifúngica y eliminador de metales pesados y no es de extrañar puesto que su gran aporte de sal (cloruro sódico) ya actúa como antibactericida.

alga dulse gran fuente de vitamina C

¿Que nos aportan las algas?

Básicamente hidratos de carbono con alto poder nutricional. Son pobres en grasas y altas en fibra de bajo contenido calórico pero alto en proporción de minerales y vitaminas. Y como aún la industria no las produce en grandes cantidades y son silvestres, mantienen todos esos nutrientes ya que no son sometidas a procesos de rápida maduración o producción a gran escala, así que la cantidad de minerales puede superar 10 veces a la de una lechuga común.

Se pueden clasificar como “verduras” pero la diferencia es que contienen una cantidad extra de sales minerales, de todo tipo pero en mayor cantidad contienen: yodo, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio y azufre. Aunque son deficientes en selenio, siendo este mineral imprescindible para que una gran cantidad de yodo no dañe a la tiroides.

Las algas no son recomendables en grandes cantidades, ni tampoco para personas con problemas tiroideos o antecedentes familiares. 

En el caso del calcio, a igual cantidad, las algas contienen más que los lácteos, acompañado de fósforo y magnesio que también aportan, se convierte en el calcio ideal para ser aprovechado por el organismo, además no contienen oxalatos que impedirían su absorción. Cada 100g de alga wakame contiene 1380mg de calcio.

El fósforo que aportan las algas debe estar en proporción con el calcio, tal como en la leche materna en la que hay 2 partes de calcio por 1 de fósforo. En las dietas hiperprotéicas hay un exceso de fósforo, es vital conocer los alimentos ricos en calcio para equilibrar la balanza.

calcio y fosforo en algas atlanticas

El magnesio tiene muchísima importancia en tu dieta muchas hipertensiones están originadas en un déficit crónico de magnesio y no en un exceso de sal en la dieta. Pero hay que consumirlo en equilibrio con el calcio y potasio, justamente como sucede en las algas. Y lo mismo podríamos decir del sodio, que está muy relacionado con el potasio que debe ser aportado en el doble de cantidad que este. Algo que no sucede en los alimentos procesados demasiado altos en sodio. Usando algas no necesitas añadir sal a tus platos. 

En cuanto al potasio, las algas son ideales para evitar la retención de líquidos sin poner en riesgo el aporte de potasio como hacen la mayoría de diuréticos. También su aporte de azufre ayuda al hígado a eliminar tóxicos y en la formación de cistina, cisteína y metionina, lo que, entre otras cosas, ayudará a fortalecer tus uñas y pelo.

Queda mucho que decir de las algas, aunque la parte más importante que será cocinar con ellas (aunque ya hemos preparado una sopa), hazles un sitio en tu despensa, las algas pueden ser un condimento muy útil, y han llegado para quedarse.

7 comentarios

  1. Hola a todos, hace siglos q no escribo aunque sigo leyendo a diario todos las entradas así como todos los comentarios, personalmente creo q aportan mucho, por lo menos a mi..
    Respecto a las algas quería comentar q precisamente mi vecina, q tiene una tienda naturista, y entre otras muchas cosas me hace gran hincapié en el consumo del alga CHLORELLA, ella la vende en cápsulas q valen una pasta pero dice q son buenísimas para eliminar metales pesado y depurar el organismo (esto d depurar el organismo es algo q escucho en muchos sitios y q nunca sé exactamente a q se refieren…) Me gustaría q me dijeras algo al respecto porque mi vecina dice que ella le da media cápsula a su peque para reforzar su sistema inmunitario y bla,bla,bla…
    Esta misma vecina me dio la semana pasada KEFIR DE AGUA, q según he leído es bastante mejor q el d leche pero me dijo q hay q fermentarlo con mil o azúcarrrrrr (horror total, no??)

    Por último, alguien de los “comentaristas” practica el AYUNO INTERMITENTE?, yo llevo con él desde octubre y aquí sigo.., mi ayuno suele ser de 16 horas los días q no desayuno o de 12 horas los días q no como al mediodía, este último es el q más practico, hago un desayuno fuerte sobre las 9 de la mañana y luego ceno sobre las 9.30 y la verdad es q a estas alturas ni me acuerdo de la comida… adelgazar creo q no he adelgazado mucho (hace siglos q no me peso por si acaso..jejeje), quizás me noto menos volumen en las piernas, en el caso d la barriga desde mi operación en junio noto q mi abdomen en general está más distendido y por tanto en esa zona no me noto apenas cambio… Próximamente me haré una analítica a ver q dice…

    Bueno, un besito a todos y bienvenida d nuevo Bego!! Creo q había alguien por aquí de Granada, a ver si se manifiesta xq me hace ilu saber q hay otra persona d mi ciudad aparte d mi q lee a Ana..

    Comentario por Roseva el 22 febrero, 2012 a las 11:17

  2. Hola Roseva!! Me alegro que estés bien guapa, a ver que tal esos análisis!! Cuéntanos los resultados, eh??

    Lo de depurar el organismo en teoría debe ser de la acumulación de metales pesados (mercurio, plomo, cadmio y arsénico) o dioxinas como PCDD o PCDF pero en los mundos naturistas pueden comenzar por eso y terminar hablándote de cosas muy muy raras y nada científicas.

    Sobre la chlorella existen estudios sobre su capacidad para eliminar cadmio http://1.usa.gov/z4Wozd y mercurio http://1.usa.gov/tqIziW también efectos protectores en el hígado http://1.usa.gov/wJ9tFs pero son estudios sobre ratas. Puede que tenga los mismos efectos sobre personas o puede que no, hasta que se estudie ampliamente sobre personas no podemos decir que es así.
    El único estudio que hasta ahora se realizó sobre humanos ha sido en Japón mujeres embarazas cuya leche presentaba menos dioxinas cuando suplementaban con Chlorella, http://1.usa.gov/zC0vll pero también existe esa capacidad en otros vegetales que aquí recomendamos como los de hoja verde para las dioxinas http://1.usa.gov/zFLQ3z el cacao, y cúrcuma sobre todo.
    Aunque la mejor forma de “desintoxicar” es “no intoxicar” evitando el tabaco, exceso de medicamentos, fructosa, pesticidas..etc. ¿No te parece?

    Sí el kefir de agua come azúcar (sacarosa o glucosa) el de leche también (lactosa) y al de te también hay que darle azúcar (sacarosa) parece ser que el de te es el más saludable por las propiedades antioxidantes del te (una buena materia prima da un buen producto), pero tiene que ser un te de calidad (en España es complicado encontrar buenos tes)

    Sobre el ayuno esta semana ha vuelto a salir un estudio sobre los efectos beneficiosos de saltarse la comida al menos 2 veces a la semana sobre el cerebro para prevenir Alzheimer y demencia, y lo que más me ha gustado es que lo asocian a la falta de comida que sufrían nuestros ancestros que hacía que espabilasen para buscarla: http://bit.ly/wmSX12 y es que de aquella no había supermercados en cada esquina 😀

    Comentario por Ana Muñiz el 22 febrero, 2012 a las 12:51

  3. Hola!

    He descubierto tu blog hace poco y estoy engachadísma! ;-P Sigo bastante este estilo de comer, no al 100% porque un buen pan me priva, aunque intento comprar poco para no caer en la tentación.

    Os quiero comentar lo que me pasa, bueno, a mi chico. Aunque seguimos bastante la dieta paleo, yo estoy delgadita, pero a él le sobran unos kilos, 5 ó 6 (o un par más) y no me lo explico, él no es de dulces ni de pan, si hay pan come un poco, pero menos que yo, eso seguro, y el dulce no le va mucho, solo si hago yo alguno (que intento que sean sin harina ni azúcar, ahora los mejoraré gracias a la harina de mandioca y a la tagatosa). Cocinamos en casa y hasta nos llevamos la comida al trabajo, asi que nada de menús guarros por ahí.

    A él le gusta mucho el queso y toma más que yo, pero son un quesos auténticos, nada de el caserío ni cosas de estas.

    La única explicación que le veo son las colas light que se toma, casi cada día se toma una por la noche. Pero es que es algo que me tiene intrigada, no hay manera de quitarse esos kilillos y me sorprendió mucho el post que pusiste de San Valentín, que tu marido había cambiado su estilo de comer y había adelgazado.

    Bueno, te felicito por tu blog y si se os ocurre aluna sugerencia para eliminar esos kilos será bienvenida.

    Comentario por Clara el 22 febrero, 2012 a las 15:53

  4. Ana…qué algas compramos y cómo la cocinamos?…o es preferible en suplementos?…alga espirulina quiza?

    Gracias preciosa

    Comentario por Susana el 22 febrero, 2012 a las 17:14

  5. Parece que tendré que empezar a cocinar con algas, presiento que me gustarán, ya nos irás dando más receticas.

    Gracias Roseva! Yo soy de Graná, aunque no vivo allí, pero Granaina de pura cepa, O sea que, de momento, dos granainas siguiendo a Ana, que alegría!!! (si es que las granainas llegamos a tos laos, jeje).

    Estuve bastante tiempo con el ayuno intermitente, normalmente me saltaba el desayuno. Me iba genial, mi meta no era bajar de peso pero aún así bajé, las piernas sobretodo me las notaba con mejor circulación, alisó la poquita celulitis que tenía. Es cierto que agudiza los sentidos, te notas con más energía, más espabilada, por lo menos en mi caso. Será eso de que "la necesidad agudiza el ingenio" jejejej…

    Pronto lo retomaré y me pondré estricta conmigo misma, que llevo una temporaditaaaa…

    Besotes!

    Comentario por Bego el 23 febrero, 2012 a las 16:46

  6. Muy interesante el artículo. ¿Podrías recomendar algun tipo de alga para los que nos hacemos ensaladas y cocinamos verdura con carne/pescado al vapor?

    Comentario por dani el 23 febrero, 2012 a las 23:38

  7. Q bien Bego, yo pensaba q eras del norte y mira por donde me sales…jejeje, si profundizamos seguro q o nos conocemos o bien tenemos algún amigo común q Granada es muy pequeña… Creo q tb hay por aquí una Pilar d Granada…

    Yupiiiiii!!!

    Comentario por Anónimo el 24 febrero, 2012 a las 19:12

Trackbacks

  1. Algas la mejor fuente de minerales, comienza a conocerlas | CookingPlanet
  2. Que necesitas este invierno para prevenir gripes y resfriados | Me gusta estar bien

Hacer un comentario