Bombones helados de coco, sin gluten, sin azúcar y sin lactosa

¿Cuanto hace que no “postreamos” por esta casa? Demasiado tiempo, entre postre y postre siempre pasa demasiado tiempo, ¿verdad? Pero vamos a resarcirnos con chocolate!!!!

Si te das cuenta la leche de coco cuando la metes en la nevera se solidifica, pues vamos a aprovechar esa propiedad para poder hacer postres que no necesitan cocinarse. En este caso estos bombones son totalmente paleo, sin lactosa, sin azúcar o edulcorantes, solo coco, cacao y grasa.
Bombones helados de coco
Para  22 bombones necesitamos:
100 g de coco rallado
200 ml de leche de coco
100 g de masa de cacao o chocolate del bueno
1 chupito de ghee o 25 g de mantequilla.
 

Vamos al lío:

Paso 1: Primero mezclamos el coco rallado con la leche de coco. Debemos obtener una textura compacta y no importa que sea demasiado aguada porque retiraremos el exceso en ese caso.

Dos notas sobre la leche de coco: Hay que batirla mucho, antes de utilizarla, suele apelmazarse y se separa el coco del agua. Y es conveniente que si la has comprado en lata guardes lo que no vayas a utilizar en un bote de cristal con cierre en la nevera, para ello puedes reutilizar botes de cristal de conservas.

Paso 2: Rellenamos los moldes con esta mezcla, en mi caso una huevera y una cubitera de hielo, aprieta bien la mezcla y retira el exceso de agua, cuando más apretada la mezcla mejor para que no se deshaga luego. Una vez esté toda la mezcla en los moldes, se ponen en el congelador, media hora será suficiente.

Si te sobra mezcla y no tienes más moldes haz bolitas con ella, serán bombones redondos o piruletas si les pones un pincho!!!

Paso 3: Derretimos el cacao o chocolate con el ghee o mantequilla, puedes hacerlo en el microondas o en un cazo al baño María. Mézclalo bien y deja que enfríe.

Receta bombones helados de coco

Paso 4: Preparamos una fuente con papel de aluminio. Una vez estén bien congelados los bombones, los sacamos de los moldes con la ayuda de una puntilla o cuchillo y los vamos pasando por el chocolate y poniéndolos sobre el papel de aluminio. Una vez hayas terminado se ponen en la nevera, hasta el momento de servir en la mesa.

Creía que 22 serían suficientes para 4 personas y estaba equivocada….

¡¡¡¡¡¡ Que ingrata es la vida del cocinero…..!!!!!!!!!!!!

Garfield cocinero
 
Extras: 
 
 – He usado masa de cacao marca Luker de venta en Lidl y en carrefour, es un producto que encontrarás en la sección de exóticos o importados.
– Si quieres un extra de chocolate puedes esperar a que enfríe la primera capa y dar una segunda capa de chocolate.
– Un poco de licor en la mezcla de leche y coco puede darle un toque muy interesante. Tengo un amiguete que dice que con ron son sus favoritos…

11 comentarios

  1. Qué buena pinta tienen. Esta tarde iré a comprar algunos de los ingredientes que me faltan y los haré mañana de postre, aunque me temo que el hecho de que sean sin azúcar no va a entusiasmar a mi familia que es incapaz de dejar el azúcar, a pesar de mis esfuerzos. Bueno, más para mi…!!

    Por cierto, se va una de vacaciones y a la vuelta se encuentra con un montón de cambios: nuevo diseño, futura tienda y tu proyecto de estudiar nutrición. No se cómo tienes tiempo para todo.

    Me das envidia sana porque haces que todo parezca tan fácil. A mí no se me da mal la cocina, pero tengo poca imaginación. Soy muy buena poniendo en práctica las recetas de los demás, pero soy incapaz de crear algo sobre la marcha. Así que gracias por todas tus aportaciones que me vienen muy bien y enhorabuena por el nuevo diseño, me encanta, aunque me gustaría hacerte una sugerencia, ¿sería posible incluir un archivo mes a mes de los artículos?, a lo mejor está y no lo he encontrado. Así sería más fácil ponerse al día con los posts más recientes, en lugar de buscarlos entre las diferentes categorías. Ya me dirás que te parece.

    Un abrazo,

    Comentario por María Luisa el 2 septiembre, 2011 a las 12:22

  2. Hola María Luisa, que tal las vacaciones?? Traes alguna teoría de porque la mitad de los estadounidenses van a ser obesos en el 2030??

    Una idea para tu familia: puedes separar una parte de la masa y echarle un poco de licor, si tienes alguno dulce tipo crema de whisky no notarán que no tienen azúcar y les sabrán más sabrosos. Pero hazles una marca porque esos no solo llevarán azúcares también alcoholes, pero eso sí vas a quedar genial con ellos.

    Cómo tengo tiempo? fácil: dejas de dormir, llegas tarde a todas partes, constantemente en multitarea, apenas hay vida social y cuando la hay llevo una libreta para anotar cosas (mientras hago que escucho quejas variadas y pocos propósitos de enmienda) tiras de tecnología y de manos libres y así vas trampeando. ¿Sabes eso que dicen que las mujeres podemos atender a 2 cosas a la vez? Es cierto pero se quedan cortos… 😛

    La creatividad como muchas otras actitudes se pueden aprender a base de práctica al igual que el optimismo mírate este video de Sir Ken Robinson y mucho cuidado con usar el verbo ser como una certeza, tu no eres incapaz , solamente no has practicado el hecho de crear cosas. Y te aseguro que cuanto más practicas la creatividad más creativa eres y más despierta te sientes.

    Ejemplo: Llego a casa y tengo una chuleta, aguacate y tomate, puedo hacerme una ensalada pero ¿y porque no una salsa? Así que me he inventado una salsa con aguacate, tomate y zumo de lima con perejil y albahaca (la publico esta semana) Los ingredientes son los mismos pero la forma de presentarla es diferente y novedosa. Y mientras la como se me ocurre que puedo hacer con la pepita del aguacate…

    Mira el video y me cuentas a ver que opinas.
    Voy a poner un archivo como dices (a ver si me sale) cuando termines de ponerte al día me avisas y lo elimino me parece super feo lo de los archivos… ais)

    Comentario por Ana Muñiz el 3 septiembre, 2011 a las 19:43

  3. Hola, Ana:

    Tienen u a pinta estupenda. Por cierto, ¿dónde compras la leche de coco, hipermercado, herboristería?

    Un abrazo

    Begoña

    Comentario por Begoña el 2 septiembre, 2011 a las 21:56

  4. Hola Begoña, intenta comprarlas en el super o hipermercado porque el precio ronda los 1,80 a 2€ en las herboristerias ya las he visto (el mismo bote) por 4€

    Yo las estoy comprando al por mayor (también las gasto al por mayor… jejeje) y la marca que uso es Aroy-D no se donde puedes encontrarla, pero las pastas de curry de esa marca también son muy aconsejables, cero aditivos!!!!!!!!!

    Comentario por Ana Muñiz el 3 septiembre, 2011 a las 19:15

  5. Hola a todas, ¡qué pinta esos bombones, me recuerdan las bolitas de coco que venden por Navidad! Este año las podré comer sin remordimientos.

    Ana yo compré latas de leche de coco, unas en el super del CI que se acercaban a casi 3€ y otras más baratas en MAKRO. La del CI si se solidifica con el frío, las de MAKRO no, sospecho que éstas no deben ser tan buenas, no?

    Un saludo y feliz vuelta a la rutina!! Encarni.

    Pd. Begoña, ¿eres Bego? Hace tiempo que no sabía de tí. Un saludo.

    Comentario por Encarni el 3 septiembre, 2011 a las 13:59

  6. Hola guapa, te envíe un tweet que me pillaste en elcarrefour, y aprovché para ver la leche de coco que tenían allí.
    En la leche de coco como en todo hay marcas buenas y otras no tan buenas, la del carrefour "Blue dragon", es de las que he visto con más aditivos, sin embargo hay otra que se llama Aroy-D que solo trae coco.

    Voy a preparar una guía de compra de leche de coco para aclarar un par de puntos que he visto al respecto.
    Que marcas son las que tienes?

    Bego está de vacaciones según dijo, a ver si vuelve pronto que he tenido una idea peregrina para la tarta de almendras que me pidió..

    Comentario por Ana Muñiz el 3 septiembre, 2011 a las 19:11

  7. Gracias, Encarni

    no soy Bego, sí Begoña, pero encantada. sabiendo dónde venden la leche de coco me voy a animar con los bombones…

    Un beso a todos

    Begoña

    Comentario por Begoña el 3 septiembre, 2011 a las 15:18

  8. Hola Ana, llevo dos dias sin conexión, todo un sufrimiento! Me tienes totalmente enganchada. Los bombones de hoy tienen una pinta estupenda, en cuánto consiga la leche de coco (te esperaré, jeje) los pruebo.

    Gracias por contestarme al email, intentaré escribirte por aquí para no agobiarte más de lo que estás. Pero cuídate, y descansa lo suficiente, que no te queremos agotada, eh?

    Los biscotes de quinoa no los he probado, ¿son también recomendables? Qué buena idea tener también suplementos. Seguro que conseguimos una tienda de lo más completa, ya verás!

    Una pregunta: ¿qué opinas del zumo de granada? he leído que tiene grandes propiedades antioxidantes, pero qué tal será en cuánto a niveles de azúcar?

    Un beso!

    Comentario por Mónica el 4 septiembre, 2011 a las 19:55

  9. Hola Mónica, perdona que no contestara antes, no he visto este comentario hasta hoy. La quinoa me resulta inquietante, tanta saponina… mejor la dejo fuera del catálogo.

    Sobre los antioxidantes, a veces de algunos alimentos se dice que tienen antioxidantes por decir algo, los antioxidantes no están teniendo los resultados tan maravillosamente maravillosos que nos prometían y a veces es como si tienes un hijo que no hace nada pero que cuando se pone a limpiar el coche lo hace muy bien. Cuando quieres decir algo bueno de ese hijo dices, limpia muy bien el coche. Si tienes otro hijo que hace muchas cosas bien no dirás: limpia bien el coche porque dirás trabaja bien o estudia mucho o se porta muy bien en casa, lo del coche es un añadido, con los antioxidantes pasa igual.

    Una de los alimentos que más antioxidantes tiene es el orégano, y le siguen el romero, tomillo canela curcuma, vainilla, salvia y pimienta estos están en torno a 175,000 – 100,000 el clavo por ejemplo tiene 290,283 orac, la granada tiene 4,479orac, pero claro que vas a decir para venderla ¿que por 100ml te aporta 12,7g de azúcar??

    Si quieres antioxidantes, usa especias y cacao, son los alimentos que más los contienen.

    Comentario por Ana Muñiz el 26 septiembre, 2011 a las 02:35

  10. Hoy creo que he encontrado el punto definitivo de estos bombones para mi gusto. He añadido canela al chocolate y aceite de coco en lugar de ghee porque tengo intolerancias incompatibles con ello. Por otra parte he hecho la mitad de los bombones añadiendo stevia y la otra sin. Prefiero los sin pero los no paleo prefieren con, obviamente más dulces. Sobre la leche de coco, en carrefour hay dos y compro la que no tiene azúcares ni E330 (ácido cítrico).

    Comentario por Mabel el 5 julio, 2012 a las 00:50

  11. Genial!! Hay que darle vueltas a las cosas hasta que salgan. Llevo 2 helados esta tarde… y me queda esperar una hora para ver como ha quedado el segundo. Y has dado con la clave del recubrimiento de los bombones (úsala también para los helados)

    Si encuentras la marca Aroy-D http://www.tutiendasana.com/es/16-leche-de-coco-a… cómprala porque salvo las bio es la que no tiene aditivos. En el carrefour tienen la blue dragon si solo lleva el ácido cítrico sin problema, pero creo que lleva E466 http://www.food-info.net/es/e/e466.htm y E471 http://www.food-info.net/es/e/e471.htm El 466 sí puede darte malestar intestinal y gases. Alguna vez he visto que hay una low fat, menudo timo!! La mitad del bote es agua pero te lo cobran más caro… grr

    Comentario por Ana Muñiz el 7 julio, 2012 a las 02:45

Trackbacks

  1. 8 consejos de uso para el aceite o manteca de coco | Me gusta estar bien
  2. 333 Usos del Aceite de Coco: « Maribi Arnedo

Hacer un comentario